Garmin Vivosport – Análisis A Fondo

Analizamos hoy la pulsera de actividad Garmin Vivosport, una nueva variante que amplía aún más toda la familia Vivo de la marca estadounidense.
A continuación mostramos una tabla comparativa entre la pulsera Garmin Vivosport y otros modelos similares:

- FITBIT CHARGE 2
- Pantalla Táctil OLED 1.5''
- 35 g
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia sólo salpicaduras
- Valoración 8.0/10

- POLAR A370
- Pantalla Color Táctil TFT 80x160
- 31 - 37 g
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 30 m.
- Valoración 8.1/10

- SAMSUNG GEAR FIT 2 PRO
- Pantalla Color Táctil SuperAMOLED 216x432
- 34 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.0/10

- GARMIN VIVOSPORT
- Pantalla Color Táctil Chroma 72x144
- 24 - 27 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.2/10
El concepto y las funciones de las pulseras de actividad cada día engloba más funciones y posibilidades, acercándose a pasos agigantados a los relojes pulsómetro.
Si antes una pulsera apenas contaba los pasos, el tiempo y las calorías, ahora en una pequeña pulsera de poco más de 20 gramos tenemos muchísimos datos de interés.
Garmin ya había dado un gran salto con la Vivosmart 3, que mejoraba modelos anteriores. Ahora, con esta Garmin Vivosport se añade un diseño ligeramente retocado y pantalla táctil a color, que le confiere un aire más deportivo y casual.
Comenzamos el análisis de este modelo ¡ya!, ¿preparados?
DISEÑO Y PANTALLA DE LA PULSERA GARMIN VIVOSPORT
Lo que más llama la atención de la smartband Garmin Vivosport es su pantalla a color.
Si en modelos anteriores como la Vivosmart 3 se utilizaba una pantalla OLED monocromo, en esta Vivosport contamos con una pantalla Chroma Display en color, táctil y con una resolución de 72 x 144 píxeles.
La lectura de los datos es agradable debido a la variedad de colores usados, y resulta fácil de leer incluso bajo condiciones de luz directa. Con poca luz, se puede activar la retroiluminación para ver con claridad la información. Los colores se han utilizado especialmente para acentuar los iconos y los gráficos que muestra, siendo ahora más fáciles de ver.
La pulsera Garmin Vivosport mantiene en todo momento la pantalla encendida y mostrando datos, no entra en hibernación y no es necesario activarla cada vez que queremos consultarla, lo cual resulta más cómodo.
Se puede bloquear si el usuario lo necesita, por ejemplo si está haciendo deporte para evitar que se pare el crono accidentalmente.
En cuanto al diseño de la Garmin Vivosport, presenta unas líneas deportivas acentuadas por la combinación de colores vivos y la ausencia de botones externos, de forma que todo el control de la pulsera se realiza desde la pantalla táctil.
El cuerpo de la pulsera, donde reside la pantalla y el resto de sensores, está insertada en la correa mediante unos pequeños tornillos, por lo que en un principio no está pensada para que podamos cambiarle la correa a menudo, como sí es habitual en otros dispositivos.
En cuanto a la correa, está construida en una silicona de alta calidad que ofrece un buen tacto y promete ser resistente al agua y al sudor.
Existen dos tamaños de correa:
- Talla pequeña / mediana. Para diámetros de muñeca entre 122 – 188 mm, la pulsera pesa 24,1 gramos. Está disponible en una combinación de colores gris y negro o en rojo y negro.
- Talla grande. Este tamaño es apto para muñecas entre 148 – 215 mm, dando un peso total de 27.0 gramos. Se puede adquirir en la combinación de colores gris y negro o en amarillo y negro.
Es decir, la parte superior de la pulsera siempre será en negro, pero se puede elegir la parte inferior entre un discreto tono gris y otros más atrevidos y deportivos.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Como ya viene siendo habitual, la lectura de las pulsaciones se realiza mediante un sensor óptico de 2 LEDs situado en la parte trasera de la caja de la pulsera.
Como veremos más adelante, el registro de pulsaciones se puede configurar para que incluso se realice durante las 24 horas del día, con lo que acumula una gran cantidad de datos sobre la frecuencia cardíaca del usuario que luego son utilizados para métricas muy interesantes.
La pulsera de fitness Garmin Vivosport monta el sensor Elevate que la marca viene usando en sus últimos modelos, hasta ahora con buenos resultados.
Pero como decíamos al principio, esta pulsera ya no se limita a ofrecer datos de pasos, calorías y pulsaciones, sino que va mucho más allá.
Éstas son las funciones más importantes del monitor de actividad Garmin Vivosport:
- Cuenta con GPS integrado, que permite realizar un seguimiento preciso de tus actividades al aire libre: pasos, distancias, ritmo o velocidad.
- Dispone de registro de datos para entrenamientos en interior, así como de conteo de repeticiones para actividades en el gimnasio, como pesas o crossfit.
- Las funciones de entrenamiento son bastante completas, e incluyen distancia, tiempo, ritmo, calorías, zonas de frecuencia cardíaca, alertas por vibración si nos salimos de las zonas de pulsaciones programadas, AutoLap, AutoPause o Virtual Pacer.
- Por supuesto, registra todas las métricas clásicas de seguimiento de actividad diaria, como pasos, calorías consumidas y minutos de actividad. Incorpora también un medidor de estrés, que mediante el control de nuestras pulsaciones y midiendo su variabilidad a lo largo del día, detecta qué situaciones nos generan un mayor estrés.
- Cuenta con alertas de inactividad, que nos animan a dar al menos un pequeño paseo si la pulsera detecta que llevamos un cierto tiempo sentados sin movernos.
- Realiza las funciones de monitorización y registro de la calidad del sueño.
- Un sensor interesante presente en el monitor Garmin Vivosport que no suelen llevar otras pulseras es el altímetro barométrico. Sólo suele verse en pulsómetros de gama alta, y en este caso los poseedores de una Garmin Vivosport podrán disfrutarlo. Ofrece datos de altitud como pisos subidos, desnivel acumulado en las carreras y salidas por montaña con una fiabilidad mucho mayor que los datos de altitud que genera el GPS por sí solo.
- Entre las actividades deportivas que puedes practicar con la Garmin Vivosport, cuenta con modalidades preconfiguradas para running, ciclismo o las ya mencionadas actividades de fuerza y cardio en el gimnasio.
- Garmin Vivosport es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad, por lo que puedes ducharte o practicar natación con ella sin problemas.
- Gracias al registro continuo de pulsaciones las 24 horas del día, es capaz de ofrecer una estimación del VO2 máximo y de tu edad en base a tu forma física. Con ambos parámetros podrás evaluar de una forma precisa tu estado físico y ver cómo evoluciona con la práctica del ejercicio.
- En cuanto a la memoria del dispositivo, la pulsera guardará hasta 7 sesiones de entrenamiento y un máximo de 14 días de seguimiento de actividad diaria. Eso no significa que se vayan a perder después, puesto que siempre puedes descargar la información a la aplicación Garmin Connect, donde se guardan datos ilimitados y se muestran de una forma mucho más intuitiva.
- También es capaz de actuar como mando a distancia desde la muñeca de las cámaras VIRB de Garmin.
BATERÍA DE LA PULSERA GARMIN VIVOSPORT
Como ocurre siempre a la hora de valorar la duración de la batería de un dispositivo, en función del uso que se haga de ella los datos varían.
La batería del Garmin Vivosport ha mejorado respecto a modelos anteriores. Ahora, con el GPS activado puede durar 8 horas, mientras que utilizada como pulsera para el seguimiento de la actividad diaria, su duración se alarga hasta 7 días.
Son datos realmente buenos, no sólo porque mejora los de modelos similares de Garmin, sino porque hay que recordar que los consigue manteniendo siempre activa la pantalla, lo que le da más mérito a la duración que alcanza sin carga.
La carga se realiza a través del conector de 4 pines ya usado por otros modelos de Garmin.
NOTIFICACIONES Y CONECTIVIDAD DE GARMIN VIVOSPORT
La pulsera Garmin Vivosport puede ser vinculada a un smartphone compatible para poder acceder a diversas funciones inteligentes directamente desde la muñeca.
Una vez vinculada puedes recibir mensajes de texto, avisos de calendario, actualizaciones de redes sociales, correos electrónicos y muchas cosas más.
Por otro lado te permite acceder a tu teléfono para seleccionar tu música favorita y controlar la reproducción desde la pulsera.
Y por último, si eres de los que disfrutan de los retos, es posible sincronizar la pulsera con Garmin Connect, la aplicación oficial gratuita de Garmin, donde puedes guardar tus datos, compartir tus entrenamientos con otros miembros o participar en desafíos en la comunidad virtual.
Es posible configurar la pulsera para que se actualice automáticamente con Garmin Connect, de forma que no tengas que preocuparte por descargar los datos de tu entrenamiento.
Consejo: si quieres compartir tus entrenamientos puedes hacer uso de la función LiveTrack para que tus amigos puedan seguir tus actividades incluso en tiempo real.
Y por supuesto, Garmin Vivosport puede sincronizarse de forma automática con Strava, la plataforma que más fuerte está creciendo entre los usuarios de pulsómetros y pulseras de actividad.
En cuanto a conectividad con otros dispositivos, existen varias opciones:
- Bluetooth: especialmente para la sincronización de datos entre la pulsera y el smartphone.
- Cable USB: puedes utilizarlo para pasar los entrenamientos desde la pulsera a la aplicación Garmin Connect de tu ordenador.
- Sincronización mediante ANT+: el protocolo más utilizado por accesorios externos, como por ejemplo algunas cintas de frecuencia cardíaca.
COMPRAR GARMIN VIVOSPORT
Si estás pensando en comprar la pulsera Garmin Vivosport, puedes hacerte con ella en tiendas físicas o mediante plataformas online.
Hemos encontrado mejores precios en grandes comercios online, donde se reúnen un mayor número de vendedores y la competencia es más fuerte. Además, siempre cuentas con la garantía de que son webs muy reconocidas y de confianza.
Comprar Garmin Vivosport AHORA - Ver Precio
Permanece atento a las ofertas puntuales que van apareciendo, puesto que es posible encontrar un precio rebajado ocasionalmente por algún vendedor para superar a la competencia. En ese momento es cuando encontramos las mejores oportunidades de compra.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- La pantalla táctil a color le sienta realmente bien a la pulsera, dándole una estética preciosa.
- Ofrece métricas de gama alta, como la estimación del VO2 máximo o el indicador de estrés.
- Cuenta con altímetro barométrico, un sensor difícil de encontrar en pulseras de actividad.
- La pantalla permanece siempre activada sin que la batería se resienta por ello.
- Se echa en falta memoria interna para reproducir tu propia música, aunque puedes controlar el reproductor de música del móvil desde la pantalla.
- Las correas no son intercambiables.
GARMIN VIVOSPORT – OPINIONES
La pulsera Garmin Vivosport nace de una pequeña evolución del modelo súperventas Vivosmart 3, con la incorporación de la pantalla a color y un nuevo diseño de correas.
Puede parecer poca novedad, pero Garmin presenta toda una declaración de intenciones al iniciar una nueva gama Vivo con este modelo, bautizado como Vivosport, y del que en el futuro vendrán nuevos modelos con seguridad que se irán desmarcando del tono clásico de la Vivosmart 3 para apostar por una smartband claramente orientada al deporte.
Cada vez hay menos distancia entre los pulsómetros y las pulseras de actividad, y esta Garmin Vivosport no hace sino demostrarlo.
Es cierto que quien necesite métricas de entrenamiento avanzadas seguirá necesitando un pulsómetro deportivo, pero para la gran mayoría de usuarios ya es más que suficiente con una pulsera como la Vivosport, con la ventaja de ser mucho más ligera, compacta y fácil de llevar.
En definitiva, un nuevo paso adelante de Garmin en su intento de llegar a todos los perfiles de usuario existentes en el pujante mercado de los dispositivos de seguimiento de actividad. El paso del tiempo y las listas de ventas dictarán sentencia.

- FITBIT CHARGE 2
- Pantalla Táctil OLED 1.5''
- 35 g
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia sólo salpicaduras
- Valoración 8.0/10

- POLAR A370
- Pantalla Color Táctil TFT 80x160
- 31 - 37 g
- GPS (mediante smartphone)
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 30 m.
- Valoración 8.1/10

- SAMSUNG GEAR FIT 2 PRO
- Pantalla Color Táctil SuperAMOLED 216x432
- 34 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.0/10

- GARMIN VIVOSPORT
- Pantalla Color Táctil Chroma 72x144
- 24 - 27 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Resistencia al agua 50 m.
- Valoración 8.2/10
Ahora que ya conoces todos los detalles, te dejamos un vídeo de la pulsera Garmin Vivosport donde puedes verla en acción. ¡Que lo disfrutes!
Buenas tardes, de cara a trabajar fundamentalmente en gimnasio, con bici, elíptica, cinta, pesas y máquinas de musculació, ¿Cuál es la más indicada: Garmin vivosport, Polar A370 o Fitbit Charge 2? Tengo la intención de empezar a salir a correr, pero de forma esporádica.
Saludos.
Hola Abel,
Sin duda la más completa de las 3 que mencionas es la Garmin Vivosport.
Aunque para actividades en interiores te puede servir cualquiera, en la Vivosport encontrarás programas específicos para gym.
Pero sobre todo, si vas a salir a correr de vez en cuando debes saber que la pulsera de Garmin es la única que cuenta con GPS integrado de las tres, para tener datos de distancia y ritmo directamente en la pulsera.
Salvo que no te importe correr con el móvil en el brazo para que capte la señal del GPS y lo transmita a la pulsera, los otros 2 modelos no te darán la misma precisión en los datos.
Saludos.
Hola, les escribo desde argentina. Estoy por adquirir la Vivosport pero tengo una sola duda al respecto.. la pantalla esta siempre encendida?o tiene la función «giro de muñeca» para asi «despertar al garmin» ?? esa es mi unica duda al respecto. Excelente Analisis!
Saludos
Hola Marcos,
La pantalla permanece encendida en todo momento.
Puedes bloquearla si quieres, por ejemplo para que durante los entrenamientos no se te pare el registro de datos accidentalmente.
Saludos.
Buenas tardes. Estoy que no me decido entre la garmin vivosport y samsung gear fit 2 pro. A parte de lo esencial (pasos, conectividad etc) quiero para nadar y con gps integrado. Sé que cada una tiene sus pro y contras, pero agradecería que me ayudaran a aclararme. Gracias.
Hola Blanca,
Ambos son buenos dispositivos, cumplen con lo que necesitas.
Desde un punto de vista estético y funcional, la Vivosport es bastante más discreta y apta para llevar todo el día en cualquier situación.
Por contra, en la pulsera Samsung la pantalla es espectacular, con una de las mejores resoluciones y un tamaño considerable, prácticamente no tiene competidor en este sentido.
Como alternativa, también puedes echarle un vistazo a la pulsera Garmin Vivosmart 4, equipada también con GPS.
https://www.pulsometrosinbanda.com/pulsera-garmin-vivosmart-4-analisis/
Saludos.
Se me arruino la banda y no encuentro repuesto, existe repuesto o ya tiro a la basura el dispositivo?
Garmin Vivosport smart.
https://www.pulsometrosinbanda.com/garmin-vivosport-analisis-a-fondo/
en de este link.
Hola Erick,
Es cierto que no existe a la venta correa de repuesto para esta pulsera, al menos en este momento.
Puedes ponerte en contacto con el Servicio Técnico de Garmin a ver si te dan alguna solución al respecto.
Saludos.
Yo tengo una y estoy encantado con su uso, con la información que brinda, la conexción con el iphone… pero he tenido un problema… de meter la mano en la manga al vestirme, la correa se ha partido… hay zonas donde la silicona/goma/correa es muy fina y se ha rajado, dejándola inservible…y no se venden repuestos!
la solución de Garmin es enviarsela a ellos para reparar… a 55€/hora, más transporte… casi compensa comprar otra nueva!!
Una lástima. la próxima que me compre… tendré esto en cuenta. se que hay otras marcas que tiene correas de repuesto.
La correa es de mala calidad. Agradeceria si tuvieran la manera de cambiarla a un precio razonable.
Nada recomendable.He tenido que comprar otro.por supuesto que de otra marca,ya que no hay repuesto de correa.Un engaño al cliente.Dice el servicio de atención al cliente que es una unidad integrada y me ofrecen el cambio por uno reacondicionado por66€+iva+costes de envio.Sin comentarios
Hola yo tengo la pulsera vivosport y estoy muy contenta,lo único q quería saber si puedo cambiar la correa por una metálica, por evitar alergias a la correa, es lo único q quisiera cambiar después todo genial,gracias espero una respuesta, un saludo
Hola Alejandra,
Hasta donde yo sé, la correa de la pulsera Garmin Vivosport no es reemplazable.
Saludos.