El Mejor Reloj Suunto en 2023 Para Cada Usuario – Comparativa Completa

Hoy quiero dedicar un espacio completo a mostrarte cuál es el mejor reloj Suunto que puedes elegir según tu perfil de uso y presupuesto. Espero que esta guía te ahorre unas cuantas horas de búsqueda de información por la Red.
Suunto es todo un clásico en el segmento de los relojes pulsómetro deportivos y cuenta con una legión de fieles seguidores que valoran su diseño, fiabilidad y duración de batería como señas de identidad.
Te muestro la comparativa de los mejores relojes Suunto en la actualidad y después entraremos en detalles para conocer cuál es que mejor se adapta a tus características:

- SUUNTO 3 FITNESS
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería 5 días
- Planes Entrenamiento Adaptativos
- Valoración: 7.6 / 10

- SUUNTO 5
- Peso: 66 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería con GPS: entre 20-40 horas
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración: 8.7 / 10

- SUUNTO 7
- Peso: 70 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + QZSS + Baidu
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería con GPS: entre 12-16 horas
- Memoria Interna - NFC - Música - WiFi - Mapas
- Valoración: 8.8 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS + Beidou
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 100 m
- Duración Batería con GPS: hasta 24 horas
- Navegación por rutas
- Valoración: 8.8 / 10https://amzn.to/30Kndgx
Ahora que ya conoces las especificaciones básicas de cada reloj Suunto, comenzamos de verdad el repaso a todos los modelos.
¿CÓMO SABER QUÉ RELOJ SUUNTO ES EL QUE MÁS ME CONVIENE?
En cada uno de los pulsómetros Suunto que veremos te daré unas indicaciones sencillas en relación a los que creo que son los puntos clave:
- Presupuesto para la compra del reloj Suunto.
- Tamaño del reloj.
- Frecuencia de uso.
- Tipo de actividades a realizar con el pulsómetro.
Así podrás definir de la manera más exacta posible qué modelo de pulsómetro Suunto necesitas.
Según tu perfil es posible que no necesites gastar tanto dinero en comprar un reloj Suunto demasiado complejo o quizás buscas unas características muy concretas que sólo vas a encontrar en alguno de ellos.
Voy a intentar aclararte todas estas cuestiones.
¿NECESITAS UN RELOJ SUUNTO BARATO?
Si el precio del reloj Suunto que te vas a comprar es una cuestión fundamental, vamos a empezar por el modelo más sencillo y económico de la marca finlandesa.
Como te puedes imaginar, también es el más sencillo de todos pero quizás las funciones que pierde no son imprescindibles para tí.
SUUNTO 3 FITNESS
Se trata del único modelo de reloj Suunto que no cuenta con GPS integrado.
Esto supone un ahorro importante en su precio y lo sitúa como un modelo híbrido, donde bajo su aspecto de reloj deportivo esconde funciones más propias de una pulsera de actividad.
Sin embargo, no pienses que por ello va corto de funciones.
Bajo una estética realmente atractiva y un tamaño medio, con muchos más colores a elegir de lo que suele ser habitual en los relojes Suunto, se esconden funciones muy interesantes.
En mi opinión uno de sus puntos fuertes son sus planes de entrenamientos semanales. Esto ya existe en otros muchos modelos, pero aquí la novedad está en que se actualizan y adaptan a tu progreso.
Es decir, que con este reloj Suunto podremos llevar siempre en la muñeca un plan de entrenamiento exclusivo según nuestro estado de forma física.
Además, cuenta con métricas avanzadas como el registro de VO2 máximo y el control de sueño, junto a mediciones clásicas como el recuento de pasos, frecuencia cardíaca, calorías o tiempo de actividad.
¿Para quién está recomendado este reloj Suunto? Perfecto para usuarios que buscan un reloj Suunto barato, sencillo de manejar y del cual no necesiten funciones demasiado complejas. Aunque es un modelo unisex, en los colores verde y rosa es el reloj Suunto para mujer con más éxito de toda la gama.
Aquí tienes todo el análisis al detalle del Suunto 3 Fitness si quieres saber más cosas.
¿CUÁL ES EL MEJOR RELOJ SUUNTO PARA CORRER?
Hoy por hoy el running sigue siendo la actividad más popular, y una gran parte de los usuarios que buscan comprarse un nuevo pulsómetro lo necesitan principalmente para correr.
Pensando en ellos, y dentro de un segmento especialmente competido, existe un reloj Suunto para running, situado en la gama media de su catálogo y que ha recibido muy buenas críticas.
SUUNTO 5
Este reloj deportivo de Suunto es un modelo claramente enfocado a la práctica deportiva.
Se trata de un reloj Suunto con GPS, un sensor óptico Valencell bajo la caja del reloj y múltiples funciones de entrenamiento y métricas de rendimiento avanzadas. El resultado es un modelo compacto, equilibrado y con una buena relación calidad-precio.
En cuanto a los sistemas de posicionamiento por satélite, es de los más completos del mercado, pues además de GPS dispone de GLONASS, Galileo y el sistema de satélites japonés QZSS.
Integra todas las funciones básicas de cualquier reloj o pulsera de actividad, a los que añade los planes personalizados y adaptativos de los que te hablaba en el Suunto 3 hace un momento.
Las novedades comienzan en cuanto a las métricas de entrenamiento, con datos de bastante profundidad como VO2 máximo, carga de entrenamiento, nivel de forma física o control de estrés.
Hay más de 80 tipos de perfiles deportivos y permite una navegación sencilla por rutas giro a giro.
Además, me gustan mucho los mapas térmicos, que te indican qué recorridos practica más gente a tu alrededor y te permite descubrir nuevas rutas que no conocías.
Y si bien los runners sacarán mucho partido de este reloj Suunto, no serán los únicos. Los perfiles de ciclismo, natación e incluso triatlón están bien desarrollados y resultan lo bastante completos para que no eches en falta relojes más caros.
La batería es otro de los elementos que destacan en este reloj Suunto para correr, en el que puedes disfrutar de hasta 40 horas de batería con el GPS activado sin pausa.
¿Qué perfil de usuario es indicado para este modelo? Recomendaría este reloj Suunto para los runners de nivel principiante o medio, así como a usuarios que practican otros deportes pero no quieren gastar demasiado dinero en su nuevo pulsómetro.
Pincha en el siguiente enlace para leer la review completa del Suunto 5.
¿BUSCAS UN RELOJ SUUNTO INTELIGENTE CON FUNCIONES DE SMARTWATCH?
Hasta la llegada del Suunto 7 que veremos a continuación, la marca finlandesa seguía los principios clásicos de fabricar relojes deportivos de gran calidad, fiabilidad y gran duración de la batería, pero sin adentrarse en nuevos enfoques.
Afortunadamente, se han dado cuenta que los tiempos cambian y los usuarios demandan nuevas funciones. Y para eso tenemos al Suunto 7.
SUUNTO 7
Se trata de un modelo que marca un hito en la historia de Suunto, pues por primera vez se adentra en el campo de los smartwatches, incorporando un sistema operativo funciones nunca vistas en un reloj Suunto, pero manteniendo al mismo tiempo la esencia de siempre de la marca.
Por describirlo de una forma rápida, imagina todo lo que has leído hasta ahora sobre el Suunto 5, y además añade lo siguiente:
- Pantalla AMOLED a color de 1,39 pulgadas. Actualmente es la mejor calidad de pantalla y el máximo tamaño que existe.
- Sistema operativo WearOS.
- Incluye pago inalámbrico mediante NFC y WiFi.
- Reproductor de música integrado en el reloj. Podrás disfrutar tu propia música o reproducirla desde tus playlists de plataformas como Spotify o Amazon Music.
- Navegación por mapas de tipo sendero, con mayor nivel de detalle y a color.
- Altímetro barométrico.
- Multitud de apps de terceros que se pueden incorporar al reloj, así como personalizaciones de la esfera.
- Gestión de las llamadas y mensajes que recibimos en el teléfono desde la propia pantalla del reloj.
¿Para quién es ideal este reloj Suunto inteligente? Para aquellos que no sólo buscan un reloj para entrenar sino que quieren llevarlo todo el día y disfrutar de todas las funciones de música, pagos o aplicaciones que ofrecen este tipo de dispositivos.
No te lo he mencionado hasta ahora, pero por supuesto este reloj Suunto cuenta con GPS y varios de los sistemas de posicionamiento que existen actualmente.
Eso sí, prepara la cartera porque no es un modelo precisamente barato.
Consulta el análisis detallado del Suunto 7 que está disponible en esta misma web.
¿Y CUÁL ES EL MEJOR RELOJ SUUNTO CON GPS?
Entre todos los relojes Suunto disponibles en el mercado, el Suunto 9 y la variante Suunto 9 Baro son el tope de gama.
Sin embargo, al ser relojes de Suunto que ya llevan un tiempo en el mercado, no disfrutan de algunas de las funciones que otros modelos más actuales como el 5 o 7 sí disponen.
En mi opinión, lejos de ser esto un inconveniente, es una ventaja ya que nos permite hacernos actualmente con el reloj más alto de gama de Suunto por bastante menos dinero que cuando salió al mercado.
SUUNTO 9 Y SUUNTO 9 BARO
Entre estos 2 modelos la diferencia es que la versión Baro cuenta con altímetro barométrico y un diseño de la corona algo diferente. En el resto de características son muy similares.
Se trata del reloj Suunto con GPS más pensado para actividades de montaña como senderismo o trail running, puesto que la duración de su batería es extremadamente alta.
Para conseguirlo, cuenta con un gestor del consumo que permite elegir entre diferentes modos de ahorro de batería. Puedes pasar de uno a otro en cualquier momento y siempre sabes el tiempo que queda de batería en cada uno, para que puedas administrar el tiempo restante y nunca te quedes sin reloj en medio de un entrenamiento.
En cuanto a sus funciones, dispone de todas las funciones básicas de cualquier reloj Suunto, además de la navegación por rutas, planes de entrenamientos y métricas avanzadas.
Como te decía antes, es una opción de debes considerar porque en estos momentos su relación calidad-precio ha mejorado mucho.
Si bien en el momento de su lanzamiento no era ni mucho menos barato, hoy en día ya se puede encontrar con descuentos muy agresivos en algunas tiendas online.
¿Usuario perfecto para este reloj Suunto? Principalmente aquellos que realizan entrenamientos o salidas muy largas y necesitan una duración de la batería realmente larga. Ideal para senderistas, trail runners e incluso ciclistas que realizan salidas de varias horas de duración.
Tienes más detalles del Suunto 9 en la review completa aquí.
¿QUÉ RELOJ SUUNTO ME COMPRO?
Ya hemos visto los relojes Suunto más destacados que están a la venta actualmente.
Cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles, pero principalmente se dirigen a públicos potenciales distintos, por lo que lo más importante es que descubras en primer lugar qué es lo que necesitas.
De esa manera, la elección del reloj Suunto más adecuado para tí será sencilla.
A continuación tienes la tabla comparativa de relojes Suunto, para facilitarte la decisión.

- SUUNTO 3 FITNESS
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería 5 días
- Planes Entrenamiento Adaptativos
- Valoración: 7.6 / 10

- SUUNTO 5
- Peso: 66 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería con GPS: entre 20-40 horas
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración: 8.7 / 10

- SUUNTO 7
- Peso: 70 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + QZSS + Baidu
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería con GPS: entre 12-16 horas
- Memoria Interna - NFC - Música - WiFi - Mapas
- Valoración: 8.8 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS + Beidou
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 100 m
- Duración Batería con GPS: hasta 24 horas
- Navegación por rutas
- Valoración: 8.8 / 10https://amzn.to/30Kndgx
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA MARCA SUUNTO
Para terminar este artículo monográfico sobre los relojes de Suunto, me gustaría contarte un poco de la historia de Suunto.
Se trata de una empresa finlandesa ubicada en Vantaa y fundada en 1936, que comenzaron creando instrumentos de medición de todo tipo, como clinómetros o brújulas.
Más tarde tuvieron un gran desarrollo en elementos y dispositivos de navegación, hasta la época actual donde su mayor protagonismo lo han alcanzado con los pulsómetros deportivos.
Fue en el campo de las brújulas magnéticas fue donde llegó el desarrollo más importante de la compañía, que poco a poco se fue extendiendo hasta los más de 300 empleados con los que cuenta hoy en día.
A principios del año 2000 comenzó su incursión en el segmento de los pulsómetros deportivos con GPS, aunque fue a partir del año 2012 con el lanzamiento de la serie Ambit cuando sus modelos alcanzaron una gran popularidad, que todavía mantienen hoy en día.
Tras varias versiones de la serie Ambit, Suunto desarrolló la familia Spartan con muy buenos resultados.
En los últimos años han cambiado la forma de nombrar a sus modelos y han buscado simplificar y hacer más fácil de memorizar cada uno. Así hemos pasado de modelos anteriores con nombres complejos como Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro a los relojes Suunto actuales, bautizados únicamente con un número tras la marca.
El lanzamiento del Suunto 7 ha marcado una nueva era de relojes Suunto inteligentes, que a bien seguro tendrá continuación en los próximos años.