Pulsómetro Polar Vantage M – Análisis A Fondo

Hoy vamos con el análisis del pulsómetro Polar Vantage M, la otra gran apuesta de la marca finlandesa junto con su hermano mayor, al que Polar ha colocado la letra V para distinguirlos.
Este pulsómetro se postula como el sucesor del Polar M430, se posiciona como un pulsómetro especialmente pensado para corredores y nadadores y se convierte en la mejor opción entre la gama media de Polar.
En la siguiente tabla hemos preparado una comparativa entre el Vantage M y pulsómetros similares, para que puedas comparar de una forma rápida entre ellos.

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
Decimos que el Polar Vantage M pertenece a la gama media por su precio, aunque presenta nuevas características muy interesantes propias de gama alta, que veremos a continuación.
Ahora sí, vamos a entrar en profundidad con la review del Polar Vantage M. ¡Comenzamos!
DISEÑO Y PANTALLA DEL POLAR VANTAGE M
Polar ha dado un giro radical en su estética, pues la caja del Vantage M es ahora redonda, frente a la mayoría de sus modelos anteriores, que eran de caja cuadrada.
El pulsómetro Polar Vantage M presenta un diseño bastante compacto en comparación con otros dispositivos.
Mide apenas 46 × 46 mm de diámetro, 12,5 mm de grosor y tiene un peso total de tan solo 45 gramos. Atención al peso, que muy pocas veces reparamos en este dato, y que en este caso es realmente ligero.
Si nos fijamos en su pantalla, encontramos un panel a color con un tamaño de 1,2 pulgadas, usa tecnología transflectiva con retroiluminación y tiene una resolución de 240 x 240 píxeles.
Es importante destacar que la pantalla no es táctil, sino que se gestiona mediante los 5 botones situados a los lados de la caja, 3 en la parte derecha y 2 en la parte izquierda.
Se mantiene la costumbre de Polar de marcar el botón derecho central en rojo frente al resto, puesto que se trata del botón asignado a iniciar y detener el registro de actividad y entrenamientos.
Sobre la variedad de colores disponibles, las correas deportivas están en color negro, blanco y rojo, fabricadas en TPE y silicona.
También es posible adquirir para el Polar Vantage M unas correas textiles hechas en hilo PET, que le confieren un aspecto más elegante y algo menos deportivo.
A diferencia de la versión V, en el Polar Vantage M las correas sí son intercambiables, de una forma rápida y sencilla.
Existen 2 tallas del Polar Vantage M:
- Talla S: para una circunferencia de muñeca de entre 130 y 175 mm.
- Talla M/L: para muñecas con una circunferencia comprendida entre 140 y 210 mm.
CARACTERÍSTICAS DEL PULSÓMETRO POLAR VANTAGE M
La serie Vantage M de Polar puede ser tanto para multitud de deportes como para el seguimiento de tu actividad diaria.
Hemos separado en bloques los detalles de cada tipo de funciones, para que la información sea más clara.
USO DEL POLAR VANTAGE M PARA SEGUIR TU ACTIVIDAD DIARIA
El reloj cuenta con un acelerómetro interno, que permite registrar la distancia recorrida durante el día así como el número de pasos, a partir de los movimientos que vas realizando con la muñeca.
También registra el tiempo y los objetivos conseguidos por actividad, y a continuación muestra un resumen de lo realizado.
Se agradece que el registro de tu actividad diaria no tienes que estar activando cada función, sino que cuenta con seguimiento de actividades 24/7 y reconocimiento automático de cada tipo de actividad. Así que te pones el reloj, y te olvidas.
Otra función elemental es el registro continuo de tu frecuencia cardíaca, prestando especial atención a los momentos en los que detecta un ritmo cardíaco elevado, pues interpreta que estás realizando una actividad importante. Las innovaciones en cuanto a este aspecto las detallaremos más adelante.
Los movimientos de tu muñeca también permitirán registrar la calidad y duración de tu sueño durante la noche, gracias a la función Sleep Plus. Esta función ya existía, pero Polar la ha mejorado en los relojes Vantage, ofreciendo mayor cantidad de datos.
Posee la función Smart Calories para el control y registro de las calorías quemadas. Son calculadas en función de algunos datos personales, como tu altura, edad, sexo, peso, VO2 máximo, frecuencia cardíaca máxima y de reposo y la intensidad del entrenamiento.
Aquí la novedad es que no presenta sólo un dato de calorías consumidas, sino que aporta bastante información sobre los momentos del día en que nuestro consumo energético es mayor.
No sólo es resistente al agua hasta 30 metros de profundidad, sino que todas sus funciones permanecen intactas en la piscina. Sigue leyendo y te explicamos todo lo que puedes hacer con él mientras nadas.
ENTRENAR CON EL POLAR VANTAGE M
- Cuenta con sistemas de posicionamiento GPS y GLONASS para determinar tu posición, ritmo, cadencia y distancia recorrida con precisión.
- En el Polar Vantage M existen más de 130 deportes configurados con sus parámetros más importantes. Puedes guardar hasta 20 perfiles diferentes en el reloj, los cuales podrás personalizar de forma separada si lo deseas.
- Posee un modo multideporte para que puedas seguir tus métricas durante la realización de distintas actividades en una sola sesión. Similar a un modo triatlón, aunque no aparece bajo ese nombre, sino de una forma más genérica por si combinas otro tipo de deportes.
- Si lo que te gusta es correr, hay una función específica denominada Running Program, que te permite obtener un plan de entrenamiento personalizado en base a tus objetivos y posibilidades y llevarlo instalado en el reloj. El Polar Vantage M te dirá en cada sesión de entrenamiento qué toca hacer.
- Muy interesante su uso para natación en piscina. Registra ritmo cardíaco, distancia, brazadas, ritmo, estilo de natación y tiempo de reposo. En aguas abiertas sus funciones disminuyen y sólo es capaz de registrar número de brazadas y distancia.
- La lectura de un parámetro tan importante como la estimación del VO2 máximo se realiza mediante la función Running Index, que pronostica tu rendimiento durante una carrera.
- Todo el entrenamiento que hagas se puede monitorizar según tus zonas de frecuencia cardíaca, y configurar a tu gusto para saber en qué umbral de esfuerzo has estado trabajando en cada momento.
- Cuenta con alertas por vibración configurables por el usuario.
- Para los ciclistas, el Polar Vantage M es capaz de memorizar una configuración concreta para un máximo de tres bicicletas diferentes. De este modo, tendrás los ajustes necesarios para esa sesión y bicicleta en concreto.
- Y sea cual sea el deporte que practiques, la función Training Load Pro mide tu esfuerzo durante el entrenamiento y cuantifica con los datos obtenidos el grado de mejora que sufre tu cuerpo. Esta función es muy motivadora, pues puedes ver qué tipos de ejercicio producen una mayor mejora en tu organismo.
SENSOR ÓPTICO POLAR PRECISION PRIME
El sensor óptico que monta el Polar Vantage M para el registro de las pulsaciones merece una mención aparte.
Polar ha desarrollado un nuevo sensor, que mejora la precisión de los datos y asegura una lectura correcta en condiciones de contacto con la piel no siempre constante.
En sensor óptico está ahora integrado por 9 LEDs: cinco de ellos son los clásicos de color verde, e incorpora 4 más de color rojo que aseguran una lectura más eficiente del torrente sanguíneo bajo la piel.
Además, un segundo grupo de sensores integrado por 4 electrodos se encargan de identificar las posibles interferencias que se puedan ocasionar por el movimiento, de forma que lecturas tomadas con bajo contacto con la piel son descartadas.
Los avances en este campo son continuos y Polar no ha querido quedarse atrás, desarrollando su propio sensor. Hay que reconocer que saben lo que hacen, porque los sensores clásicos de LEDs verdes de sus modelos anteriores ya eran de lo mejor del mercado.
BATERÍA Y AUTONOMÍA DEL RELOJ POLAR VANTAGE M
El Polar Vantage M funciona con una batería fabricada en polímero de litio con una capacidad de 230 mAh.
Ofrece una excelente autonomía de hasta 30 horas de uso continuo en modo de entrenamiento; es decir, con el GPS y el sensor óptico de pulsaciones activados.
La cifra es espectacular, teniendo en cuenta que ambos sensores suelen consumir una gran cantidad de recursos y en otros pulsómetros agotan la batería en pocas horas.
Comprar Polar Vantage M AHORA - Ver Precio
El cargador es específico para el Polar Vantage M, y viene en la caja con un cable con conexión USB incluido.
CONECTIVIDAD DEL POLAR VANTAGE M
El reloj Vantage M cuenta con tecnología Bluetooth Low Energy para la sincronización con otros dispositivos, tales como smartphones o bandas de frecuencia cardíaca compatibles.
Es muy conveniente tener el Vantage M sincronizado con la app gratuita Polar Flow. Si lo hacemos, podremos ver muchos más datos de nuestros entrenamientos a través de la app del móvil o en la versión de ordenador, de una forma mucho más visual y completa.
Es la mejor forma de sacar todo el partido del Polar Vantage M. La app Polar Flow es muy sencilla de utilizar y tras la última remodelación, ha quedado realmente intuitiva y simple.
Pero si prefieres utilizar una aplicación externa, el pulsómetro Vantage M funciona sin problemas con las siguientes:
- Nike+ Run Club
- MyFitnessPal
- Strava
- Endomondo
- TrainingPeaks
- Y muchas otras que puedes consultar en este listado de apps compatibles.
En cuanto a notificaciones, parece que las funciones prácticas que ofrecen los smartwatch no son la principal preocupación de la marca finlandesa, por lo que no permite recibir notificaciones de tus redes sociales o mensajería de texto.
Solamente puedes ver y generar notificaciones sociales de la comunidad Polar.
Es decir, podrás compartir tus logros, resúmenes de actividades y sesiones de entrenamiento y ver los de otros miembros de la comunidad.
Parece claro que Polar ha querido enfocarse plenamente en las funciones como pulsómetro deportivo del Vantage M, dejando de lado cualquier otro elemento no esencial que pudiera aumentar tanto los costes como los consumos de batería.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Diseño renovado de una forma acertada, con una estética muy cuidada y un peso reducido.
- El sistema Polar Precisión Prime mejora la precisíón del sensor óptico para el registro de pulsaciones.
- Sensacional duración de la batería en modo entrenamiento, de lo mejor del mercado.
- Excelente relación calidad-precio.
- Se echan en falta algunas funciones tipo smartwatch. como las notificaciones o el almacenamiento de música.
- No cuenta con altímetro barométrico.
POLAR VANTAGE M – OPINIONES
Polar ha tardado más de 4 años en presentar una alternativa realmente innovadora para su gama media, puesto que el reloj M430 era una simple evolución del modelo anterior.
Tenemos un diseño rompedor con la línea anterior de la marca, un sensor óptico renovado que mejora la precisíón y una batería con una duración excelente.
Ingredientes suficientes para colocar al Polar Vantage M como una de las opciones más interesantes entre los pulsómetros de gama media, pues su relación calidad-precio, el factor fundamental que lo decide todo, es muy favorable.
Quizás se quede algo corto para triatletas o usuarios muy avanzados, pero existe un público potencial muy amplio que se sentirá atraído por este reloj, especialmente entre la comunidad de runners y quienes disfruten de la natación, quienes podrán aprovechar todas sus funciones.
Además, Polar ha anunciado que poco a poco irá introduciendo nuevas funciones conforme avance en sus desarrollos, que podrán disfrutarse con una sencilla actualización de firmware.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL POLAR VANTAGE M
Con el comunicado oficial por parte de la marca, se acabaron las especulaciones acerca de la fecha del salida al mercado del Polar Vantage M.
La fecha de lanzamiento del Polar Vantage M fue el 8 de Noviembre de 2018, una fecha perfectamente estudiada para estar disponible en todos los puntos de venta de cara a la temporada de Navidad.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL PULSÓMETRO POLAR VANTAGE M?
El mercado objetivo del Vantage M está bastante definido.
Se trata de un usuario que busca un pulsómetro deportivo de gama media, principalmente para correr o nadar y practicar otros deportes de manera ocasional, y que valora especialmente la precisión en el registro de su frecuencia cardíaca.
Si encajas en ese perfil, entonces es muy posible que estés interesado en comprar el Polar Vantage M.
Las cifras de ventas dictan sentencia, y todo parece indicar que nos encontramos ante un nuevo caso de éxito de la marca finlandesa.

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
Como final del análisis, os dejamos un video del Polar Vantage M con las impresiones de los ingenieros creadores de este modelo, para que podáis conocer un poco más de cerca sus orígenes.
En las demostraciones en diferentes webs no he visto la posibilidad de este reloj de poder reducir el número de campos a visualizar con el objeto de permitir números y letras de mayor tamaño. A partir de los 40 años de edad somos muchos los que padecemos de presbicia, y pantallas con caracteres relativamente pequeños se hacen muy difil de visualizar. Especialmente cuando vas corriendo o las condiciones de luz no son buenas.
Esto sería fácilmente subsanable por softaware, y no nos apartaría a un porcentaje significativo de la población de alguna de sus funcionalidades como es el poder consultar datos durante la carrera (ritmo, frecuencia cardiaca,…). Sin duda, de no estar resuelto, iremos en busca de otras posibles marcas del mercado que si lo pudieran ofrecer.
Hola Juan,
Sabemos que es posible definir qué parámetros queremos mostrar en cada campo, pero hasta que no tengamos una unidad de prueba en la mano no te puedo confirmar si el número de campos a mostrar es variable.
Saludos.
Buenas tardes,
Estoy valorando muy seriamente la compra de este dispositivo. El V se va un poco de lo que necesito tanto por funcionalidad como por precio. El caso es que estos días estoy probando un Garmin Vivoactive 3 comprado en una cadena muy conocida de tiendas de deporte y tengo unos días para poder devolverlo si no me convence.
La pregunta del millón… Cual de los dos elijo? Vengo de un polar A300 con banda torácica.
El uso sería prepararme durante un año unas pruebas físicas de una oposición (carrera 1km y otras pruebas) por lo que me centraré sobre todo en el running pero no a un nivel muy pro. Pasada la oposición mi idea es dedicarme más a salir con la bicicleta ya que no soy más de pedalear.
Gracias de antemano por la respuesta y un saludo.
Hola Lope,
Pues cualquiera de los dos te sirve para lo que necesitas, puesto que no exijes funciones avanzadas ni para los entrenamientos de running ni para los de bici.
Sobre la bici, si dispones de algún ciclocomputador que sincronizar con el pulsómetro, puedes basar tu decisión en el tipo de tecnología que usan: el Polar Vantage M lo hace por Bluetooth y el Garmin por ANT+.
Y si no, te vale cualquiera de los dos. También puedes considerar el Suunto Spartan Trainer Wrist HR, te entra por precio, es también muy buen reloj y cuenta con modos para ciclismo e incluso triatlón:
https://www.pulsometrosinbanda.com/suunto-spartan-trainer-wrist-hr-analisis/
Saludos.
Yo también tengo una duda parecida entre este y el Vivoactive3. Hago gimnasio y ciclismo. En ciclismo tengo un Garmin Edge 520. He leído que el Vivoactive3 es completo para actividades indoor, no sé si más que el Polar. Quiero un reloj para utilizarlo como pulsera de actividad 24h y para entrenamiento de fuerza
Hola Pedro,
Si ya tienes un Garmin Edge 520 para ciclismo, yo me decantaría por el Garmin Vivoactive 3:
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivoactive-3-analisis-pulsometro/
Así podrás sincronizarlos mediante ANT+ y tendrás todos los datos de los entrenamientos unificados.
Ten en cuenta que Polar no utiliza la tecnología ANT+ para conectar dispositivos sino que lo hace por Bluetooth.
Saludos.
Hola, actualmente tengo un polar v650 para la bici. Tambien dudo entre garmin suunto o polar. Pero al tener ya un polar para la bici… Mi pregunta es, si realizo una actividad de ciclismo con el polar v650 y el vantage m… Se duplicaria la actividad? O Polar flow interpreta que es la misma? Y si es asi, que dato cogería el del vantage o el del v650…. Es un poco enrevesada la pregunta. Muchas gracias y enhorabuena por el articulo
Hola!!!! Recientemente he comprado el Vantage M. Sólo sabría decir cosas positivas, ME ENCANTA.
Siempre he entrenado sin banda, pero me han detectado válvula bicúspide h he de hacer un seguimiento preciso de las pulsaciones. ¿Crees que el pulsómetro óptico es tan bueno como para no me necesitar comprarme la banda cardíaca (pienso pillar la h10), o crees que hay diferencia notable entre ambas mediciones?
Muchas gracias!!!
Hola Quique,
Si registras la misma actividad con el V650 y con el Vantage M, se te duplicará la actividad en Polar Flow, no hay forma de que las identifique como la misma y las unifique.
Saludos.
Hola, mi duda es sobre si comprar el polar m430 o el nuevo polar vantage m ya que solamente usaría el pulsometro para entrenamientos de Atletismo(series, tiradas largas, cambios de ritmo… ) y no se cual de los dos escoger.
Hola, mi duda es sobre si comprar el polar m430 o el nuevo polar vantage m ya que lo usaría para correr principalmente (tiradas largas, series, cambios de ritmo) y estoy indeciso entre esos dos ya que el polar vantage m es más bonito estéticamente y ofrece más opciones además de mostrarte los resultados de una mejor forma en la pantalla pero sin embargo el polar m430 lo veo más sencillo y práctico para el tema running. Un saludo
Hola Andrés,
Para el uso que le vas a dar, te sirven cualquiera de los dos perfectamente.
Hay una diferencia importante de precio entre ambos. Si eso no es un problema para tí, el Vantage M es un modelo más moderno, con una estética muy conseguida y funciones muy interesantes, junto a un nuevo desarrollo de sensor óptico más evolucionado.
En función de si valoras esas mejoras o no dependerá tu elección.
Saludos.
Hola Que reloj me recomiendas para el gimnasio para ser más exactos para pesas.Tengo un FT80 con la cinta y quería saber si el Vantage M seria mejor para quitarme la cinta? EL VANTAGE M es bastante bueno para gimnasia o hay otros mejores? Gracias
Un saludo
Hola Ciprian,
El Polar Vantage M es un pulsómetro enfocado principalmente a la práctica del running, quizás no sería la mejor opción si sólo lo quieres para pesas.
Pese a que ningún modelo está específicamente diseñado para pesas, ahora ya hay bastantes modelos que tienen un modo deportivo configurado para el conteo de repeticiones en movimientos de gimnasio.
Te podría servir alguna de las últimas pulseras de actividad de Garmin como la Vivosport:
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivosport-analisis-a-fondo/
un reloj híbrido como el Vivomove HR:
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivomove-hr-reloj-pulsometro-analisis/
o un pulsómetro como el Fitbit Versa, que también incluye esta función:
https://www.pulsometrosinbanda.com/pulsometro-fitbit-versa-analisis/
Aunque mi recomendación sería el Garmin Vivoactive 3, que incluye la función, pero además es muy completo en otros deportes y encima es un reloj estéticamente precioso para llevar a diario:
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivoactive-3-analisis-pulsometro/
Saludos.
Estoy usando el Polar Vantage M y realmente tengo problemas para entrenar por la noche, que es la mayoría de los días en mi caso. La retroiluminación no funciona correctamente, en dos sentidos: a veces no se enciende al girar la muñeca y la intensidad es tan tenue que no permite ver la pantalla. No se puede estar continuamente apretando el botón de la luz durante el entrenamiento. Tampoco puede mantenerse la luz fija. Escribí a Polar y me dijeron que esto iba arreglarse en la próxima actualización. Ya veremos, pero a fecha de hoy es un problema.
Las notificaciones son únicamente por vibración, pero no puede regularse la intensidad y cuando corres has de estar atento. Además, no puedes distinguir las notificaciones. En un entrenamiento por fases puedes también marcar límites de frecuencia cardíaca . Si todo se indica vibrando es imposible distinguir a qué se refiere la vibración. No hay nada escrito acerca de las notificaciones y no siempre se sabe por qué vibra el reloj y si hay diferencias a la hora de notificar. Me parece un atraso que no haya notificaciones sonoras, pero así es. Respuesta de Polar: trasladaremos esto al departamento de I + D para ver si pueden hacerse distinciones en las notificaciones.
La medición de la Frecuencia Cardíaca es buena, pero sobre el GPS tengo dudas, al contrastar con otros pulsómetros de diferentes marcas que llevan otras personas con las que corro a igual ritmo real. Con el GPS sólo puedes poner desactivado o precisión máxima, pero no se sabe cada cuánto contacta con el satélite. No incorpora el Galileo, aunque desconozco si esto mejoraría o no la precisión.
¿Alguien ha tenido estos problemas?
Nunca he tenido un Polar, ¿puedo confiar en que lo arreglen? Me parece que lo he comprado demasiado pronto y es que yo no tengo mucha fe.
Hola Ana,
Muchas gracias por relatar aquí tu experiencia, aporta información muy útil.
Como en todos los lanzamientos, las sucesivas actualizaciones de software van corrigiendo desajustes y añadiendo nuevas funcionalidades.
Así que es de esperar que en el futuro se solucionen estos problemas, habrá que tener algo de paciencia.
Saludos.
Acabo de bajar la primera actualización. Han puesto el bloqueo de botones y el cronómetro. La retroiluminación sigue igual, así que sigue sin verse la pantalla por la noche. Lo demás ha dejado de funcionar: no toma la frecuencia cardiaca, no aparecen los modos de deporte, por lo que no se puede seleccionar ninguno y, por tanto, no se puede entrenar ni ver los objetivos creados. También da fallo de sincronización, así que he llamado por teléfono (la llamada es un 902 y tiene coste), pero he colgado aburrida de esperar. Ayer me llegó un mail, en respuesta al último que envié, solicitándome el teléfono para resolver mis dudas. La verdad es que no tengo dudas, sino quejas. Como veis, la cosa mejora. Yo desestimaría la idea de comprar el polar Vantage M en estos momentos si no queréis acabar cabreados
Hola!
Quiero tener un reloj que me sirva para entrenar CrossFit y Running (ocasional), estoy entre el Polar Vantage M y el Garmin Vivoactive 3 Music… He escuchado que el vivoactive 3 puede no ser tan bueno para entrenamiento indoor, mientras que polar tiene CrossFit en su lista de deportes (actualmente tengo un A300).
Cuál me recomendarían?
Gracias!
Hola Natalia,
En el Garmin Vivoactive 3 también tienes varios tipos de entrenamiento indoor, así que eso no debe preocuparte.
Concretamente, cuenta con Entrenamiento de fuerza, Entrenamiento de cardio, Entrenamiento en elíptica, Subida de escaleras, Subida de pisos, Ejercicios con ergómetro y Yoga.
Saludos.
Hola, y feliz año!!
Quiero cambiar mi anterior reloj y dar un salto de calidad.
Principalmente lo uso para entrenos y carreras entre 5k a medias maratones, lo llevo todo el día, así que importante tema batería y buen gps, y estética claro.
El que más me gusta es el fr645 , pero se va de presupuesto, no me desagrada el instinct, pero para el día día no me convence. Y me estoy planteando el vantage m, aunque al principio estaba centrado en Garmin, pero es novedad, y supongo que tendrá mucho recorrido.
¿Me podrías aconsejar alguno más, y entre los que te nombró cuál me aconsejas?
Muchas gracias!!!
Hola Javi,
De las opciones que estás valorando, sin duda el Forerunner 645 es una opción excelente.
Sobre el Polar Vantage M, como estás leyendo en los comentarios de los compañeros, aún está algo verde y vale la pena esperar a próximas actualizaciones de firmware para sacarle todo el partido.
Y como otra opción a valorar, puedes considerar el Garmin Vivoactive 3, que te saldrá más barato, es elegante para llevar a diario y cumple con todo lo que necesitas. Incluso tienes una versión Vivoactive 3 Music para escuchar tu música directamente desde el reloj.
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivoactive-3-analisis-pulsometro/
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.
Buenas,
Yo hoy he procedido a la devolución del Vantage M, lo veo muy básico para el precio que tiene. Es cierto que mide el pulso, pero en natación que es donde más lo uso, hay veces que hago series que estoy casi al límite y me marca de pulso 120 cuando llego al bordillo, y al minuto ya me marca 160-170, entiendo que tiene bastante retraso y me crea dudas de si el pulso que sale reflejado en la aplicación para cada serie es el correcto. Además, ahora el Apple Watch está prácticamente al mismo precio, creo que 20 € de diferencia la serie 3, y tiene prácticamente todo.
Es cierto que del Polar me encanta la función que según lo que entrenas te dice el nivel de carga cardiovascular, pero no lo veo una cosa que merezca la pena sacrificar el resto de cosa.
Bueno, no sé si me he explicado bien, pero a día de hoy no lo recomendaría.
Saludos,
hola
yo tambien lo he devujelto. haciendo senderismo fue una buena experiencia, por como te marcaba sobre mapa el recorrido realizado, altura, ascensiones, etc, sin embargo, en recorrido urbano, te das cuenta, al poder comparar de forma fiable tu ruta con la calle y acera sobre la que has ido, que el gps no es tan preciso. NO obtante, esto era una función anecdotica para mi, ya que su principal uso, y motivo de compra, fue la natación, y ahi es donde su comportamiento es peculiar. Sólo es capaz de marcarte bien los metros en el estilo Croll, siempre que nades con estilo, hagas los virages, y no hagas ninguna parada. Sin embargo en el estilo espada y braza, a lo mejor, me hacia 150 metros, y me marcaba 650 metros, unas barbaridades. Haciendo diez largos sin parar, con tecnica correcta, virages y sin marcar, me salia en la grafica que me habia parado en mitad de la pisicina, habia hecho cambios de estilo, etc.
sobre el pulso tambien tengo mis dudas. Lo mas de lo mas, que mientras me duchaba, antes de entrar en la piscina, me marco que me habia recorrido 25 metros(¿?¿???¿), o haberme hecho 6000 pasos sin salir de casa.
en fin, decepcionante, para un juguete tan caro. Menos mal que lo compre en el corte ingles, que no me han hecho ni la mas minima pregunta
Buenos días, yo vengo del polar M400 y los reyes me trajeron el polar vantage M. Pensaba que ganaría en calidad pero no es así, un reloj que te lo venden como uno de los que mejor sensor de frecuencia cardíaca tiene en la muñeca con el fin de dejar de utilizar la banda en el pecho y que cuando lo pruebas te das cuenta que es todo lo contrario creo que no merece la pena comprarlo. Mi opinión está basada en que cuando salgo a entrenar cuanto más rápido voy en ritmos más baja el pulso, algo que creo que quien entrene por pulsaciones no se puede permitir porque nunca sabes realmente a que pulsaciones estás. Lo único destacable del reloj es la duración de la batería, pero bueno, lo tengo dos semanas, espero que puedan solucionar ese problema de sensor en la muñeca, sino no merece la pena este reloj .
Por otra parte en el M400 disponías de funciones que directamente desde el reloj te podías preparar para entrenar, ahora necesitas conectarte al portátil para prepararte una sesión de entretenimiento, algo que también veo un atraso, en fin, espero que mejoren las capacidades de este modelo, un saludo.
hola, quiero comprarme un reloj deportivo con GPS, yo practico ciclismo de montaña, ciclo indor y pesas estoy pensando en Garmin Forerunner 753XT o Garmin Vivoactive 3, cual me acosejais o estoy abierto a otro modelo y marca, gracias
Hola,
Este reloj tiene la función de triatlón? Competiría con el 735xt de garmin?
Hola Sofía,
Mediante la app Polar Flow puedes incluir este perfil deportivo, sin embargo el Vantage M no es un modelo pensado específicamente para triatlón.
Por contra, el Garmin Forerunner 735XT sí fue concebido para triatlón, y cubre mucho mejor las necesidades de los triatletas.
Saludos.
Hola Manuel,
El Garmin Vivoactive 3 pertenece a una generación más reciente, y el modo deportivo para entrenamientos de fitness está más evolucionado.
Si crees que le sacarás más partido a la parte de ciclismo, el 735XT es más específico, puesto que realmente está concebido como un reloj para triatlón y presta más atención a este tipo de modalidades.
Como alternativa, puedes echar un vistazo también al Suunto Spartan Trainer, también con funciones completas de ciclismo y un precio incluso algo menor.
Saludos.
Estoy pensando en renovar mi GPS y estoy dudando entre el Garmin Forerunner 235 y el polar vantage m
Cuál me recomiendas?
Hola Francisco Luis,
Faltaría conocer más detalles, como el presupuesto, deportes que practicas o la intensidad de uso que vas a darle al reloj.
Ambos modelos están en extremos opuestos en cuanto a desarrollo: el Forerunner 235 es ya todo un veterano, probadísimo y fiable aunque no es lo último en el mercado.
El Polar Vantage M le ocurre lo contrario, acaba de salir al mercado y, pese a que su estética, funciones y desarrollo es más avanzado, todavía le faltan cosas por pulir, que la marca irá cubriendo poco a poco en cada actualización de firmware.
Si eres principalmente corredor y no tienes mayores pretensiones, ahora mismo el Forerunner 235 sería mi elección.
Saludos.
Hola buenas. Según vuestro artículo pinta muy bien el Polar Vantage M, aunque surgen muchas dudas por la cantidad de actualizaciones y retoques que comentáis. Yo vengo de un Polar M400 y quisiera renovarlo. Estoy dudando entre el Vantage M, Garmin 235 y Garmin 735XT. Mi uso es carrera hasta media maratón tanto asfalto como montaña y spinning, así como alguna salida esporádica en bici de montaña; y con la idea de preparar un 42k en asfalto. Entre esos 3 modelos tengo la duda, me atrae mucho el nuevo sensor óptico de Polar y la batería; y por otra parte la fiabilidad de los modelos de Garmin (que entre los 2, no sé en qué sobresale más el 735xt a la hora de los entrenamientos en carrera). No sé si podrías despejarme alguna duda 😉
Hola Juanjo,
Entre el 235 y el 735XT, quizás le puedes sacar algo más de partido al 735XT en los entrenamientos de bicicleta, donde está más preparado.
En cuanto al Polar Vantage M, tiene a su favor que monta el mejor sensor óptico creado por Polar hasta ahora y algunas nuevas funciones interesantes.
Si tuviera que elegir ahora mismo alguno de ellos, para lo que necesitas me quedaría con el 735XT.
Saludos.
Hola, yo tengo el polar vantage m desde diciembre y ya lo mande al servicio técnico por la lectura de la frecuencia cardíaca, en las salidas de running, cuando pongo un ritmo alto las pulsaciones bajan hasta 110,cuamdo seguramente este en 170,no se que haré si devolverlo o esperar a otra actualización ya que en otros deportes me es útil, alguien tiene los mismos problemas de lectura de fc? Un saludo
Hola, lo primero fantastico análisis. Estoy interesado en comprarme un reloj gps y por mas que leo sigo teniendo dudas, a ver si me puedes echar un cable. He empezado a practicar natación piscina y quiero salir a corre algún día pero principalmente sería natación y ocasionalmente correr y bici pero de tanto en tanto.
He mirado estos modelos Polar Vantage M / Garmin 735/235 / Garmin Vivoactive, todos menos el 235 rondan el mismo precio.
Polar Vantage muy bonito pero parece falta pulir y para natación tampoco he conseguido leer gran cosa.
Garmin 735 lo veo más fiable pero al lado del polar lo veo más anticuado, y precio por precio….
Garmin 235 una gama menos 735 y más barato.
Garmin Vivoactive lo veo mas Smartwatch tipo Apple Watch pero mas deportivo.
Perdón por el tocho pero agradecería opinión.
Gracias
Hola Ángel,
Tú mismo has hecho una buena descripción de cada modelo.
Si la compra la quieres hacer en este momento, yo me iría a por el Forerunner 735XT.
Para el uso de natación, bicicleta y algo de running que tienes previsto, es el que mejor se adapta. Es fiable, robusto y está más que probado, y su estética sigue siendo actual.
Saludos.
Hola!! estoy buscando un pulsómetro, ya que mi Polar RCX3 se le ha roto la banda, y quería renovar por algo más moderno. Lo que principalmente practico es entrenamiento de pesas, y salgo a correr de muy de vez en cuando. He leído todas las reseñas y recomendáis para entrenamiento indoor el Garmin Vivoactive 3, pero no me convence mucho el estilo del menú. El Vantage M es precioso estéticamente y me gusta que tenga una pantalla con zonas de frecuencia cardíaca (me he acostumbrado a entrenar con porcentajes y ahora busco algo así). Lo utilizaría para llevarlo todo el día y al entrenar.
Un saludo!
Hola Elisabet,
El Vantage M es una buena opción. Como habrás leído aquí mismo, en su salida al mercado ha tenido algunos fallos que poco a poco se van corrigiendo. En la última actualización de software se han corregido y mejorado algunos aspectos, algo lógico y que seguirá ocurriendo conforme pase el tiempo.
El resultado es que cada vez el reloj va quedando más redondo, y por tus necesidades te las cubrirá de sobra.
Como idea alternativa por si quieres mirar alguna otra opción, los modelos de Suunto como el Spartan Trainer también llevan una pantalla con las zonas de frecuencia cardíaca, en forma de anillo alrededor de la pantalla:
https://www.pulsometrosinbanda.com/suunto-spartan-trainer-wrist-hr-analisis/
Saludos.
Buenas
¿como se configura el Polar Vantaqge M para que durante el ejecercio en la duración se muestren decimas de segundo, o centésimas?
Saludos y gracias
Hola de nuevo
En el polar vantage M, en la duración de la vuelta ¿cómo se configura para que aparezcan décima de segundo o centésimas si se puede?
Saludos y gracias
Hola Gerardo,
No es posible aumentar el número de decimales en esos campos.
Saludos.
Relativo al pulsometro pregunto si hay alguna función donde se pueda ver el tanto por ciento de las pulsaciones.
Me refiero al Polar Vantage M.
Hola Andrés,
El Polar Vantage M dispone de «Zonas de Frecuencia Cardíaca» que puedes configurar según tus parámetros personales.
Estas 5 zonas de frecuencia cardíaca se encuentran entre rangos porcentuales definidos y te servirán para saber en qué nivel de pulsaciones te encuentras.
Saludos.
Hola!
Estoy valorando este reloj, por precio, autonomía, calidad del pulsómetro, calidad del gps y que no necesito ningún tipo de especificación de smartwatch, solo deporte.
Tengo un par de dudas que seguramente me podrán responder:
Quiero el reloj principalmente para monitorizar rutas de patinaje en línea, de senderismo y eventualmente de ciclismo.
¿Tiene estas actividades?
¿Qué tal el pulsómetro? ¿Habéis podido corroborar su exactitud en diferentes situaciones?
¿Qué tal el GPS? ¿Es bastante exacto?
La de patinaje en línea me cuesta muchísimo encontrar dispositivos que la traigan incorporada.
¡Muchas gracias!
Hola! Yo practico ciclismo de ruta y necesito principalmente de funciones de velocidad, distancia, promedio y por supuesto, ritmo cardíaco. Es el Vantage M una buena alternativa para mi? Saludos!
Hola Fernando,
El Polar Vantage M sufrió algunos problemas en su lanzamiento, debido principalmente a las prisas de Polar en ponerlo en el mercado, pero las diferentes actualizaciones que ha ido lanzando han dejado su software mucho más estable.
Respecto a las actividades de patinaje, con la app Polar Flow puedes incluir en el Vantage M varias modalidades de patinaje:
– Patinaje sobre hielo
– Patinaje sobre ruedas
– Patines en línea
– Roller
Saludos.
Hola Jorge y gracias por tu respuesta. Aclarando, ya que me parece hay confusión, que lo que busco es un pulsómetro para Ciclismo de ruta….no para patinaje.
Saludos!
Hola Fernando,
¡Tienes razón! 😉
En ese caso, casi cualquier pulsómetro de gama media o superior hoy en día cubre tus necesidades, por eso no te preocupes.
Todos llevan ese modo deportivo integrado en el reloj.
Saludos.
Buenos dias,
Estoy pensando cambiarme el polar, tengo un v800 ahora mismo desde hace 3-4 años pero ultimamente me esta dando muchos problemas.
Practico triatlon y para la bici tengo el v650.
me recomiendas el vantage m? o el vantage v?? aunque este ultimo se me va un poco de presupuesto.
un saludo, y muchas gracias!
Hola Chantal,
Si una de las disciplinas que practicas es el triatlón, te recomiendo el Polar Vantage V.
Y si se te va de presupuesto y no te importa salirte de Polar, ahora mismo la mejor opción es el Garmin Forerunner 735XT, con relación calidad-precio excelente para triatletas.
Saludos.
que reloj es mejor para la natación Garmin Forerunner 735XT o Vantage M Black ?
saludos
Hola Rodrigo,
Si el uso que le vas a dedicar al pulsómetro es esencialmente para natación, te recomiendo que optes por el Forerunner 735XT, es más específico para esa actividad.
Saludos.
hola buenos días.
Actualmente tengo un polar 400M con el que estoy bastante satisfecho, por no decir 100% satisfecho pero, me pica la curiosidad de estos nuevos modelos de polar, tanto el vantage m como el ignite.
Decir que no hago triatlon pero si que cambio de deporte entre andar y correr por lo que creo que el multiejercicio que tiene el avantage m es un punto a favor.
Por otro lado, creo que el ignite no dispone de go back o algo asi, vamos lo que si tiene el m400 con la flecha que te indica el punto de partida… esto lo veo muy util y lo suelo utilizar en mis sesiones de senderismo por montaña… no es un mapa, pero ayuda mucho (por lo menos a mi)
mas cosas, tengo polar balance y creo que el ignite ni el vantage es compatible con la bascula…? cosa que no entiendo…
En el m400 no puedo hacer natación correctamente ya que no me mide el pulso con la banda h7… con el vantage o ignite si que podría? me dijeron en decathlon que NINGUN reloj con pulso en muñeca lee pulsaciones correctamente bajo el agua (esta persona tenita un fenix5…) esto es cierto? pues en el manual veo que si que se puede…
El ignite, inexplicablemente tambien, carece de lap manual.. cosa que tb uso aunque no hago pista circular de atletismo…
en resumen, cual me recomiendas, aunque igual me he ido contestando yo solo.—
Veo tambien que polar esta por la labor de implementar en el vantage en futuras actualizaciones aquellas nuevas funciones que si han incorporado al ignite… punto a favor de polar
lo que quería preguntar mas directamente:
Con el nuevo reloj, sea vangage o ignite, podre seguir usando la misma sesión en polarflow y mantener los registros que he ido generando con el m400? entiendo que si, no?
Hay algo que eche en falta en alguno de los dos modelos respecto a lo que tengo ahora en el 400? Podre segir usando la banda h7 en determinadas ocasiones (creo que es mas fiable que el pulso en la muñeda) no?independientemente de la bascula…
que diferencias importantes hay entre el ignite y el vantage m… llegados a este punto, los 20€ mas que cuesta el vantage en amazon no serían un punto decisivo
perdonar por el tocho pero es que aunque sean relojes de la misma marca… tengo muchas dudas..jejej
gracias por la ayuda
hola amigo de nuevo
no entiendo muy bien este parrafo, que diferencia hay entre aguas abiertas y piscina? en aguas abiertas tenemos menos datos?? no hay ritmo cardiaco estilo natacion, reposo, etc?¿ por que??
Muy interesante su uso para natación en piscina. Registra ritmo cardíaco, distancia, brazadas, ritmo, estilo de natación y tiempo de reposo. En aguas abiertas sus funciones disminuyen y sólo es capaz de registrar número de brazadas y distancia.
saludos
Hola Perlanegra,
Aunque cada vez se van igualando las funciones disponibles en los pulsómetros entre aguas abiertas y piscina, siempre ha habido una restricción de funciones al salir a nadar al mar en la mayoría de modelos.
Sin embargo, modelos más recientes como el Garmin Fénix 6 ya igualan sus funciones de natación para cualquier condición.
Saludos.
Hola qué tal va con el agua salada del mar. Gracias
Hola Juan,
Aunque es resistente a la inmersión en aguas abiertas, sus funciones se ven bastante limitadas.
Saludos.
Hola me gustaría saber si alguien me puede decir si en el modelo de polar vantage m se puede consultar los tanto por ciento del esfuerzo y la frecuencia cardiaca a la vez . O si hay alguna forma rápida de consultarlo durante el entrenamiento en el mismo reloj sin tener que entrar a la App . Gracias un saludo
Hola buenas, hago triatlones y necesito un reloj y estoy entre polar vantage m, garmin fr 735xt y suunto spartan sport… Me podrian ayudar? Gracias!
Hola Jose Manuel,
De los 3 que comentas, para triatlón me quedo con el Forerunner 735XT sin ninguna duda.
Y más estos días de Black Friday, que lo tienes a un precio rebajado en Amazon:
https://amzn.to/34qGing
Saludos.
Hola buenas!
Tengo el Polar M400 y estoy pensando en cambiarlo por algo mejor. Tengo dudas entre el Polar Vantage M y el Garmin FR 245. Lo uso principalmente para correr 2-3 veces por semana.
Me interesa que tenga buena precisión tanto de GPS como de pulsaciones y la duración de la batería.
¿Cuál me recomendáis? ¿Los fallos del Polar ya se han ido puliendo con las actualizaciones?
Hola Antonio,
En efecto el Polar Vantage M cuando salió al mercado tenía algunos detalles por pulir, que las siguientes actualizaciones de firmware ya han subsanado, por eso no te preocupes.
Para el uso que comentas te sirve cualquiera de las dos opciones que comentas, aunque si el presupuesto no es problema creo que el Garmin Forerunner 245 es un reloj superior.
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-forerunner-245-analisis-y-opiniones/
Saludos.