Reloj Pulsómetro COROS Apex – Análisis Detallado

Hoy analizamos el reloj pulsómetro COROS Apex, un modelo semidesconocido para muchos, pero que ha ido ganando el favor de los usuarios.
En un mercado copado hasta hace poco por Garmin, Polar y Suunto, nuevas marcas como Fitbit, Xiaomi o ahora Coros plantean pulsómetros muy interesantes como alternativa a las grandes firmas.
El reloj Coros Apex se postula como un pulsómetro de gama media-alta con una estética potente y funciones avanzadas, que se ha ganado un hueco por derecho propio en el competido segmento de los pulsómetros deportivos.
Veamos en primer lugar algunas pinceladas del Coros Apex en esta comparativa con otros modelos similares:

- COROS APEX
- 50 - 55 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 8.4/10

- SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST HR
- 74 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 8.8/10

- GARMIN FENIX 5
- 85 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 9.3/10
Ahora que ya hemos hecho las presentaciones, es hora de entrar en detalle. ¡Vamos allá!
¿CÓMO ES EL RELOJ COROS APEX?
La primera sensación que da el Coros Apex es la de ser un reloj convencional.
Cuenta con esfera redonda y un único botón bastante visible en la parte superior derecha. Este botón permite navegar por los diferentes menús del reloj si lo giramos en uno u otro sentido, puesto que la pantalla no es táctil.
El manejo de este botón es muy suave y no necesitamos cogerlo entre los dedos para girarlo, sino que con un solo dedo y una ligera presión hacia los lados resulta sencillo navegar por las diferentes pantallas.
El pulsómetro Coros Apex se presenta en dos tamaños diferentes, para ser utilizado por todo tipo de usuarios, ya tengan la muñeca ancha o más estrecha.
El modelo más pequeño cuenta con un diámetro de esfera de 42 mm, mientras que el modelo mayor tiene una esfera de 46 mm.
Veamos algunas diferencias en las especificaciones del Coros Apex según el tamaño elegido:
- Modelo 42 mm. Bisel cerámico, dimensiones de 45,0 x 45,0 x 14,5 mm y un peso total de 50.8 gramos.
- Modelo 46 mm. Bisel en aleación de titanio, con dimensiones de 48,5 x 48,5 x 13,7 mm y un peso de 55.3 gramos.
Todas las funciones son idénticas para ambos modelos, tan sólo cambia el tamaño.
La idea del Coros Apex es posicionarse como un modelo de gama alta, y para ello no han escatimado en materiales de calidad en sus acabados.
En cuanto a los colores disponibles, el reloj Coros Apex se puede encontrar en 3 combinaciones posibles:
- Bisel negro con correas también en color negro.
- Bisel en color plata y correa blanca.
- Bisel en color plata con la correa en color negro.
Las correas están fabricadas en silicona hipoalergénica. Resultan fáciles de retirar y son intercambiables por otros colores. El modelo grande utiliza correas de 22 mm de ancho, mientras que el modelo menor monta correas de 20 mm de anchura.
Coros ofrece variedad de correas en otros colores, que te permiten darle un aire nuevo al reloj según cada ocasión.
Tienes disponibles correas en color azul náutico, azul claro, naranja, verde, rosa fuerte y rosa pálido.
PANTALLA DEL PULSÓMETRO COROS APEX
Una de las características más llamativas del Coros Apex es su pantalla.
Se trata de un panel LCD de 64 colores, con una resolución y tamaño de pantalla diferente según la versión elegida:
- En la versión de 42 mm, la resolución de pantalla es de 218 x 218 píxeles y tamaño de panel de 1,1 pulgadas.
- Para la versión de 46 mm, el Coros Apex monta una pantalla de 240 x 240 píxeles de resolución y un tamaño de 1,2 pulgadas.
Mediante la aplicación para móviles, denominada también COROS, es posible cambiar los temas del reloj y elegir entre una gran multitud de opciones.
También es posible configurar a tu gusto el modo en que los datos se muestran en pantalla durante tus entrenamientos.
En cuanto a la protección de la pantalla, sea cual sea el modelo elegido monta un cristal de zafiro resistente a rayaduras y arañazos.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS
El reloj pulsómetro Coros Apex está diseñado para ser llevado las 24 horas del día si lo deseamos.
Junto a su estética atractiva, incorpora funciones para entrenamiento junto a características para el seguimiento de actividad diaria, de forma que pueda acompañarnos a lo largo de toda nuestra jornada y registrar todos nuestros movimientos.
Algunas de sus funciones básicas son las siguientes:
- Recuento de pasos, pisos ascendidos, calorías consumidas y distancia recorrida.
- Dispone de sistema de localización por satélite integrado GPS y GLONASS, que permite añadir información sobre ritmo de carrera y velocidad con mucha mayor precisión.
- Monitorización del sueño: podrás consultar en la app COROS todos los detalles relativos a tu descanso.
- Registra tu nivel de estrés a lo largo de todo el día: podrás averiguar qué actividades de tu día a día te generan mayor ansiedad.
- El Coros Apex cuenta con un sensor óptico bajo la caja del reloj, que mide tu frecuencia cardíaca directamente desde la muñeca. Podrás configurar diferentes zonas de frecuencia cardíaca y establecer alertas si sobrepasas un límite o caes por debajo de cierto nivel.
Además monta algunos sensores adicionales, como brújula, giroscopio, acelerómetro y altímetro barómetrico, que proporciona datos más precisos sobre desnivel acumulado y altura a la que nos encontramos.
En cuanto a su resistencia al agua, el reloj Coros Apex es sumergible hasta 100 metros, siendo uno de los mejores modelos del mercado en este aspecto.
ENTRENAR CON EL PULSÓMETRO COROS APEX
En el Coros Apex no se han olvidado de que la mayoría de usuarios que adquieren este reloj lo hacen para utilizarlo en sus entrenamientos.
Cuenta con varios modos deportivos preconfigurados, como carrera, carrera en cinta, ciclismo, bicicleta estática, natación en piscina o en aguas abiertas o triatlón.
En los modos de natación, hay que destacar que el smartwatch Coros Apex sí es capaz de seguir registrando las pulsaciones bajo el agua, una característica difícil de encontrar en otros modelos. Y más para los nadadores: reconoce el tipo de brazada y calcula el índice SWOLF obtenido en tu entrenamiento.
Mediante la app COROS es posible programar los entrenamientos y pasarlos al reloj, aunque uno de los aspectos más interesantes proviene de un algoritmo diferente presente en este modelo.
Y es que partiendo de los datos que obtiene del umbral de lactato, el Coros Apex puede planificar el tipo de entrenamiento para cada sesión, ajustando tanto la frecuencia cardíaca máxima a alcanzar como la duración del mismo, para maximizar los resultados.
Estos entrenamientos serán además siempre divididos en 3 etapas: calentamiento, actividad y enfriamiento.
Existen diferentes tipos de entrenamiento preparados en el pulsómetro, tales como rodajes, intervalos o sesiones anaeróbicas.
Además disponemos de diferentes tipos de alertas mientras entrenamos, en función de los objetivos que nos hayamos fijado: pueden ser por ritmo, cadencia e incluso por frecuencia cardíaca.
El reloj Coros Apex dispone también de métricas de rendimiento posteriores al entrenamiento, tales como:
- Estimación de VO2 máximo.
- Ritmo límite.
- Indicación de la condición física, muy útil para ver cómo vamos mejorando y nos mantiene motivados.
- Tiempo de recuperación.
- Efecto del entrenamiento sobre nuestra forma física.
- Indicador de sobrecarga.
- Cadencia y longitud de zancada. Muy interesante poder conocer estos parámetros sin necesidad de adaptar un sensor externo.
Y si eres amante del senderismo o el trail, con el Coros Apex puedes realizar navegación por rutas de una forma sencilla, aunque la información no aparecen plasmada sobre mapa cartográfico.
Podremos consultar en la aplicación el historial de entrenamientos y ver cómo ha ido evolucionando nuestro rendimiento.
Uno de los puntos fuertes de la aplicación para móviles del Coros Apex es su apartado gráfico. Muchos de los parámetros medidos se pueden representar de manera gráfica, lo que ayuda a visualizar de una forma rápida e intuitiva la información.
Nos gusta especialmente la posibilidad de sincronizar con aplicaciones como Strava o TrainingPeaks, a las que resulta posible trasladar los datos de nuestros entrenamientos de manera automática. Esto amplía enormemente las posibilidades de uso del dispositivo.
CONECTIVIDAD DEL SMARTWATCH COROS APEX
Ya hemos comentado varias veces a lo largo de esta review del Coros Apex que conectando el reloj a la app para móvil le sacaremos mucho más partido, pero ¿qué tipo de conectividad presenta este reloj?
Por un lado, el Coros Apex cuenta con BLE o Bluetooth de baja energía 4.2, que le permite conectarse a cualquier dispositivo móvil. Gracias a ello, podremos recibir las notificaciones del teléfono en el reloj.
Comprar Coros Apex AHORA - Ver Precio
Pero además dispone de tecnología ANT+, que le permite sincronizar con sensores de cadencia, velocidad o potencia que utilizan este protocolo, además de cintas de frecuencia cardíaca compatibles.
BATERÍA DEL RELOJ COROS APEX
El rendimiento de la batería es otro de los puntos fuertes del Coros Apex.
Nuevamente tendremos diferentes valores en función del tamaño del reloj que hayamos elegido. A continuación presentamos los datos para el modelo grande de 46 mm. Este rendimiento es un 20% menor en el caso del tamaño de 42 mm.
- En situaciones de uso como reloj para diario, la batería dura unos 30 días, lo cual es una cifra espectacular.
- En situaciones de entrenamiento con el GPS activado y registrando datos cada segundo, la batería ofrece unas prestaciones de unas 30 horas de duración, lo que sitúa directamente el Coros Apex entre la élite de pulsómetros en cuanto a autonomía de batería.
- Y todavía cuenta con la posibilidad de espaciar las mediciones del GPS cada 60 segundos, lo cual alarga la vida útil de la batería hasta las 100 horas. Coros ha denominado a este modo de funcionamiento UltraMax Mode.
La carga se realiza pinchando directamente una toma de miniUSB en la base del reloj.
En menos de 2 horas la batería recupera nuevamente el 100% de su capacidad.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Elegante diseño y materiales premium en sus acabados.
- Autonomía de la batería entre las mejores del mercado.
- Aplicación para móviles muy intuitiva y con un soporte gráfico muy completo.
- Se echa en falta la pantalla táctil.
- Le falta desarrollo en el apartado de métricas avanzadas.
- Relación calidad-precio moderada.
RELOJ PULSÓMETRO COROS APEX – OPINIONES
Bueno, pues tenemos una nueva marca en el sector de los pulsómetros deportivos.
En esta review del Coros Apex hemos visto una propuesta que trae aire fresco y obliga a la competencia a esforzarse todavía más en sus próximos lanzamientos. Y mucho.
Porque aunque no es ni mucho menos un reloj perfecto, sí apunta detalles en los que ya resulta sobresaliente: diseño, materiales o duración de la batería son excelentes.
Hay que tener en cuenta que éste modelo es sólo el segundo reloj que la marca lanza al mercado después del Coros Pace, por lo que su margen de aprendizaje y mejora es todavía enorme.
¿Sería éste el reloj que me compraría? Pues posiblemente no, porque por casi el mismo dinero podemos tener un Garmin Fénix 5 o un Suunto Spartan Sport Wrist HR y son relojes más pulidos, rodados y con mayores prestaciones.
Hubiera sido preferible que la marca lanzara el Coros Apex a un precio inferior, para llegar a una mayor cantidad de público y darse a conocer. Al fin y al cabo, es el precio a pagar por ser el recién llegado.
Sin embargo, hay que reconocer que el Coros Apex es una propuesta interesante y donde no ha cometido apenas errores, por lo que estaremos muy atentos a su evolución en el futuro, porque promete animar el mercado en los próximos años.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL COROS APEX?
Como ya hemos mencionado antes, con su precio de partida la relación calidad-precio no es la mejor del mercado.
Está demasiado cerca en precio de modelos superiores, por lo que al final siempre valdría la pena en lugar de comprar el Coros Apex hacerse con alguna de las alternativas.
Sin embargo, con el paso del tiempo el precio del Coros Apex se ha ido reduciendo, de forma que resulta más interesante.
Con una oferta puntual agresiva, sí se podría considerar su compra.
Echa un vistazo en la tabla comparativa, puesto que aparecerá siempre de forma automática el precio más bajo posible para cada modelo.

- COROS APEX
- 50 - 55 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 8.4/10

- SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST HR
- 74 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 8.8/10

- GARMIN FENIX 5
- 85 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado
- Modo Multisport
- Resistente al agua 100 m
- Valoración 9.3/10
Para terminar este análisis del pulsómetro Coros Apex, te dejamos con el vídeo oficial de presentación del reloj. ¡Que lo disfrutes!