Las 6 Mejores Aplicaciones Para Correr en 2023

Analizamos hoy las mejores aplicaciones para running de 2023 que puedes instalar en tu teléfono móvil.
Para todos aquellos que prefieren llevar el teléfono móvil encima mientras entrenan, hemos preparado una selección de las mejores aplicaciones que puedes instalar para controlar tus entrenamientos y carreras.
Tanto si llevas una pulsera de actividad que vuelca los datos a la app, como si registras tus sesiones de ejercicio directamente con el móvil, este artículo te interesa.
Encontrarás desde la app más famosa para iniciarse como corredor, hasta las aplicaciones para runners más populares y descargadas.
5K RUNNER – LA APP PARA CORREDORES INEXPERTOS
Si estas iniciándote en el mundo del running esta es la aplicación ideal para ti.
La app 5K Runner dispone de planes de entrenamiento para corredores novatos, de forma que puedas ir acondicionando tu cuerpo poco a poco y lograr la meta de correr 5 kilómetros en sólo 8 semanas.
A través de un audio-entrenador la aplicación irá guiando tu rutina, que consiste en caminar y correr de forma alternada, incrementando muy poco a poco la intensidad.
Al estar dirigida a quienes se inician en el mundo del running, la app cuenta con un componente motivacional. A través de frases y comentarios impulsa al usuario a realizar cada actividad. Además, al final del día este puede obtener una medalla si ha logrado llegar a la meta.
La aplicación resulta funcional y más divertida si usamos su área de redes sociales, ya que 5K Runner puedes compartir tus resultados, logros y medallas alcanzadas a través de tu Facebook o Twitter.
Además, te permite registrar tu progreso y ofrece un foro para usuarios en el que podrás compartir tu experiencia. La idea es crea una red de runners que se motiven durante las 8 semanas que dura el plan de entrenamiento.
La aplicación cuenta con una interfaz sencilla y cómoda. La puedes encontrar de forma gratuita en Google Play y es compatible con Android y dispositivos iOS.
RUNKEEPER – UNA DE LAS APLICACIONES PARA RUNNING MÁS POPULARES
Runkeeper es una de las aplicaciones más descargadas por los corredores. La comunidad de runners que usa esta aplicación sobrepasa los 50 millones de usuarios.
Permite establecer una rutina de entrenamiento según un objetivo previamente establecido, el cual puede ir desde una sencilla rutina para perder peso hasta la preparación para correr un maratón.
Y es que con Runkeeper pueden obtener distintas estadísticas como la distancia, calorías perdidas, elevación del terreno, velocidad y ritmo. Todo ello gracias al GPS de tu móvil.
La plataforma también funciona con dispositivos como smartwatches y pulseras de actividad, que puedes sincronizar con la aplicación.
Además puedes contar con un coach que te acompañe durante el ejercicio. Para ello, sólo debes conectar tus auriculares para escuchar la evolución de tu entrenamiento.
La app permite registrar el historial detallado de tu entrenamiento, de modo que te sea posible estar pendiente de tu progreso. Y si no has podido terminar con tus actividades, estas quedan guardadas para que las continúes en otro momento si lo deseas.
La aplicación no funciona específicamente con metas, por lo que en ese sentido el usuario debe ser sincero consigo mismo y plantearse logros a corto, mediano o largo plazo.
Runkeeper ofrece un espacio interactivo para compartir el progreso de tus entrenamientos en redes sociales. Además puedes establecer tu ubicación y tus amigos la verán en tiempo real. Esta función de seguimiento en vivo se activa mediante la suscripción a la versión Runkeeper Elite.
Por último, RunKeepper ofrece información meteorológica para que cuentes con toda la información necesario cuando planifiques tus rutas.
Está disponible para sistemas iOS y Android.
RUNTASTIC – UNA APLICACIÓN NO SÓLO PARA CORREDORES
Runtastic permite registrar los datos más importantes de un entrenamiento o carrera, como ritmo, velocidad, las calorías quemadas durante el ejercicio, tiempo de carrera por intervalos, así como la distancia recorrida.
Sin embargo, su mayor atractivo es que ofrece también cobertura para otras modalidades deportivas, como aerobic, paseos, ciclismo o incluso artes marciales entre otros deportes.
Con la ayuda de un coach, con Runtastic puedes diseñar tu rutina de entrenamiento enfocada a la disciplina que elijas practicar.
También permite la interacción entre amigos y otros usuarios. Con ella podrás compartir tus fotos, rutas y logros alcanzados.
Mejores Pulsómetros para Running - Ver Precio AHORA
Runtastic también se sincroniza con el reproductor de música de tu smartphone para que puedas escuchar música mientras entrenas.
Como la mayoría de aplicaciones de este tipo, cuenta con una versión web donde se almacenan todos los datos de entrenamiento de cada usuario y donde podrás consultar tus registros con mayor nivel de detalle.
También existe una versión de pago, denominada Runtastic Pro, que permite obtener métricas más avanzadas, así como planes de entrenamientos personalizados y mapas de tus rutas.
Otras de las funciones de esta versión es la información meteorológica y la posibilidad de crear desafíos personales.
Una de las aplicaciones más completas, no es de extrañar que se haya posicionado como una de las favoritas de los corredores.
Está disponible para descargar de forma gratuita en dispositivos Android, Windows Phone y iOS.
STRAVA – LA APLICACIÓN PARA CORRER MÁS COMPLETA
Strava es la aplicación para hacer deporte más popular en el mundo. No sólo entre quienes practican running, sino entre otros deportistas dueños de smartwatches y bandas de actividad.
La razón es que Strava es compatible con la mayoría de los dispositivos que se encuentran actualmente en el mercado, incluyendo los pulsómetros más avanzados.
¿Y qué sentido tiene usar una aplicación extra en el pulsómetro, si se supone que el reloj ya lleva todo lo que necesito? Te lo explicamos a continuación.
Como otras aplicaciones de running, Strava te permite registrar velocidad, ritmo, distancia recorrida, desnivel positivo acumulado y muchos más parámetros, que en el caso de emplearla para ciclismo incorpora incluso algunas más. Sin embargo, su éxito es debido al nivel de interacción que ofrece a sus usuarios.
Strava es conocida popularmente como la red social por excelencia del deportista, donde puedes unirte a grupos que tengan el mismo interés.
Ya sea por el running o por el ciclismo, con Strava los usuarios participan en clubes donde intercambian experiencias y conocimientos. En ellos también es posible conocer los mejores tiempos alcanzados para una zona en concreto, con el fin de medir la evolución de los entrenamientos y establecer las marcas entre los corredores que realicen esas rutas.
Dentro de la web puedes interactuar con otros usuarios a modo de seguidores y motivarlos a participar en entrenamientos en grupo. De hecho, tú mismo puedes crear grupos de entrenamiento entre tus amigos y establecer en ellos rutas de entrenamiento, así como configurar retos semanales o mensuales.
Strava está disponible tanto para iOS como para Android.
ENDOMONDO – UNA DE LAS APPS DE RUNNING MÁS VETERANAS
La aplicación deportiva Endomondo fue una de las pioneras en este grupo, aunque quizás ahora ya no es de las preferidas por los usuarios.
A través del sistema GPS de tu smartphone, muestra tu ritmo, distancia recorrida, desnivel acumulado y tiempo de entrenamiento.. También permite registrar tu ruta y calcular las calorías quemadas durante el recorrido.
La interfaz se maneja de forma sencilla, siendo una de las recomendadas para usuarios noveles o que no quieren complicarse mucho con el móvil.
En el apartado de redes sociales y comunidad, puedes compartir tus resultados en tu perfil de usuario de la web oficial. También existe una comunidad de corredores, donde se comparten consejos y experiencias de cada ruta. Además, Endomondo ofrece la posibilidad de crear planes de entrenamiento para tí o para desafiar a tus amigos.
Algo innovador de esta aplicación es que avisa por voz cada vez que resulta necesario hidratarse, lo cual siempre es de agradecer.
Tienes disponible versión para descargar tanto en iOS como Android.
ACTUALIZACIÓN: Desafortunadamente, desde Enero de 2021 está aplicación ya no está disponible para descarga.
MAP MY RUN – LA MEJOR APP PARA DISEÑAR Y GUARDAR TUS RUTAS
Map My Run está creada por el fabricante de ropa y calzado deportivo Under Armour.
Esta aplicación difiere un poco de las hemos visto hasta el momento, puesto que Map My Run está más enfocada a la parte cartográfica del running.
Con esta app podrás crear tus propias rutas para entrenamiento y registrarlas en tu móvil, así como consultar los senderos más populares en la comunidad de running.
En cuanto al diseño de las rutas personalizadas, hay que mencionar que no pueden crearse desde el móvil, sino debe hacerse desde el ordenador para luego enviarlas a tu teléfono móvil.
Map My Run genera la información necesaria para monitorizar ritmo, distancia, calorías o desnivel durante la carrera. Además, cuenta con una gran variedad de modalidades deportivas que podrás seleccionar para registrar tu progreso. Algunas de ellas son el Cross Training, entrenamientos de gimnasio, ciclismo o yoga.
Esta app ofrece dos tipos de comentarios en audio, en función de la versión que tengas:
- Voice Feedback: recibirás comentarios sobre su ritmo, la distancia que ha alcanzado y algunos datos adicionales sobre su entrenamiento.
- Voice Coaching: además de lo anterior, recibes alertas motivacionales en los momentos en que estás cerca de alcanzar tus metas. También te sugiere nuevas metas de entrenamiento de modo personalizado. Estos comentarios de audio sólo están disponibles en la versión Premium de pago.
Map my Run ofrece la posibilidad de compartir tus rutas y logros con otros usuarios, así como establecer retos grupales a través de la opción de Challenges.
Como curiosidad, esta app promueve un estilo de vida saludable, y por eso cuenta con una función para registrar tus comidas. De este modo pretende que el usuario preste una mayor atención a sus hábitos alimentarios y a su cuidado personal.
Finalizado el repaso a las mejores aplicaciones para correr que puedes descargarte en este 2022, llega tu turno. Elige la que consideres que se ajusta mejor a tus necesidades y ¡a entrenar!
Nota Importante: recuerda que la precisión de los datos registrados por este tipo de aplicaciones no resulta tan fiable, ni en los datos obtenidos del GPS ni de la frecuencia cardíaca, como si los obtienes de un pulsómetro deportivo.
Mi recomendación como siempre es animarte a dar el paso y elegir entre alguno de los pulsómetros con GPS que existen en el mercado. Aquí tienes algunos de los mejores a la venta actualmente:

- FITBIT VERSA 2
- 31 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS
- Resistente al agua 50 m
- Valoración 8.4/10

- POLAR VANTAGE M
- 45 g
- Pulsómetro Integrado 9 LEDs
- GPS + GLONASS
- Resistente al agua 30 m
- Más de 130 modos deportivos
- Valoración 8.6/10

- SUUNTO 5
- 66 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
- Resistente al agua 50 m
- Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
- Valoración 8.7/10

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- 50.5 g
- Pulsómetro Integrado
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistente al agua 50 m
- NFC - Música
- Valoración 8.8/10

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- -
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- GARMIN FORERUNNER 745
- Peso: 47 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Puntos Referencia
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 16 h
- Valoración 9.1 / 10

- POLAR VANTAGE V2
- Peso: 52 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico 10 LEDs
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- Sensor de Potencia Integrado - Tests Rendimiento
- Duración Batería con GPS: 40-100 h
- Valoración 9.3 / 10

- GARMIN FORERUNNER 945
- Peso: 50 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.4 / 10

- GARMIN FÉNIX 6 PRO
- Peso: 72 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + Galileo
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.6 / 10
Muy buen post. Yo añadiría https://www.runnea.academy la aplicación para correr que individualiza tu plan de entrenamiento. Creo que de las que has puesto ninguna personaliza tu plan. Son todos planes generales
Endomondo ya no existe… Es muy bonito cambiar el titulo a un post de 2019 y ponerle 2021 pero si no lo actualizais, desfasado está.
Buenos días Luke,
Es cierto, Endomondo ya no está activa desde Enero de 2021.
Si lees detenidamente el apartado donde hablamos de ella, aparece abajo un comentario donde lo comentamos, para que los lectores lo sepan.
Gracias por tu comentario.
Hola Óscar,
¡Muchas gracias por tu aportación!
Saludos.
Estoy buscando alguna app que me permita registrar «vueltas» o laps manualmente, ya sea por tiempo o distancia… Conocen alguna!?!?
A mí me encanta la app «GPS TOTAL RUN» (para Android) y tiene de todo: Estadísticas, Tiempos, Guarda y carga rutas, graba rutas, tiene mapas, calcula calorías, etc.
Es una app premiada en un certamen de apps.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.JavierPar.GPSJP
Hola Pilar,
Muchas gracias por la aportación, ésa no la conocía!
Saludos.
endomondo desaparece en enero del 2021… una pena
Buenas tardes chicos, hoy esta muy de moda las carreras virtuales y necesito una APP que ademas que me refleje los Km andados…las calorias y el ritmo.. tambien se visualice la fecha en que hice la carrera. Conocen de alguna, les agradeceria si me informaran de una? Gracias
Hola Rosmer,
Lo que necesitas es información básica que cualquier aplicación de las comentadas en esta guía cumple, así que no tienes que preocuparte por nada….¡elige la que más te guste!
Fuí usuario de Runtastic (ver.Pro), pero hace unos dos años fue adquirida por Adidas y la app y el portal dejó de funcionar. Lamentablemente no he probado la app de Adidas debido a que mi dispositivo y ver. de android no la soportan. Una lástima ya que tenía una red grande de amigos de todo el mundo y mi historial de entrenamientos, maratones, medios maratones, ultras, etc etc.