Análisis Polar OH1 – El Brazalete Con Sensor Óptico de Pulsaciones

 

Hoy vamos a analizar el brazalete Polar OH1. Se trata de un práctico accesorio creado por Polar, dotado con sensor óptico para el registro de las pulsaciones.

Te Puede Interesar
Todo lo que necesitas saber sobre los pulsómetros sin banda – Elige el mejor pulsómetro sin banda de 2022 – Descubre el Garmin Vivoactive 4, uno de los pulsómetros bestseller

Dirigido a quienes no cuentan con registro de pulsaciones en su reloj, no quieren llevar la banda de frecuencia cardíaca al pecho o ni siquiera quieren llevar el reloj puesto mientras practican deporte, permite registrar las pulsaciones en todo momento.

A continuación veremos una comparativa del Polar OH1 con otras bandas de frecuencia cardíaca de Polar y modelos en competencia directa:

Pulsómetro Polar H7 comparativa
  • POLAR H7
  • Peso: 65 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Pulsómetro Polar H10 comparativa
  • POLAR H10
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Sensor óptico Scosche Rythm plus
  • SCOSCHE RHYTHM+
  • Peso: 23 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth / ANT+
  • Apto para Ciclismo y Natación
Competencia Polar OH1
  • POLAR OH1
  • Peso: 17 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth
  • Apto para Ciclismo y Natación

 

 

DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS DEL SENSOR POLAR OH1

El sensor Polar OH1 consta principalmente de 2 piezas, más un pequeño accesorio para la transmisión de datos y carga de la batería.

Por un lado, una banda elástica del mismo material que el usado para las bandas de frecuencia cardíaca, fácilmente ajustable a la medida deseada. Insertado en ella va la base de plástico sobre la que acoplaremos la unidad del sensor óptico. En total, todo el conjunto no supera los 12 gramos.

Polar OH1 brazalete pulsaciones

Por otro, tenemos el sensor de pulso óptico con forma redonda. De apenas 5 gramos de peso y 3 cm de diámetro, equipa 6 LEDs para el registro de las pulsaciones, lo que asegura una buena lectura de la frecuencia cardíaca.

Polar OH1 registro pulsaciones

Es decir, en conjunto llevaremos encima 17 gramos. Vamos, que ni te acuerdas de que lo llevas puesto.

La unidad cuenta con un único botón en un lateral y un LED de aviso en la parte contraria. Este LED, según la secuencia de intermitencias y colores que muestre, nos indicará cuando detecta nuestras pulsaciones, indica el estado de la batería o avisa si deja de tener lectura del pulso.

Adicionalmente, en la caja viene también una base con salida para USB, en la que acoplar el sensor y transmitir a través del USB los datos almacenados a un ordenador. Es la misma base que usaremos para cargar el Polar OH1 cuando nos haga falta.

Polar OH1 Review

El dispositivo Polar OH1 es una banda de frecuencia cardíaca y emisor resistente al agua, por lo que puede usarse para natación perfectamente. Se puede sumergir hasta una profundidad de 30 metros.

Si bien no tendrás una lectura en el momento de tus pulsaciones mientras nadas, el Polar OH1 sí registrará sin problemas tu frecuencia cardíaca mientras entrenas en el agua. Luego podrás analizarla detenidamente en el smartphone o en el ordenador.

Y en cuanto a su autonomía, cuenta con una batería recargable de polímero de litio de 45 mAh en el interior del emisor, con una duración de hasta 12 horas.

 

¿CÓMO SE COLOCA EL POLAR OH1?

Como decíamos, la banda del Polar OH1 es ajustable de una forma rápida y cómoda. No hemos tenido problemas en ese aspecto.

Puede colocarse tanto en el brazo, alrededor del bíceps, como en el antebrazo. En ambos casos la lectura es satisfactoria, así que depende de cada usuario elegir cómo se siente más cómodo.

Como ponerse el Polar OH1

La colocación es firme y no se mueve durante el entrenamiento. Es fácil encontrar el punto adecuado, que quede apretado pero sin llegar a molestar.

En cuanto al pequeño emisor redondo, debe quedar por la cara interna de la cinta, con los sensores en contacto con la piel. Una vez colocado, sólo debes pulsar el botón de puesta en marcha y esperar a la señal luminosa para comenzar tu entrenamiento. Más sencillo imposible.

 

MEMORIA INTERNA DEL POLAR OH1. ¿PARA QUÉ SIRVE?

Uno de los aspectos técnicos más importantes del Polar OH1 es su memoria interna. En sus 4 MB de memoria es capaz de almacenar datos de más de 200 horas de entrenamiento.

Viene bien para aquellas situaciones en las que no existe un pulsómetro o smartphone sincronizado durante el ejercicio.

Sensor Óptico Polar OH1
Sensor Óptico Polar OH1
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Como veremos más adelante, no por ello perderemos el registro de las pulsaciones del entrenamiento, sino que podremos descargarlo más adelante para su análisis.

Pese a que ya existían otros dispositivos similares al Polar OH1 en el mercado, como el Scosche Rythm+, sólo el Polar OH1 cuenta con memoria interna. Buen punto para Polar.

 

 

CONECTIVIDAD DEL EMISOR POLAR OH1

La unidad Polar OH1 es capaz de transmitir los datos de las pulsaciones a través de la tecnología Bluetooth.

Pasará los datos a tu pulsómetro Polar,  y a cualquier smartphone Android o iOS en el que tengas instalada alguna de las aplicaciones que son compatibles. Entre estas aplicaciones vas a encontrar las más populares, así que podrás usar el Polar OH1 con Endomondo, Runkeeper, Runtastic o cualquier otra aplicación deportiva.

Incluso Polar tiene desarrollada desde hace bastante tiempo su propia aplicación deportiva, bautizada como Polar Beat. La ventaja de usar esta última junto con el Polar OH1 es que podrás disfrutar de alguna funcionalidad más que con el resto de aplicaciones externas, como por ejemplo el Fitness Test.

Aquí tienes un pequeño vídeo de menos de 30 segundos donde puedes ver lo fácil que resulta vincular el Polar OH1 con Polar Beat:

 

DISPOSITIVOS COMPATIBLES CON EL POLAR OH1

Es muy importante que te asegures antes de comprarte este sensor de pulso Polar OH1 si va a funcionar con tu actual pulsómetro o teléfono móvil.

En primer lugar, éstos son los dispositivos de Polar compatibles, los cuales recibirán los datos de pulsaciones captadas por el sensor Polar OH1 sin ningún problema:

  • Polar Loop
  • Polar Loop 2
  • Polar Loop Crystal
  • Polar A300
  • Polar A360
  • Polar A370
  • Polar M200
  • Polar M400
  • Polar M430
  • Polar M460
  • Polar M600
  • Polar V800

Modelos posteriores a los que aquí se mencionan también serán compatibles con el dispositivo Polar OH1.

Además, puedes utilizar tu smartphone junto a alguna app deportiva para seguir tus entrenamientos. También con ellas el brazalete Polar OH1 te será muy útil, puesto que les enviará las pulsaciones mientras entrenas o podrás descargarlas cuando termines, según prefieras.

Como sincronizar Polar OH1 con tu smartphone

Los modelos de smartphone compatibles con Polar OH1 son los siguientes:

  • Con sistema operativo iOS: modelos de iPhone 4S y superiores.
  • Con sistema operativo Android: cualquier modelo de smartphone equipado con Android 4.3 o superior y Bluetooth 4.0 o superior.

En la práctica, son requisitos muy sencillos y que cumplen la mayoría de los smartphone existentes hoy en día en el mercado.

 

¿CUÁNDO USAR EL POLAR OH1?

Ahora que ya sabemos en qué consiste este Polar OH1, la gran pregunta es: ¿Cómo le puedo sacar partido a este dispositivo?

Puedes utilizarlo en diferentes situaciones. Si has llegado hasta aquí y te has interesado por el Polar OH1, es posible que alguna de estas situaciones sea tu caso.

 

POLAR OH1 COMO SUSTITUTO DE LA BANDA DE FRECUENCIA AL PECHO

Un caso muy habitual.

Si la banda de frecuencia cardíaca atada al pecho se te cae, te resulta molesta e incluso en el peor de los casos te provoca rozaduras y heridas, una buena solución es sustituirla por el sensor Polar OH1.

Todo seguirá igual, o mejor.

Tu reloj captará las pulsaciones lanzadas por el Polar OH1 desde el brazo y tú verás tus pulsaciones en tiempo real en la pantalla del reloj, pero sin la incomodidad de la cinta alrededor del pecho.

 

POLAR OH1 COMO COMPLEMENTO AL SMARTPHONE

Mucha gente utiliza su propio móvil para registrar sus entrenamientos.

Es sencillo, sólo hay que descargar cualquier aplicación deportiva en el móvil y el GPS se encarga de registrar tu entrenamiento.

Sensor Óptico Polar OH1
Sensor Óptico Polar OH1
Encuentra el Mejor Precio Disponible

El problema es que no tenemos el dato de nuestras pulsaciones mientras entrenamos. Con el Polar OH1 sincronizado con el móvil, estos datos se transmiten al momento al smartphone, con lo que ya no es necesario que lleves puesto un pulsómetro para controlar todos los parámetros de tu ejercicio.

 

USO DEL POLAR OH1 EN MODO OFFLINE: ¡SIÉNTETE LIBRE!

Si eres de los que no te gusta ir cargado con reloj pulsómetro ni con el móvil mientras entrenas, también encontrarás un buen aliado en el Polar OH1.

Activando el modo offline, el dispositivo graba los datos de pulsaciones de tu entrenamiento en su memoria interna. Al finalizar el ejercicio, puedes descargar los datos a tu aplicación móvil o al ordenador y controlar la respuesta de tu cuerpo al entrenamiento.

Y ni siquiera es necesario que lo hagas cada vez que entrenas, como dispone de capacidad para más de 200 horas de entrenamientos, puedes acumular unos cuantos días de actividad y luego descargarlos todos a la vez si lo prefieres.

 

LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO

PROS:
  • Conjunto de banda y emisor muy ligero, de fácil colocación y firme durante el entrenamiento.
  • Muy interesante la memoria interna del Polar OH1, que amplía el abanico de posibilidades del dispositivo.
  • Duración de la batería más que aceptable.
CONS:
  • Se echa en falta la conectividad ANT+, para abarcar un mayor número de dispositivos compatibles.
  • Precio de salida algo elevado, aunque con el paso del tiempo y aprovechando las ofertas existentes su precio sí resulta mucho más aceptable.

 

SENSOR POLAR OH1 – OPINIONES

Sin ninguna duda, una buena aportación de Polar al mercado de los medidores de pulsaciones.

Es cierto que no es la primera marca que saca un dispositivo de tipo brazalete para el control de la frecuencia cardíaca, pero sí es la primera que aúna en un solo accesorio la tecnología de sensor óptico junto a una memoria interna para guardar las sesiones de ejercicio.

Comprar Polar OH1 AHORA - Ver Precio

Todo ello unido a su ligereza y facilidad de colocación, hará que más de uno diga adiós a las bandas de frecuencia y opte por un Polar OH1, más práctico y llevadero.

Polar OH 1 registro pulso

El paso del tiempo y las cifras de ventas darán o quitarán la razón a Polar, pero por el momento los resultados son muy alentadores.

No sería de extrañar que estemos ante el comienzo de una nueva saga, que continúe en el futuro con el Polar OH2 y siguientes.

 

COMPRAR POLAR OH1 

Si después de leer este análisis estás pensando en comprar el Polar OH1, echa un vistazo a las ofertas de Amazon para este modelo.

Pasado un tiempo desde su lanzamiento los precios se han rebajado y puedes conseguirlo a un precio más ajustado.

Pulsómetro Polar H7 comparativa
  • POLAR H7
  • Peso: 65 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Pulsómetro Polar H10 comparativa
  • POLAR H10
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Sensor óptico Scosche Rythm plus
  • SCOSCHE RHYTHM+
  • Peso: 23 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth / ANT+
  • Apto para Ciclismo y Natación
Competencia Polar OH1
  • POLAR OH1
  • Peso: 17 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth
  • Apto para Ciclismo y Natación

 

Para terminar, te dejamos un vídeo donde puedes ver el sensor Polar OH1 en acción. ¡Esperamos que lo disfrutes! 😉

8 Comentarios
  1. Hola. He comprado un OH1. Luego de desempaquetarlo no logro encenderlo ni cargarlo. Si lo conecto al puerto USB o aún adaptador de pared se enciende un LED naranja, color que ni se indica en el manual. Sigo sin poder encenderlo. A alguno le pasó? Alguna ayuda?

  2. Responder
    Nestor Mauricio Recio Ignacio enero 8, 2020 a 5:56 pm

    Al final pude configurarlo, cargarlo a traves del puerto USB de la computadora. Tambien ya lo use como dispositivo para grabar una sesion de ciclismo
    Pero no consigo emparejarlo con mi celular (Samsung Galaxy S10 plus). Probé en otro celular y tampoco lo reconoce. En la App Polar Beat se queda eternamente busacndo y no lo enceuntra. Sin embargo si lo hago con un H7 lo detecta al instante
    Alguien me puede ayudar con el emparejamiento via Bluetooth del OH1? Gracias

  3. Hola,
    Es compatible con M400? Es decir, podre ver las pulsaciones al momento, mientras estoy corriendo, en el reloj?

  4. es compatible con Forerunner 245 de garmin?

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com enero 30, 2020 a 3:47 pm

      Hola Alberto,

      No debes tener ningún problema en sincronizar ambos dispositivos, puestos que ambos cuentan con Bluetooth.

      Saludos.

  5. ¿Es compatible con el Polar Vantage M? mi duda es al tener pulsometro este reloj en la muñeca y sincronizar el OH1 es fiable? ¿o se volvera loco al coger de dos lados pulsaciones? me gustaria saber como funciona con estos relojes que llevan pulsometros en las muñecas.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com marzo 14, 2020 a 7:14 pm

      Hola Virginia,

      Puedes conectar el Polar OH1 con el reloj Vantage M. En los ajustes generales del reloj, hay una opción que es «Vincular y sincronizar». Así puedes vincular tu cinta OH1 con el reloj y prevalece la lectura de la cinta.

      Saludos.

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo