Análisis Pulsómetro Polar Ignite – Bueno, Bonito y Barato

 

Hoy te traemos el análisis del Polar Ignite, un pulsómetro para la gama de iniciación de Polar que se postula como uno de los dispositivos con mejor relación calidad-precio del mercado.

Pese a que la marca finlandesa presenta el Polar Ignite como una pulsera, es evidente al verlo que se trata de todo un reloj pulsómetro aunque, eso sí, de una tamaño algo menor a lo que estamos acostumbrados, detalle que puede que muchos usuarios hasta agradezcan.

Antes de entrar en detalles, ahí va una rápida comparativa de funciones y características entre el Polar Ignite y otros modelos similares con los que tiene que pelear en el mercado:

comparativa suunto 3 fitness con polar ignite
  • SUUNTO 3 FITNESS
  • 36 g
  • Pulsómetro Integrado
  • -
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 7.6/10
diferencias polar ignite y polar vantage
  • POLAR IGNITE
  • 35 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.4/10
Pulsómetro de running Garmin Vivoactive 3
  • GARMIN VIVOACTIVE 3
  • 43 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS
  • NFC + Música Integrada (Vivoactive 3 Music)
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.7/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.6/10

Hechas las presentaciones, vamos a contaros con pelos y señales todo lo que podremos hacer con este Polar Ignite.

ASÍ ES EL DISEÑO DEL POLAR IGNITE

Como decíamos al empezar, Polar presenta el Ignite como una pulsera de actividad en su definición, y como un reloj de fitness si miras el texto impreso en la caja.

Pues qué queréis que os diga, el Polar Ignite es un reloj pulsómetro para entrenamiento de arriba a abajo, válido para cualquier deporte, excepto triatlón.

opiniones polar iginite

Buscando una explicación a esto, es posible que a nivel de marketing Polar busque separar lo más posible el Ignite de los modelos Vantage M y Vantage V.

Esto podría ser por dos motivos:

  • Para no restar valor a la serie Vantage, especialmente al modelo M, puesto que el Polar Ignite se coloca a un precio bastante inferior.
  • Para tratar de captar a un sector de público diferente, no tan interesado en complejas métricas de entrenamiento sino que busca un pulsómetro bonito, cómodo, fácil de usar y con las funciones necesarias para entrenar y seguir su actividad diaria.

Al hacer el unboxing del Polar Ignite, encontramos pocas sorpresas: junto al propio reloj tenemos el cable de carga y el manual de instrucciones. Lo habitual.

que hay dentro de la caja del polar ignite

En cuanto a su línea estética, se confirma que la tendencia actual es la de relojes con caja redonda, quedando atrás los tiempos del M400 o M430 y sus formas cuadradas.

Las medidas exteriores del Polar Ignite son de 43 x 43 x 8.5 mm de grosor, para un peso total de 35 gramos incluyendo la correa. Es un modelo realmente muy ligero y cómodo de llevar.

El tamaño de la esfera de 43 mm hace que resulte algo más pequeño de lo habitual, pero veremos en el apartado de la pantalla cómo esto puede ser una buena noticia.

como es el polar ignite

Ya os habréis fijado que sólo tenemos un botón en la parte izquierda, cuyo uso es para volver atrás en el menú o encender la iluminación. Para todo lo demás lo gestionaremos mediante la pantalla táctil.

En cuanto a la calidad de los materiales escogidos, el módulo central está realizado con un polímero reforzado con fibra de vidrio, mientras que tanto el único botón presente como el bisel son de acero inoxidable.

Las correas varían en los materiales escogidos en función del color del Polar Ignite elegido, lo cual es algo extraño y poco habitual:

  • Polar Ignite color negro: bisel en color plata y correa negra de poliuretano, algo más rígida.
  • Polar Ignite color blanco: bisel en color plata y correa blanca de silicona, más flexible y cómoda de llevar.
  • Polar Ignite color amarillo: bisel en color negro y correa amarilla también en silicona.

Polar Ignite colores disponibles

Existen 2 tallas de correa a elegir en el momento de la compra:

  • Talla S: para una circunferencia de muñeca entre 130-185 mm.
  • Talla M/L: para muñecas con circunferencia entre 155-210 mm.

Las correas se pueden intercambiar, de forma que puedes comprar alguna otra aparte y cambiar el aspecto del reloj cuando quieras.

Por último, en cuanto a su resistencia al agua, el Polar Ignite está preparado para ser sumergido hasta 30 metros de profundidad.

 

¿QUÉ OFRECE LA PANTALLA DEL RELOJ DE FITNESS POLAR IGNITE?

Decíamos arriba que el hecho de que la caja del reloj sea algo más pequeña tenía sus ventajas.

Y es que la pantalla es prácticamente igual a la de sus hermanos mayores, lo cual permite que el espacio perdido entre el borde del bisel y la pantalla sea menor. Tanto estéticamente como a nivel práctico es una mejora importante.

La pantalla del Polar Ignite es un panel TFT IPS táctil, a color, con una resolución de 240 x 204 píxeles. No es pantalla la circunferencia entera, sino que pierde una mínima parte por abajo, casi imperceptible y que no resta estética al reloj.

polar ignite analisis

Pero lo más importante es el brillo del panel, ahora mucho mayor y autoajustable en función de la luz ambiental, de forma que la visualización de los datos en pantalla es siempre óptima.

La pantalla permanece apagada completamente hasta que hagamos un giro de muñeca o toquemos la superficie del panel o el botón lateral, para ahorrar batería. Es una opción interesante para alargar la autonomía del Ignite, aunque podemos desactivarla si no nos gusta.

como queda puesto el polar ignite

Por último, hablaremos de la protección de la pantalla que monta el Polar Ignite. Se trata de un cristal protector de tipo Dragontrail, que es posible que no te suene mucho, pues las más conocidas son las lentes de tipo Gorilla Glass.

Pero no te preocupes, porque la lente Dragontrail también funciona. De fabricación japonesa, se elabora mediante gotas de vidrio líquido en un horno especial de estaño, al que se le añade partículas de otros componentes que aumentan su resistencia justo antes del enfriamiento y corte.

Como resultado, una lente de gran dureza y resistencia a arañazos y rayaduras.

 

CARACTERÍSTICAS DEL PULSÓMETRO POLAR IGNITE

Hasta ahora hemos visto las especificaciones del Polar Ignite, pero no hemos contestado la gran pregunta: ¿Qué se puede hacer con el Polar Ignite y qué no?

Ahora detallaremos todas sus funciones, pero te adelanto ya la respuesta.

Pese a que Polar habla del Ignite como pulsera de actividad o como reloj de fitness, lo cierto es que sirve perfectamente para entrenamientos de running, ciclismo, y muchas otras actividades. E incluso respecto a la natación, mejora las posibilidades que ofrecen otros modelos más caros, como ahora veremos.

running con el polar ignite

Además, hay nuevas funciones que no se habían visto hasta ahora en ninguno de los modelos de Polar. En próximas actualizaciones de extenderán a la serie Vantage.

Entonces, ¿qué no se puede hacer con el Polar Ignite?

  • No permite entrenamientos multideporte, donde se enlazan diferentes deportes dentro del mismo registro. Tendrás que cerrar una actividad y abrir otra.
  • No posee métricas avanzadas de carrera, como cadencia, longitud de zancada u oscilación vertical. Si buscas ese nivel de detalle, tendrás que optar por modelos bastante más caros.
  • No dispone de mapas ni posibilidad de navegación por rutas.
  • Apenas cuenta con funciones como smartwatch: no hay NFC para pagos desde el reloj, ni capacidad de almacenar música.

