Reloj Pulsómetro Fitbit Versa 2 – Análisis, Comparativa Y Opiniones

El reloj pulsómetro Fitbit Versa 2 es una interesante propuesta de la compañia americana Fitbit, que apuesta por continuar con la linea estética del primer modelo pero mejorando algunos aspectos de su interior.
Pese a que en apariencia no hay muchos cambios, en esta review completa del Fitbit Versa 2 veremos que hay bastantes novedades en esta segunda generación, tanto a nivel externo en su pantalla como a nivel de prestaciones y características.
Te propongo que eches un vistazo a la comparativa del Fitbit Versa 2 con otros modelos similares para empezar, y entramos en materia.

- SUUNTO 3 FITNESS
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería No Confirmada
- -
- Valoración: 7.6 / 10

- GARMIN VIVOMOVE HR
- Peso: 40.8 - 56.5 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería hasta 14 días
- -
- Valoración: 8.2 / 10

- FITBIT VERSA
- Peso: 27 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 4 días
- WiFi + Música + NFC
- Valoración: 8.1 / 10

- FITBIT VERSA 2
- Peso: 32 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 5 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.2 / 10
Hechas ya las presentaciones, comenzamos el análisis del Fitbit Versa 2. Are you ready?
¿CÓMO ES EL DISEÑO DEL FITBIT VERSA 2?
Como os decía al principio, la primera impresión que me causó fue la de que habían imitado el diseño original, sin complicarse mucho.
En su apariencia cuadrada de bordes redondeados apenas hay cambios, y sus formas se reconocen con facilidad como un integrante de la familia Versa.
Pero si profundizamos un poco, aparecen mejoras interesantes. La primera y más importante, el mayor tamaño de pantalla del Fitbit versa 2, fruto del mejor aprovechamiento de los bordes.
Esta nueva tendencia la están siguiendo todos los fabricantes, y es magnífica porque nos permite disfrutar de pantallas más grandes en un reloj del mismo tamaño.
En sus líneas exteriores encontramos un único botón en la parte izquierda. Por el lado derecho sólo hay pequeño orificio para el micrófono, puesto que ahora podremos hablar a nuestro Fitbit Versa 2 para comunicarnos con el asistente Alexa de Amazon. Luego entramos en detalle.
Ahora la el tamaño de la pantalla táctil del Fitbit Versa 2 alcanza los 40 x 40 mm, algo mayor que en el modelo anterior. También la calidad del panel ha mejorado, pasando de tecnología LCD a AMOLED, que produce colores más vivos y mejor contraste. El brillo aumenta para llegar a los 1000 nits, un valor notable.
Respecto a la protección de la propia pantalla, el Fitbit Versa 2 equipa un cristal Corning Gorilla Glass de tipo 3 contra arañazos o rayas.
La carcasa está fabricada en aluminio anodizado y cepillado, con una agradable suavidad al tacto. En la parte posterior encontraremos el sensor óptico para el registro de las pulsaciones y los pines para la carga de la batería.
La correa del smartwatch Fitbit Versa 2 es de silicona, excepto en la versión especial cuya correa es de tela, por lo que tiene una flexibilidad, resistencia y ligereza ideales para llevarlo mientras hacemos ejercicio.
Con la compra del pulsómetro Fitbit Versa 2 recibiremos en la caja los dos tamaños de correa:
- Talla pequeña: para muñecas con circunferencia entre 140-180 mm.
- Talla grande: para muñecas entre 180-220 mm de perímetro.
Fitbit sigue con su buena costumbre de incluir los dos tamaños de serie en la caja, para no tener que estar pendientes en el momento de la compra de acertar con la talla. Otros fabricantes podrían tomar nota de este detalle.
En cuanto a colores de la pulsera Fitbit Versa 2, tenemos 5 combinaciones estándar y 2 especiales:
- Bisel en aluminio carbón con correa en negro
- Bisel de aluminio gris y correa en gris piedra
- Bisel en aluminio color rosa cobrizo con correa en rosa pétalo
- Bisel en aluminio rosa cobrizo y correa de color burdeos
- Bisel de aluminio color rosa cobrizo y correa verde esmeralda.
- Edición especial con correa textil jacquard en color gris y bisel en color gris piedra. Incluye además otra correa estándar de regalo en color verde.
- Edición especial que incluye correa textil jacquard en azul marino con bisel en rosa cobrizo. De regalo otra correa estándar en color azul.
Las posibilidades de personalización del reloj Versa 2 aún son mayores, puesto que existen a la venta correas adicionales para el Smartwatch Fitbit Versa 2 en más colores de los mencionados aquí, ya que puedes encontrarlo hasta en verde e incluso en otros materiales, como el cuero o la silicona perforada. En este modelo Fitbit versa 2 la correa rosa es una de las más demandadas entre las mujeres.
FUNCIONES DESTACADAS DEL RELOJ FITBIT VERSA 2
Como algunas de las características ya estaban presentes en el modelo original Fitbit Versa, sólo las mencionaremos de pasada, pues en el análisis que hicimos en su momento ya hablamos de ellas.
Por cierto, recuerda que también hay otra versión posterior llamada Versa Lite, de la que hablamos en su momento, algo más barata.
Nos detendremos especialmente en las nuevas funciones que llegan al Versa 2, que hemos detallado al final del listado.
- Seguimiento de la actividad diaria, con recuento de pasos, calorías, pisos subidos, distancias y tiempos, junto al registro continuo de las pulsaciones.
- Control de las fases del sueño y puntuación del descanso, en base a tu respiración, frecuencia cardíaca, duración del sueño y tu movimiento durante la noche.
- Cuenta con entrenamientos personalizados y guiados en pantalla, mediante sencillas ilustraciones.
- Hay más de 15 modos de entrenamiento instalados en el Fitbit Versa 2, entre ellos los más habituales de running, ciclismo o natación, junto a actividades de gimnasio.
- Para obtener datos de distancia y ritmo de entrenamiento deberás sincronizarlo al GPS de tu móvil. Si lo haces, estos datos se incorporarán al registro de tu entrenamiento y quedarán almacenados para que los puedas consultar cuando quieras.
- Si eres de los que te gusta nadar, puedes usar tu Fitbit Versa 2 en el agua, registrar los largos en piscina y sumergirlo hasta una profundidad de 50 metros. Esta es una buena opción para deportes acuáticos.
- Puedes establecer objetivos personalizados no sólo de entrenamiento, sino también de actividad o descanso, que el pulsómetro se encargará de ir controlando por tí para evaluar su grado de cumplimiento.
- Como buen smartwatch, es posible conectar el Fitbit Versa 2 con tu móvil para recibir y contestar con texto notificaciones. También hay un buen número de aplicaciones desarrolladas para Fitbit que podrás instalar en el reloj.
- Dispone de NFC, con el que podrás pagar directamente desde el reloj asociando tu tarjeta de crédito. Consulta aquí las entidades bancarias que ya funcionan con Fitbit Pay.
- También cuenta con Bluetooth, que podrás utilizar para escuchar música directamente en auriculares inalámbricos, olvidándote de molestos cables.
- Es posible anotar los ciclos menstruales y sus síntomas, que el Fitbit Versa 2 se encargará de relacionar con los parámetros de sueño y descanso.
- Incluye una función para realizar pequeñas actividades de respiración de forma guiada, de manera similar al yoga, por si necesitas relajarte en algún momento del día.
COMPARATIVA FITBIT VERSA VS FITBIT VERSA 2
Veamos ahora qué novedades tenemos en el Versa 2, y que diferencias con el Versa 1 para que puedas decidir con cuál te quedas.
Para empezar, te cuento que no hay nada en la primera versión que haya desaparecido en la segunda. Es decir, o se ha mejorado alguna función o sigue estando exactamente igual.
Aquí van las novedades que para mí son más importantes:
- Mayor rendimiento general del reloj, con mayor fluidez al pasar entre pantallas o abrir aplicaciones.
- Como ya comentamos arriba, se aprovechan mejor los bordes, resultando ahora una pantalla de mayor tamaño y que siempre está encendida.
- El área de monitorización del sueño se ha mejorado, incorporando nuevos parámetros de control. También se ha mejorado el uso de la alarma para despertarte: puedes establecer un rango de hasta 30 minutos dentro del cual el Versa 2 buscará el momento en que entres en sueño ligero para despertarte, de forma que nunca te pille profundamente dormido. Esta función me parece muy muy interesante.
- En la reproducción de música en streaming, ahora ya se puede utilizar Spotify junto a plataformas que ya funcionaban como Deezer.
- Se incorpora un micrófono en la parte derecha del bisel desde el cual se pueden dar órdenes de voz, manteniendo pulsado a la vez el botón, directamente a nuestro dispositivo Amazon Alexa. Si eres ya usuario de este sistema de asistente en casa, ahora lo tienes aún más fácil puesto que puedes recibir en la pantalla del reloj la respuesta a las peticiones o preguntas que le hagas.
- Otro uso del nuevo micrófono del Fitbit Versa 2 es la posibilidad de responder con mensajes de voz a las notificaciones, whatsapp o correos que te lleguen.
- La duración de la batería se alarga un día más. A continuación te cuento más detalles sobre este tema.
¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL FITBIT VERSA 2?
En el apartado de la batería hay una mejora de su autonomía bastante notable, aunque posiblemente pase inadvertida para la mayoría de usuarios.
Y es que con un uso normal del reloj, la batería del Fitbit Versa 2 dura ahora unos 5 días, cuando en el modelo anterior llegaba a los 4 días.
Esto puede parecer apenas una leve mejoría, pero en mi opinión es una mejora importante teniendo en cuenta que el Versa 2 no apaga la pantalla en ningún momento (si así lo deseas), con lo cual su consumo de energía es bastante mayor.
Comprar Fitbit Versa 2 AHORA - Ver Precio
Me parece bastante meritorio por parte de Fitbit que hayan conseguido alargar la vida de la batería al mismo tiempo que han incorporado esta característica.
El tiempo de carga para alcanzar de nuevo el 100% de batería es de unas 2 horas, lo habitual para este tipo de dispositivos.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS ME HA GUSTADO
- Mejora importante del tamaño de la pantalla, así como la calidad del panel.
- Rendimiento mejorado del procesador.
- El Fitbit versa 2 es el primer pulsómetro deportivo con capacidad de trabajar con Alexa.
- Su precio de salida es muy razonable, el mismo al que salió la primera versión en su momento.
- No cuenta con GPS integrado en el reloj.
- Se echan en falta mayor número de perfiles deportivos.
RELOJ DEPORTIVO FITBIT VERSA 2 – OPINIONES
Me sigue gustando la propuesta de Fitbit con la gama Versa, y ahora que el tamaño de la pantalla ha aumentado, me gusta más aún.
Junto al reloj de Apple, el Fitbit Versa 2 es uno de los pulsómetros deportivos más tecnológicos que existen, con una clara orientación hacia ser un smartwatch, pero sin descuidar los entrenamientos ni la vigilancia de la salud.
Me parece una verdadera lástima que el reloj no lleve GPS integrado, pues sería un producto redondo. Imagino que es un tema de costes, y la inclusión de la localización por satélites elevaría su precio de venta y bajaría el rendimiento de la batería, pero no descarto que esa pudiera ser el gran avance de la serie Versa en el futuro.
En cuanto a sus novedades, es una incógnita total saber la aceptación que tendrá el uso de Alexa en el reloj. Si se populariza, no tardaremos en ver más modelos de Fitbit con la misma función y poco después el resto de marcas seguirán el camino marcado por Fitbit.
En mi opinión, el reloj Fitbit Versa 2 es una opción muy válida para los amantes del deporte y la tecnología, que buscan un reloj con un diseño elegante y no desean gastar demasiado. La competencia que llega desde marcas como Xiaomi o Coros está obligando al resto a esforzarse al máximo.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL FITBIT VERSA 2?
Si ya tienes el Fitbit Versa original y salvo que seas un usuario intensivo de Alexa, te diría que no vale la pena.
Pero si estás pensando en comprar un reloj deportivo para monitorizar tu actividad, entrenamientos y descanso, deberías tener en cuenta este modelo. La diferencia de precio entre la primera versión y el Versa 2 es de apenas 20 euros, y por esa mínima cantidad consigues todas las mejoras de la segunda generación.
Tiene un buen diseño, equilibrio entre funciones deportivas y smartwatch y tiene una autonomía de batería suficiente. El resultado es un buen producto por un precio justo.
Si además dedicas algo de tiempo a bucear entre las ofertas de Internet, seguro que encuentras alguna buena oferta que rebaje su precio todavía más y encuentres el mejor precio para tu Fitbit Versa 2. ¡Suerte!

- SUUNTO 3 FITNESS
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería No Confirmada
- -
- Valoración: 7.6 / 10

- GARMIN VIVOMOVE HR
- Peso: 40.8 - 56.5 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 30 m
- Duración Batería hasta 14 días
- -
- Valoración: 8.2 / 10

- FITBIT VERSA
- Peso: 27 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 4 días
- WiFi + Música + NFC
- Valoración: 8.1 / 10

- FITBIT VERSA 2
- Peso: 32 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 5 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.2 / 10
Llegamos al final del análisis del Fitbit Versa 2. Espero que te haya resultado de interés y recuerda, cualquier duda que tengas la debatimos en los comentarios. ¡Que lo disfrutes!
Entre el versa 2 y el polar unite cual me recomiendan? Hago deporte cada día (clases en el gimnasio), trabajo en una oficina pero tengo una vida activa. Siempre he tenido el versa pero me planteaba cambiar.
Hola María,
Te recomiendo antes el Versa 2 porque lleva GPS, mientras que el Unite no lo tiene y si decides realizar cualquier práctica al aire libre lo vas a echar de menos.
Otras opciones que te recomendaría serían el Garmin Forerunner 45:
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-forerunner-45-y-forerunner-45s-pulsometro-analisis/
o el Polar Ignite:
https://www.pulsometrosinbanda.com/polar-ignite-pulsometro-reloj-analisis/
Ambos están en un rango de precios parecidos al Fitbit Versa 2 y también cubren tus necesidades.
Espero haberte ayudado!
Hola, muy buen análisis.
Si salgo sin el teléfono, el reloj me mide igual la distancia mientras corro? (no importa el trayecto, solo que me indique que en 2k me demoré 15′ por ejemplo. Misma pregunta para spotify, funciona sin el teléfono cerca?
Gracias!
Hola Paulina,
No, en el caso del Fitbit Versa 2, todavía hay una dependencia muy grande del teléfono móvil para la distancia ya que no lleva GPS integrado.
Para reproducir Spotify, si lo tienes de pago y tienes la función de reproducción offline sí podrás reproducirlo en el reloj.
Espero haberte ayudado.