Pulsera Xiaomi Mi Smart Band 4 – Análisis Y Opiniones

Bienvenido al análisis de la pulsera Xiaomi Mi Smart Band 4, sucesora de la smartband más vendida del mercado.
Lo que más llama la atención de este nuevo modelo es su pantalla, por primera vez en color y que aumenta su tamaño de forma considerable, aunque no es la única novedad importante.
Echa un vistazo a la comparativa entre la Mi Band 3 y la Mi Smart Band 4, junto a otros modelos de la competencia, para hacerte una idea rápida y a continuación pasamos a los detalles:

- FITBIT INSPIRE 2
- 34 g
- Pantalla Retroiluminada OLED
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 7.8/10

- POLAR A370
- 31 - 37 g
- Pantalla Color Táctil TFT 80x160
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 30 m.
- Valoración 8.1/10

- GARMIN VIVOSMART 4
- 20 - 21 g
- Pantalla Táctil OLED 48x128
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.2/10

- FITBIT CHARGE 4
- 35 gx
- Pantalla Táctil OLED monocromo
- GPS integrado
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.5/10
Una vez conocemos algunas pinceladas, entramos de lleno en la review de la Xiaomi Mi Band 4. ¡Vamos allá!
¿CÓMO ES EL DISEÑO DE LA PULSERA XIAOMI MI BAND 4?
De entrada hay un leve cambio en el nombre de la serie, que ahora incorpora la palabra «Smart» a su descripción.
Así pues, verás que nos referimos a ella como Xiaomi Mi Band 4 o Xiaomi Mi Smart Band 4.
Al abrir la caja encontrarás lo siguiente:
- Módulo central
- Una correa, de acuerdo al color seleccionado en la compra.
- La base de carga junto al cable USB.
- Manual de instrucciones.
La pulsera pesa en conjunto 22,1 gramos, por lo que se puede considerar como un dispositivo ligero. Una vez colocado en la muñeca no molesta y con rapidez olvidamos que la llevamos puesta.
En cuanto a la correa, se puede sustituir con facilidad por cualquier otro color y, muy importante, sirven las de la Mi Band 3, por lo que si tenemos correas del modelo anterior las podremos usar, e incluso si queremos comprar correas para la Xiaomi Mi Band 4 podremos elegir entre las disponibles también para la versión 3.
Se venden también packs de colores variados por muy poco dinero, que amplían las posibilidades de combinar la pulsera con lo que lleves puesto cada día.
Comprar Correas Xiaomi Mi Band 4 AHORA - Ver Precio
El ancho de la correa es de 18 mm, y es válida para muñecas de entre 155-216 mm de diámetro.
El cuerpo de la pulsera está construido en policarbonato, mientras que la correa es de poliuretano flexible.
Es decir, materiales plásticos en ambos componentes, aunque dejan una buena sensación cuando tenemos la pulsera en la mano.
No hay que olvidar que el precio de la Xiaomi Mi Smart Band 4 es muy reducido y cualquier otro material encarecería los costes de fabricación.
Respecto a su resistencia al agua, se puede sumergir hasta 50 metros de profundidad y puede ser utilizada en natación, para lo cual incorpora un programa específico, del cual hablamos un poco más adelante.
PANTALLA DE LA SMARTBAND XIAOMI MI SMART BAND 4
Sin ninguna duda, es el apartado estrella de la nueva Mi Band 4.
La pantalla crece hasta un tamaño de 0.95 pulgadas, con unas dimensiones del monitor de 21.6 mm de largo por 10.8 mm de ancho, lo que supone casi un 40% más de superficie visible que en la versión anterior.
Y en cuanto a la resolución, pasa a ser ahora de 120 x 240 píxeles.
Pero no sólo es más grande, sino que por fin abandona el monocromo y presenta un panel AMOLED a color de 24 bits y brillo ajustable, que puede alcanzar los 400 nits en su máximo.
Una mejora muy importante es el control del brillo. En el modelo anterior era uno de sus puntos débiles pues era muy escaso, mientras que ahora podemos configurar hasta 5 niveles de brillo de la pantalla, y en su nivel máximo es perfectamente visible en cualquier ambiente, incluso en exteriores.
Bajo el panel, un único botón táctil con la función Vuelta Atrás es todo lo que encontraremos. El resto del control de la pulsera lo haremos a través de la pantalla táctil.
La protección que monta la smartband Xiaomi Mi Band 4 es un cristal templado de dureza 2.5D, al que Xiaomi ha incorporado una protección antihuellas.
Podríamos ponernos exigentes y pensar que ya era hora de que llegara la pantalla a color a este dispositivo, pero cuando vemos el precio que tiene y todo lo que ofrece, no deja de resultar sorprendente todo lo que Xiaomi es capaz de incorporar con un coste reducido.
Todo un salto cualitativo respecto a la generación anterior y que responde a una de las peticiones más demandadas por parte de los usuarios.
FUNCIONES MÁS DESTACADAS
Veamos ahora todas las funciones que tenemos disponibles en la smartband Xiaomi Mi Band 4.
Tanto para sincronizar la pulsera al principio como para sacar el máximo partido de ella, es necesario instalar en el móvil la aplicación gratuita Mi Fit, disponible tanto para iOS como Android.
En ella podremos consultar y configurar muchos parámetros de la pulsera, como iremos viendo a continuación.
Las características más importantes de esta pulsera son:
- Recuento de pasos, distancia y calorías.
- Incorpora funciones básicas como cronómetro, cuenta atrás o alarmas configurables.
- Bajo el módulo encontramos un sensor óptico que registra nuestras pulsaciones. Podemos configurarlo para que mida sólo cuando hagamos deporte, de forma continua o que tome una medición cada cierto tiempo.
- Dispone de modo de control del sueño. Más tarde podremos ver en la aplicación Mi Fit en el móvil cómo ha sido nuestro descanso.
- Cuenta con 6 modos deportivos: running, carrera en cinta, actividad libre, caminar, bicicleta y natación en piscina.
- Precisamente una de las novedades más importantes es el desarrollo del modo natación presente en la Xiaomi Mi Smart Band 4. Podemos configurar el largo de la piscina y es capaz de identificar hasta 5 tipos de estilo de brazada, junto al resto de parámetros para natación que presenta.
- Para obtener el máximo de la pantalla, podemos seleccionar qué pantalla de inicio o watchface queremos llevar, y tenemos varias decenas de diseños diferentes para elegir.
- Integra alertas por inactividad, para que nos avise si llevamos mucho tiempo sin movernos.
- Encontramos también la siempre útil función de Encuentra Mi Móvil, por si no sabemos donde lo hemos dejado.
- Y por último pero no menos importantes, podemos controlar la música de nuestro móvil desde la pulsera gracias a su reproductor. Xiaomi le ha dado importancia a esta función y tendremos un acceso directo al reproductor desde la pantalla de inicio desplazándonos hacia la derecha con suavidad.
Para moverse por el resto de los menús, lo podemos hacer mediante la pantalla táctil con desplazamientos arriba y abajo.
Para volver atrás, podremos usar el botón táctil situado en la parte inferior del panel o bien hacer un rápido gesto sobre la pantalla hacia la derecha.
¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DE LA XIAOMI MI BAND 4?
La pulsera de fitness Xiaomi Mi Band 4 equipa una batería de polímero de litio de 135 mAh de capacidad.
Con ella, tendremos hasta 20 días de autonomía, aunque evidentemente este tiempo puede variar en función de la intensidad de uso que le demos a la pulsera.
Para determinar este tiempo promedio, Xiaomi ha supuesto que se usa 30 minutos al día el sensor óptico para medir las pulsaciones, que se reciben unas 100 notificaciones y la pulsera se pasa vibrando unos 5 minutos cada día, junto al uso de otras funciones.
Comprar Xiaomi Mi Band 4 AHORA - Ver Precio
Son cálculos teóricos pero bastante realistas del uso que se le puede dar a la pulsera Smart Mi Band 4, así que podemos dar por válidas las especificaciones de Xiaomi en este sentido.
En cualquier caso, es un valor excelente, al que ya nos tiene acostumbrados Xiaomi en la autonomía de sus dispositivos.
Para el proceso de carga de la batería, se utiliza una pequeña base sobre la que se inserta el módulo de la pulsera, que viene incluida en la caja.
Tan sólo tendremos que sacar el módulo central de la correa y depositarlo sobre la base para que se inicie la carga.
En menos de 2 horas la Xiaomi Mi Smart Band 4 recupera el 100% de su carga.
CÓMO RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA PULSERA MI BAND 4
La pulsera Xiaomi Mi Smart Band 4 es capaz de recibir notificaciones del smartphone mediante Bluetooth de una gran cantidad de aplicaciones, entre ellas Whatsapp, Telegram o las principales redes sociales.
Es importante saber que por defecto todas las notificaciones vienen desactivadas, y que deberemos activar manualmente las que queramos recibir, mediante la aplicación Mi Fit.
Podremos leer los avisos de las llamadas entrantes, mensajes, alertas del calendario y los avisos de redes sociales que nuestro móvil reciba.
Por contra, no es posible contestar las notificaciones, ni siquiera con mensajes predeterminados cortos.
COMPARATIVA XIAOMI MI BAND 4 FRENTE A MI BAND 3 – DIFERENCIAS
Puesto que muchos de vosotros ya sois usuarios de la versión anterior, la pregunta más habitual es: ¿Qué diferencias hay entre la Mi Band 3 y la Mi Band 4?
Vamos a ello, de forma muy esquematizada para que sea fácil sacar conclusiones:
- Peso: apenas hay diferencia, sólo 2 gramos más en la Mi Smart Band 4.
- Desaparece la hendidura del botón táctil y ahora la pantalla es completamente plana.
- La pantalla pasa de monocromo a color y con brillo ajustable, sin duda el cambio es brutal en este sentido. Ya sólo por esto vale la pena elegir la Xiaomi Mi Band 4.
- Pero es que además la pantalla es ahora un 40% mayor y gana en resolución.
- La capacidad de la batería aumenta de 110 mAh a 135mAh, pero en la práctica la autonomía de la batería es la misma, puesto que el consumo es mayor por la pantalla a color.
- En la Mi Band 4 el protocolo de Bluetooth es 5.0 mientras que antes era 4.2. Aunque es un cambio que muchos no notarán, asegura más estabilidad en la transmisión de datos, a mayor distancia y con mejor velocidad.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Su pantalla es ahora más grande, con más brillo y con mejor resolución.
- El modo deportivo de natación en piscina ha mejorad de forma considerable.
- Duración de la batería excelente.
- La relación calidad-precio es insuperable.
- Una pena que la versión de la pulsera con NFC sólo sea comercializada para China.
- Por ser exigentes, si el brillo de la pantalla fuera ajustable automáticamente sería perfecto.
PULSERA XIAOMI MI BAND 4 – OPINIONES
Con qué rapidez nos acostumbramos a lo bueno y ya casi no le damos el valor que merece.
Xiaomi repite éxitos anteriores creando una pulsera sencilla pero que cumple con todo lo que promete, y además mejora el modelo anterior con una pantalla a color con un rendimiento muy bueno.
A pesar de este nuevo panel, consigue mantener el nivel de autonomía de la batería en valores excelentes, aspecto en el que Xiaomi lleva la delantera al resto de marcas.
Es un dispositivo casi redondo para el precio que tiene, al que poco más se le puede pedir.
Sin ninguna duda, un súperventas en los próximos meses en el segmento de las pulseras de actividad.
FECHA DE LANZAMIENTO DE LA SMARTBAND XIAOMI MI BAND 4
Finalmente la fecha de lanzamiento de la Xiaomi Mi Band 4 fue en Junio de 2019.
En algunos países de Asia llegó antes al mercado, especialmente en China, pero esta vez no tuvimos que esperar mucho para su comercialización en el resto del mundo.
¿VALE LA PENA COMPRAR LA PULSERA XIAOMI MI BAND 4?
Pocas veces hemos estado tan seguros en las conclusiones de un análisis. Y la respuesta es sí.
Tanto si tienes la versión anterior y estás pensando en cambiarte, como si buscas una pulsera fiable, sencilla y barata, la Mi Smart Band 4 debe ser una de tus opciones principales.
Y es que la relación calidad-precio es fabulosa.
En pulseras de más de 100 euros, debemos hacer una reflexión tranquila de si le sacaremos partido, valdrá la pena su compra o la usaré durante años para rentabilizar lo pagado por ella, pero en este caso no hace falta plantearse nada de eso, pues por poco que la usemos ya habrá valido la pena comprar la Xiaomi Mi Band 4.
Sólo usuarios que busquen parámetros avanzados en seguimiento de la actividad diaria pueden optar por pulseras más avanzadas.
Y si quieres que el control de tus entrenamientos sea más completo, piensa en pasarte a un reloj pulsómetro, mucho más completo en ese sentido.

- FITBIT INSPIRE 2
- 34 g
- Pantalla Retroiluminada OLED
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 7.8/10

- POLAR A370
- 31 - 37 g
- Pantalla Color Táctil TFT 80x160
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 30 m.
- Valoración 8.1/10

- GARMIN VIVOSMART 4
- 20 - 21 g
- Pantalla Táctil OLED 48x128
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.2/10

- FITBIT CHARGE 4
- 35 gx
- Pantalla Táctil OLED monocromo
- GPS integrado
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.5/10
No registra los desniveles, para eso prefiero usar el strava del móvil, lo único extra que me da son las pulsaciones, que me las registra mejor el pulsometro de pecho de toda la vida, menos mal que es barata
Cuantos idiomas tiene para configurar, ya k he visto k esta configuraso en chino….
Hola Narciso,
Están disponibles un buen número de idiomas, entre ellos inglés y español.
Saludos.
Hay algo que no se menciona en ninguna de las comparativas, es una pulsera deportiva y por lo tanto se supone que se llevara puesta cuando se realicen actividades deportivas. Pues bien, si la actividad exige esfuerzo y tensión en los brazos, escalada, descenso de barrancos u otras actividades en las cuales la tensión en el brazo pueda ser importante, el cierre salta, se abre, y la pulsera se desprende con facilidad pudiéndose extraviar o hacer imposible su recuperación. Menos mal que su precio no es alto.
El cierre es poco seguro, propenso a abrirse y hacer que la pulsera se desprenda, además si la actividad exige concentración cuando queramos echar cuenta la pulsera simplemente no estará en la muñeca y habrá pasado a formar parte del entorno natural.
¿Tan difícil es hacer un cierre seguro? un cierre de hebilla evitaría que esto sucediese o simplemente un broche con un cierre más ajustado.
Por lo demás de acuerdo con vuestras apreciaciones.
Hola.
Estoy mirando por todas partes,y no veo cómo se podria(si se pudiera),sincronizar datos con strava.
¿Se puede?
¿Hay algun modo relativamente sencillo?
Hola Rafa,
Puedes hacerlo recogiendo todos los datos de actividad de la pulsera en la app Mi Fit y luego pasándolos desde ahí a Strava.
En este enlace explican cómo hacerlo:
https://clubtech.es/actividades-mi-fit-a-strava-miexporter/
Saludos.
Alguien puede decirme qué distancia soporta el bluetooth?
Hola Fran,
La Xiaomi Mi Band 4 cuenta con el protocolo de Bluetooth 5.0, que alcanza hasta los 200 metros de separación entre dispositivos con una velocidad y transmisión de datos estable.
Saludos.
Hola,
he leído en otros sitios que la capacidad de la batería en función de la version CN o EN es diferente, ¿es correcto?
saludos.
Hola Pepo,
Así es. La versión china tiene una capacidad de 125 mAh, mientras que la versión global es algo mejor y su capacidad llega a 135 mAh.
Saludos.
No me funciona ni la distancia ni las calorías en natación.
¿Alguien sabe porqué?
I al principio me funcionaba
No siempre me mide bien las horas de sueño, pues llevo dos noches que me duermo a las 23:45, y me pone por la mañana que me he dormido a la 01:40, y yo no soy consciente de haber estado despierto ese tiempo, os ha pasado alguna vez?
tengo la pulser desde finales de enero, ha dia de hoy no he podido usarla, ya que no puedo sincronizarla con el móvil, debido a un fallo en al aplicación, según xiomi, por lo que dinero perdido, y la pulsera dentro de un cajón.
Hola Bea,
Es extraño pero no imposible que no funcione en tu teléfono. En la mayoría de los modelos funciona correctamente.
De todas formas, no guardes la pulsera en un cajón. Usa el teléfono de algún familiar o amigo cercano, que se descargue la aplicación Mi Fit y emparejas el móvil. Así la tendrás en marcha y ya puedes usarla para todo lo que quieras.
Es cierto que si no tienes acceso a ese móvil no podrás pasarle datos de tu actividad, pero la pulsera funcionará perfectamente en el día a día para tí.
Saludos.
Hola!
Hace poco menos de un mes que lo tengo pero no logré obtener los recorridos de ninguna de las corridas hasta el momento.
Además me pasa que si no salgo con el celcular, la distancia recorrida tiene una diferencia abismal a cuando salgo sólo con el reloj. Ya no sé qué más cambiar en la configuración para lograrlo.
Por último, hace pocos días que la aplicación empezó a fallar. Cada vez que intento buscar alguna función tengo que salir y volver a entrar para lograrlo.
Alguna sugerencia?
Hola Juana,
Es muy extraño todo lo que comentas, nada de eso me ha pasado con la pulsera nunca.
Prueba a desinstalar la aplicación e instalarla en otro móvil y asegúrate que es la última versión del software. Si el problema persiste ya sabrías que es la pulsera y puedes reclamar.
Saludos.