Usos Del Pulsómetro Que Ni Te Imaginas

Un pulsómetro, además de medir nuestro ritmo cardíaco, tiene otras utilidades gracias a los distintos elementos que lo componen, como por ejemplo el GPS con el que podemos localizar satélites. Pero de lo que te vamos a hablar ahora no es tanto del aparato en sí, el propio pulsómetro, como de tener la capacidad de poder medir la frecuencia cardíaca en tiempo real.

Usos de los pulsometros

Normalmente asociamos esta acción al entrenamiento –principalmente correr- y a la salud –controlar la tensión- pero existen otras aplicaciones que no nos dejan de sorprender.

En el deporte mismo, por ejemplo, se están utilizando los pulsómetros no sólo a la hora de entrenar sino siempre que se practica. El equipo de hockey de la Universidad de Yale lo usa durante sus partidos de manera que se monitoriza la frecuencia de todos los jugadores; esto sirve para que el cuerpo técnico pueda planificar mejor la estrategia durante el encuentro, saber si algún jugador necesita salir de la cancha o si está preparado para volver a entrar. Además sirve para ver la progresión de cada uno a lo largo de la temporada, permitiéndoles acoplar mejor la intensidad de los programas de entrenamiento o poder detectar y controlar sus niveles de estrés.

Tener la habilidad de conocer al momento la frecuencia cardíaca es una ventaja que en algunas competiciones podría cambiar completamente cómo se juega. La realidad del póker es menos espectacular de lo que imaginamos pero es cierto que, muchas veces, hay jugadas que parecen de película, momentos que cortan la respiración y donde la tensión es palpable. Esto, que de algún modo es la esencia del juego, se pierde en gran medida en el póker virtual puesto que no ves a tu contrincante. Sin embargo, las aplicaciones para medir el ritmo cardíaco pueden ofrecer una información tan valiosa que cambiaría el futuro del juego, poder ver cómo late nuestro rival sería el equivalente a observar sus gestos o su tono de voz en una partida física.

Poker pulsometro

Por lo general los medidores de frecuencia cardíaca en aplicaciones móviles son como una versión “de andar por casa” de los pulsómetros y se usan para lo mismo, pero también pueden tener utilidades distintas. Por ejemplo, es cada vez más común utilizar los latidos del corazón como sistema de identificación, ya que se cree que son un tipo de contraseña biométrica muy segura y de bajo coste.

Otras aplicaciones móviles sirven para medir el pulso mientras hacemos deporte pero dan un pasito más. Son muchos los estudios que ratifican la importancia de la música en el rendimiento deportivo, de ahí que se hayan desarrollado aplicaciones, como RockMyRun, que adaptan la música que escuchas a tu frecuencia cardíaca. La idea es adaptar tu música al contexto en el que te encuentres lanzando la información del pulsómetro al reproductor  a través de Bluetooth.

Pero no sólo se puede adaptar la música que escuchas a tus latidos sino que se puede crear música con ellos. Pulse es una aplicación que crea música en base a los latidos de tu corazón y un producto desarrollado por BioBeats, una empresa especializada en tecnología que responda a la información fisiológica del usuario con el objetivo de crear bienestar, uniendo salud y entretenimiento.

Aplicaciones de los pulsómetros

En el plano puramente de la salud, más allá de vigilar el pulso para controlar la presión  arterial y prevenir enfermedades cardíacas, se está aplicando a otras dolencias. Existen pulseras inteligentes que detectan crisis epilépticas gracias a diversos sensores que miden cambios fisiológicos en el usuario según su pulso y que mandan una señal en caso de que necesite ayuda.

De un modo similar, se utiliza este tipo de tecnología en algunos pacientes con enfermedades mentales para, por ejemplo, reconocer ataques de ansiedad. Este sistema es el mismo que se usa en los “patucos inteligentes”.

Owlet es una empresa que recientemente ha lanzado la segunda versión de su calcetín inteligente; la idea es evitar casos de muerte súbita con un dispositivo que es a la vez pulsómetro (frecuencia cardíaca) y un oxímetro (mide la saturación de oxígeno en la sangre).

Conocer cómo trabaja nuestro corazón tiene sin duda una infinidad de ventajas y aplicaciones, y hoy en día, con las nuevas tecnologías, el único límite lo pone la imaginación.

Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo