Reloj Garmin Swim – Pensado Por y Para Nadadores

 

Analizamos hoy el modelo Garmin Swim, probablemente el reloj para natación más vendido de todos los tiempos.

+ BARATO
reloj para nadar en el mar
  • SWIMOVATE POOLMATE LIVE
  • Peso 40 g
  • -
  • -
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duración Batería: 4 semanas
  • Valoración 7.3/10
Pulsómetro para triatletas Polar V800
  • POLAR V800
  • Peso 79 g
  • GPS
  • Banda Frecuencia Cardíaca
  • Resistencia al agua 30 m
  • Batería con GPS Activado: 13 h
  • Valoración 8.6/10
MEJOR RCP
diferencias garmin swim y garmin swim 2
  • GARMIN SWIM 2
  • Peso 36 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Sensor Óptico Integrado
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duranción Batería: 13 días
  • Valoración 7.9/10
mejores pulsometros para nadar
  • GARMIN FORERUNNER 945
  • Peso 49 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • Resistencia al agua 50 m
  • Batería con GPS Activado: 36 h
  • Valoración 9.4/10

 

Resulta increíble la amplitud que abarca el catálogo de modelos de Garmin: relojes para correr, triatlón, multideporte, golf, orientación o ciclismo, por mencionar sólo algunos de los deportes en los que Garmin ha querido dar al usuario un modelo de reloj específico.

Te Puede Interesar
Por cierto, poca gente sabe que Garmin tiene en su inmenso catálogo relojes deportivos también para diario, con diseños espectaculares y muy funcionales. Puedes verlos y encontrar buenos precios en este punto de venta.

Respecto al Garmin Swim, estamos ante un reloj específicamente diseñado por y para nadadores. Hemos querido analizar a fondo sus prestaciones, para descubrir el secreto de su éxito. ¡Vamos allá!

Garmin Swim nadar natacion

Comprar Garmin Swim AHORA - Ver Precios

 

Diseño y pantalla del Garmin Swim

Se trata de un reloj con un diseño compacto que te permite llevarlo como reloj de diario si así lo deseas, una buena presentación y sólo 40 gramos de peso.

Dispone de 5 botones clásicos y un botón especial situado en la parte izquierda con un acabado en azul, con el cual se inician las sesiones de natación y desde el que puedes consultar datos de tu entrenamiento mientras nadas.

Comprar Garmin Swim precios

El manejo del reloj es bastante intuitivo y resulta sencillo aprender a manejarlo en pocos minutos.

La pantalla tiene una resolución de 55 x 31 píxeles, algo baja para lo que estamos acostumbrados hoy en día, pero que permite una lectura de los datos con facilidad en cualquier situación.

Garmin no ha previsto para este modelo correas intercambiables de diferentes colores, pero sí debes saber que, si se deteriora la que lleva, es posible comprar una correa oficial del Garmin Swim de repuesto, que se puede sustituir con facilidad sin necesidad de mandar el reloj a un servicio técnico.

Comprar Correa Garmin Swim AHORA - Ver Precios

Por supuesto, el Garmin Swim tiene la máxima resistencia al agua, siendo sumergible hasta 50 metros de profundidad.

 

Características y Funciones del Garmin Swim

En primer lugar, hay que destacar que donde mejor rendimiento vamos a obtener del Garmin Swim será en piscina. Al no disponer de GPS, en aguas abiertas no dispondremos de los datos de distancia recorrida.

En cambio, con una simple configuración antes de empezar a nadar indicando la longitud de la piscina, sí tendremos los datos de distancia cuando nademos en interiores, mediante el acelerómetro interno del Garmin Swim. Sólo será necesario que la piscina sea de al menos 17 metros de largo, para que se diferencien con claridad los giros y haga el cálculo de la distancia correctamente.

Garmin Swim reloj para nadar

Para empezar a nadar con el Garmin Swim, sólo deberemos indicarle el tamaño de la piscina y presionar un botón. Más fácil imposible.

Son muchos los datos que el Garmin Swim nos va a aportar sobre nuestro entrenamiento de natación. Aquí van algunos de los más destacados:

 

Registro de los datos del entrenamiento de natación

El Garmin Swim proporciona distancia recorrida, largos acumulados, ritmo, conteo de brazadas, calorías consumidas e incluso tu índice SWOLF, que te proporciona información sobre la eficiencia de tu forma de nadar.

Nadar indice swolf reloj

Además, es posible configurar las pantallas para que muestren los datos como cada usuario prefiera, disponiendo los datos más relevantes a mayor tamaño.

 

Funciones avanzadas de entrenamiento

Una de las características más interesantes es que el Garmin Swim es capaz de reconocer el estilo de brazada que practiques en cada momento, y registra de forma independiente los datos que realices bajo cada tipo de estilo.

De esa forma, puedes ver tus métricas en función del estilo y verás cómo vas progresando en cada una de ellas de forma independiente, incluso aunque practiques varias de ellas a la vez en el mismo entrenamiento.

Garmin Swim reloj acuático

El reloj Garmin Swim dispone de funciones avanzadas para el registro de ejercicios y series cronometradas, muy útil cuando estamos afinando nuestro estado de forma o si queremos medir con más detalle nuestros progresos en la piscina.

Garmin Swim
Garmin Swim
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Como curiosidad, en todo momento cuando estás fuera del agua, el reloj te muestra en pantalla la distancia acumulada que llevas nadada a lo largo de la semana. Un buen punto extra para Garmin, que te ayuda a mantener siempre tu motivación a tope.

Además, el Garmin Swim te avisará de los momentos de descanso que hayas programado previamente.

 

Batería

La batería del Garmin Swim es una pila de tipo botón, modelo CR2032, con una duración estimada de un año, en función del uso que le demos al reloj.

No hay que preocuparse de que la pila se agote en mitad de un entrenamiento. El Garmin Swim avisa cuando le quede poca vida, pasando a funcionar sólo como reloj de muñeca, para que tengas tiempo de cambiar la pila.

Mejor reloj para natacion

Lo más útil en este caso es que Garmin ha diseñado el hueco para la pila de forma estanca pero, al mismo tiempo, el cambio de pila no es necesario hacerle en un servicio técnico especializado, sino que el propio usuario puede hacer el cambio con facilidad.

 

Conectividad con Garmin Connect

El reloj Garmin Swim se sincronizará de forma automática con Garmin Connect, la plataforma de Garmin para ver, analizar, almacenar y compartir los datos tus entrenamientos.

El propio reloj es capaz de almacenar hasta 30 sesiones de entrenamiento en su memoria interna, por lo que no es necesario que hagas la sincronización tras cada sesión de natación.

Comprar reloj piscina

Esta sincronización se realiza de forma inalámbrica mediante ANT+, por lo que no es necesario recurrir a cables ni pines de contacto para llevar la información a otro dispositivo.

 

Lo que más nos ha gustado

  • Completos datos sobre el entrenamiento, incluyendo el índice SWOLF de eficiencia.
  • Detección automática del estilo de brazada, agrupando los datos del entrenamiento según el tipo de brazada.
  • Alimentación mediante pila de botón con autonomía de un año, no hay que estar pendiente de cargar el reloj a menudo.

 

Lo que menos nos ha gustado

  • No dispone de GPS, por lo que para natación en aguas abiertas no dispondremos de datos de distancia recorrida.
  • No tiene opción para registrar pulsaciones durante el entrenamiento ni para sincronizar con una banda de frecuencia cardíaca externa.

 

Garmin Swim: Opiniones

Estamos ante uno de los pocos modelos existentes en el mercado de relojes para natación. El Garmin Swim cuenta con todo lo que puedes necesitar para tus entrenamientos en piscina, tanto en lo relacionado al registro de datos como en cuanto a funciones de entrenamiento.

No estamos ante un reloj perfecto, pues echamos en falta conocer nuestras pulsaciones mientras nadamos, pero a pesar de ello es una de las mejores opciones existentes ahora mismo en el mercado por este precio.

Analisis garmin Swim

La propia marca Garmin dispone de modelos avanzados como el Forerunner 735XT o el Forerunner 920XT que, combinado con la banda HRM-Swim o la HRM-Tri, sí proporcionan información sobre las pulsaciones mientras nadamos, pero todo ello a costa de aumentar de forma abultada el presupuesto a gastar.

Por el precio del Garmin Swim, creemos que es una opción muy aconsejable para nadadores que no necesiten datos avanzados de su entrenamiento o para quien busque un reloj para nadar con la mejor relación calidad-precio.

Otra opción es ir a por el nueva versión de este modelo específico para natación: el Garmin Swim 2. Lanzado al mercado con muchas mejoras sobre el Swim, es un reloj bastante más evolucionado del que podrás obtener un rendimiento mucho mayor, aunque su precio es más elevado.

 

Comprar Garmin Swim – Precios

Si después de leer este análisis has decidido comprarte el Garmin Swim o si quieres ver su precio actual, puesto que aparecen ofertas con cierta frecuencia en Amazon, echa un vistazo aquí:

Comprar Garmin Swim AHORA - Ver Precios

 

+ BARATO
reloj para nadar en el mar
  • SWIMOVATE POOLMATE LIVE
  • Peso 40 g
  • -
  • -
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duración Batería: 4 semanas
  • Valoración 7.3/10
Pulsómetro para triatletas Polar V800
  • POLAR V800
  • Peso 79 g
  • GPS
  • Banda Frecuencia Cardíaca
  • Resistencia al agua 30 m
  • Batería con GPS Activado: 13 h
  • Valoración 8.6/10
MEJOR RCP
diferencias garmin swim y garmin swim 2
  • GARMIN SWIM 2
  • Peso 36 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Sensor Óptico Integrado
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duranción Batería: 13 días
  • Valoración 7.9/10
mejores pulsometros para nadar
  • GARMIN FORERUNNER 945
  • Peso 49 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • Resistencia al agua 50 m
  • Batería con GPS Activado: 36 h
  • Valoración 9.4/10

 

Aquí puedes encontrar un vídeo oficial de la marca donde puedes ver al reloj Garmin Swim en acción en el agua. ¡Disfrútalo!

 

7 Total Score
Garmin Swim

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
5 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. el reloj es muy bueno pero no reconoce la brazada. Que puedo hacer

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com marzo 20, 2019 a 6:41 pm

      Hola Carlos,

      Es extraño, no deberías tener problemas en visualizar este dato pues aparece de forma automática.

      Comprueba que lo estás mirando en la pantalla adecuada. Aparece cuando consultas el historial de intervalos, aunque es un campo personalizable que puedes variar.

      Saludos.

  2. Buenas tardes,
    Me gusta la revisión que se hace del reloj, enhorabuena.
    Sin embargo he llegado a esta página buscando una solución a un problema con él: su conectividad con Garmin Connect.

    Insisto: la revisión del reloj me gusta y el reloj en sí también, de ahí que quiera seguir dándole vida tras estos años.

    El reloj se conecta al ordenador mediante un USB específico que viene con el reloj y que se entenderá con la aplicación Garmin Express del PC. Problemas posibles: que pierdas el USB (es mi caso), que utilices sistema operativo Linux en tu ordenador (es mi caso) porque no está Garmin Connect para linux.

    LA alternativa lógica sería utilizar Garmin Connect del Smartphone. Esto evitaría los problemas anteriores. no he sido capaz por lo que ahora mismo solo puedo ver las 30 sesiones del reloj pero no vincularlas o descargarlas a ninguna aplicación de seguimiento Garmin.

    Alguna sugerencia?

    Un saludo
    Jaime

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 4, 2019 a 6:28 pm

      Hola Jaime,

      Me alegro que el análisis te haya resultado útil.

      Es cierto que el Garmin Swim es un reloj ya veterano y sus funciones de descarga de datos no están pulidas como los dispositivos actuales.

      Para el problema que comentas, puedes probar con el software Garmin ANT+ y si dispones del stick ANT+ de Garmin podrás descargar tus entrenamientos al ordenador de esa manera.

      Saludos.

  3. Tengo un swimovate pero no funciona bien sabéis dónde está el servicio técnico?

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo