Pulsómetro Polar M400 HR – Análisis

 

Hoy vamos a analizar el modelo de pulsómetro Polar M400hr, un reloj veterano (salió al mercado a finales de 2014 en Estados Unidos), pero que sigue siendo uno de los dispositivos preferidos por vosotros.

Te Puede Interesar
Hemos escrito sobre el pulsómetro Polar H10 – Descubre los mejores pulsómetros baratos por menos de 100 euros –  Elige el mejor pulsómetro sin banda de 2022 – Todo sobre la nueva versión: Polar Vantage M

Dentro del tremendo auge de la práctica del deporte en estos últimos años, uno de los gadgets que se ha convertido en habitual entre nuestros enseres para cada entrenamiento es el pulsómetro. Este reloj que hoy analizamos lleva fiel a nuestra rutinas ya varios años y, por el momento, sigue en plena forma.

El modelo analizado incorpora también la cinta de frecuencia cardíaca, de ahí las letras «hr» que aparecen en la descripción del modelo, que corresponden a «heart rate». Este pulsómetro también se puede adquirir sin la cinta de monitorización del pulso, para la verdad es que no lo recomendamos, pues se pierden una gran cantidad de datos en los entrenamientos y el ahorro que supone no es muy grande.

Puslómetro Polar M400 accesorios

Pese a que hemos empezado este análisis diciendo que este reloj Polar ya lleva tiempo en el mercado, no te lleves a engaño, pues se trata de uno de los mejores dispositivos GPS del mercado, sobre todo si tenemos en cuenta que su precio ya ha descendido bastante desde su lanzamiento.

Como introducción, os situaremos estableciendo al pulsómetro Polar M400 hr como un producto de gama media, que rápidamente se posicionó por encima de sus rivales del mismo segmento. Vamos a ver con detalle sus puntos fuertes y los que no nos han gustado tanto, para que saques tus propias conclusiones. 😉

Comprar pulsómetro Polar M400hr

Si estás pensando en comprar un pulsómetro Polar M400 hr, puedes darte una vuelta por las ofertas de Amazon, suelen aparecer oportunidades a un precio muy interesante.

Diseño – Pantalla – Batería

Quizás uno de sus puntos débiles del pulsómetro Polar M400 hr viene por la parte del diseño, algo retro y no especialmente llamativo. Esto puede no ser un elemento muy importante para quien busca un pulsómetro para entrenamiento, pero para quienes desean que además se convierta en un reloj para llevar durante el día, quizás hubieran deseado un diseño algo más agradable.

La pantalla de este reloj Polar es lo bastante grande como para ver con facilidad toda la información que se muestra en cada momento, lo que se agradece en situaciones de poca luz, entrenamientos intensos o competiciones.

Posee una resolución de 128 x 128 px. La información se muestra en blanco y negro con estilo de matriz de puntos (nada que ver con los más avanzados smartwatches), pero dispone de una excelente luz de fondo que le proporciona un adecuado contraste incluso en situaciones de baja visibilidad como lluvia intensa.

Comprar Polar M400 AHORA - Ver Precio

El reverso de la caja es de acero inoxidable. Contiene un solo puerto micro-USB con una pequeña cubierta de protección colocada. La duración de la batería no engaña lo que indican sus especificaciones de producto, pues se alarga hasta las 8 horas de uso con el GPS activado, mientras que se puede utilizar sin problemas como reloj deportivo durante 2-3 semanas con la función GPS desactivada.

Se agradece que el punto de carga de la batería del pulsómetro M400hr se realice a través del mismo puerto micro-USB, es decir, usando un conector universal y que no sea necesario ningún tipo de cable o conector específico, que luego se nos pierde o olvidamos meter en la maleta cuando salimos de viaje y no tenemos capacidad de carga.

 

Correa Polar M400 hr – Comodidad – Estilo

La calidad de construcción de este pulsómetro Polar es excelente en general. La correa del Polar M400 hr está fabricada con materiales sintéticos para conformar una goma de tacto agradable que, en los ya muchos meses en los que se ha probado el reloj, no se ha endurecido ni degenerado.

Esta correa es la que confiere el color al pulsómetro, y Polar ofrece una gama de 4 colores a elegir: blanco, negro, rosa y azul. El cambio de correa del Polar M400 hr no es difícil de hacer.

Colores pulsómetro Polar M400

La correa permite un buen ajuste a la muñeca gracias a la variedad de agujeros disponible, haciendo que sea válido tanto para una muñeca muy fina como como para una muy ancha. La hebilla de la cinta pulsómetro Polar está fabricada en acero inoxidable, lo que evita problemas de alergias y asegura su durabilidad. Un pequeño retén completa el trabajo de ajuste a la muñeca. Sin objecciones en este sentido.

Por último, las especificaciones del pulsómetro Polar M400 en cuanto a peso y grosor lo sitúan en una zona intermedia respecto al resto de relojes pulsómetro existentes ahora mismo en el mercado. Sus 56,6 gramos de peso y sus 11,5 mm de grosor hacen que sea un reloj que se puede llevar puesto perfectamente todo el día si así lo deseamos, y no nos acordaremos de que lo llevamos.

 

Facilidad de uso

La mejor palabra que define la experiencia de uso del reloj pulsómetro Polar M400 hr es intuitiva. Resulta bastante sencillo aprender a moverse por las pantallas del reloj y cualquier persona puede llegar a concer su funcionamiento básico en unos pocos minutos.

Bajo nuestro punto de vista, esta es una de las explicaciones al hecho de que siga siendo uno de los pulsómetros más vendidos en la Red. Para iniciar un ejercicio basta con pulsar el botón central, seleccionar en el menú vertical de la pantalla el tipo de actividad que vas a entrenar y volver a pulsar el botón central. Más fácil imposible.

El GPS a veces puede tardar un poco en encontrar satélites y estar listo para empezar el entrenamiento, pero es razonablemente rápido.

La precisión del GPS es muy buena, hecho a destacar sobre sus competidores, y tiene una frecuencia de muestreo lo suficientemente alta como para dar un buen detalle de la ruta cuando queramos ver nuestro recorrido, sin saltos ni «efectos túnel» donde parece que por momentos hemos saltado edificios.

Pulsómetro deportivo Polar

Una de las funciones que más nos ha gustado del GPS es el «Back to Start». Esta característica permite, pulsando un sólo botón, que cuando ya llevamos una parte del entrenamiento realizado, nos proponga la ruta más rápida de vuelta al punto de partida. Esto es muy útil si estamos de viaje y no conocemos exactamente la ciudad, si simplemente nos apetece entrenar y dejarnos llevar o si queremos explorar nuevas rutas por las que nunca hemos entrenado.

Una vez en marcha un entrenamiento, vamos a tener repartidas en varias pantallas toda la información relativa al tiempo, frecuencia cardíaca (actual, media y zona), ritmo (actual, medio, del intervalo). Es muy importante destacar que todos estos datos se muestran de una forma lógica y ordenada, con espacio suficiente entre ellos para que aparezcan con claridad.

Es de agradecer que Polar no haya tratado de condensar demasiada información en una sola pantalla, lo cual siempre es un error cuando nos encontramos en pleno entrenamiento y no tenemos capacidad de fijar la atención en una superficie tan pequeña.

Banda de frecuencia cardíaca

Ya sabéis que en PulsómetroSinBanda.com somos partidarios de los relojes pulsómetros sin cinta de frecuencia cardíaca, pero en este caso tenemos que reconocer que los datos de pulsaciones que arroja la banda Polar H7 son de los mejores del mercado, no sufren cortes de flujo de información y son muy fiables.

Por supuesto, seguimos contando con la incomodidad de llevar la cinta pegada al pecho, de tener que estar pendiente de cambiar la pila si se agota y de cuidar su mantenimiento. Pero si estamos dispuestos a hacerlo, esta banda es de las mejores opciones. Aún así, no desesperes, recuerda que si eres de los que quieres librarte de la banda pectoral para siempre, dispones ya de modelos perfectos para entrenar con pulsómetro de muñeca, como el pulsómetro Garmin Forerunner 235.

La banda pectoral puedes adquirirla en el momento de comprar el reloj Polar o también por separado más adelante, en caso de que quieras disponer de los datos de frecuencia cardíaca.

Nosotros te recomendamos que si te decides por el pulsómetro Polar M400 hagas la compra con la cinta de frecuencia, vale la pena y el aumento de precio es asumible, sobre todo ahora que los precios de este modelo han bajado ya bastante.

Sí, ya sabemos que es incómoda, pero la calidad de los entrenamientos mejora mucho si llevamos el control de las pulsaciones, así que vale la pena llevar la banda si hemos optado por este modelo.

Funciones más destacadas

Al margen de los datos básicos que cualquier pulsómetro deportivo traen de series, este reloj Polar M400 aporta algunas interesantes funciones que te gustará conocer:

  • Registro de actividad: puedes convertir a tu pulsómetro M400 en una pulsera de actividad que monitorice tu actividad durante las 24 horas del día, incluyendo las etapas de sueño.
  • Si dispones de la banda de frecuencia cardíaca H7, puedes realizar entrenamientos basados en las pulsaciones, muy recomendables si quieres que tus entrenamientos sean más eficientes.
  • Puedes controlar tu cadencia de carrera (número de pasos que das por minuto) con este pulsómetro desde la muñeca.
  • Basado en tu progreso de largo plazo, podrás efectuar una predicción de tus tiempos de carrera. Como te puedes imaginar, esta función es muy aproximada, pues si por ejemplo sueles realizar entrenamientos no superiores a 10 kilómetros, la predicción de tu marca en maratón no sirve para nada.
  • Con el sistema Polar Flow, puedes compartir tus entrenamientos online en redes sociales y con la aplicación Polar para Android o MacOS de tu móvil.
  • Puedes sincronizar tu móvil con la pantalla del pulsómetro Polar M400, para ver las notificaciones que recibes en tu teléfono en el reloj.
  • Y por supuesto, podrás establecer tus objetivos de entrenamiento y seguir el grado de cumplimiento de los mismos usando Polar Flow.

Pulsómetro Polar M400 sincronizando

REVISIÓN DEL ARTÍCULO: en una reciente actualización del firmware del pulsómetro Polar M400, ya es posible disponer de datos de distancia recorrida y ritmo para entrenamientos en interiores, sin necesidad de recurrir al GPS ni al podómetro. A partir de ahora, el reloj Polar M400hr usa su acelerómetro interno para proporcionar datos de estos parámetros en cualquier situación, incluso bajo techo.

 

Lo que más nos ha gustado

  • Es un pulsómetro muy intuitivo y fácil de usar, no hace falta estudiar el manual de uso para entender su funcionamiento en pocos minutos.
  • Equipo robusto y fiable, tienes pulsómetro para una buena temporada.
  • Duración de la batería excelente.
  • Precio excelente para las prestaciones que ofrece, de las mejores opciones en relación calidad-precio.

Lo que menos nos ha gustado

  • Su diseño no es especialmente bonito ni innovador.
  • Pertenece a la generación de pulsómetros que necesitan el accesorio de la banda de frecuencia cardíaca y el emisor, con los inconvenientes que hemos citado otras veces. Ya sabéis que desde aquí apostamos fuertemente por el futuro de los pulsómetros sin banda por todas las ventajas que ofrecen.
  • Sincronización lenta de los datos del entrenamiento con el resto de dispositivos.

Comprar Polar M400 AHORA - Ver Precio

 

Pulsómetro Polar M400 hr: opiniones

El pulsómetro Polar M400 es un buen dispositivo que sigue cumpliendo con creces con su función después de bastante tiempo desde su salida al mercado. No obstante, como hemos mencionado más arriba, está en posiciones Top en las listas de pulsómetros más vendidos.

Polar M400 HR
Polar M400 HR
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Es muy fiable y sin duda te durará hasta que te aburras de él. Si lo que quieres es lo último en prestaciones, datos sobre el entrenamiento o diseño, está claro que no debe ser tu elección, pero en nuestra opinión es un pulsómetro perfecto para quien busca su primer reloj para entrenar y no quiere hacer un desembolso astronómico.

Estarás a la altura de los mejores atletas que entrenen a tu lado por un precio razonable.

Aprovecha ahora y consulta nuestra guía sobre los mejores pulsómetros sin cinta de 2022.

¿Todavía no sabes si comprar el Polar M400?

¿Aún tienes dudas? Échale un vistazo a los precios actualizados en este momento y sabrás si estás ante una buena oportunidad de comprar tu Polar M400.

Mira en este vídeo el pulsómetro Polar M400 hr en acción y comprueba si es lo que necesitas. 🙂

7.8 Total Score
Pulsómetro Polar M400

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
2 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. Que su diseño es feo?? Comparado con?? Creo que el que ha escrito esto se lo tiene que hacer mirar.

  2. pienso igual que Jose… lo tengo desde finales del 2015 , aun me graba 6 horas del tirón ,,,me recuerda a los nokia indestructibles…..y para mi no es nada molesta la banda , es mas he probado alguno sin banda y ni de calle lo que marca es real

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo