Turno hoy para hablaros del reloj Fitbit Versa 3, la esperada tercera generación del pulsómetro más popular de la firma americana.
Para empezar, el pulsómetro Fitbit Versa 3 ya no será el buque insignia de la marca, lugar que ahora ha tomado el Fitbit Sense, del que hablaremos en otro artículo.
Pero esto no significa que no sea un modelo muy interesante. Aparecen por primera vez el GPS integrado, la carga rápida o la posibilidad de usar Google Assistant entre otras novedades, que hacen que este modelo sea claramente superior a la versión anterior.
Fíjate en esta comparativa rápida del reloj Fitbit Versa 3 con modelos similares para hacerte una idea:
GARMIN FORERUNNER 45 / 45S
Peso: 33 - 39 gramos
GPS + GLONASS + Galileo
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
Entrenamientos Adaptativos
Valoración 8.0/10
FITBIT VERSA 2
Peso: 32 gramos
GPS (smartphone)
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
NFC + Alexa
Valoración 8.1/10
POLAR IGNITE
Peso: 35 gramos
GPS + GLONASS + Galileo
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
Más de 100 perfiles deportivos
Valoración 8.4/10
FITBIT VERSA 3
Peso: 36 gramos
GPS + GLONASS
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
NFC + Alexa + Google Assistant
Valoración 8.5/10
A continuación te cuento todo lo que necesitas saber sobre este modelo, así como las diferencias entre el Fitbit Versa 3 y el anterior Versa 2.
ESPECIFICACIONES DEL FITBIT VERSA 3
Te presento en un vistazo rápido las características clave del reloj Fitbit Versa 3. Más abajo entraré en detalle en algunas de ellas:
Pantalla táctil a color de 1.58 pulgadas.
Resolución de 336 x 336 píxeles.
Bisel en aluminio con dimensiones de 40.5 x 40.5 x 12.3 mm. Es un reloj de tamaño medio, válido para cualquier tipo de muñeca.
Nuevo sensor óptico PurePulse 2.0.
GPS integrado en reloj, por primera vez presente en la saga de relojes Versa.
Resistencia al agua 50 metros de profundidad.
Autonomía de la batería de 6 días.
Nuevo sistema de carga rápida.
Más de 20 perfiles deportivos disponibles.
Monitorización del sueño mejorada.
Cuenta con Google Assistant y Alexa de Amazon.
Podemos responder llamadas recibidas en el móvil desde el propio reloj.
El reloj pulsómetro Fitbit Versa 3 está disponible en 3 combinaciones de color diferentes:
Bisel negro con correa también en color negro.
Bisel en color oro rosa con correa rosa.
Bisel en color dorado con correa en azul oscuro.
Sea cual sea en color elegido, en la caja vienen dos tamaños de correa, para que se pueda adaptar a cualquier circunferencia de muñeca sin problemas.
LA PANTALLA ES AHORA MÁS GRANDE
Pese a que el pulsómetro Fitbit Versa 3 tiene un tamaño casi idéntico al modelo anterior, la pantalla es ahora mayor.
¿Cómo es esto posible? Gracias a la reducción de los marcos que rodean la pantalla, que ahora son más estrechos.
Así, pasamos de un tamaño de pantalla de 1,39 pulgadas a las 1.58 pulgadas del Versa 3, con una resolución que aumenta de 300 x 300 píxeles a 336 x 336.
Además, el panel incorpora un modo Always On, por el que si queremos la pantalla quedará siempre encendida y no tendremos que activarla cada vez que queramos consultar cualquier dato o la hora.
Aquí ha habido un buen trabajo por parte de los ingenieros de Fitbit, que han conseguido meter un panel mayor en el mismo espacio.
¡FITBIT VERSA 3 CON GPS!
Al principio de la review del Fitbit Versa 3 ya te comentaba que esta era una de las grandes novedades.
El modelo anterior ya era un buen dispositivo y su éxito en ventas así lo confirma, pero quedaba algo cojo por el hecho de no disponer de GPS.
Ahora este reloj Versa 3 suma todas las características del modelo anterior y suma el GPS integrado, entre otras, a la lista de funciones. También añade el sistema GLONASS de posicionamiento.
Con este GPS tendremos datos de ritmo de carrera, distancia realizada o mapa del recorrido con total precisión.
Históricamente Fitbit se había «olvidado» del GPS en la mayoría de sus dispositivos y ahora por fin, como ya hizo en la pulsera Fitbit Charge 4, comienza a incorporarlo a sus lanzamientos más recientes.
Esto hace que el pulsómetro Fitbit Versa 3 dé un enorme salto adelante y se convierta en una opción a considerar para muchos usuarios que hasta ahora no pensaban en los modelos de Fitbit.
