Los 4 Mejores Pulsómetros Para Correr en 2023

Hoy vamos a repasar cuáles son los mejores pulsómetros para correr que podemos encontrar en el mercado en estos momentos.
La variedad de relojes de running es enorme, por lo que una guía como ésta era necesaria para no perderse.
Hemos seleccionado 4 modelos que cumplen con todo lo que un runner necesita: control de tiempo, distancia, calorías, rutinas de entrenamiento e incluso los más sofisticados ofrecen una gran cantidad de información adicional que te harán aprovechar tus entrenamientos de running al máximo.
Os presentamos en esta tabla los que, en nuestra opinión, son los 4 mejores pulsómetros de running. A continuación os hablaremos en detalle de cada uno de ellos. ¡Vamos!

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
COMPRAR PULSÓMETROS PARA CORRER
Tanto si ya tienes claro el modelo de pulsómetro para correr que vas a comprar, como si te decides tras leer este artículo, te aconsejamos que utilices el botón «Ver Mejor Precio» situado en la parte inferior de la tabla comparativa.
Los precios se actualizan automáticamente y te mostrarán siempre la opción más barata. ¡Esperamos que encuentres la oferta que buscabas!
SMARTWATCH PARA CORRER GARMIN VIVOACTIVE 4
Comenzamos la guía del año 2020 de los mejores pulsómetros para running con uno de los modelos más populares entre los usuarios.
El Garmin Vivoactive 4 es un pulsómetro para corredores que cumple con todos los requisitos que cualquier usuario puede necesitar, pero además incluye funciones adicionales como smartwatch que nos van a venir muy bien par el día a día.
Equipa una pantalla táctil a color de muy buen tamaño y está disponible en dos tamaños, con diámetros de 40 y 44 mm. Así pues se adapta a muñecas anchas y también a muñecas estrechas, donde principalmente algunas mujeres encuentran que los relojes tradicionales se les quedan algo grandes.
No echaremos nada a faltar en este modelo, pues además de funciones para entrenamientos avanzados, tendremos seguimiento de la actividad diaria o monitorización del sueño. Incluye funciones de gama alta, como la lectura del oxígeno en sangre, el nivel de VO2 máximo o el altímetro barométrico.
Y no sólo eso, sino que añade muchas funciones como reloj inteligente, tales como el pago mediante NFC desde el propio reloj, reproducción de música, predicción meteorológica, ayudas para la relajación o seguimiento de los ciclos femeninos de la menstruación.
Muchas de ellas no están presentes en ningún otro modelo de esta comparativa y hacen de este Vivoactive 4 un modelo diferente.
En resumen, es una de mis opciones favoritas y quizás la mejor relación calidad-precio entre todos los modelos de esta guía.
Si quieres ampliar más información, echa un vistazo al análisis del Garmin Vivoactive 4 que está publicado en esta misma web.
RELOJ PARA RUNNING POLAR VANTAGE M
Polar se tomó su tiempo en el lanzamiento de la serie Vantage. Una salida al mercado no exenta de cierta polémica, pues algunas de sus funciones aún no estaban pulidas completamente.
Con el paso del tiempo Polar ha corregido errores de software y añadiendo nuevas funciones hasta conseguir dejar su pulsómetro a punto.
El Polar Vantage M es el modelo destinado esencialmente a corredores, dotado con un buen número de características muy interesantes:
- Sensor óptico de 9 LEDs para una mayor precisión.
- Perfiles deportivos para más de 130 actividades distintas.
- Seguimiento de actividad 24 horas y control mejorado del sueño.
- GPS + GLONASS.
- Función Running Program, con la que puedes obtener planes de entrenamiento para running específicos para tí.
- Posibilidad de usarlo también en la piscina y sobre la bicicleta.
Y muchas más funciones de las que hablamos con todo detalle en el análisis del Polar Vantage M que publicamos en la web.
Su precio ya aparece rebajado en algunos puntos de venta, lo cual le hace aún más interesante si cabe.
En definitiva, se trata de la apuesta de Polar para los próximos años entre los runners, así que merece un hueco en esta selección.
RELOJ PARA ENTRENAR SUUNTO 5
Tampoco podía faltar otra de las marcas más populares entre los pulsómetros deportivos, la finlandesa Suunto con su modelo de gama media.
El Suunto 5 cubre perfectamente las necesidades de cualquier runner: pantallas personalizables con multitud de datos, VO2 máximo, carga de entrenamientos y navegación por mapas.
Una de las funciones más interesantes para los corredores es que los planes de preparación se actualizan tras cada sesión, de forma que con los resultados obtenidos se recalcula el resto del plan adaptándose a nuestro nivel de forma física.
Me gusta especialmente que entre los más de 80 perfiles deportivos disponibles, muchos de ellos cuentan con mapas de calor que nos indican cuáles son las rutas más populares que realizan otros usuarios a nuestro alrededor. Y por supuesto el perfil de carrera es uno de ellos.
Como todos los relojes para correr de esta guía, están disponibles todos los tipos de entrenamiento que se pueden realizar mientras corremos: tiradas largas, series, intervalos o fartlek. Y es posible programar tiempos de calentamiento previos si lo deseamos.
Y sin olvidar uno de sus puntos fuertes: la gran capacidad de su batería. Cuenta con un sistema de gestión de la autonomía que permite pasar de un tipo de uso a otro de menos consumo en caso necesario, de forma que alarga el tiempo de duración y evita que nos quedemos tirados en mitad de un entreno.
En definitiva, el Suunto 5 es una de las mejores opciones para runners que buscan un modelo específicamente diseñado para ellos.
Consulta la review completa del Suunto 5 que publicamos no hace mucho y donde encontrarás muchos más detalles sobre este reloj.
¿EL MEJOR RELOJ PARA CORRER? GARMIN FORERUNNER 245
Es siempre un debate complicado definir cuál será el mejor reloj para running. Cada usuario tienes sus preferencias.
Pero si nos fijamos en las aceptación que cada modelo tiene en el mercado, sus prestaciones y su fiabilidad, el Garmin Forerunner 245 puede ser el ganador.
El pulsómetro para corredores por excelencia desde hace años en todas sus versiones anteriores, es ahora un reloj completísimo, con funciones de gama alta que antes sólo se podían conseguir comprando relojes de precios mucho mayores.
Posee detección de caídas si sufrimos un incidente, navegación por mapas punto a punto o la función Body Battery que estima el nivel de energía que nos queda en cada momento del día, en base a el histórico de nuestros datos y nuestra frecuencia cardíaca.
Además, no es sólo un completo reloj para runners, pues sus funciones de ciclismo y especialmente para natación no tienen nada que envidiar a los modelos destinados a triatlón.
Está disponible en 2 versiones, la estándar y una versión Music que además incorpora reproducción de música desde el propio reloj o en streaming.
En mi opinión, hacerse con el Garmin Forerunner 245 es una apuesta segura. Es difícil que este pulsómetro pueda decepcionar a ningún usuario.
Echa un vistazo al análisis completo del Forerunner 245 si quieres saber más sobre este pulsómetros para runners.
OTROS PULSÓMETROS PARA RUNNING QUE TE PUEDEN INTERESAR
A continuación te presentamos otros modelos que en su momento estuvieron en nuestra selección de pulsómetros recomendados para correr.
Pese a que han aparecido nuevos modelos en el mercado, no dejes de echarles un vistazo, porque son dispositivos realmente completos y que ahora presentan precios muy interesantes.
Algunos de los relojes para running con la mejor relación calidad-precio del mercado los tienes aquí.
GARMIN FORERUNNER 235: TODO UN CLÁSICO ENTRE LOS CORREDORES
Empezamos por todo un clásico entre los pulsómetros deportivos, especialmente entre los corredores.
Y es que el Forerunner 235, a pesar de llevar ya varios años en el mercado, tiene el honor de ser uno de los pulsómetros más vendidos de la historia gracias a su fiabilidad, prestaciones y una relación calidad-precio que aún hoy es difícil de mejorar.
Cuenta con todo lo necesario para un runner medio: sensor óptico en la muñeca, métricas configurables, pantallas de datos personalizables y algunos extras interesantes como la estimación del VO2 máximo.
Y todo ello siempre arropado por la plataforma Garmin Connect, con la que puedes conectar el pulsómetro mediante Bluetooth. a tu ordenador o smartphone.
Es cierto que no alcanza el nivel de modelos avanzados de Garmin como el Forerunner 935, el Fénix 5 o el Fénix 6, pero también es cierto que su precio es una fracción de lo que cuestan aquellos, con lo cual es el modelo idóneo para muchos usuarios.
Este modelo ha sido relevado por su versión más reciente, el Forerunner 245, del que puedes encontrar toda la información disponible en este artículo.
SUUNTO SPARTAN TRAINER WRIST HR
Bajo este complejo nombre se esconde uno de los modelos que más fuerte ha pegado en el mercado en los últimos tiempos.
El pulsómetro Spartan Trainer está disponible en 5 colores diferentes y 2 acabados distintos, con o sin bisel en acero inoxidable.
La prestigiosa firma finlandesa Suunto sorprende con este modelo con prestaciones de gama alta a precio de gama media, una de las mejores opciones de compra ahora mismo en el mercado.
Este pulsómetro para runners cuenta con pantalla a color, GPS y sensor óptico para el registro de pulsaciones desde la muñeca.
Además de todas las funciones básicas de cualquier reloj para running, es posible planificar entrenamientos o descargar planes de entrenamiento de terceros directamente al reloj.
Este reloj cuenta incluso con modalidades deportivas combinadas como duatlón o triatlón, aunque si eres triatleta te recomendamos que eches un vistazo al Suunto Spartan Sport Wrist HR, su hermano mayor.
Cuenta con más de 50 parámetros para el control y seguimiento de tus entrenamientos, incluyendo métricas avanzadas como EPOC, carga de entrenamientos o tiempos de recuperación.
Consulta nuestra revisión del Suunto Spartan Trainer Wrist HR para leer todos los detalles de este modelo.
GARMIN VIVOACTIVE 3: RELOJ PARA RUNNERS
Este modelo se ha colocado en los primeros puestos de las listas de ventas desde el momento en que apareció en el mercado.
Dispone de una pantalla táctil a color de 240 x 240 píxeles, bisel también táctil, un diseño realmente elegante y una elevada calidad en los materiales utilizados.
Garmin ha creado un reloj dotado de todas las funciones básicas para correr, junto a un buen número de métricas avanzadas como el consumo de VO2 máximo y alertas por vibración según la frecuencia cardíaca, para que controles en todo momento el esfuerzo que deseas realizar en cada entrenamiento.
Dispone de GPS y GLONASS, sensor óptico de pulsaciones, brújula y altímetro barométrico.
Además del running, cuenta con un gran número de actividades deportivas ya configuradas, entre las que destaca el ciclismo y la natación, por lo que puede servirte para otras disciplinas deportivas que practiques.
Y por supuesto, cuenta con todas las funciones clásicas de seguimiento de actividad diaria 24 horas y monitorización del sueño.
Este modelo se diferencia del resto que hemos visto en que posee funciones propias de smartwatch, como el pago a través del propio reloj mediante la tecnología NFC o la posibilidad no sólo de leer las notificaciones que nos llegan al móvil, sino también de contestarlas desde el propio reloj.
Pese a que su precio es el más elevado de todos los modelos vistos en esta comparativa de relojes para correr, con frecuencia aparecen ofertas que hacen su precio mucho más atractivo.
Lee el análisis detallado del Garmin Vivoactive 3 si te has quedado con ganas de saber más sobre este pulsómetro.
PULSÓMETRO PARA RUNNERS POLAR M430
Uno de los relojes para correr favoritos entre los usuarios, así lo corroboran las cifras de ventas.
Sucesor del mítico reloj de running Polar M400, pero mejorado con el sensor óptico que registra las pulsaciones directamente de la muñeca, alertas por vibración y muchas más mejoras.
Cuenta además con GPS para el registro de distancia y ritmo. Dispone de un gran número de funciones para runinng y también para otras disciplinas deportivas.
Incluso en interiores el Polar M430 se desenvuelve bien, pues donde el GPS no puede actuar el acelerómetro interno le sustituye y sigue registrando datos.
Además, te servirá como dispositivo para el seguimiento de la actividad 24 horas e incluso para la monitorización del sueño, con su función mejorada Sleep Plus.
Uno de los puntos fuertes es su aplicación Polar para ordenador y móvil, muy completa y desde la que podrás preparar planes de entrenamiento y visualizar muchos más parámetros de tus entrenamientos cuando los descargues desde el reloj.
Si bien su precio de salida parecía algo elevado, este reloj para correr ya cuenta con importantes descuentos que hacen más atractiva su compra.
Dispones de un análisis exhaustivo del Polar M430 si quieres enterarte de todos los detalles de este modelo.

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
- 38.5 g
- Pulsómetro Integrado 3º Generación
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- Wifi - Métricas Avanzadas - Música
- Valoración 8.8/10
¿Ya te has decidido? ¿Con qué pulsómetro para correr te quedas?