Pulsómetro New Balance RunIQ – Buenas Intenciones

Hoy analizamos el pulsómetro New Balance RunIQ, la primera apuesta seria por parte de la firma estadounidense por hacerse un hueco en el segmento de los pulsómetros.
La firma de ropa deportiva ha desarrollado, en colaboración con empresas digitales líderes en hardware y software como Intel, Google y Strava, un pulsómetro con el que pretende hacer frente a las marcas punteras del sector, como Garmin, Polar, Suunto o Tom Tom.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre el reloj pulsómetro New Balance RunIQ. ¡Prepárate!
Comprar New Balance RunIQ
Si después de leer este análisis estás decidido a comprar el New Balance RunIQ, deberías echar un vistazo a los precios que puedes encontrar en Amazon. Pinchando en el cuadro de abajo accedes a los precios actualizados más bajos del artículo.
A menudo surgen ofertas por parte de los vendedores que hacen descuentos importantes respecto al precio establecido por el fabricante.
Diseño del pulsómetro New Balance RunIQ
El reloj New Balance RunIQ presenta un diseño deportivo, cómodo y fácil de llevar durante todo el día.
El control del pulsómetro New Balance Run IQ se realiza desde la propia pantalla táctil y cuenta además con 3 botones, situados en el lado derecho de la esfera, con los que se completa el manejo de todas las opciones del reloj.
La correa es de silicona flexible y se ajusta muy bien a la muñeca, mientras que la caja del reloj está formada por una corona de aluminio y pantalla redonda, de la cual hablaremos en el siguiente apartado.
Dispone además de un sistema de enganche rápido para ser fácilmente intercambiable y se presenta en diferentes colores. Actualmente está disponible en negro, rojo, verde, azul y rosa.
Pantalla del reloj New Balance Run IQ
New Balance ha optado en el diseño de este reloj RunIQ por montar una esfera redonda, con un tamaño de pantalla de 1.39 pulgadas y una excelente resolución de 400 x 400 píxeles, que permite un tamaño adecuado de los datos mostrados en pantalla.
Es un pulsómetro casi con funciones de smartwatch, por lo que veremos imágenes, fotos o cualquier otro dato que hayamos cargado previamente, por ejemplo desde nuestra lista de reproducción de música.
La pantalla es táctil, con muy buena sensibilidad y precisión al toque.
Es de agradecer que además de la funcionalidad táctil, el pulsómetro New Balance RunIQ cuenta con pantalla a color, que facilita la lectura de los datos y los muestra de un modo mucho más visual.
La visibilidad es buena en cualquier tipo de ambiente. Incluso en situaciones de luz directa del sol, los datos se muestran con claridad y resulta fácil leerlos.
El New Balance RunIQ permite la personalización de la pantalla usando la aplicación MyNB de New Balance.
Sólo tienes que descargarte la app y el panel de tu reloj podrá tener el acabado de desees en cada momento.
Características y Rendimiento del New Balance Run IQ
New Balance ha apostado fuerte para poder competir con marcas como Adidas o Nike, rivales en el segmento de la ropa deportiva, y con Garmin, Polar y el resto de referentes en el sector de los pulsómetros.
Es por esto que el New Balance RunIQ está dotado lo mejor de cada casa: hardware de Intel, software de Google mediante Android Wear, e incluso una app específica para running que le proporciona Strava y que te permite compartir tus entrenamientos con personas de cualquier lugar del mundo.
Desde el punto de vista meramente técnico, los datos más relevantes del RunIQ son:
- Procesador Intel Z34XX.
- 512 MB de RAM, con 4 GB de memoria interna para guardar tu música y los datos de tus entrenamientos.
- Dispone de conectividad mediante Bluetooth y WiFi.
- Sensor óptico para el registro de pulsaciones, no es necesaria la banda de frecuencia cardíaca.
- GPS integrado.
- Resistente al agua hasta 50 metros de profundidad.
A simple vista, el New Balance RunIQ va bien equipado en cuando prestaciones, aunque echamos de menos en un reloj de gama alta la localización de satélites mediante la red GLONASS, aunque la captación de satélites GPS se realiza de modo muy rápido.
Como ya es habitual en los modelos de pulsómetros que van apareciendo en el mercado, este Run IQ cuenta con sensor óptico, por lo que podemos prescindir de la banda de frecuencia cardíaca en nuestros entrenamientos.
Aunque principalmente va dirigido a corredores, también cuenta con una configuración definida para ciclismo, por lo que complementará muy bien las necesidades de muchos usuarios.
Una de las sorpresas más agradables del New Balance RunIQ es que cuenta con Strava integrado.
Por si no sabes para qué sirve, con Strava puedes analizar tus entrenamientos y carreras, conseguir nuevas metas y conectarte con runners de todo el mundo. Strava detecta automáticamente tramos por los que has entrenado y los compara con los recorridos por otros usuarios.
Si coinciden, establece comparativas y ránkings, muy útiles para aumentar tu motivación. Sólo es necesario que te conectes vía Bluetooth™ o WiFi, y la aplicación del RunIQ cargará automáticamente todos tus entrenamientos en Strava. Más fácil imposible.
Como complemento, el pulsómetro New Balance Run IQ dispone de los auriculares New Balance PaceIQ, diseñados específicamente para entrenamientos de running, ya que son capaces de aguantar hasta 5 horas sin carga por su gran autonomía.
Los auriculares New Balance PaceIQ permiten el control remoto tanto de música como de llamadas, son resistentes a la arena, el polvo, la lluvia, al agua hasta una profundidad de 10 metros y por supuesto al sudor.
Una buena idea de New Balance es que con sólo tocar un botón situado en el auricular, detiene la música por unos segundos y te informa de los datos más relevantes de tu entrenamiento: distancia, ritmo, pulsaciones, zancadas y tiempo.
Te permite escuchar música sin necesidad de conectarte con tu smartphone, gracias a sus 4 Gb de memoria interna. Mediante la aplicación Google Play Music puedes descargar tu música favorita y escucharla de forma inalámbrica mientrase entrenas.
Batería del reloj New Balance RunIQ
Es una lástima que las prestaciones de la batería no estén a la altura del resto del reloj.
Según New Balance, la duración de la batería es de 24 horas con un uso normal y 5 horas cuando utilizas el GPS y la monitorización del ritmo cardíaco. Sin embargo, las mediciones reales rebajan esos datos, y hay que aceptar que sólo dispondremos de 4 horas de entrenamiento con todas las funciones activadas.
Si bien para muchos usuarios que realicen entrenamientos de 30-40 minutos puede ser algo aceptable, esto es un problema para realizar rodajes largos por asfalto o salidas por montaña. El New Balance RunIQ tiene un importante punto de mejora en este apartado.
Otros modelos de gama alta con precios similares ofrecen duraciones de la batería de 8-10 horas o incluso superiores, por lo que debes considerar seriamente si esto puede ser un problema según el tipo de entrenamientos que realices.
Por ejemplo, puedes hacerte ahora con un Garmin Fénix 3 por lo mismo que cuesta el New Balance RunIQ, y la diferencia en prestaciones es notable.
Comprar Garmin Fénix 3 AHORA - Ver Precio
Conectividad del pulsómetro New Balance RunIQ
Aunque no necesitarás tu smartwatch para correr con el New Balance RunIQ, si lo tienes cerca, puedes recibir notificaciones desde tu teléfono y responder mientras haces ejercicio.
En cuanto a la conectividad del dispositivo, dispone de conexión WiFi y Bluetooth, útil para conectar el New Balance Run IQ con tu smartwatch, con tu ordenador o con los auriculares New Balance Pace IQ.
Lo que más nos ha gustado
- Pantalla de alta resolución, personalizable por el usuario.
- Buen rendimiento del hardware y software, el New Balance RunIQ se mueve con agilidad en la transición entre pantallas.
- Rápida localización de los satélites GPS.
- Dispone de Strava integrado, que actualiza de forma automática los datos de tus entrenamientos.
Lo que menos nos ha gustado
- Duración de la batería muy corta para un reloj de gama alta.
- Echamos de menos más funciones de configuración de entrenamientos.
- Relación calidad – precio poco ajustada.
New Balance Run IQ: Opiniones
New Balance sabía que tenía que apuntar alto para poder plantar cara a los modelos más punteros del mercado y ha apostado fuerte, uniéndose a socios de primer nivel en el desarrollo del New Balance RunIQ.
Para ello, presenta un reloj con una gran pantalla, una resolución espectacular y un hardware que impresiona. Pero lo que debería ser su punto fuerte se ha convertido en su mayor problema: tanto pantalla como hardware consumen una gran cantidad de energía, y parece que New Balance no ha acertado con la capacidad de la batería, que se queda claramente corta.
En cuanto al resto de funciones, cumple sin aportar nada especialmente nuevo, aunque siempre se agradece la frescura que da al mercado de los pulsómetros que aparezca una nueva marca dispuesta a dar guerra. Sin embargo, de nuevo New Balance comete un error de bulto en el precio de salida del RunIQ, demasiado alto para lo que ofrece en comparación con sus rivales.
Con un precio de salida al mercado de 375 euros, creemos que hay mejores opciones por ese precio, e incluso algo menores. Echa un vistazo a las siguientes propuestas:
Comprar Garmin Forerunner 235 AHORA - Ver Precio
Comprar Polar M600 AHORA - Ver Precio
Comprar Suunto Ambit 3 Sport AHORA - Ver Precio
Comprar Garmin Fénix 3 AHORA - Ver Precio
Nos queda la sensación de que New Balance sabía lo que debía hacer para dar la campanada en el mercado, pero se ha quedado por el camino. Esperamos que en próximos lanzamientos corrijan sus errores, porque la base ya la tienen definida con este New Balance RunIQ.
Puedes ver en este vídeo oficial de la marca al pulsómetro New Balance RunIQ en acción. ¡Que lo disfrutes!