Reloj Pulsómetro Polar Vantage M2 – ¿Vale La Pena Esta Nueva Versión?

El reloj pulsómetro Polar Vantage M2 viene a sustituir al Vantage M, que ya lleva más de 2 años y medio en el mercado, con algunas mejoras añadidas tanto en funciones como en batería.
Este nuevo modelo se va a situar como el referente de la marca en la gama media de pulsómetros deportivos. Por tanto, queda ubicado por sus funciones por encima del Polar Ignite 2 y un escalón por debajo del Vantage V2 y el Polar GritX.
Entre sus novedades, incluye funciones que hasta ahora sólo tenían los modelos de gama más alta, así como una mejor gestión de la batería que permite alargar hasta 100 horas su uso con el GPS.

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- POLAR VANTAGE M2
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Gestión Inteligente Batería
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
Veamos cuáles son sus novedades más importantes y las diferencias más significativas con la versión anterior.
ESPECIFICACIONES DEL POLAR VANTAGE M2
La mayoría de nuevas funciones que aparecen en el Polar Vantage M2 ya fueron presentadas en los modelos de gama alta y ahora es el momento de disfrutarlas también en la serie M de Vantage.
Estas novedades se añaden a todas las funcionalidades que ya existían en la primera versión.
No vamos a repetir ahora todas las características, pero puedes echar un vistazo al análisis del Polar Vantage M para ponerte al día.
Vamos a ver con detalle estas novedades para valorar si vale la pena comprar el reloj Vantage M2 o si por el contrario es mejor aprovechar las ofertas que ahora existen en el modelo anterior:
DIFERENCIAS ENTRE EL POLAR VANTAGE M Y VANTAGE M2
A nivel estético no hay grandes diferencias, salvo en la gama de colores que se ofrece. Ahora en el Vantage M2 tenemos hasta 4 combinaciones de colores a elegir:
- Bisel negro con correa en colores gris y negro.
- Bisel dorado con correa en color beige.
- Bisel en gris oscuro con correa en colores gris y amarillo.
- Bisel en color cobre con correa marrón.
En lo demás, dimensiones del reloj, peso o resistencia al agua, se repiten los mismos valores.
En cuanto a la pantalla tampoco hay novedades: misma tecnología y mismo tamaño de pantalla. Aquí Polar ha dejado pasar una nueva oportunidad de mejorar, ya que el espacio que queda alrededor de la pantalla sigue siendo demasiado grande.
Por último, si miramos por la parte trasera del reloj vemos que ahora el sensor óptico es la versión más reciente del Polar Precision Prime con 10 LEDs. A simple vista puede parecer que no hay cambios con la versión anterior, pero los colores de los LEDs delatan la actualización.
En cuanto al software del reloj, aquí van las diferencias entre el Polar Vantage M y M2, que son funciones que no existían en el primer modelo:
- Segmentos de Strava en vivo. Aunque sólo podrán disfrutarla los usuarios Premium de Strava.
- La potencia de carrera ya puede visualizarse en la pantalla del reloj, pero sigues necesitando un sensor de potencia externo.
- Función FuelWise. Genera recomendaciones de ingesta de alimentos y líquidos durante el entrenamiento, en función del consumo energético que vayamos sufriendo. El recordatorio de hidratación puedes configurarlo manualmente a tu elección.
- Pese a que el Polar Vantage M2 sigue con contar con almacenamiento de música, ahora sí es posible controlar la música de tu móvil desde la pantalla del pulsómetro. Algo es algo.
- Función Fuentes de Energía. Me ha resultado muy curiosa esta funcionalidad, que permite comprobar al acabar el entrenamiento qué tipo de energía hemos consumido durante la actividad. Según el esfuerzo y la intensidad del ejercicio, puede ser mayoritariamente proveniente de las grasas acumuladas, de carbohidratos o de proteínas.
- A través de Bluetooth, es posible compartir la frecuencia cardíaca recogida en el reloj a otros dispositivos como por ejemplo máquinas de gym, bicicletas de spinning o una app en el móvil.
- Cuenta con widget específico para la climatología, que informa del tiempo actual y ofrece una previsión para las 48 horas siguientes. Proporciona datos de posibilidad de lluvia y velocidad y dirección del viento. Otro guiño a los surfistas, como ya vimos hace poco en el COROS Pace 2.
- Por fin hay posibilidad de personalizar las pantallas de inicio con diferentes colores.
- Una de las mejoras más importantes ocurre en la autonomía de la batería. Ahora es posible configurar qué opciones del reloj queremos activar y cuáles no, para alargar la autonomía hasta las 100 horas, según si desactivamos el sensor óptico o le bajamos precisión al GPS.
- Este gestor de batería, muy similar al que Suunto lanzó en su día como novedad en el mercado, permite conocer antes de comenzar el entrenamiento cuántas horas nos quedan de batería con la configuración que hayamos decidido y, si no es suficiente, podremos modificarla. Así nos evitaremos la sorpresa de quedarnos sin reloj a mitad de una sesión.
DIFERENCIAS ENTRE EL POLAR VANTAGE M2 Y VANTAGE V2
La siguiente pregunta que nos surge a todos tras leer todas las novedades que trae este reloj es: si el Polar Vantage M2 hereda muchas de las funciones de su hermano mayor, ¿cuáles son ahora las diferencias entre un Polar Vantage M2 y un Vantage V2?
Pues todavía hay bastante distancia entre un modelo y otro:
- El reloj Vantage M2 no cuenta con brújula ni altímetro barométrico.
- No dispone de la función Hill Splitter para la gestión del esfuerzo en las cuestas.
- Como ya hemos comentado, no es posible disponer de la potencia de carrera sin un sensor externo, cosa que el Vantage V2 sí es capaz de hacer.
- No integra las pruebas Leg Recovery Test, Running Test y Cycling Test para evaluar nuestro rendimiento.
- Y sobre todo, el Polar Vantage M2 no dispone de ningún sistema de navegación.
Como puedes ver, hay importantes diferencias entre un pulsómetro y otro, aunque están justificadas en su precio. Según las ofertas en cada momento, suele haber unos 200 euros de diferencia entre un Vantage M2 y un V2.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL POLAR VANTAGE M2
La fecha de lanzamiento del Polar Vantage M2 fue el 31 de Marzo de 2021.
Como siempre suelo recomendar, no hay que tener prisa en comprar un modelo recién salido al mercado, ya que suelen bajar de precio con rapidez.
Es muy posible encontrar ofertas y descuentos interesantes buscando un poco por Internet o utilizando la tabla comparativa de este artículo.
RELOJ PULSÓMETRO POLAR VANTAGE M2 – OPINIONES
Termino este análisis del Polar Vantage M2 respondiendo a la pregunta que da título a este artículo: ¿vale la pena este pulsómetro deportivo?
En mi opinión no es una pregunta fácil de responder, ya que encuentro razones para contestar una cosa y la contraria. Me explico:
Por un lado, me decepciona que tras más de dos años en el mercado, la renovación de la serie Vantage M sólo aporte algunas nuevas funciones pero mantenga un diseño y pantalla idénticas a su antecesor.
Era una oportunidad fantástica para innovar, estilizar y darle un nuevo aire a este modelo. Por tanto, para comprar un Polar Vantage M2 que se parece tanto a la primera versión y cuyas novedades tampoco son abrumadoras, me parece muy sensato comprar ahora mismo el Vantage M, que me costará casi la mitad de dinero.
Por otro lado, hay nuevas funciones que aportan valor al reloj y sobre todo la extensión de la autonomía de la batería me parece un punto a su favor.
Pero además hay que tener en cuenta que este modelo seguirá evolucionando con las nuevas actualizaciones de firmware que Polar publique en el futuro, mientras que la primera versión previsiblemente ya no va a recibir más actualizaciones.
Es decir, si la diferencia de precio no es un problema para tí, optaría por adquirir el Vantage M2.

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- POLAR VANTAGE M2
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Gestión Inteligente Batería
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
Espero que esta review del Polar Vantage M2 y las comparativas con su predecesor y con el modelo superior te hayan resultado útiles.
Si tienes cualquier duda, estaré encantado de responderlas en los comentarios.
¡Disfruta del vídeo!
Buenos dias, queria preguntarte sobre si el Polar M-2 es una buena opción, básicamente seria para usarlo en deportes de raqueta: Tenis, Squash, pádel, también algo de fitness (global trainning) y cycling, sería una buena opción ?. Actualmente estoy usando un Huawei GT2e y la verdad es que no lo veo muy fiable en cuanto al cálculo de las pulsaciones, y es un tema que por motivos médicos me interesa que sea preciso, muchas gracias.
Hola Óscar,
Para deportes de raqueta, vas a tener siempre el problema de que el GPS no va a ser tan exacto por el tipo de desplazamiento que haces sobre la pista, pero este problema te va a pasar con cualquier marca de pulsómetros, incluso con las más populares y precisas como Garmin, Polar, COROS o Suunto.
En relación a la precisión de las pulsaciones, sí que creo que el sensor que equipa el Polar Vantage M2 es de los más avanzados que existen en el mercado, y difícilmente vas a encontrar otro que mejore sus registros.
Así que, si lo que te preocupa principalmente son las pulsaciones, con este modelo creo que quedarás satisfecho.
Saludos.