Pulsómetro Garmin Forerunner 235 – Análisis

 

Analizamos hoy el pulsómetro Garmin Forerunner 235, una de las apuestas fuertes de Garmin por la eliminación de cinta torácica para la lectura de pulsaciones.

Su presencia en el mercado va acompañada del modelo Forerunner 230, similar en sus características pero con banda de frecuencia cardíaca. Estos dos modelos sustituyen a los modelos Forerunner 220 y Forerunner 225, aunque éstos siguen siendo todavía muy válidos y ahora, lógicamente, han bajado de precio.

Te Puede Interesar
Todo sobre los pulsómetros sin banda – Elige el mejor reloj pulsómetro de 2022 – Descubre cuál es el mejor pulsómetro barato

Como sabéis, apostamos fuerte por los pulsómetros sin banda para el entrenamiento, así como para la monitorización de la actividad diaria, de manera que nos vamos a centrar en el modelo con sensor óptico, esta pequeña maravilla llamada Garmin Forerunner 235. Pero que sepas que existe su hermano gemelo Forerunner 230 con banda de frecuencia cardíaca .

Veamos en primer lugar una comparativa del Garmin Forerunner 235 con algunos de sus rivales directos:

Comprar reloj deportivo Polar M430 pulsometro
  • POLAR M430
  • 51 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Running
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.3/10
+ VENDIDO
Gama modelos reloj Garmin Forerunner 235
  • GARMIN FORERUNNER 235
  • 42 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Running
  • Resistente al agua 40 m
  • Valoración 8.5/10
Garmin Vivoactive 3 modelos comparación competencia
  • GARMIN VIVOACTIVE 3
  • 43 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Actividad 24 h + Running
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.7/10

 

Prepárate para aumentar tus pulsaciones. ¡Vamos allá! 🙂

 

Comprar Garmin Forerunner 235

Si estás pensando en comprar pulsómetro Garmin Forerunner 235, puedes aprovechar las ofertas vigentes en nuestra tienda vinculada con Amazon para hacerte con él por un precio muy ajustado.

Comprar Garmin Forerunner 235 AHORA - Ver Precio

Con el paso del tiempo, los distintos puntos de venta van ajustando el precio oficial de salida y ya es posible encontrar el Garmin Forerunner 235 con descuentos del orden de los 100 euros respecto a su primer precio.

A esos precios, este modelo es uno de los pulsómetros con mejor relación calidad-precio actualmente en el mercado, y uno de nuestros favoritos en las recomendaciones que nos piden los lectores.

Diseño – Especificaciones

Hasta la fecha la marca Garmin siempre se ha caracterizado por su gran calidad de fabricación en sus equipos, con una construccíón muy sólida y ligera al mismo tiempo. En este caso no es una excepción, y en cuanto lo tienes entre tus manos el pulsómetro Garmin Forerunner 235  arroja unas sensaciones muy positivas en sus 42 gramos de peso.

 

Respecto al modelo Forerunner 225 de la generación anterior, Garmin mantiene los mismos cinco botones para su uso, aunque eleva la calidad de los materiales usados, mejorando la impresión y el tacto que tenemos al manipular la caja del reloj.

Colores disponibles Garmin Forerunner 235

Un cambio muy importante es el aumento del tamaño de pantalla, que pasa de 25 mm a 31 mm, y todo ello sin aumentar el tamaño exterior del pulsómetro, detalle de agradecer a los chicos de diseño de Garmin. La resolución de la pantalla a color es de 215 x 180 píxeles y permite una buena lectura de los datos incluso a pleno sol.

El pulsómetro Garmin Forerunner 235 está disponible en 3 colores diferentes: negro/gris, negro/rojo y azul cielo/negro. Como curiosidad, podemos encontrar 2 colores adicionales, denominador por Garmin “lava” y “solar” que se comercializan exclusivamente en Asia.

Pulsómetro Garmin 235 colores

Uno de los puntos claves de este pulsómetro Garmin 235 es su sensor óptico. En modelos anteriores en los que Garmin ya apostaba por la eliminación de la banda de frecuencia, montaba un sensor de la marca Mio. Ahora por fin presenta su propia tecnología de sensor óptico, llamada Garmin Elevate®, y podemos afirmar que lo hace con éxito.

Lo que no se ha modificado apenas con la incorporación del sensor óptico es el grosor de la caja, ya que sólo se diferencia en una pequeña protuberancia de unos 2 mm en el centro de la parte trasera del reloj, que asegura que el sensor y los leds siempre estén en contacto con la piel.

No sólo podrás tener lecturas de tus pulsaciones durante los entrenamientos o carreras sin llevar la molesta banda ajustada al pecho, sino que también podrás convertir tu pulsómetro Forerunner 235 en una pulsera de actividad que registre tus datos 24 horas al día. Por supuesto, esta función se puede desactivar si lo deseas.

Pulsómetro Garmin 235 sensor óptico

El registro de pulso no se realiza segundo a segundo, sino que el sensor solamente se activa si detecta movimiento. D e este modo ahorra batería y memoria de almacenamiento. Los datos recogidos puedes visualizarlos después tanto en la pantalla del propio reloj, como en la aplicación móvil de Garmin Connect.

Del resto de especificaciones, además de las funciones básicas de cualquier otro pulsómetro, resaltamos algunas que nos parecen realmente interesantes:

  • Acelerómetro, que permite estimar distancias cuando realizamos entrenamientos en interiores y el GPS no puede trabajar.
  • Incorpora GPS y además se puede combinar con el sistema GLONASS, con lo cual mejora sus prestaciones, se posiciona un 20% más rápido y ofrece mejores resultados.
  • Cálculo del VO2 máximo.
  • Es capaz de realizar un pronóstico de carrera, de forma que en base a tus entrenamientos estima los tiempos que puedes conseguir para diferentes distancias.
  • Proporciona tiempos de recuperación y avisos de récords personales conseguidos tras cada entrenamiento.
  • Sumergible a 50 metros.

El reloj Garmin Forerunner 235 es muy personalizable mediante la plataforma Connect IQ. Se trata de un espacio en Internet creado por Garmin, en el que seleccionas el modelo de tu dispositivo y accedes a una gran cantidad de aplicaciones extras, desarrolladas para ampliar las funcionalidades del pulsómetro.

Vale la pena entrar en Connect IQ y dar un repaso a las aplicaciones disponibles, por si alguna de ellas te resulta útil como complemento para el resto de funciones del reloj.

 

Duración de la batería del Garmin 235

Aquí encontramos uno de los puntos débiles del pulsómetro Garmin 235. Pese a las especificaciones del fabricante, que fijan un tiempo de uso en torno a las 9 horas con el GPS activado, la realidad es que con los satélites funcionando a pleno rendimiento y con el sensor óptico activo, es difícil superar las 7 horas de uso sin tener que recargar.

El propio fabricante Garmin reconoce estar trabajando en nuevas actualizaciones de software que reduzcan los consumos y aumenten la duración. Habrá que esperar a una nueva actualización para ver si han mejorado este tema.

Garmin Forerunner 235
Garmin Forerunner 235
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Donde Garmin sí ha hecho los deberes es con el sistema de carga de la batería. La recarga del Forerunner 235 se realiza con un sistema de pinza, que fija bien el anclaje al reloj mientras dura la regeneración de la batería y no hay peligro de que se suelte con algún ligero roce, como ocurría por ejemplo en el caso del acople imantado del pulsómetro Garmin Forerunner 610.

En este caso, hemos hecho pruebas incluso dejando colgando el reloj cogido únicamente por la pinza y resiste muy bien, ni se suelta ni se desplaza, por lo que sigue cargando en todo momento.

 

Uso durante el entrenamiento

Para comenzar cualquier tipo de actividad, la captación de satélites se realiza de forma bastante rápida. A esto ayuda en gran medida que se pueda activar el sistema de satélites GLONASS, que se complementa con el sistema GPS y ofrece una localización de satélites mucho más rápida y precisa.

En líneas generales, en 10-15 segundos tendremos señal. Garmin ha mejorado mucho este tema respecto a sus primeros modelos, y ahora incorpora una memoria caché donde almacena información sobre ellos que vuelve a utilizar tras cada puesta en marcha, reduciendo los tiempos de espera.

Comprar Garmin Forerunner 235 AHORA - Ver Precio

El reloj Garmin Forerunner 235 dispone de todos los parámetros exigibles a un pulsómetro deportivo de este nivel. Desde lo más básicas (tiempo, velocidad, ritmo, calorías consumidas, frecuencia cardíaca), hasta nuevas funciones como la «predicción de la hora de finalización» o alertas configurables de avisos para beber agua o dar la vuelta y emprender el camino de regreso a casa.

Por supuesto, todas las pantallas son configurables a nuestro gusto. Es de agradecer que de nuevo tengamos la posibilidad de meter hasta 4 parámetros en la misma pantalla, pues en los modelos de la generación anterior esto había quedado limitado a 3. Aprovechando que ahora disponemos de una pantalla más grande, se pueden incorporar 4 elementos a la vista y seguiremos disfrutando de una gran claridad en los datos.

Pantalla reloj Garmin FR235

 

Es importante destacar que este modelo de pulsómetro Garmin 235 no es de pantalla táctil. No vamos a definir esta característica como un punto a favor o en contra, pues cada usuario mantiene sus preferencias y puede dar sus argumentos, sólo lo destacamos en el análisis a título informativo.

También dispone de la función «Vuelta al inicio», muy útil si corres por un lugar desconocido o si te pierdes, donde mediante un sistema sencillo de navegación de te devuelve a tu punto de salida por le camino más corto. Hace un tiempo, veteranos como el reloj pulsómetro Polar M400 o todo un clásico como el Garmin 310 XT ya incorporaban esta función.

Como hemos señalado al principio, con el pulsómetro Garmin Forerunner 235 se elimina la banda de frecuencia cardíaca y todos sus inconvenientes y molestias. Esto puede que no sea valorado en su justa medida por quienes no la han llevado en sus entrenamientos, pero quienes lo hayan sufrido sabrán de lo que les hablamos. Y la diferencia es grande. Así que si es tu primer pulsómetro, te recomendamos siempre un pulsómetro sin cinta torácica.

El pulsómetro Garmin Forerunner 235 establece las zonas de trabajo por pulsaciones de cada usuario en función del registro de la frecuencia cardíaca máxima. En caso de superar la frecuencia cardiaca máxima permitida, en alguno de tus entrenamientos,  el dispositivo te pregunta si deseas conservar ese nuevo valor y adaptar las zonas en base a este nuevo dato obtenido.

Una vez establecidas las zonas de trabajo por pulsaciones, y si así lo configura el usuario, el Forerunner 235 emiten alertas por vibración durante el entrenamiento si las pulsaciones se sale de la zona de trabajo prevista. Así siempre tenemos bajo control nuestro ritmo cardíaco.

Alertas por vibración forerunner 235

Este Garmin 235 te resultará perfecto como compañero de entrenamientos, pues es un equipo ligero pero muy fiable, dotado de toda la información que puedes necesitar para seguir tu actividad, con una gran pantalla a color y con la luminosidad adecuada para que sea fácilmente visible en cualquier momento del día.

Como curiosidad, existe una función de «Giro de muñeca», mediante la cual podemos «despertar» al Garmin Forerunner 235 y que ilumine la pantalla con el simple gesto de girar nuestra muñeca en un movimiento similar al que hacemos cuando miramos la hora. Útil mientras estamos entrenando, para no tener que palpar botones a ciegas mientras entrenamos.

Uso como pulsera de actividad

Aunque no es su uso principal, puedes utilizarlo sin problemas para seguir tu actividad diaria durante las 24 horas del día si así lo deseas. Es cierto que si sólo vas a darle este uso, dispones de pulseras de actividad que te servirán igual por menos dinero, pero si lo combinas con tus entrenamientos, este pulsómetro Garmin Forerunner 235 es tu aliado ideal.

Permite monitorizar tus pulsaciones y actividad durante todo el día y luego siempre podrás transferir los datos a tu móvil o a tu ordenador y ampliar la información con gráficos y multitud de detalles.

Comprar Garmin Forerunner 235 AHORA - Ver Precio

Entre otras funciones, registra pasos, calorías, distancia y porcentaje del objetivo de pasos diario que llevamos conseguido.

Como curiosidad, nos ha gustado la alerta de inactividad que trae predeterminada. Con ella, nuestro Garmin 235 nos obligará a recorrer al menos 100 metros cada 2 horas mediante avisos constantes. Ideal para quien tenga un puesto de trabajo sedentario.

 

Notificaciones – Sincronización del Garmin 235

Como la mayoría de los pulsómetros Garmin en el mercado, con este modelo Forerunner 235 podremos recibir en nuestra muñeca una gran cantidad de notificaciones desde el teléfono móvil, como llamadas, mensajes, whatsapps, calendario o alertas. No podremos interactuar con ellas, sólo leerlas, excepto en el caso de una llamada entrante, que sí podremos colgar.

Pulsómetro Garmin 235 Mensajes

 

Y como casi todos los Garmin wearables de hoy en día, nuestro Forerunner 235 resultará compatible con Android y iOS para sincronizar con sus aplicaciones móviles o con sus ordenadores de sobremesa, mediante Garmin Connect. Recomendamos el uso de la versión para ordenador, mucho más completa que la versión móvil, aunque ésta siempre nos puede venir bien para cualquier consulta en el momento.

Las sincronizaciones entre dispositivos están muy bien desarrolladas y no dan fallos, haciendo la transmisión de datos con rapidez en líneas generales, salvo que tengamos una gran cantidad de entrenamientos que transferir.

 

Lo que más nos ha gustado

  • La calidad de construcción y materiales del Garmin Forerunner 235 son excelentes,  muy mejorados respecto a los modelos de la generación anterior.
  • Sistema de búsqueda de satélites mejorado con el sistema de posicionamiento GLONASS, que reduce el tiempo de espera del pulsómetro para iniciar el entrenamiento.
  • Se ha aumentado el tamaño de la pantalla y su lectura resulta fácil incluso a plena luz del día.
  • Incorpora el sensor óptico propio de Garmin, el sistema Elevate®, con muy buenos resultados.

Lo que menos nos ha gustado

  • La duración de su batería, algo justa con el sensor óptico y el GPS activados, aunque las sucesivas actualizaciones del software han mejorado mucho este aspecto.
  • Su precio de salida era algo elevado, aunque con el paso del tiempo hay ofertas muy interesantes con un relación calidad-precio excelente.

Garmin Forerunner 235
Garmin Forerunner 235
Encuentra el Mejor Precio Disponible

 

Garmin Forerunner 235: opiniones

Debes saber que este Forerunner 235 se trata de una muy buena opción como pulsómetro para entrenamientos, sea cual sea tu condición. Si eres un atleta experimentado, vas a encontrar todo lo necesario para controlar tus entrenamientos. Y si buscas tu primer pulsómetro, por un precio contenido, vas a tener todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos en el ejercicio físico, sea cual sea la actividad que elijas.

Garmin ha acertado con este modelo, incorporando su nuevo sistema de sensor óptico Elevate y además, añadiendo numerosas características que antes sólo se podían disfrutar en los modelos de gama alta. Es la cuadratura del círculo que estábamos buscando, prestaciones de gama alta por un precio de gama media.

Salvo que tu nivel sea extremadamente alto y necesites un nivel de detalle en la información más complejo, estamos seguros que este dispositivo dejará satisfechos a la gran mayoría de usuarios. Si necesitas todavía más prestaciones, pásate por nuestro análisis del Garmin Fénix 3 y asómbrate de todo lo que es capaz de hacer.

Comprar pulsómetro Garmin Forerunner 235

Si después de leer este análisis estás pensando en comprar el pulsómetro Garmin Forerunner 235, echa un vistazo a estos precios, ya que realmente valen la pena. Pasados los primeros meses desde el lanzamiento del modelo los precios han bajado bastante y actualmente es posible comprar este  pulsómetro Garmin 235 por mucho menos de lo que costaba cuando salió al mercado.

Comprar reloj deportivo Polar M430 pulsometro
  • POLAR M430
  • 51 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Running
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.3/10
+ VENDIDO
Gama modelos reloj Garmin Forerunner 235
  • GARMIN FORERUNNER 235
  • 42 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Running
  • Resistente al agua 40 m
  • Valoración 8.5/10
Garmin Vivoactive 3 modelos comparación competencia
  • GARMIN VIVOACTIVE 3
  • 43 g
  • GPS
  • Pulsómetro Integrado
  • Actividad 24 h + Running
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.7/10

 

¿Quieres más? Descubre nuestra guía de los mejores pulsómetros sin banda del año 2022 y coge ideas! 😉

8.5 Total Score
Garmin Forerunner 235

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
4 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. El sonsor de frecuencia cardíaca en la muñeca falla más que una escopeta de feria. Nada fiable. Soy atleta y cuando realizas un entrene exigente, con cambios de ritmo, series rápidas o un test de esfuerzo, los datos son desastrosos. Nada fiables. Lo lamento pero tendrán que mejorar mucho esta tecnología. Además, estos pulsómetros modernos desprecian los «laps manuales» dejándolos como residuales sin datos estadísticos en las app’s. Otro fallo para un atleta. Lo lamento, pero tanto los nuevos modelos de garmin como de polar, son más smartwatches que pulsómetros para atletas. Los diseñadores se nota que no son atletas sino diseñadores para atletas populares que quieren autoentrenarse o tener rutinas prediseñadas.

  2. Hola Jesús,

    Como toda nueva tecnología, el registro de pulsaciones a través del flujo de la sangre en la muñeca sigue avanzando día a día y con mucha rapidez, mejorando con cada nuevo modelo. Está claro que los primeros modelos daban problemas pues era una tecnología recién nacida, pero hoy en día funcionan muy bien.

    Hay estudios publicados en Internet que puedes encontrar con mucha facilidad donde comparan entrenamientos realizados con pulsómetros con y sin banda y los resultados son muy similares.

    No dudo que haya podido darte problemas a tí, pero no debemos generalizar. Fíjate que aceptamos hoy en día como válida la cinta de frecuencia cardíaca y sin embargo todos hemos tenido problemas de medición con ella alguna vez, cuando no hemos tenido que descartarla completamente, como fue mi caso. Sin embargo, no generalizamos diciendo que todas las bandas funcionan mal.

    El hecho que confirma lo que te comento es que los consumidores han optado ya claramente por la tecnología de registro de pulsaciones sin banda y es por ello que las marcas están reaccionando sacando nuevos modelos con esta tecnología.

    Saludos.

  3. Tengo uno 235 y la frecuencia cardíaca no pega una estoy pensando comprar una banda de pecho NO LO RECOMIENDO

  4. Responder
    JOSE MANUEL FERNANDEZ PEDREGOSA septiembre 10, 2018 a 10:36 pm

    ya veo que sigue igual el tema de la banda, a los que queremos precisión estos aparatoso no nos valen, gracias

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo