Análisis Garmin Vivosmart 3 – Un Paso Adelante

Analizamos hoy la pulsera de actividad Garmin Vivosmart 3. Ya te adelanto que llega aire fresco al mercado con este nuevo dispositivo. ¿Preparado?
La marca americana no afloja en su ritmo de nuevos lanzamientos, y ya tenemos aquí una nueva pulsera, con novedades interesantes que vienen a romper la monotonía que se había impuesto en los últimos lanzamientos en el sector.
Garmin Vivosmart 3 viene a sustituir a la Vivosmart HR, mientras que como modelo superior queda la Vivosmart HR+, dotada con GPS.
A continuación podéis ver las principales características de cada una de ellas:

- GARMIN VIVOSMART HR
- Pantalla Táctil 160x68
- 30 - 32 g
- -
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.5/10

- GARMIN VIVOSMART 3
- Pantalla Táctil OLED 128x64
- 20 - 21 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 8.2/10

- GARMIN VIVOSMART HR+
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 - 33 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10
DISEÑO DE LA PULSERA GARMIN VIVOSMART 3
Garmin no ha querido arriesgar y ha optado por un diseño elegante y discreto, seguramente buscando llegar a la mayor cantidad de público posible.
Desaparece el botón lateral que tenía el anterior modelo y ahora es totalmente táctil.
La correa es de silicona, más delgada que en el modelo anterior, y que transmite buenas sensaciones al tacto, siendo cómoda de llevar incluso las 24 horas del día.
Comprar Garmin Vivosmart 3 AHORA - Ver Precio
El grosor de la Garmin Vivosmart 3 es ahora menor, de sólo 9,8 mm. Esta reducción se debe a que incorpora el nuevo sensor de pulso óptico, que es completamente plano y además registra de manera más eficiente la frecuencia cardíaca, al incorporar una evolución de la tecnología Elevate®.
El peso varía muy ligeramente en función del tamaño. El peso final es de 20,4 g para la talla pequeña y 21,5 g en la talla grande.
La pulsera está disponible en 3 colores: azul, morado y negro, aunque en el momento de escribir este análisis para la talla grande sólo está disponible el color negro. Seguro que más adelante Garmin completará la gama de colores.
Existen 2 tamaños de pulsera, una de ellas con longitud de correa de 197 mm y otra de 223 mm. Sin problemas para que alguna de ellas se adapte a las dimensiones de tu muñeca.
CARACTERÍSTICAS DE LA PANTALLA
La pulsera Garmin Vivosmart 3 tiene una pantalla OLED táctil de 9,6 mm x 19,2 mm y una resolución de 64 x 128 píxeles. Posee una mayor visibilidad de los datos que el modelo anterior, aunque la pantalla sigue sin ser el punto fuerte de las pulseras de Garmin.
Debes saber que la pantalla no siempre estará encendida, sólo mostrará datos cuando realices un giro de muñeca o cuando marques dos toques sobre la pantalla, ahorrando batería el resto del tiempo.
Este detalle me ha gustado, puesto que se mejora la autonomía de la pulsera hasta los 5 días sin necesidad de carga pero sin perder comodidad, pues es muy fácil realizar el gesto para despertar la pantalla y el Garmin Vivosmart 3 lo reconoce perfectamente.
Cuando está apagada, la superficie de la pantalla se integra con el resto de la pulsera, pasando desapercibida.
FUNCIONES DEL GARMIN VIVOSMART 3
- Controla desde tu muñeca la frecuencia cardíaca durante las 24 horas del día de manera ininterrumpida y te proporciona información sobre las calorías quemadas, recuento de pasos, pisos subidos, calidad del sueño, la distancia recorrida o los minutos de intensidad.
- Cuenta con la función Move IQ, mediante la cual la pulsera detecta automáticamente el inicio de una actividad como andar, correr, ir en bici o natación. Incluso puede empezar a cronometrar la actividad sin necesidad de indicárselo.
- Como novedad, la pulsera Vivosmart 3 controla tu nivel de estrés durante todo el día. Esta nueva función controla tus pulsaciones, evalúa tu nivel de estrés y elabora gráficos con el histórico de datos. La pulsera anota valores del 1 al 100 en función del estrés de cada momento.
- Controla tu forma física mediante la estimación del VO2 máximo. Esta Garmin Vivosmart 3 es la primera pulsera de la marca que incorpora esta función.
- Es capaz de estimar tu edad según tu forma física, en función de tu estado de forma actual. Es interesante ver cómo la Vivosmart 3 llega a reducirla a base de trabajo diario y ejercicio constante.
- Memoriza tu nivel de actividad y te asigna un objetivo diario según vas avanzando y cumpliendo tus metas diarias.
- Garmin Vivosmart 3 te recuerda que debes mantenerte activo mediante alertas de inactividad. Con ellas, la pulsera vibra cuando llevas 1 hora sentado sin moverte y te invita a dar al menos un pequeño paseo. No es la primera pulsera con esta función, pero siempre se agradece que vaya incluida por su gran utilidad.
- Es resistente al agua hasta 30 metros, por lo que puedes llevarla si practicas natación, buceo o snorkel.
- Dispone de una función que te ayuda a realizar ejercicios de respiración, guiándote en las inhalaciones y exhalaciones de aire cada cierto número de segundos. Ideal para quienes necesitan un momento de relajación en algún momento del día.
- Una de las novedades más interesantes, sobre todo para las personas aficionadas al gimnasio, es que la pulsera Garmin Vivosmart 3 es capaz de contar las repeticiones de los ejercicios que realices, incluyendo las series y los tiempos de descanso, con lo que se convierte en un buen aliado en el gym.
- Junto a las funciones básicas como reloj, incluye despertador, cronómetro, temporizador y varios diseños de esfera a elegir, que permiten personalizar el aspecto de la pulsera.
- La pulsera Garmin Vivosmart 3 dispone de memoria interna que permite guardar datos de hasta 14 días de actividad y 7 actividades cronometradas. Recuerda que siempre puedes pasar tu historial de actividades a la plataforma Garmin Connect y almacenarlas allí sin límite.
NOTIFICACIONES Y CONECTIVIDAD
Puedes recibir notificaciones si conectas el Garmin Vivosmart 3 a tu smartphone, además de poder controlar sus funciones básicas desde la pulsera y tu música favorita.
Es compatible con smartphones con sistemas operativos iOS®, Android™ y Windows Phone®.
Entre las opciones que te permite realizar, destacan las consultas de correo electrónico, leer mensajes de texto y ver las notificaciones de redes sociales. También incluye la utilidad «Buscar mi teléfono», que nunca viene mal.
Es compatible con Garmin TrueUp, por lo que te permite sincronizar varios monitores de actividad a la vez. Me voy a detener un momento en esta función, que es interesante pero que muy poca gente conoce: gracias a ella, si tengo dos (o más) dispositivos de Garmin compatibles, la actividad que realice en uno de ellos se transfiere también al otro.
Pongamos un ejemplo para entender cómo funciona Garmin TrueUp. Supongamos que me pongo una Garmin Vivosmart 3 por la mañana y salgo a caminar, acumulando 3.250 pasos. Al acabar, puedo transferir mi actividad fácilmente a Garmin Connect Mobile, para que la aplicación recoja esos datos.
E imaginemos que por la tarde me quito la pulsera y me pongo un Garmin Fénix 5. Ahora viene lo bueno: gracias a la función Garmin TrueUp, si sincronizo el reloj con la aplicación Connect Mobile, se transferirán esos 3.250 pasos a mi Fénix 5, de forma que cuando salga a la calle no empezará a contar desde 0, sino que tendrá en cuenta lo realizado por la mañana y el siguiente paso que haga será el 3.251. ¿Mola, no?
En cuanto a las posibilidades de conexión, dispone de conectividad inalámbrica ANT+™ y Bluetooth Smart.
Y por supuesto, la Garmin Vivosmart 3 es capaz de sincronizarse de manera automática con Garmin Connect™ Mobile para poder verificar todos tus progresos, además de participar en desafíos con otras personas o compartir tus datos en las redes sociales.
LO QUE MÁS NOS HA GUSTADO
- Incorpora la nueva versión del sensor óptico Garmin Elevate®, con mayor precisión en el registro de pulsaciones y más pequeño, lo que beneficia también al diseño de la pulsera, más cómoda y fácil de llevar.
- Registro de pulsaciones cada segundo de forma ininterrumpida, mejora los datos obtenidos.
- Garmin Vivosmart 3 es la primera pulsera que calcula los datos de VO2 máximo y los utiliza para proporcionar nuevas métricas sobre nuestro estado de forma.
- Cuenta con la función Garmin TrueUp, que permite sincronizarlo con otros dispositivos Garmin.
LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Pese a la mejora en la tecnología de la pantalla, la resolución es mejorable.
- La pantalla no permanece encendida en todo momento, aunque con un sencillo gesto de muñeca se activa rápidamente.
COMPARATIVA VIVOSMART 3 CON VIVOSMART HR Y HR+: OPINIONES
Garmin ha creado una pulsera apta para un público muy amplio, tanto para aquellos que quieren controlar su actividad física sin mayores pretensiones, como para quienes desean conocer datos sobre su actividad diaria y calidad del sueño.
Resulta muy sencilla de utilizar y en pocos minutos habrás aprendido su manejo, muy intuitivo y fácil de seguir.
Aporta datos algo más avanzados, como un registro de pulsaciones mejorado y el cálculo del VO2 máximo, que suben el listón de lo visto hasta ahora en el mercado de las pulseras de actividad y que seguro que muchos usuarios agradecerán.
En resumen, Garmin ha dado un paso más allá en las prestaciones de las pulseras de fitness, con nuevas funciones interesantes pero manteniendo la comodidad y ligereza que los usuarios buscan en este tipo de productos.
Me parece un buen paso adelante de la marca, seguramente en la dirección correcta de lo que demanda el mercado en estos momentos. Las listas de ventas dictarán sentencia.

- GARMIN VIVOSMART HR
- Pantalla Táctil 160x68
- 30 - 32 g
- -
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.5/10

- GARMIN VIVOSMART 3
- Pantalla Táctil OLED 128x64
- 20 - 21 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 8.2/10

- GARMIN VIVOSMART HR+
- Pantalla Táctil 160x68
- 31 - 33 g
- GPS
- Sensor Óptico Integrado
- Valoración 7.9/10
COMPRAR PULSERA GARMIN VIVOSMART 3
Si tras leer nuestro análisis estás pensando en comprar un Garmin Vivosmart 3, te recomiendo que antes de nada eches un vistazo a los precios en Amazon. El precio suele ser más barato que el precio oficial marcado por Garmin y además, con frecuencia aparecen ofertas puntuales que te permitirán ahorrar dinero en tu compra.
Comprar Garmin Vivosmart 3 AHORA - Ver Precio
Para terminar, te dejamos un vídeo de la pulsera Garmin Vivosmart 3 con más detalles sobre la misma, elaborado por la propia marca Garmin.
¡Espero que el análisis te haya resultado de utilidad!
La correa se rompió a los 4 meses y no hay repuesto. Una pena porque la pulsera está muy bien.
Hola me sucedió lo mismo que a Monica, la pulsera se rompió a los pocos meses de uso, cuando ya me había habituado a su uso diario, no hay repuesto, es una lástima.
Me compre este smartwatch, con las funciones debo decir que anduvo muy bien. La medicion del ritmo cardiaco suele fallar. Pero el gran problema que tuve y que por ese motivo no recomiendo este Garmin es por su banda de silicona. Con menos de un año de uso ya estaba rota. Y no la puedes cambiar por lo que inviertes tu dinero en un reloj que te dira menos de un año dado que la banda no se reemplaza.
Saludos