¿Qué es GLONASS Y Para Qué Sirve?

 

Es posible que en las características de algunos pulsómetros hayas visto que se incluye esta función y no sabes para qué sirve GLONASS.

Te Puede Interesar
Ranking de Pulsómetros ordenados por puntuación – La mayor guía sobre los pulsómetros sin banda – Encuentra el mejor pulsómetro sin banda al mejor precio – ¿Conoces todos estos pulsómetros baratos con un rendimiento espectacular?

Esta función suele verse en modelos de gama media-alta y alta, siendo cada vez más habitual su presencia en los nuevos modelos recién salidos al mercado.

Si te estás preguntando qué es GLONASS o cómo GLONASS puede ayudarte, te lo explicamos a continuación.

 

¿QUÉ ES GLONASS?

GLONASS es el nombre de un Sistema de Posicionamiento de Satélites ruso. Es decir, un conjunto de satélites que orbitan alrededor de la tierra en trayectorias organizadas de manera que siempre exista un número mínimo de satélites sobre cualquier punto del planeta.

Concretamente, se trata de un total de 31 satélites girando alrededor de la Tierra, de las cuales 24 siempre permanecen activos mientras el resto se mantienen para tareas de mantenimiento, repuesto y pruebas.

Sistema posicionamiento satelites rusos GLONASS

Así es como pueden proporcionar un posicionamiento exacto independiente del punto en el que te encuentres.

Los primeros satélites se lanzaron al espacio en 1982, pero no fue hasta 1996 cuando fue plenamente operativa la red GLONASS. Ideada en un principio para usos militares en la antigua Unión Soviética, su uso ya es comercial e ilimitado para el resto de países del mundo.

La utilización de esta red es gratuita por parte de cualquier usuario, por lo que si tu reloj pulsómetro cuenta con esta función, podrás usarla simplemente activando este sensor.

 

¿PARA QUÉ SIRVE GLONASS?

Al igual que el sistema estadounidense GPS de posicionamento, GLONASS permite ubicar tu posición con gran precisión gracias a la antena instalada en el pulsómetro.

Para ello, necesita localizar un mínimo de 4 satélites del sistema para triangular correctamente la posición.

Que es GLONASS

Su funcionamiento es idéntico al sistema GPS, de forma que puede actuar como un complemento que mejore la precisión de tu posición en tus entrenamientos y carreras.

Es importante saber que contar con 2 sistemas de localización activados en tu pulsómetro mejorará la precisión en tu posición, pero no multiplica por 2 esa precisión.

En cambio, sí aumenta el consumo de batería, por lo que sólo debe ser utilizada en condiciones muy determinadas, como veremos a continuación.

 

¿CÓMO FUNCIONA GLONASS?

Cuando activamos en nuestro pulsómetro el sistema de posicionamiento por satélites GLONASS, la antena de nuestro reloj trata de localizar la mayor cantidad posible de satélites que se encuentren sobre la parte visible del planeta en el que te encuentres.

Glonass en el reloj deportivo

Para geolocalizar tu posición, no comenzará a precisar tu posición hasta que obtenga señal de un mínimo de 4 satélites, aunque puede llegar a localizar 8-10 satélites si te encuentras en una ubicación despejada.

Puedes leer en este artículo sobre localización de satélites con el pulsómetro los detalles de cómo se realiza esta localización.

 

¿VALE LA PENA PAGAR MÁS POR UN PULSÓMETRO CON GLONASS?

Pues depende de cuál sea tu caso.

Para ver un ejemplo más claro de las distintas posibilidades, vamos a comparar un reloj con GPS con otro modelo equipado con GPS y GLONASS.

Actualmente no es habitual encontrar en el mercado pulsómetros con GLONASS pero sin GPS, por lo que no consideraremos este caso.

Como decíamos, pueden darse dos casos posibles:

  • Si entrenas habitualmente en zonas de bosque, entre edificios altos o cualquier otra situación donde tienes dificultad para coger satélites de la red GPS, contar con el complemento de la red GLONASS te ayudará a disponer de más satélites con los que cuadrar tu posición y notarás una mejoría evidente en la precisión de los datos. Eso sí, recuerda siempre que el consumo de batería será algo mayor.
  • Si entrenas en zonas despejadas, como playas, zonas de edificios bajo o en general situaciones donde con el GPS captas fácilmente y en pocos segundos más de 8 satélites, activar el GLONASS no va a mejorar apenas una precisión que ya es muy buena, por lo que será difícil que percibas la mejora de la exactitud en los datos.

 

Esperamos que hayas resuelto tus dudas sobre el Sistema de Posiciónamiento por Satélite GLONASS.

Aquí tienes un listado de pulsómetros con GLONASS que están dando muy buen resultado:

 

mejores relojes deportivos fitbit
  • FITBIT VERSA 2
  • 31 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.4/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • Resistente al agua 30 m
  • Más de 130 modos deportivos
  • Valoración 8.6/10
Diferencias Suunto 5 con Spartan Trainer Wrist HR
  • SUUNTO 5
  • 66 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
  • Resistente al agua 50 m
  • Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
  • Valoración 8.7/10
comprar garmin vivoactive 4
  • GARMIN VIVOACTIVE 4
  • 50.5 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • NFC - Música
  • Valoración 8.8/10

pulsómetros más valorados
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • Peso: 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3ª Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistencia al agua 50 m
  • WiFi - Métricas Avanzadas - Música
  • -
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 8.8 / 10
Comparativa con Polar Vantage V
  • SUUNTO 9 BARO
  • Peso: 81 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + QZSS + Beidou
  • Resistencia al agua 100 m
  • Navegación Rutas
  • Multideporte
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 9.0 / 10
Polar Vantage V Analisis
  • POLAR VANTAGE V
  • Peso: 66 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS
  • Resistencia al agua 30 m
  • -
  • Sensor de Potencia Integrado
  • Duración Batería con GPS: 40 h
  • Valoración 9.2 / 10
pulsometro garmi fenix 6 reloj
  • GARMIN FÉNIX 6 PRO
  • Peso: 72 g - 83 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + GALILEO
  • Resistencia al agua 50 m
  • Navegación Mapas
  • Música - Garmin Pay - WiFi
  • Duración Batería con GPS: 60 h
  • Valoración 9.6 / 10

 

Ahora te toca decidir a tí, ¿activarás el GLONASS de tu pulsómetro?

2 Comentarios
  1. Gracias por tan buena informacion!!!!

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo