Pulsómetro Polar H7 – Análisis

 

Hoy vamos a analizar la banda pulsómetro Polar H7. Se trata de uno de los accesorios más populares entre los usuarios de pulsómetros para deporte.

Te Puede Interesar
Aprende todo sobre los pulsómetros sin banda – Elige el mejor pulsómetro sin banda de 2022 – ¿Sabes que hay increíbles pulsómetros baratos por menos de 100 euros?

Echa un vistazo en primer lugar a una comparativa entre el Polar H7 y otros modelos similares:

Pulsómetro Polar H7 comparativa
  • POLAR H7
  • Peso: 65 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Pulsómetro Polar H10 comparativa
  • POLAR H10
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Sensor óptico Scosche Rythm plus
  • SCOSCHE RHYTHM+
  • Peso: 23 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth / ANT+
  • Apto para Ciclismo y Natación
Competencia Polar OH1
  • POLAR OH1
  • Peso: 17 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth
  • Apto para Ciclismo y Natación

 

Con la banda y emisor de frecuencia cardíaca Polar H7, vamos a dotar a nuestro reloj deportivo Polar de las funciones de pulsómetro y monitorización de frecuencia cardíaca, haciendo más completo el análisis de nuestro entrenamiento.

Reloj Pulsómetro Polar H7

 

Comprar Polar H7

Si ya tienes decidido que quieres comprar tu Polar H7, echa un vistazo a los precios de la tienda de Amazon, encontrarás ofertas muy interesantes con descuento respecto al precio de lanzamiento.

 

Características – Diseño Sensor Polar H7

No hay nada muy relevante ni innovador en el diseño del pulsómetro Polar H7. Es un conjunto que ya hemos visto en anteriores ocasiones con otros modelos: una cinta elástica ajustable, que tendremos a nuestra disposición en tallas XS – M – XL y un pequeño aparatito llamado emisor, que se engancha a la banda de frecuencia cardíaca mediante dos botones de tipo click en su parte central.

Como curiosidad, mencionar que Polar ha tenido en cuenta que cada vez más el uso de este accesorio queda a la vista (en mujeres cuando entrenan con top y en hombres si lo hacen sin camiseta), y ha lanzado 3 modelos Polar con colores diferentes de banda: negro, azul y rosa. En la mano, especialmente la banda pulsómetro rosa es muy bonita.

Azul y Rosa bandas pulsaciones

Como decíamos, la correa es ajustable de una forma fácil y cómoda. Sin problemas en ese aspecto. Tiene una colocación estable y no suele moverse durante el entrenamiento, aunque hay que ajustarla bien para evitar sorpresas a mitad de un entrenamiento. En nuestro caso, si no estaba bien apretada sí se nos movió durante una competición, lo cual resulta un poco molesto.

La cinta Polar H7 Se trata de una banda de frecuencia cardíaca y emisor resistente al agua, por lo que puede usarse para natación perfectamente. Cuenta con una pila en el interior del emisor del tipo CR2025, con una duración de varios meses con cierta soltura. Al final del artículo os contaremos un pequeño truco para alargar la vida de la pila unos meses más. 🙂

 Comprar Banda Polar H7 AHORA - Ver Precio

Esta banda pulsómetro Polar H7 va a convertir tu actual reloj Polar en un completo seguidor de tus pulsaciones, ampliando las posibilidades de tus entrenamientos. Los modelos Polar que admiten el uso de esta banda de frecuencia cardíaca son los siguientes: RCX5, FT1, FT2, FT4, FT7, FT40, FT60, FT80, RS100, RS200, RS300X, RS400, CS100, CS200, CS300, CS400, F4, F6, F7, F11, F55, FS2c/FS3c, AXN300 y AXN500.

Para ayudarte, te dejamos este enlace a unas tablas de compatibilidades diseñadas por Polar donde se actualiza constantemente la información con la aparición de nuevos modelos de pulsómetros y emisores de frecuencia cardíaca.

Si tu modelo Polar no se encuentra en el listado anterior, consulta con el fabricante las especificaciones y verifica si puede resultar compatible.

 

Conectividad del emisor de frecuencia cardíaca

Como novedad del pulsòmetro Polar H7 respecto a modelos anteriores como el H6, disponemos de 2 tipos de frecuencia desde el emisor hasta el dispositivo que reciba los datos:

  • Bluetooth: es la más utilizada. Lanza los datos a tu pulsómetro Polar (si resulta compatible),  y a cualquier smartphone Android o iOS en el que tengas instalada alguna de las aplicaciones que son compatibles. Entre estas aplicaciones vas a encontrar las más populares, así que podrás usar tu Polar H7 con Endomondo, Runkeeper o Runtastic, por lo que no tendrás problemas en elegir la que más te guste.
  • GymLink: es una frecuencia 5 Ghz que lanza el emisor, junto con el Bluetooth, que permite que se puedan recoger los datos de pulsaciones mientras practicas deporte en el agua, donde el Bluetooth ya no funciona. En esta frecuencia trabajan la mayoría de los relojes deportivos Polar e incluso algunas de sus pulseras de actividad, como la Polar Loop. Por cierto, si quieres saberlo todo sobre estos dispositivos, pásate por este artículo sobre las pulseras de actividad.

Es decir, cada vez que activamos nuestra banda de frecuencia cardíaca, está emitiendo en una doble frecuencia (salvo que estemos en el agua, donde el Bluetooth se anula). Esto conlleva un consumo de la pila muy alto.

Banda de Frecuencia Cardíaca Polar H7
Banda de Frecuencia Cardíaca Polar H7
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Al final del post encontrarás varios trucos geniales para alargar la vida de la pila de tu emisor.

 

Dispositivos compatibles con el Polar H7

Sabemos que es muy importante que te asegures antes de comprarte este pulsómetro Polar H7 de si va a funcionar con tu actual teléfono móvil, así que te presentamos a continuación un listado de los modelos de smartphone compatibles más habituales. ¡Seguro que el tuyo está aquí!

  • iPad mini
  • iPad 3ª generación en adelante
  • iPhone 4S
  • iPhone 5-6-7
  • iPhone 5C
  • iPhone 5S
  • iPod touch (5ª generación)
  • HTC One M8 con Android 4.3 o superior
  • HTC One Max
  • HTC One Mini 2
  • Huawei Ascend P7
  • LG G Flex
  • LG G3 – G4 – G5
  • HTC One Mini con Android 4.3 o superior
  • HTC One con Android 4.3 o superior
  • LG G2 con Android 4.3 o superior
  • LG Nexus 4 con Android 4.3 o superior
  • LG Nexus 5 con Android 4.3 o superior
  • Motorola Moto G con Android 4.3 o superior
  • Motorola Moto X con Android 4.3 o superior
  • Samsung Galaxy S3 con Android 4.3 o superior
  • Samsung Galaxy S4 con Android 4.3 o superior
  • Samsung Galaxy S5 con Android 4.3 o superior
  • Samsung S5 Mini
  • Samsung Galaxy Note II con Android 4.3 o superior
  • Samsung Galaxy Note III con Android 4.3 o superior
  • Sony Xperia Z1 con Android 4.3 o superior
  • Sony Xperia Z1 Compact
  • Sony Xperia Z2

Como puedes ver, este listado corresponde a una zona límite, donde los modelos anteriores a los aquí presentados pueden presentar problemas de compatibilidad con el Polar H7 (asegúrate bien antes de comprarlo preguntando al vendedor), mientras que tienes la tranquilidad de que los modelos posteriores a los que aquí se mencionan son 100% compatibles.

Aplicación para reloj Polar

Además de las famosas aplicaciones para seguimiento de entrenamientos que hemos citado antes, hay que destacar que Polar ha creado la suya propia, llamada Polar Beat. Deberías probarla y darle una oportunidad antes de elegir tu app definitiva, porque si esta te encaja vas a poder disfrutar de algunas opciones muy interesantes de configuración exclusivas de Polar, como el control de las frecuencias de emisión o la comprobación del funcionamiento del emisor sin necesidad de montarlo en la banda.

 

Cómo cambiar la batería del sensor Polar H7

Resulta muy sencillo saber cómo cambiar la pila del Polar H7, no es necesario que recurras al Servicio Técnico de la marca para realizarlo.

Polar ha ideado el mecanismo para acceder a la pila de una forma simple, sin tener que recurrir a herramientas, bastará con una simple moneda para accionar la tapa y poder acceder a la pila, que es de tipo CR2025.

En este vídeo se aprecia perfectamente cómo realizar la sustitución de la pila de tu Polar H7:

 

Trucos para disfrutar de tu pulsómetro Polar H7

  1. Lo hemos prometido más arriba y lo cumplimos. Con este truco podrás alargar la vida de la pila de tu emisor: usando la aplicación propia de Polar (Polar Beat), vas a poder acceder a un menú de configuración donde podrás seleccionar cuáles de las 2 frecuencias quieres que emitan. Por defecto emiten las dos, pero salvo si entrenas bajo el agua, desactiva la emisión en frecuencia 5 Ghz y deja sólo el Bluetooth. Verás cómo la pila te dura mucho más. 🙂
  2. También alargarás la vida de tu pila si al acabar tu entrenamiento retiras el emisor de la banda. Si no lo haces, éste sigue emitiendo inútilmente, así que ya sabes.
  3. Limpia bien tanto la banda de frecuencia cardíaca como el emisor después de cada entrenamiento, eliminando el sudor y dejándolo bien seco. Si no lo haces, el equipo irá perdiendo eficacia con el paso del tiempo y tu pulsómetro Polar H7 emitirá lecturas dispares.

 

Lo que más nos ha gustado

  • Conjunto de banda y emisor ligero, es de fácil colocación.
  • El Polar H7 resulta compatible con una gran cantidad de dispositivos y apps de terceros. Se agradece que Polar haya desarrollado su propia aplicación.
  • Duración de la batería muy buena.
  • Precio asequible.

 

Lo que menos nos ha gustado

  • Pese a ser un buen accesorio, el pulsómetro Polar H7 sigue siendo una opción de entrenamiento con banda de frecuencia cardíaca, lo que nos sigue pareciendo un atraso frente a los nuevos relojes pulsómetros sin banda.
  • Debe estar muy bien ajustado. Si no lo colocamos correctamente, puede perder tensión y soltarse durante nuestro entrenamiento o competición.

 

 Comprar Banda Polar H7 AHORA - Ver Precio

 

Comprar banda pulsómetro Polar H7

Si después de leer este análisis estás pensando en comprar la banda pulsómetro Polar H7, pásate por las ofertas de Amazon para este modelo. Pasado un tiempo desde su lanzamiento los precios se han rebajado y puedes conseguirlo a un precio muy ajustado.

Pulsómetro Polar H7 comparativa
  • POLAR H7
  • Peso: 65 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Pulsómetro Polar H10 comparativa
  • POLAR H10
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Sensor óptico Scosche Rythm plus
  • SCOSCHE RHYTHM+
  • Peso: 23 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth / ANT+
  • Apto para Ciclismo y Natación
Competencia Polar OH1
  • POLAR OH1
  • Peso: 17 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth
  • Apto para Ciclismo y Natación

 

En este vídeo podrás ver muchos más usos y aplicaciones del pulsómetro Polar H7. ¡Esperamos que lo disfrutes! 😉

 

13 Comentarios
  1. Respecto a «nos sigue pareciendo un atraso frente a los nuevos relojes pulsómetros sin banda.»

    En dichos relojes se ha reportado que presentan muchos problemas para dar lecturas precisas cuando se realizan actividades vigorosas debido a las pulsaciones son elevadas. Por lo tanto, parece ser que la vieja banda pectoral sigue siendo superior en cuanto a calidad en la medición del ritmo cardiaco, que para muchos deportistas es indispensable.

    • Hola Yisus,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Efectivamente, para picos de pulsaciones durante tiempos cortos, como por ejemplo, si estamos practicando una actividad como el crossfit, parecen existir pequeñas desviaciones en las mediciones.

      Sin embargo, en líneas generales, la mayoría de comentarios sobre la falta de precisión de los modelos dotados con sensor óptico responde a modelos antiguos, de una tecnología de medición en la muñeca poco evolucionada.

      Hoy en día la aceptación de estos modelos y su fiabilidad no para de crecer. La mejor prueba de ello es que los fabricantes ya apuestan decididamente por esta tecnología en sus nuevos modelos.

      Saludos y gracias por compartir tus opiniones en nuestra web.

  2. Para cambiar la pila de la banda Polar H7 no hay que desatornillar nada. Aquí dejo el video con las instrucciones:

    https://www.youtube.com/watch?v=r1w1lxtYmxY

  3. Hola Juan Luis,

    Tienes toda la razón, ya está corregido en el artículo.

    Muchas gracias por la puntualización!

  4. es apto este dispositivo para conectar con el reloj polar m400???

    • Hola Daniel,

      Sí, puedes sincronizarlo sin problemas.

      Es muy habitual sincronizar el M400 con alguna banda de frecuencia cardíaca, y no vas a tener ningún problema al hacerlo.

      Saludos.

  5. Como hemos mencionado antes, incluso si no tienes o no quieres llevar un móvil compatible, puedes seguir usando el Polar H10. Basta con que instales la aplicación gratuita Polar Beat y el Polar H10 transmitirá los datos de tus pulsaciones en tiempo real a la aplicación, que podrás consultar mientras entrenas.
    Aún más, incluso si no te gusta llevar el móvil encima durante el entrenamiento, sólo tienes que iniciar una sesión de entrenamiento en la aplicación Polar Beat y dejar el móvil guardado. A la vuelta, Polar H10 y tu móvil se sincronizarán y le transmitirá toda la información de la sesión que acabas de hacer para que puedas analizarla.

    Se pueden ejercer estas acciones tambien con el polar H7? O solo cumple esa funcion el H10?
    Podrian hacer una comparativa entre ambos
    Desde ya muchas gracias

  6. El Polar H7, ¿es compatible con GPS’s de la marca Garmin, como el Edge 520 Plus, por ejemplo?

    Estaría bien que se añadieran GPS’s o se realizara una comparativa sobre qué marcas y modelos son compatibles unas marcas y otras.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com marzo 26, 2020 a 9:26 pm

      Hola Roger,

      El Polar H7 dispone de tecnología Bluetooth para emparejarse con otros dispositivos.

      El ciclocomputador Garmin Edge 520 sólo es capaz de sincronizarse con dispositivos ANT+, que es una tecnología diferente. Por tanto, no es posible emparejar una banda Polar H7 con el Garmin Edge 520 Plus.

      Para este ciclocomputador te recomiendo la banda Polar H9. Esta cinta sí cuenta con Bluetooth y ANT+ y por tanto podrás sincronizar ambos dispositivos sin problemas.

      https://www.pulsometrosinbanda.com/banda-polar-h9-pulsometro/

      Respecto a lo que comentas de las comparativas para sincronizar modelos, en todas las reviews intento informar de la tecnología que lleva cada dispositivo. Puede ser ANT+, Bluetooth o en menor medida GymLink 5 Hz.

      Si dos dispositivos equipan la misma tecnología, sabrás que en un principio son compatibles.

      Saludos.

  7. Buenas!!

    Tengo una polar loop con una banda polar H7 ya unos cuantos años y quisiera cambiar de reloj y aunque con el deporte que yo hago (spinning,crossfit,etc..) me bastaría un reloj actual sin necesidad de banda, me da reparo deshacerme de la banda ya que me da buenos resultados y el aparato que se engancha a la banda está aún en buenas condiciones..

    Con relojes huawei y amazfit sería compatible? He visto que la H7 no tiene ANT+ pero al tener bluetooth quizá si sería compatible no?

    Un saludo y muchas gracias!

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com junio 21, 2020 a 8:23 pm

      Hola Javi,

      Efectivamente, al tener Bluetooth no deberías tener problemas de sincronización con los modelos de Huawey y Amazfit, todos ellos cuentan con la misma tecnología.

      Ya nos contarás!

  8. Buenas tardes .
    La banda polar h7 si conecta con garmin edge 130 plus pero no da datos de pulso .
    Gracias

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo