¿Qué Es Y Cómo Se Calcula El Índice SWOLF?

 

El índice SWOLF es una sencilla fórmula muy utilizada por los deportistas que practican natación.

¿Te gustaría llegar a conocer lo eficiente que es tu técnica al nadar?

Te Puede Interesar
Encuentra el pulsómetro sin banda que se adapta a tus necesidades – Todo sobre los Mejores Pulsómetros Para Natación de 2022 – ¿Sabes cuáles son los Pulsómetros Para Triatlón con mejores prestaciones?

¿Quieres saber con precisión la frecuencia y longitud de brazada que necesitas para ser más eficiente y más veloz?

Entonces definitivamente necesitas medir tu índice SWOLF.

 

¿QUÉ ES EL ÍNDICE SWOLF?

El índice SWOLF es una medida de la eficiencia de nado. Se consigue al sumar las brazadas que has realizado para recorrer una distancia más el tiempo, medido en segundos, que te ha llevado completarla.

Si te parece una extraña palabra es porque procede de la unión de las palabras “swim” (nadar) y “golf”.

natacion indice swolf

Su nombre proviene de la unión de ambas disciplinas deportivas, ya que se trata de natación, pero se persigue el mismo objetivo que en el deporte del golf, es decir, realizar un recorrido en el mínimo número de golpes, en este caso brazadas, posible.

Es decir, con el índice Swolf cuanto más baja sea tu puntuación, mejor nadador serás.

 

¿PARA QUÉ SIRVE CONOCER EL ÍNDICE SWOLF?

Debido a la complejidad existente en la natación para calcular la eficiencia (velocidad/esfuerzo) en relación con la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno, el índice Swolf es necesario para conocer la energía que has empleado.

Cada nadador posee una combinación de frecuencia y longitud de nado para ser lo más eficiente posible.

como usar indice swolf

El índice Swolf es una herramienta que te puede ayudar a conocer y analizar cuál es esa combinación de máxima eficiencia individual que necesitas.

Mediante su cálculo, te permitirá mejorar la relación entre la distancia que recorres por brazada y el número de brazadas que das en las diferentes distancias. Al registrarlo en tus primeros entrenamientos y mejorar tu técnica de natación, verás cómo logras disminuirlo, señal de que tu técnica es ahora más eficiente.

 

¿CÓMO SE CALCULA EL ÍNDICE SWOLF?

La mejor manera de nadar lo más rápido posible y con el menor cansancio para cada intensidad es combinar valores intermedios tanto de longitud como de brazada.

Al referirnos a brazadas no hablamos del total de veces que das una brazada sino del número total de brazadas realizadas con ambos brazos.

Un ejemplo sencillo podría ser el siguiente: si empleas 22 segundos en nadar una distancia de 25 metros y para ello has ejecutado 15 brazadas puedes concluir que tienes un índice SWOLF de 37.

garmin swim 2 review

Esta puntuación será menos convincente en los casos en que se produzca un viraje o la distancia recorrida sea muy pequeña.

Hay que destacar que dar muchísimas brazadas demanda una gran cantidad energía que normalmente proviene del metabolismo anaeróbico. Esto hará que te agotes muy rápidamente, y hará que bajes bruscamente tu velocidad de nado.

Sin embargo, a medida que aumenten los metros que recorres en cada repetición, el número de brazadas por minuto será menor, ya que será la única forma de recorrer mayores distancias sin agotarte.

Cuando ocurre lo contrario y exageras la longitud de cada brazada, el número de brazadas bajará más de lo necesario, lo que hará que pierdas la inercia y reducirá tu velocidad de nado.

Si te parece tedioso controlar todo esto, ya no lo es, gracias a la tecnología.

 

PULSÓMETROS CON ÍNDICE SWOLF

Hay numerosos pulsómetros y relojes deportivos para nadadores que miden el índice SWOLF en tiempo real en la pantalla y evitan tener que ir sumando y contando las brazadas.

Este tipo de dispositivos registran el entrenamiento y toda la información recogida durante el ejercicio. Incluso los modelos más avanzados cuentan con planes de entrenamiento personalizables.

 

+ BARATO
reloj para nadar en el mar
  • SWIMOVATE POOLMATE LIVE
  • Peso 40 g
  • -
  • -
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duración Batería: 4 semanas
  • Valoración 7.3/10
Pulsómetro para triatletas Polar V800
  • POLAR V800
  • Peso 79 g
  • GPS
  • Banda Frecuencia Cardíaca
  • Resistencia al agua 30 m
  • Batería con GPS Activado: 13 h
  • Valoración 8.6/10
MEJOR RCP
diferencias garmin swim y garmin swim 2
  • GARMIN SWIM 2
  • Peso 36 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Sensor Óptico Integrado
  • Resistencia al agua 50 m
  • Duranción Batería: 13 días
  • Valoración 7.9/10
mejores pulsometros para nadar
  • GARMIN FORERUNNER 945
  • Peso 49 g
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • Resistencia al agua 50 m
  • Batería con GPS Activado: 36 h
  • Valoración 9.4/10

 

Puedes encontrar una selección de los mejores pulsómetros para natación en esta misma web.

Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo