Pulsera Actividad Garmin Vivosmart HR y HR+: Comparativa y Análisis

Hoy analizamos las pulseras de actividad Garmin Vivosmart HR, tanto el modelo HR como el HR+ o también conocido como Garmin Vivosmart HR Plus.
Ambos modelos se encuentran en las primeras posiciones en las listas de pulseras de actividad más vendidas, lo que indica que cuentan con una gran aceptación por parte del público.

- GARMIN VIVOSMART HR
- Pantalla Táctil 160x68
- 30 - 32 g
- -
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.5/10

- GARMIN VIVOSMART HR+
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 - 33 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10

- GARMIN APPROACH X40
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10
Lo primero que hay que dejar claro es que el modelo Vivosmart HR+ no es una versión 2.0 del modelo HR que lo deja obsoleto. Se trata de modelos distintos para públicos diferentes.
A grandes rasgos, la Garmin Vivosmart HR+ engloba las funciones del modelo HR añadiendo el GPS y un buen puñado de características relacionadas.
Por tanto, se trata de 2 modelos dirigidos a públicos con necesidades distintas, y que por tanto convivirán en el mercado durante mucho tiempo, pues compiten en segmentos diferenciados. ¡Entramos en los detalles!
DISEÑO DE LA PULSERA GARMIN VIVOSMART HR – HR+
El tamaño de ambas pulseras Garmin Vivosmart en la mano es prácticamente el mismo, no se aprecian diferencias. Poseen una correa de elastómero con un tacto bastante agradable y por supuesto resistentes al agua.
Las dos pulseras están disponibles a la venta en dos tamaños diferentes, denominados estándar y extragrande, de manera que cualquier usuario encontrará un tamaño a su gusto.
En la imagen superior puedes ver la pulsera Garmin Vivosmart HR en los colores disponibles: azul, morado y negro. En la imagen de abajo aparece la pulsera Garmin Vivosmart HR+, también disponible en los mismos colores.
Si por algo destacan es por su comodidad cuando las llevamos puestas. Son ligeras y se adaptan bien a la muñeca, por lo que si tienes pensado llevarla durante todo el día para controlar tu actividad diaria y monitorizar el sueño, ni te acordarás de que la llevas puesta.
Tampoco hay diferencias apreciables en el peso: el modelo Garmin Vivosmart HR oscila entre 30 – 32 gramos según el tamaño y la Garmin Vivosmart HR+ entre 31 – 33 gramos.
Como curiosidad, existe una versión de la pulsera de actividad Garmin Vivosmart HR+ orientada a los jugadores de golf, denominada Garmin Approach X40. Es capaz de mostrar las distancias entre distintas zonas del green y los obstáculos e incluye una función AutoShot para el seguimiento de los golpes mientras jugamos. Lleva precargados una gran cantidad de campos de golf y las actualizaciones que vaya haciendo Garmin con más zonas de juego son gratuitas para siempre.
Comprar Garmin Approach X40 AHORA - Ver Precio
PANTALLA DE LA PULSERA GARMIN VIVOSMART HR – HR+
En este caso las diferencias entre ambos modelos son una cuestión puramente estética, pues la resolución de las pantallas es la misma.
En el caso del modelo Vivosmart HR se aprecia una estética más redondeada y suave, mientras en la pulsera Vivosmart HR+ la línea de diseño es algo más afilada y de trazos rectos, aunque ambas resultan bonitas en la mano.
La pantalla tiene una resolución de 160×68 píxeles en ambos modelos, más que suficiente para mostrar la información de una forma clara y legible, incluso en condiciones de visibilidad complicada a pleno sol.
Es importante destacar que en ambos modelos la pantalla es táctil. Se maneja con comodidad y responde con precisión a la presión del dedo. ¡Qué lejos han quedado los tiempos de los primeros Garmin con el bisel táctil, y cuántos problemas dieron entonces! Afortunadamente, tanto Garmin como el resto de fabricantes han evolucionado su tecnología en este sentido.
COMPARATIVA DE FUNCIONES ENTRE GARMIN VIVOSMART HR Y HR+
Comenzamos por la funcionalidad más importante en que coinciden ambas pulseras: el sensor óptico de registro de pulsaciones.
No se concibe hoy en día que una persona pueda realizar un seguimiento de su propia actividad diaria durante las 16 horas del día que permanece despierto, más una monitorización de su rutina de sueño, y que tenga que llevar puesta una banda de frecuencia cardíaca atada al pecho 24 horas seguidas. Garmin hace ya mucho tiempo que tomó nota de las preferencias de los usuarios en este sentido.
Las dos Vivosmart HR equipan el sensor óptico bajo la caja de la pulsera. Está montado con la tecnología Garmin Elevate® propia de la marca, que ya llevan tiempo desarrollando y que siguen mejorando en cada generación de nuevos modelos que sale al mercado.
Además del sensor óptico, ambas pulseras de fitness Garmin Vivosmart HR comparten muchas otras funcionalidades:
- Contador de pasos.
- Avisos por inactividad: se puede programar que te avise por vibración si percibe que llevas un determinado tiempo sentado, para que te des un saludable paseo antes de volver a sentarte.
- Establecimiento de metas: toma en cuenta las mediciones anteriores para proponerte nuevos objetivos a conseguir en la jornada siguiente. Es una forma sencilla de mantener alta tu motivación y para seguir activo.
- Monitorización del sueño: registra tus datos de pulsaciones durante el sueño para que puedas analizarlas después con Garmin Connect.
- Altímetro barométrico: es capaz de calcular los pisos que subes por las escaleras.
- Acelerómetro: permite obtener datos de distancias recorridas en interiores, sin necesidad de GPS ni podómetro.
- Posibilidad de vincular tu cuenta de MyFitnessPal con Garmin Connect y disponer de datos de calorías quemadas recogidos en la pulsera.
Si toca hablar de las diferencias, quizás la más importante entre la Garmin Vivosmart HR y Vivosmart HR+ sea la inclusión en el modelo Vivosmart HR Plus del GPS.
El hecho de contar con la función de satélites permite a la Garmin Vivosmart HR+ ofrecer una gama mucho más extensa de posibilidades al usuario, eso sí, a un precio también algo más elevado.
Algunas de las funcionalidades que se añaden en el modelo HR+ gracias al GPS son:
- Modos de carrera personalizados.
- Datos de carrera durante los entrenamientos, tales como vuelta automática, modo andar/correr o Virtual Pacer (permite comparar en vivo una sesión anterior de entrenamiento con la que estamos realizando en este momento, ideal para motivarnos si entrenamos en solitario).
- Fijación de logros y metas personales.
- Detección del modo de actividad automática mediante Garmin Move IQ: mediante esta función, la pulsera Garmin Vivosmart HR+ detecta que, por ejemplo, hemos dejado de caminar para emprender un entrenamiento en carrera y lo considera como una actividad diferente, recopilando los datos como un bloque distinto, sin que sea necesario indicarlo en la pantalla previamente.
Como se puede apreciar, la mayoría de las funciones añadidas en el modelo Garmin Vivosmart HR+ aportan valor para quien piense en usar la pulsera también como compañero de entrenamientos, ya sea running, natación, o cualquier otra actividad física.
En estos casos queda justificado pagar el sobreprecio que supone el modelo Vivosmart HR+ por incluir el GPS. En el resto de casos, hay que valorar con atención si vale la pena, pues es muy posible que nuestras necesidades se vean perfectamente cubiertas por la pulsera de fitness Garmin Vivosmart HR.
Si quieres ver resumido en unos segundos las principales funciones de cada pulsera, echa un vistazo a estos vídeos:
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Al tratarse el modelo Garmin Vivosmart HR de una pulsera sin GPS, para evaluar la duración de la batería sólo podemos fijarnos en el tiempo que permanece el reloj activo con su uso normal. En este caso, el tiempo máximo que promete Garmin es de 5 días, aunque a nosotros nos ha durado algo menos.
Respecto a la pulsera Vivosmart HR+, debemos diferenciar entre la duración sin el GPS activado, que de nuevo ronda los 5 días, y con el GPS activado, cuando la duración de la batería alcanza las 8 horas.
Son valores algo justos, sobre todo si los comparamos con los pulsómetros convencionales, pero también es cierto que se trata de otro concepto de dispositivo, de tamaño más reducido, menos peso y más “llevable” y por tanto con menos espacio físico para albergar la batería.
NOTIFICACIONES EN GARMIN VIVOSMART HR Y HR+
Ambas pulseras cumplen en este apartado, y permiten recibir correo electrónico, mensajes de texto, llamadas e incluso comunicaciones de redes sociales, siempre que hayas vinculado previamente la pulsera de actividad Vivosmart HR con un Smartphone compatible.
No podrás gestionar tus notificaciones desde la propia pulsera más allá de leer los mensajes o colgar las llamadas, pero al menos seguirás conectado a todo lo que pasa a tu alrededor mientras paseas o practicas ejercicio.
COMPARACIÓN PULSERAS DE FITNESS GARMIN VIVOSMART HR Y HR+: CONCLUSIONES
Se trata de dos pulseras que comparten muchas de sus características y que sin embargo se dirigen a un público objetivo muy diferente.
Por un lado, la pulsera Garmin Vivosmart HR ofrece un dispositivo muy completo, práctico y bonito para quien busca un seguimiento de su actividad diaria y/o control del sueño de una forma cómoda y casi sin darse cuenta. También podrás usar tu Vivosmart HR como pulsera de fitness sin problemas.
Por otro lado, la Garmin Vivosmart HR+ va encaminada a un público que, si bien no quiere complicarse con un pulsómetro deportivo, realiza alguna actividad física con regularidad y quiere disfrutar de todas las funciones y datos que aporta el GPS, pero con la comodidad y ligereza de una pulsera de actividad.
Y como variante de la HR Plus, la pulsera Garmin Approach X40 está específicamente dirigida a los jugadores de golf, y cuenta con funciones que sólo serán aprovechables por quienes practican este deporte. Su precio resulta algo superior a la Garmin Vivosmart HR+, por lo que sólo vale la pena para quienes le vayan a sacar partido en el green.

- GARMIN VIVOSMART HR
- Pantalla Táctil 160x68
- 30 - 32 g
- -
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.5/10

- GARMIN VIVOSMART HR+
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 - 33 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10

- GARMIN APPROACH X40
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10
COMPRAR PULSERA GARMIN VIVOSMART HR Y HR+
Si bien los precios de lanzamiento de estos modelos por parte de Garmin eran algo elevados, ya es posible encontrar cualquiera de las dos Vivosmart HR por unos precios mucho más acordes al mercado actual. Incluso en momentos puntuales aparecen ofertas muy interesantes que siempre tratamos de recoger en las tablas de producto, que se mantienen actualizadas automáticamente.
Si ya te has decidido por alguna de ellas, entonces debes echar un vistazo a los precios que ofrece Amazon. Los distintos vendedores actualizan sus precios constantemente y aparecen ofertas y promociones cada cierto tiempo que valen mucho la pena.
Comprar Garmin Vivosmart HR AHORA - Ver Precio
Comprar Garmin Vivosmart HR+ AHORA - Ver Precio
Y si quieres comparar estas pulseras Garmin con sus hermanos mayores los pulsómetros, no olvides visitar este otro post para conocer los mejores pulsómetros que puedes comprar en 2022.
saludos y gracias por la información que proporcionáis. comentar que tengo un vivosmart hr+ desde hace dos meses, es estupendo y proporciona datos con mucha fiabilidad; pues bihttps://www.pulsometrosinbanda.com/tipos-pulsometros/en tengo un problema, no consigo me proporcione los niveles de estrés ni VO, hago ejercicio prácticamente a diario y en la app garmin connect no aparacen los niveles comentados. sabríais decirme cómo hacerlo, algún consejo. me puse en contacto via email con garmin y vía email no responde a mi planteamiento. he de decir que los primeros días sí me aparecieron los niveles de estrés, el VO la opción que da es ponerlo yo. gracias de antemano. y agradecer la información que dais.
Es extraño lo que comentas.
Respecto al cálculo del VO2 máximo, la pulsera va tomando datos de tus entrenamientos para ir recopilando información de cómo tu cuerpo responde al esfuerzo y así presentar una estimación del consumo de oxígeno.
Por eso al principio no aparece, sino que tarda un tiempo en ofrecer el dato.
En cualquier caso, puedes contactar con el Servicio Técnico de Garmin, a ver si ellos te solucionan el problema.
Prueba a contactar con ellos en esta dirección, suelen contestar rápido:
https://support.garmin.com/es-ES/
Hola, no consigo activar el bluetooth del vivosmart HR+.
Como se hace, desde la pantalla del reloj esta en modo desactivado y no puedo cambiarlo.
Se hace desde el pc?
Hola Sergi,
Es extraño lo que comentas puesto que la activación del Bluetooth es una de las cosas más sencillas de realizar en cualquier pulsera de Garmin.
No obstante, en previsión de este tipo de problemas Garmin tiene una guía para realizar punto por punto todas las comprobaciones posibles.
Echa un vistazo a este enlace, posiblemente te ayudará:
https://support.garmin.com/faqSearch/es-ES/faq/content/reHBOSC1bt83UTDHqYJZG8
Saludos.
La batería de litio Garmin Vivosmart HR+ me ha durado dos años y cinco días justo cuando se terminó la garantía
GARMIN IBERIA Por excepción le tramitamos el dispositivo en garantía ya que han pasado pocos días de su garantía
me gustaría saber si se puede utilizar nadando dentro de la piscina
Hola Marcelino,
Ambos modelos son sumergibles hasta 50 metros de profundidad, por lo que puedes practicar natación perfectamente, aunque no llevan modos específicos para este deporte integrados.
Saludos.
Me falla el barómetro… está constantemente avisando de que subo muchos pisos cuando no los subo. Ya a los 3 meses de comprarlo, lo llevé a la casa para que lo limpiaran y revisaran… pero a los 3 meses volvió a dar problemas. ¿es habitual? ¿cómo se puede resolver? Gracias
Hola Cristina,
Desde luego no es algo normal, no tendría por qué ocurrirte.
Recurre de nuevo al servicio técnico hasta que te puedan dar una solución satisfactoria.
Puedes probar también a restaurar la pulsera a valores de fábrica, que es como una puesta a cero, para ver si eso soluciona el problema de forma rápida.
Saludos.
Hola, si me pueden ayudar… no agarra señal de satelite, queda en espera. Los de Garmin me dan una serie de pasos de sincronizacion y demas. hice todo con resultado normal pero no activa.
Hola Julián,
Prueba con alguno de los trucos que menciono en este artículo:
https://www.pulsometrosinbanda.com/trucos-localizar-satelites-gps-pulsometro-rapido/
Si después de eso no te funciona, es posible que se deba a un mal funcionamiento del dispositivo y tengas que contactar con el servicio técnico de Garmin.
Buen día, por favor me indica que tipo de batería lleva la HR+, creo que se está agotndo muy pronto y como se reemplaza?
Gracias
Hola Leo,
Me temo que este tipo de dispositivos no tienen batería de reemplazo que puedas comprar.
Mira a ver si todavía tienes el producto en garantía y ponte en contacto con el servicio técnico para intentar realizar una sustitución por una nueva.
Saludos.