Si ninguna de estas características es crucial para tí, considera muy seriamente la opción del Polar Ignite, porque por relación calidad-precio es muy interesante.

Polar Ignite
Polar Ignite
Encuentra El Mejor Precio Disponible

Ahora que hemos aclarado esta parte, vamos a ver lo que sí podemos hacer con este reloj. Toma nota:

  • Por supuesto, el Polar Ignite es capaz de seguir tu actividad diaria: recuento de pasos, distancia, calorías y cualquier actividad física que realices. Incluye alertas de inactividad.
  • Incorpora la función Activity Guide, que te diseña un programa personalizado para mantenerte activo y en forma, con sugerencias de actividad, objetivos y retos. Resulta útil para mantenerte motivado en tus propósitos.
  • Seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca: mediante su sensor óptico Polar Precision Prime de múltiples LEDs, permite tomar tus pulsaciones durante las 24 horas del día y visualizar los datos en la app Polar Flow para conocer cómo se comporta tu corazón en cada momento del día. Esta función puedes desactivarla si lo prefieres o dejar que se active sólo por la noche para estudiar tu descanso.

polar ignite sensor optico

  • Cuenta con sistemas de posicionamiento por satélite GPS, GLONASS y Galileo. Otras marcas cuando han sacado su particular reloj de fitness no equipaban esta función, como el Suunto 3 Fitness.
  • Existen más de 100 perfiles de deportes ya configurados en el Polar Ignite. Como decíamos antes, no pienses que no se puede practicar deporte con él, todo lo contrario.
  • En el modo natación, tanto en piscina como en aguas abiertas, detecta estilo de brazada, distancia, ritmo, conteo de brazadas, tiempos e incluso pulsaciones. Ojo a esto porque es muy buena noticia para los usuarios que todas estas funciones estén disponibles en un pulsómetro de menos de 200 euros.

Comprar Polar Ignite AHORA - Ver Precio

  • Estimación del VO2 máximo, que como novedad se puede obtener de 2 formas distintas: de forma clásica mediante una sesión de entrenamiento (Running Index) o mediante una lectura en reposo en el sofá (Fitness Test), ideal para quienes no hacen deporte habitualmente.
  • Si lo tuyo es el gym, es compatible con las máquinas de pesas y cardio Polar Club, de forma que puedes ver en cualquiera de ellas las pulsaciones que recoge tu Polar Ignite mientras entrenas.
  • Incluye las clásicas funciones desarrolladas por Polar como Running Program, Training Benefit o Training Load Pro.

 

NUEVAS FUNCIONES EN EL POLAR IGNITE

Además de todas las funciones mencionadas hasta ahora, hay que destacar 4 nuevas características que la marca finlandesa presenta por primera vez en el Polar Ignite.

Vamos a hablar con un poco más de detalle de cada una de ellas, para que puedas valorar si te resultan útiles o no.

SLEEP PLUS STAGES

La función Sleep Plus Stages presente en el Polar Ignite va un paso más allá de la simple monitorización del sueño.

monitorizacion sueño polar ignite

Además del tiempo de descanso, registra las diferentes fases del sueño, el tiempo pasado en cada una de ellas, así como los ciclos de sueño. Un nuevo algoritmo desarrollado por Polar interpreta de forma más precisa los datos recogidos y proporciona información más exacta.

Más tarde, un nuevo desarrollo en la app Polar Flow permite revisar toda esta gran cantidad de datos sobre nuestro sueño, lo que puede ayudarnos a mejorar nuestros hábitos.

 

NIGHTLY RECHARGE

Con Nightly Recharge, el Polar Ignite es capaz de determinar el grado de recuperación de energía que hemos conseguido tras dormir toda la noche.

Por un lado se basa en la calidad del sueño logrado, dato que proporciona la función anterior. Por otro lado, evalúa cuánto se ha relajado tu sistema nervioso autónomo al dormir. Verás que aparece en el reloj con las siglas ANS.

polar ignite nightly recharge

Combinando ambos parámetros determina el grado de recuperación que ha experimentado tu cuerpo, y te puede ayudar a descubrir qué pautas te hacen recuperar mejor. También sabrás si estás listo para afrontar el entrenamiento previsto para el siguiente día.

Y si no sabes si estarás preparado en el día que empieza, tranquilo, que el Polar Ignite sí lo sabe. Sigue leyendo…

 

FITSPARK: GUÍA DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO

FitSpark es probablemente la función más interesante.

Con la información obtenida por las 2 funciones anteriores, FitSpark adapta cada día la intensidad del entrenamiento previsto, en función de la energía que tengas. Puedes elegir entre 3 tipos de objetivo: mejora aeróbica, mejora de fuerza o fortalecimiento  de core y movilidad.

polar ignite para correr

Hay que destacar que esto no es como un plan de entrenamiento para preparar una carrera de 10 kilómetros, en el que se busca llegar a una fecha concreta en el pico máximo de forma.

Estos entrenamientos están pensados para ayudarte a mantener una buena forma física de manera constante y estable.

Es un desarrollo novedoso, no visto hasta ahora entre los relojes pulsómetros, y que en posteriores actualizaciones de software también se podrá disfrutar en los modelos Vantage.

 

SERENE: EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN

Pese a que los asistentes de respiración ya existen en otros modelos desde hace tiempo, en el Polar Ignite han ido un poco más allá.

Se clasifican las zonas de serenidad en 3 niveles, y es posible establecer la frecuencia de respiraciones. Debes saber que el valor recomendado son 6 respiraciones completas por minuto.

serene polar ignite

Una vez iniciado, una suave vibración en el reloj te guía en cada respiración. Es sencillo y puedes practicarlo en cualquier lugar.

Al acabar, podrás ver cómo ha ido la sesión y el tiempo que has logrado pasar en cada zona de serenidad.

Lo más interesante es poder comprobar si la relajación ha tenidoefecto, y podrás comprobar si el asistente de respiración Serene del Polar Ignite ha conseguido rebajar tu nivel de estrés.

 

¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL POLAR IGNITE?

El reloj pulsómetro Polar Ignite monta una batería de polímero de litio de 165 mAh, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que el grosor de la caja es de apenas 8,5 mm.

Esto proporciona una autonomía de hasta 17 horas de entrenamiento, usando al mismo tiempo el GPS y el sensor óptico de pulsaciones.

Estos datos se alargan hasta 5 días en modo reloj con control periódico de las pulsaciones. Si desactivamos este registro la autonomía es algo mayor.

La carga se realiza mediante una pequeña base redonda de 4 pines, que se coloca en la parte trasera del reloj de una forma muy sencilla.

cargar bateria en el polar ignite

En menos de 2 horas un ciclo de carga completo de la batería del Polar Ignite queda completado.

 

CONECTIVIDAD DEL POLAR IGNITE A OTROS DISPOSITIVOS

En este apartado es donde aparecen la mayor cantidad de restricciones.

Sólo cuenta con tecnología Bluetooth para sincronizarse con otros dispositivos, pero no vale cualquiera.

Únicamente podremos sincronizar nuestro Polar Ignite con bandas de frecuencia cardíaca, pero no será posible usar sensores de cadencia o velocidad.

Pese a ser una limitación, no creemos que afecte al usuario potencial del Polar Ignite, menos interesado en este tipo de accesorios.

En cuanto a la sincronización con el móvil, ésta sí es la habitual y funciona sin problemas.

como funciona polar flow

Como siempre, os recomendamos utilizar la app Polar Flow para obtener el máximo rendimiento del reloj.

 

¿SIRVE EL POLAR IGNITE COMO SMARTWATCH?

Realmente el Polar Ignite no es un smartwatch ni pretende serlo.