La app de Fitbit para el móvil es de las mejores del mercado, muy completa y sobre todo muy fácil de usar. Si siempre he recomendado su uso, ahora con el GPS le podremos sacar todavía más rendimiento. 100% aconsejable.
EL SENSOR ÓPTICO HA MEJORADO
Si ya desde hace años Fitbit incorpora sensor óptico para el control de las pulsaciones directamente desde la muñeca, en este Fitbit Versa 3 encontramos por primera vez el sensor PurePulse 2.0, la nueva versión del sensor de desarrollo propio.
PurePulse 2.0 aumenta el número de puntos de lectura sobre la muñeca y utiliza algoritmos de «machine learning» para aprender en cada lectura y aumentar la precisión.
Ahora también evalúa la variabilidad en el pulso para establecer niveles de estrés, y todo ello queda reflejada en completas gráficas que puedes consultar a través de la app.
Habrá que probarlo y someter al sensor a picos súbitos de alta frecuencia cardíaca junto a caídas del pulso a continuación para evaluar su comportamiento y sacar nuestras propias conclusiones.
Aunque las lecturas de los sensores ópticos aún no son perfectas, cada nuevo avance en este sentido por parte de los fabricantes nos acerca un poco más al 100% de fiabilidad, si es que se puede alcanzar.
LLEGA LA CARGA RÁPIDA
Otra de las novedades importantes en este modelo, que ha sido muy bien recibida por parte de los usuarios.
En sólo 12 minutos es posible recargar la batería del Fitbit Versa 3 lo suficiente como para alargar su autonomía 24 horas más.
Esto significa que las posibilidades de quedarnos sin batería cuando salimos a entrenar o en mitad del día son ahora mucho menores.
Cuando nos demos cuenta de que nos queda poca batería, seguro que encontraremos un pequeño hueco en el día para hacer un recarga rápida con la que salir del paso.
Sin ninguna duda esta función será poco a poco instaurada en todos los modelos de Fitbit, y el resto de fabricantes harían bien en copiar esta idea, pues los usuarios la van a demandar.
CARACTERÍSTICAS DEL FITBIT VERSA 3 COMO SMARTWATCH
Hay bastante que contar en este apartado, con algunos aspectos realmente novedosos.
He tenido la sensación durante algún tiempo de que los fabricantes se habían estancado en este sentido, ofreciendo siempre lo mismo: ver las notificaciones y las llamadas, leer los mensajes y poco más.
Por fin Fitbit evoluciona su reloj hacia un uso más práctico, donde de verdad vamos a poder separarnos unos metros del móvil y seguir usando muchas de sus funciones a distancia.
Y es que con el reloj Fitbit Versa 3 es posible responder a las llamadas entrantes desde el propio reloj y mantener una conversación, gracias al micrófono y altavoz integrados en el dispositivo.
Además, tendremos acceso a los asistentes de voz tanto de Google como de Amazon, con los que podremos comunicarnos desde el reloj.
Si bien Alexa ya estaba presente en la versión anterior, ahora se une Google Assistant y su «OK, Google». Ya se empiezan a notar las sinergias de la compra de Fitbit por parte de Google, y ésta es la primera de ellas.
A esto hay que sumar el pago por NFC desde el reloj, la sincronización con servicios como Gmail o Facebook o la posibilidad de instalar en el reloj aplicaciones de terceros compatibles, como Uber o Spotify, que nos harán un poco más fácil nuestro día a día.
OTRAS FUNCIONES INTERESANTES
Aunque he querido destacar de forma especial algunas de sus características, el Fitbit Versa 3 es mucho más.
De entrada todas las funciones del Versa 2 están aquí presentes: recuento de pasos, calorías, seguimiento del ciclo menstrual, ayudas a la respiración, pago por NFC, Spotify… Consulta el listado completo de funciones en la review del Fitbit Versa 2.
Y además, hay algunas más que vale la pena mencionar, aunque sea de forma rápida:
El seguimiento del sueño ha sido mejorado. Ahora, la monitorización es más completa y una puntuación a la mañana siguiente te dirá de forma intuitiva qué tal fue tu descanso. Además, puedes programar que el reloj Versa 3 busque un momento de sueño ligero para despertarte, para hacerte más fácil el comienzo del día.
Hay más de 20 modos deportivos, incluyendo natación, todos ellos activos con la función SmartTrack. Con esta función ya no es necesario que inicies la sesión de entrenamiento, ya que el Versa 3 reconocerá el tipo de ejercicio e iniciará la sesión por su cuenta.
Ha aumentado la cantidad de watchfaces disponibles, que podrás descargar en el reloj para personalizarlo a tu gusto.
Y como ya nos tiene acostumbrados Fitbit, hay múltiples correas en diferentes materiales e incluso colecciones exclusivas para darle un toque único a tu dispositivo, aunque ya te adelanto que no son baratas y te saldrá mejor hacerte con alguna no oficial por bastante menos dinero.
¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL FITBIT VERSA 3?
En el reloj Versa 3 encontramos una batería de polímero de litio con la particularidad de que proporciona una carga rápida.
En únicamente 12 minutos tendremos el dispositivo listo para 1 día de trabajo adicional. Y recupera el 80% de la carga total en sólo 40 minutos.
Si decidimos cargarlo completamente, el Versa 3 nos da una autonomía de 6 días.
Esta autonomía se verá modificada dependiendo del uso que le demos al reloj. El uso del GPS o del modo Always On de la pantalla harán que la duración de su batería disminuya.
En cuanto al cargador, es el mismo que el del resto de dispositivos Fitbit más actuales. Siempre es buena noticia que no sea un cargador específico para este modelo.
FITBIT VERSA 3 VS. VERSA 2: DIFERENCIAS
Con la salida al mercado del reloj Fitbit Versa 3, los precios de la versión anterior han bajado de forma importante, así que es interesante saber las diferencias entre uno y otro modelo, para que puedas decidir cuál vale la pena comprar de los dos.
En cuanto a su tamaño, la diferencia es casi inapreciable. El Versa 3 es ligeramente mayor, pero apenas por 1 mm, pasando la caja a ser de 40 mm en lugar de 39 mm.
Donde sí se nota es en la pantalla, que crece de 1,38 pulgadas a 1.59, y en la resolución, que aumenta a 336 x 336 píxeles. Como comentaba más arriba, se reducen los marcos alrededor del panel para ganar espacio.
Las mayores diferencias vienen a la hora de realizar ejercicio, con la inclusión de más perfiles deportivos y el GPS.
Además, el sensor de pulso ha mejorado su precisión y se han añadido nuevas funciones, como el registro de tiempo en Zona Activa a lo largo del día, que mide el tiempo que realizas algún tipo de actividad física, sea cual sea.
Otra novedad es el mapa de intensidad del entrenamiento, donde podremos ver cuánto nos hemos esforzado en cada punto del recorrido mediante un mapa de colores. Esta función me parece muy interesante, pues aporta un punto de vista diferente al resumen de cada sesión de ejercicio.
Y en cuanto a las funciones como smartwatch, la presencia del altavoz y micrófono permiten que Google Assistant y la posibilidad de contestar llamadas desde el reloj sean otras mejoras del Fitbit Versa 3 respecto al Versa 2.
En cuanto a la duración de la batería, no hay apenas cambios, pues ambos modelos prometen unos 6 días de autonomía. Sin embargo, la presencia de la carga rápida en el Versa 3 es un punto a su favor en este sentido.
¿Y cómo se traducen estas diferencias en el precio? Es difícil de predecir pues dependerá de las ofertas, pero calculo que serán unos 40-60 euros de diferencia.
Aunque no es poco dinero, en mi opinión las diferencias son importantes y me inclino más por el Fitbit Versa 3, mucho más completo. Salvo aquellos usuarios que puedan vivir sin el GPS, a los cuales les puede compensar ahorrarse ese dinero y hacerse con el Versa 2.
LO MEJOR Y LO PEOR
PROS:
Por fin, GPS integrado.
Pantalla más grande y mayor resolución.
Relación calidad-precio excelente.
Nuevo sistema de carga rápida.
CONS:
Algunas funciones sólo están disponibles en sistemas Android.
Su estética es muy similar a la versión anterior.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL FITBIT VERSA 3
De forma oficial, la fecha de salida al mercado del Fitbit Versa 3 es el 25 de Septiembre de 2020.
A pesar de ello, desde unas semanas antes ha sido posible reservar una unidad.
Son fecha típicas de lanzamientos de nuevos productos, de cara especialmente a aprovechar el tirón de Black Friday y Navidad.
FITBIT VERSA 3 – OPINIONES
Lanzado al mercado junto al nuevo reloj top de Fitbit, el Versa 3 no presenta alguno de los sensores de salud del Fitbit Sense, pero sigue siendo un modelo excelente, realmente equilibrado y completo.
Lo más importante es que soluciona la principal queja de los usuarios: la falta del GPS.
Ya no es necesario usar el GPS del móvil como ayuda para disponer de datos de ritmo, distancia recorrida o mapa del entrenamiento realizado.
Junto a la integración del GPS, mejoras como el aumento del tamaño de pantalla, Google Assistant, gestión de llamadas desde el reloj o la carga rápida son motivos más que suficientes por los que el Fitbit Versa 3 pasa a ocupar un espacio propio entre los relojes pulsómetro de gama media del mercado.
Hay que entender que Fitbit no pretende aquí competir con Garmin, Polar o Suunto por el nicho de los relojes deportivos, sino que busca crear un nuevo hueco en el mercado con relojes con los que, si bien se puede practicar deporte perfectamente, priorizan el cuidado de la salud por encima de todo.
Este sector lo abrieron los Apple Watch y ahora Fitbit busca posicionarse como un rival a menor precio.
Es una nueva batalla que hasta ahora parecía desigual, puesto que Fitbit debía competir con la todopoderosa Apple. Ahora que Google suma fuerzas con Fitbit, se trata de dos empresas colosales compitiendo por lograr los relojes para el cuidado de la salud más completos.
Será una lucha muy entretenida en los próximos años, ¡os la iré contando desde aquí!
GARMIN FORERUNNER 45 / 45S
Peso: 33 - 39 gramos
GPS + GLONASS + Galileo
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
Entrenamientos Adaptativos
Valoración 8.0/10
FITBIT VERSA 2
Peso: 32 gramos
GPS (smartphone)
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
NFC + Alexa
Valoración 8.1/10
POLAR IGNITE
Peso: 35 gramos
GPS + GLONASS + Galileo
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
Más de 100 perfiles deportivos
Valoración 8.4/10
FITBIT VERSA 3
Peso: 36 gramos
GPS + GLONASS
Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
Seguimiento Actividad Diaria
NFC + Alexa + Google Assistant
Valoración 8.5/10
Y para terminar el análisis del Fitbit Versa 3, te dejo el vídeo oficial con el que se presentó el reloj. ¡Que lo disfrutes!
Pues para darte un mejor consejo, habría que saber el uso deportivo que quieres darle al reloj, tu presupuesto y qué funciones específicas necesitas.
Puesto que preguntas por un smartwatch, entiendo que buscas lo más parecido a un reloj inteligente. Si es así, el Fitbit Versa 3 es más cercano a un smartwatch, quizás se ajuste mejor a lo que quieres.
Si no buscas un smartwatch al 100%, me quedaría con el Fitbit Versa 3.
Su aplicación para móvil es más completa, el reloj cumplirá perfectamente con todo lo que necesitas y además no hay que olvidar que cuesta casi la tercera parte que un Apple Watch Series 6.
Otro motivo sería la autonomía de la batería. El Apple Watch sigue sin durar más de un día completo sin carga, mientras que con el Versa 3 tienes prácticamente una semana completa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Quisiera comprarme un smart watch, que me recomendarían fit bit Versa 3 o garmin veni sq music
Hola María,
Pues para darte un mejor consejo, habría que saber el uso deportivo que quieres darle al reloj, tu presupuesto y qué funciones específicas necesitas.
Puesto que preguntas por un smartwatch, entiendo que buscas lo más parecido a un reloj inteligente. Si es así, el Fitbit Versa 3 es más cercano a un smartwatch, quizás se ajuste mejor a lo que quieres.
Hola,a este smart watch,se le puede conectar una banda cardiaca,en caso de que no, me puedes aconsejar alguno similar
saludos
Hola Guille,
Para sincronizar una banda de frecuencia cardíaca convencional, te recomiendo alguno de los modelos de Garmin o Polar.
En un nivel de precios parecido al Fitbit Versa 3, tendrías el Forerunner 245 o el Polar Vantage M, por ejemplo.
Mediante Bluetooth podrás emparejar cualquier banda pectoral compatible con esa tecnología.
Muy buenas,estoy entre el Fitbit versa 3 o el Amazit gts2… cuál me recomiendas??uso deporte y diario
Hola Marco,
Aunque te pueden servir ambos modelos, yo me quedaría con el Fitbit Versa 3.
Es más completo en cuanto a sus prestaciones y su app también es superior.
Espero haberte ayudado.
Hola:
Estoy en una duda si comprar el Fitbit versa 3 o un apple watch 6, práctico deporte a diario, pero tampoco quiero un smartwatch al 100%.
Hola Cristina,
Si no buscas un smartwatch al 100%, me quedaría con el Fitbit Versa 3.
Su aplicación para móvil es más completa, el reloj cumplirá perfectamente con todo lo que necesitas y además no hay que olvidar que cuesta casi la tercera parte que un Apple Watch Series 6.
Otro motivo sería la autonomía de la batería. El Apple Watch sigue sin durar más de un día completo sin carga, mientras que con el Versa 3 tienes prácticamente una semana completa.
Espero haberte ayudado en elección 😉