Reloj Coros Apex Pro – Review Y Opiniones

Comenzamos el análisis del reloj Coros Apex Pro, una propuesta muy interesante de esta firma americana que se está ganando el respeto de los usuarios de pulsómetros deportivos.
El Apex Pro es el cuarto modelo presentado por esta marca, tras el Pace, Apex y Vertix, que sigue siendo el modelo tope de gama.
En la siguiente imagen puedes ver dónde queda encuadrado el Coros Apex Pro, muy cercano al Vertix que es el mejor reloj de la familia Coros.
Pretende competir en el segmento de gama alta de los relojes deportivos, donde la competencia es realmente potente:

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- -
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- GARMIN FÉNIX 5 PLUS
- Peso: 76 g - 86 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- -
- Duración Batería con GPS: 18 h
- Valoración 9.5 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 24 h
- Valoración 9.0 / 10

- GARMIN FÉNIX 6 PRO
- Peso: 72 g - 83 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Música - Garmin Pay - WiFi
- Duración Batería con GPS: 60 h
- Valoración 9.6 / 10
Argumentos no le faltan, como vamos a ver a continuación, aunque se enfrenta a un problema importante en cuanto a su precio, que resulta quizás demasiado elevado.
Vamos a repasar al detalle todas las características del Coros Apex Pro y al final veremos a qué conclusiones llegamos.
ESPECIFICACIONES DEL COROS APEX PRO
Coros es una firma que apenas lleva unos pocos años lanzando relojes al mercado. Hasta entonces, basaba su actividad principalmente en cascos para ciclistas de alta calidad y accesorios.
Su apuesta desde entonces ha sido muy clara: relojes sencillos en su manejo y potentes en sus funciones, que rivalicen con las marcas líderes del sector de los relojes deportivos.
Y el pulsómetro Coros Apex Pro es un buen ejemplo de su línea de trabajo.
El primer aspecto en el que nos fijamos es su diseño. Coros ha apostado aquí por la sencillez de líneas en su estética y por la calidad máxima en sus materiales.
En cierta medida me recuerda a un Garmin Fénix 6, uno de los modelos con los que aspira a competir en el mercado.
El bisel del Coros Apex Pro está fabricado en titanio de grado 5 y rodea el cristal de zafiro que protege el panel táctil LCD. Me gusta mucho como queda el grabado de las letras en el bisel, que especialmente en la versión con el bisel plateado le da un aspecto muy potente.
En la parte posterior de la caja, en la que se ubica el sensor óptico, el material empleado es aluminio, no hay resinas sintéticas que con el paso del tiempo pueden agrietarse.
Alrededor de la esfera se sitúan 3 botones ubicados en la parte derecha que se utilizan para navegar por los menús o activar diferentes funciones. El botón central es una corona móvil giratoria que permite moverse arriba y abajo por los menús.
El diámetro de la esfera es de 47 mm y es tamaño único. Lo que sí podemos elegir es el color, con 2 combinaciones posibles:
- Bisel en titanio de color gris oscuro y correa de silicona negra.
- Bisel en titanio de color plata y correa de silicona verde.
La correa verde puede no ser del gusto de todo el mundo, pero no es caro hacerse en Amazon con correas adicionales en otros colores. Sólo recuerda que deben ser para el Coros Apex Pro y con un ancho de 22 mm.
Las medidas del reloj Coros Apex Pro son de 47 x 47 x 13,4 mm y su peso es de 59 gramos.
Me llama mucho la atención que un reloj de este tamaño y con estos materiales no llegue a 60 gramos, es realmente un gran trabajo de ingeniería. Para que te hagas una idea, un Garmin Fénix 6 con acabados similares pasa de los 80 gramos con facilidad.
Y no creas que la reducción de peso viene de meter una batería de baja capacidad, puesto que precisamente ese aspecto es uno de sus puntos fuertes. Más abajo te lo cuenta con detalle.
¿CÓMO ES SU PANTALLA?
Voy a meterme de lleno ahora con la pantalla del Apex Pro, pero antes de analizar su rendimiento veamos sus principales características:
- Tamaño: 1,2 pulgadas.
- Resolución: 240 x 240 píxeles.
- Tipo de panel: LCD táctil color.
- Protección: cristal de zafiro.
- Modo siempre encendido, permite tener siempre los datos en pantalla.
Se trata de una buena pantalla, pero no sobresaliente. No llega al brillo, contraste y resolución de los modelos que montan paneles AMOLED, aunque lo cierto es que ha demostrado ser eficiente tanto en exteriores como en interiores.
Para este tamaño de reloj la pantalla no es demasiado grande. El motivo es que los bordes no están tan aprovechados como se podría y se pierde demasiado espacio alrededor del bisel.
Un aspecto diferente en este modelo respecto a lo que estamos acostumbrados en otros relojes es su pantalla táctil, y es que no todas las funciones del reloj se pueden manejar con ella.
Por ejemplo, para movernos por los diferentes menús tenemos que usar los botones mientras que para las rutas de navegación o para movernos a derecha e izquierda por los gráficos de pulsaciones o altitud sí debemos usar la pantalla.
En mi opinión no deja de ser una curiosidad porque te acostumbras rápido a usar los controles adecuados para cada función y vas pasando del panel táctil a los botones con soltura.
Un buen detalle es la alta sensibilidad del panel táctil, que puede ser utilizado incluso si llevamos unos guantes finos.
El smartwatch Coros Apex Pro permite cambiar las esferas, hay un abanico de opciones bastante amplio y algunas de ellas tienen diseños muy acertados, como verás por las fotos repartidas a lo largo de todo el artículo.
CARACTERÍSTICAS DEL RELOJ COROS APEX PRO
Veamos ahora qué nos ofrece este pulsómetro tanto como reloj deportivo como para utilizar a diario.
En líneas generales verás que guarda un equilibrio correcto, donde no se echa en falta ninguna función esencial pero tampoco aporta ningún elemento innovador que le haga destacar por encima de su competencia.
- Su chip de posicionamiento por satélite funciona a través de GPS y GLONASS. Coros ha anunciado que en breve también podrá usar las redes de Galileo y Beidou.
- Sensor óptico para el registro de pulsaciones en la muñeca.
- Como era de esperar, también puede actuar como medidor de actividad. Registra pasos, distancia, calorías, pisos subidos y demás información de tu movimiento diario.
- Una agradable sorpresa es encontrar otro sensor óptico, en este caso para la lectura de la saturación de oxígeno en sangre en relación a la altura donde nos encontramos, algo que pocos modelos incorporan hasta la fecha.
- Entre sus parámetros y funciones de entrenamientos avanzadas, encontramos la estimación de VO2 máximo, carga de entrenamiento, tiempo de recuperación, efecto de la actividad en nuestra forma física o ritmo límite que podemos alcanzar.
- Los datos de altitud y desnivel acumulado cuentan con la precisión que aporta el altímetro barómetrico, siempre mejor que el altímetro por GPS que llevan los relojes más sencillos.
- Podremos cargar rutas mediante archivos .GPX en la app Coros y exportarlas al reloj. La navegación no es con mapa topográfico sino mediante indicaciones giro a giro.
- Compatible con las principales aplicaciones externas, como TrainingPeaks o Strava.
- Además cuenta con brújula, giroscopio, acelerómetro y termómetro.
- Resistencia al agua de hasta 100 metros de profundidad.
Respecto a los modos deportivos, el Coros Apex Pro cuenta con las siguientes opciones:
- Carrera
- Carrera indoor
- Carrera por montaña
- Escalada
- Ciclismo
- Bicicleta estática
- Natación en piscina
- Natación en aguas abiertas
- Triatlón
- Multideporte
- Esquí
- Snowboard
- Sesiones de fitness en gimnasio
- Cardio GPS (modo deportivo a utilizar para cualquier otra actividad al aire libre en la que necesitemos datos del GPS)
Además de estos perfiles ya configurados, el usuario puede crear perfiles propios y modificar tanto los datos que quiere mostrar como el número de campos por pantalla. Para hacerlo deberás ir a la app Coros y luego exportar el perfil a tu reloj.
Podremos programar entrenamientos complejos que incluyan intervalos o series y combinar diferentes actividades en el modo multideporte.
Y otro apunte importante para los nadadores: durante sus entrenamientos el sensor óptico de frecuencia cardíaca permanece activo y registra datos de nuestras pulsaciones.
Se echa en falta otras funciones como, por ejemplo, el chip NFC con el que hacer pagos o que hubiera incluido memoria interna para reproducir música de forma que no fuese necesario tener el smartphone cerca cuando hagamos deporte.
CONECTIVIDAD CON OTROS DISPOSITIVOS
Veamos ahora qué opciones nos da el Coros Apex Pro para sincronizarse con dispositivos externos.
Para usar una cinta de frecuencia cardíaca pectoral, sensores de cadencia, potencia o velocidad, cuenta con Bluetooth y ANT+ con lo cual casi cualquier accesorio del mercado va a funcionar con este pulsómetro sin problemas.
Llama la atención que marcas más potentes como Polar todavía les cuesta incorporar ANT+ en sus relojes y marcas más pequeñas como Coros ya lo equipan en sus modelos.
Por otro lado, para conectar el reloj con nuestro smartphone o con unos auriculares inalámbricos sólo dispondremos del Bluetooth, aunque no será un problema puesto que el 99% de estos dispositivos usan la misma tecnología.
Es recomendable utilizar la app de Coros para sacar más partido a los datos recogidos por el reloj, La aplicación es gratuita y una vez instalada en nuestro móvil podremos consultar más datos sobre nuestro entrenamiento y sobre todo mejorará la forma de visualizarlos, que es más intuitiva y cómoda.
Comprar Coros Apex Pro AHORA - Ver Precio
Reconozco que la aplicación de Coros es una de mis favoritas por la sencillez de manejo que tiene, ya podían tomar nota otras marcas más potentes como Suunto para simplificar la suya.
¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL COROS APEX PRO?
La autonomía de la batería del pulsómetro Coros Apex Pro es una de sus grandes bazas. En realidad es una de las mejores bazas de todos y cada uno de los relojes Coros, pues todos ellos destacan en este aspecto.
Pero vayamos al detalle del rendimiento de la batería del Apex Pro.
¿Cuánto dura su batería?. A continuación tienes su autonomía según el uso:
- Hasta 40 horas con el GPS encendido de forma ininterrumpida. Para todos los deportistas es el valor que más nos importa y la verdad es que es sobresaliente.
- Hasta 100 horas de autonomía con el modo UltraMax. Se reduce la precisión del GPS puesto que sólo toma un registro cada 60 segundos, pero en determinados casos como senderismo que nos movemos despacio y nuestra posición no cambia con rapidez sirve perfectamente.
- Hasta 30 días de batería con un uso estándar como reloj de muñeca.
Su tiempo de carga es de menos de 2 horas, lo habitual para este tipo de dispositivos.
Un modelo que mantiene una autonomía de 40 horas con la geolocalización siempre activada es digno de reconocimiento.
Lo valorarán sobre todo los que entrenáis tiradas largas y salidas por montaña, situaciones donde puede ocurrir con cierta facilidad que nos quedemos sin batería.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS ME HA GUSTADO
- Calidad de los materiales empleados.
- Sensor GPS muy fiable.
- Autonomía de la batería sobresaliente.
- Prestaciones de la pantalla algo cortas.
- Precisión del sensor óptico mejorable.
- La relación calidad-precio no está bien ajustada.
¿CUÁL ES EL PRECIO JUSTO PARA COMPRAR EL COROS APEX PRO? – OPINIONES
Como ya habréis adivinado a estas alturas de la review del Coros Apex Pro, el precio de salida fijado para este reloj no se ajusta a lo que ofrece.
Y no es que el reloj no valga la pena, que como modelo de gama media-alta me gusta mucho, sino que no puede costar casi 500 euros ni por asomo. Os pongo 2 ejemplos:
- Buscando un modelo con prestaciones similares, tendríamos un Polar Vantage M o un Forerunner 245, superiores a este Coros Apex Pro y que cuestan aproximadamente la mitad.
- O si estamos dispuestos a gastarnos casi 500 euros, puedes hacerte con un Garmin Fénix 5 Plus que lo supera en prestaciones por todos lados.
Así pues, este reloj Apex Pro tiene un problema serio en su relación calidad-precio. Bajo mi punto de vista no se puede poner ese precio a un modelo sin los datos de entrenamiento más avanzados que existan en el mercado, ni WiFi, ni música integrada, ni pagos con NFC ni mapas topográficos, por mencionar algunas funciones.
Con el paso del tiempo el precio del Coros Apex Pro irá bajando. Te recomiendo que consultes en la tabla comparativa de abajo cuál es la mejor oferta que existe en este momento, pero aún así tengo mis dudas de que en algún momento el precio baje tanto como para ajustarse a sus prestaciones.
Es una lástima, porque posiblemente este aspecto arruine un muy buen proyecto de Coros. Es una marca relativamente joven que debe darse a conocer y que cuantos más usuarios la prueben más se convertirán en seguidores fieles, pero para ello deben eliminar la barrera de entrada del precio.
Veremos si en futuros modelos Coros rectifica y mejora este aspecto.

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- -
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- GARMIN FÉNIX 5 PLUS
- Peso: 76 g - 86 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- -
- Duración Batería con GPS: 18 h
- Valoración 9.5 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 24 h
- Valoración 9.0 / 10

- GARMIN FÉNIX 6 PRO
- Peso: 72 g - 83 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Música - Garmin Pay - WiFi
- Duración Batería con GPS: 60 h
- Valoración 9.6 / 10
Hasta entonces, seguiremos esperando. ¡Cuídate mucho!
Y para amenizar la espera hasta que su precio sea más razonable, da un vistazo al vídeo oficlal del Coros Apex Pro con el que fue presentado al mercado.
«Podremos cargar rutas mediante archivos .GPX en la app Coros y exportarlas al reloj. La navegación no es con mapa topográfico sino mediante indicaciones giro a giro.»
Si que funciona con mapa topográfico. Pero no viene incluido por defecto. Hay que descargarlo de la web e instalarlo en el reloj
Hola. Tengo un Apex Pro y cuando cargo un track con waypoints y llego a uno me avisa durante dos segundos aproximadamente. Pero si no me doy cuenta y quiero ver otra vez el aviso de waypoint no sé cómo se hace. ¿Me puedes ayudar? Muchas gracias.