¿Qué Es ANT+ y Para Qué Sirve?

Seguro que alguna vez has leído las especificaciones técnicas de un pulsómetro y has visto que incluye la tecnología ANT+.
Pero, ¿qué puedes hacer gracias a ANT+? ¿Vale la pena que mi pulsómetro lleve la tecnología ANT+? ¿Qué significa ANT+?
Vamos a despejar todas tus dudas en 2 minutos.
¿QUÉ ES ANT+?
ANT+ es una tecnología creada específicamente para que dos dispositivos puedan comunicarse y transmitir información de uno a otro sin cables.
Incluso un ordenador de sobremesa puede convertirse fácilmente en un equipo con conectividad con un pequeño adaptador USB – ANT+, que permitirá que descarguemos a nuestro PC desde el pulsómetro o ciclocomputador nuestros entrenamientos.
Puedes ver a continuación cómo es un adaptador USB ANT+ Garmin:
Si bien es algo que también es posible realizar con tecnologías como Bluetooth o WiFi Direct, existen algunas ventajas importantes de usar ANT+:
- Sólo consume batería de los dispositivos mientras se está realizando la transmisión de datos. El resto del tiempo no hay consumo de energía, aunque los dispositivos estén conectados.
- Es posible conectar más de 2 dispositivos a la vez de forma que, por ejemplo, se pueden recibir datos de un ciclocomputador en un móvil y en un pulsómetro al mismo tiempo.
- La tecnología ANT+ está muy extendida entre la mayor parte de los fabricantes de pulsómetros, por lo que podemos sincronizar diferentes dispositivos de distintas marcas con la garantía de que serán totalmente compatibles. Varios cientos de compañías se agrupan bajo la ANT+ Alliance para compartir esta tecnología.
¿PARA QUÉ SIRVE ANT+?
El protocolo ANT+ está pensado para la transmisión de información entre dos o más equipos de una forma fácil y rápida.
Su éxito se basa en ofrecer la posibilidad de combinar diferentes modelos de diferentes marcas y saber que si disponen de la tecnología ANT+ no habrá ningún problema de incompatibilidad.
Mientras que otras tecnologías tratan de abarcar muchos sectores diferentes, la transmisión de datos vía ANT+ se ha desarrollado sobre todo en dispositivos orientados al deporte, perfeccionando en cada nuevo modelo la comunicación entre equipos.
Es por ello que cuando se trata de pulsómetros deportivos o cualquier otro accesorio relacionado con el deporte, disponer de conectividad ANT+ es garantía de buen funcionamiento.
¿CÓMO FUNCIONA ANT+?
De una forma fácil de entender, ANT+ funciona de la siguiente manera:
- Uno de los dispositivos es el encargado de recoger datos como cadencia, tiempo de contacto con el suelo o velocidad. Al mismo tiempo, emiten esa información codificada con la tecnología ANT+. Estos dispositivos suelen ser sensores de cadencia, sensores de potencia, bandas de frecuencia cardíaca o ciclocomputadores.
- Uno o más equipos reciben la información bajo el protocolo ANT+ y la incorporan a su sistema en tiempo real, de forma que es mostrada el momento en su pantalla. Lo normal es que sea un pulsómetro, un smartphone o ambos al mismo tiempo los que reciban la información de la actividad física.
La mayoría de marcas de pulsómetros deportivos, dispositivos para ciclismo y accesorios de potencia y cadencia ya cuentan con la tecnología ANT+ en sus equipos.
La popularidad que ha alcanzado ANT+ se nota en la proliferación de nuevos aparatos dotados de esta tecnología, como máquinas de gimnasio, bicicletas estáticas, básculas o cámaras de acción.
Te dejamos a continuación una tabla con algunos de los pulsómetros deportivos con ANT+ más potentes del mercado:

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10

- GARMIN FÉNIX 5
- 75 - 85 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Excelente Relación Calidad - Precio
- Valoración 9.3/10

- GARMIN FÉNIX 6 PRO
- 72 - 83 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Wi-Fi - Mapas - Funciones Avanzadas
- Valoración 9.6/10
Para terminar, en este vídeo puedes ver una conferencia de ANT+ Alliance, con algunas interesantes ideas de futuro que se pueden llegar a desarrollar gracias a ANT+.