La única función de la que dispone es la posibilidad de ver los mensajes, llamadas entrantes, correos electrónicos o eventos del calendario. No cuenta con posibilidad de respuesta desde el propio reloj.

Y poco más. No hay NFC, ni música integrada, ni apps de terceros instalables.

Y es que para alcanzar el precio ajustado que tiene el Ignite, Polar ha tenido que sacrificar algunas funciones.

Polar Ignite
Polar Ignite
Encuentra El Mejor Precio Disponible

Además, hay que tener en cuenta que Polar debe mantener elementos diferenciadores entre el Ignite y la serie Vantage para que no acaben haciéndose la competencia entre ellos.

 

LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO

PROS:
  • Diseño atractivo.
  • Reloj muy ligero y cómodo.
  • Pantalla táctil a color, con mayor nivel de brillo y sensor de luz ambiental.
  • Nuevas funciones no vistas hasta ahora en ningún otro pulsómetro.
  • Relación calidad-precio muy favorable.
CONS:
  • No permite encadenar diferentes deportes dentro del mismo entrenamiento.
  • Conectividad de otros accesorios muy limitada.
  • Pocas funciones como smartwatch.

 

RELOJ PULSÓMETRO POLAR IGNITE – OPINIONES

El pulsómetro Polar Ignite está concebido como el modelo inicial de la saga más reciente de Polar, pero nos ha sorprendido el elevado nivel de posibilidades que ofrece.

Funciones de entrenamiento ya conocidas junto a nuevas características dan como resultado un reloj muy equilibrado, apto para una gran cantidad de usuarios que no requieren de métricas avanzadas.

donde comprar el polar ignite

Pese a que Polar le ha restringido ciertas propiedades para diferenciarlo del Vantage M, no nos extrañaría que este Polar Ignite les robe algunas ventas de los modelos superiores, por su excelente relación calidad-precio.

El listón está cada vez más alto entre los modelos más básicos de cada marca (otro ejemplo es el Garmin Forerunner 45) donde cada vez es más difícil separarlos de los modelos de gama media, y además se benefician de un precio bastante más reducido.

En nuestra opinión, es un modelo redondo, muy completo y en el que Polar ha puesto mucho mimo en su elaboración.

 

¿VALE LA PENA COMPRAR EL POLAR IGNITE?

Si practicas triatlón, necesitas métricas de entrenamiento más complejas o simplemente quieres disfrutar de las posibilidades de un smartwatch en tu pulsómetro, deberías optar por otros modelos.

Echa un vistazo aquí a nuestra selección de los mejores pulsómetros de 2022.

Pero para una gran mayoría de usuarios, que o bien están buscando su primer reloj pulsómetro o no necesitan funciones complejas, comprar el Polar Ignite es una gran opción.

polar ignite review

Se trata de un reloj bonito, muy ligero, con un desarrollo ya probado en los modelos Vantage, equilibrado en sus funciones y con un precio muy ajustado, que todavía es mejor con el paso del tiempo y las diferentes tiendas van rebajando el precio en busca de atraer a nuevos compradores.

Comprueba los precios en la tabla para encontrar la mejor oferta disponible en estos momentos. Se actualiza constantemente si se produce algún cambio en el precio. ¡Suerte!

comparativa suunto 3 fitness con polar ignite
  • SUUNTO 3 FITNESS
  • 36 g
  • Pulsómetro Integrado
  • -
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 7.6/10
diferencias polar ignite y polar vantage
  • POLAR IGNITE
  • 35 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.4/10
Pulsómetro de running Garmin Vivoactive 3
  • GARMIN VIVOACTIVE 3
  • 43 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS
  • NFC + Música Integrada (Vivoactive 3 Music)
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.7/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • -
  • Resistente al agua 30 m
  • Valoración 8.6/10

 

Terminamos la review del Polar Ignite con el vídeo promocional elaborado por la marca.

Como curiosidad, te contamos que está rodado en España, en concreto por las calles de Valencia. ¡Que lo disfrutes!

 

Te Puede Interesar
Encuentra el pulsómetro sin banda perfecto para tí – Descubre todos los detalles sobre el Garmin Forerunner 245 – ¿Ya has visto todos los detalles sobre el pulsómetro Suunto 5?
8.4 Total Score
Polar Ignite

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
21 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. Buenas,

    Principalmente utilizo mi polar m400 para jugar a tenis, gimnasio y, ocasionalmente, alguna ruta en bicicleta de montaña, algun día de esquí o un trote suave de no más de media hora.
    Estoy entre el vantage M o el polar ignite. Me frena la duración de la batería del ignite. He visto que las nuevas funciones que trae el nuevo reloj estarán disponibles en una nueva actualización del vantage M, que tendrá lugar en octubre de este año. El precio del polar vantage M en los dos días de Amazon Prime está en torno a 179€, y la verdad es que no se que hacer. Alguna recomendación entre estos dos pulsómetros?

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com julio 15, 2019 a 8:44 pm

      Hola Álvaro,

      Si el presupuesto no es problema y llegas al Vantage M, te compensa hacerte con él.

      Ahora mismo no dispone de algunas funciones que sí están ya incluidas en el Polar Ignite, pero en cuestión de semanas ambos modelos se igualarán en ese aspecto y en el resto de características el Vantage M es superior.

      Saludos.

  2. buenas
    he utilizado polar desde siempre actualmente en mi tercer modelo el polar m400, que a pesar de que funciona creo que es hora de jubilarlo, estoy entre este modelo polar ignite o el garmin forerunner 245, realizo running 4 veces por semana entre 7 10 y 15 kms en total entre 30 y 40 kms a la semana y he corrido carreras de hasta 21 kms y 3 o 4 veces a la semana gym con pesas, mis tiempos de corrida no son nada envidiables ya que me considero un corredor totalmente aficionado aunque siempre estoy busacancoi mejorar ,y al gym aprox 1 hr maximo 90 minutos, de acuerdo a estos datos cual seria su recomendacion, mi presupuesto esta entre estas dos opciones gracias

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 4, 2019 a 6:56 pm

      Hola Ernesto,

      Pese a que el Polar Ignite es un modelo con muy buena relación calidad-precio, si tu presupuesto te lo permite no dudes en optar por el Forerunner 245, es un pulsómetro muy superior en prestaciones.

      Saludos.

  3. Hola
    Estoy dudando entre el spartan trainer wrist y el polar ignite. He visto que de precio son parecidos aunque el ignite es muy reciente. ¿que me puedes aconsejar?
    Muchas gracias

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 4, 2019 a 6:57 pm

      Hola Jose,

      Son dos modelos con una excelente relación calidad-precio, dependerá del uso que le quieras dar.

      Para un uso más esporádico te recomendaría el Polar Ignite, que además tiene una estética más llevable para el día a día.

      Si vas a darle un uso más intensivo, por batería y prestaciones de entrenamiento quizás optaría por el Suunto Spartan Trainer.

      Saludos.

  4. EL POLAR IGNITE SE CONECTA A LAS MAQUINAS DEL GYM , SPINNING O CINTA SIN UTILIZAR BANDA DE PECHO

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com diciembre 8, 2019 a 11:20 pm

      Hola Fernando,

      El Polar Ignite cuenta con tecnología Bluetooth para comunicarse con otros dispositivos.

      Si esas máquinas del gym también utilizan Bluetooth, no tendrás ningún problema en sincronizar el reloj con ellas.

      Saludos.

  5. Hola:

    Entre este y el vivoactive 3 para running y natación en piscina, ¿cuál es mejor? Muchas gracias.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com enero 4, 2020 a 11:54 am

      Hola Quique,

      Ninguno de los dos modelos está pensado específicamente para natación. Disponen de perfiles deportivos que pueden cubrir tus necesidades en piscina si no necesitas demasiada información.

      Una opción que cubriría perfectamente tus necesidades en running y natación por un precio similar sería el Garmin Forerunner 735XT, que por estas fechas andas con descuentos importantes.

      Saludos.

  6. Hola , tengo polar ignite y lo tengo una semana y lo q estoy viendo q me pone al contar pasos y las calorías una barbaridad . No corresponde con lo q yo hago. Hoy por ejemplo no hecho ningún ejercicio , sólo lo normal del día y tengo 8545 pasos y 1874 calorías ,…puede ser algo q he configurado yo mal o puede ser q este averiado ??? Muchas gracias

  7. Responder
    Jorge - PulsometroSinBanda.com febrero 24, 2020 a 2:11 pm

    Hola Mª Dolores,

    Debes tener en cuenta que el sistema de recuento de pasos funciona en base al movimiento del brazo, por lo que acciones como lavarse los dientes o cambiar de marcha mientras conduces generan pasos y en realidad estás parada.

    Observa los datos durante algunas semanas y verás como se estabilizan en torno a una cifra que es tu actividad diaria. A partir de ahí, puedes marcarte objetivos mayores a superar.

    Saludos.

  8. Buenas,
    Cual recomiendas más polar ignite o el suunto 3 fitness, mi deporte principal es el rugby pero hago pesas 4-5 veces por semanas+ sesiones de trote 3 veces por semana mas o menos, principalmente de intervalos, fartlek, etc o si recomiendas otro reloj cual seria?
    Saludos

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com agosto 16, 2020 a 9:15 pm

      Hola Manuel,

      Descartaría el Suunto 3 Fitness, no tiene GPS y lo echarás en falta. Y aunque no lo lleva el precio es similar, así que tampoco te ahorras nada.

      Junto al Polar Ignite, que es buena elección, por un precio similar miraría el Garmin Forerunner 45, es incluso más completo que el Ignite.

      O si te gustan de diseño cuadrado, el Fitbit Versa 2.

      Cualquiera de ellos te servirá para lo que necesitas.

      Espero que disfrutes tu elección.

  9. Hola,

    Tengo pensado comprar un pulsómetro Polar Vantage M, Ignite o Unite. El deporte que realizo es gimnasio 5 íias/semana pesas y algo de cardio. ¿se pueden meter tablas de ejercicios personalizadas en el reloj? Es decir mis tablas de entrenamiento que ahora llevo al gym en el móvil escanedas.

    Muchas gracias y un saludo

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com agosto 26, 2020 a 11:44 pm

      Hola Amaia,

      Descartaría el Unite porque para las actividades de cardio te hará falta GPS y este modelo no lo incluye.

      Para las sesiones de gym tanto el Ignite como el Vantage te cubren lo que necesitas. Respecto a las tablas de entrenamiento, depende de la complejidad podrás crearlas en la app Polar Flow y después pasarlas al reloj.

      Espero haberte ayudado a decidir.

  10. Hola. Hago carrera suave 2 o 3 veces a la semana, en torno a media hora cada día. A veces sigo entrenamientos que descargo por internet. Suelo salir a pasear por la ciudad o el campo con cierta frecuencia.
    Tenía el m400 y estaba encantada, pero se me perdió. ¿Me recomiendas el m430 o el ignite? Están ahora mismo igual de precio tanto en Polar como en Amazon.
    Muchas gracias de antemano por tu ayuda.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 2, 2021 a 6:44 pm

      Hola Irene,

      El Polar M430 es un modelo ya demasiado antiguo. Realmente es fiable y no te dará ningún problema, pero hay muchas prestaciones que han aparecido en modelos posteriores que no tiene, y su precio no es menor por ello.

      Incluso el Polar Ignite ya tiene una versión posterior, el Ignite 2, que es bastante más completo.

      E incluso el Garmin Forerunner 55 es muy buena opción.

      Espero haberte ayudado!

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo