Pulsómetro Garmin Vivoactive 5 – Posible Fecha de Lanzamiento Y Expectativas

El momento en el que podamos tener en las manos el pulsómetro Garmin Vivoactive 5 está cada vez más cerca, así que va siendo hora de que nos ocupemos de él.
La versión anterior ya lleva más de un año en el mercado, y conociendo el ritmo de lanzamientos de Garmin muy pronto tendremos la quinta generación del Vivoactive en el mercado. Así que ha llegado el momento de repasar todo lo que se sabe del Vivoactive 5 hasta la fecha.
Cuando salga a la venta, éstos son algunos de los pulsómetros contra los que tendrá que competir:

- FITBIT VERSA 3
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.5 / 10

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- Peso: 50 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- Música + NFC
- Valoración: 8.8 / 10

- FITBIT SENSE
- Peso: 39 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Electrocardiogramas - Detección Infecciones
- Valoración: 8.9 / 10

- APPLE WATCH SERIES 6
- Peso: 30-48 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería hasta 24 horas
- Memoria Interna - NFC
- Electrocardiogramas
- Valoración: 9.0 / 10
GARMIN VIVOACTIVE 5 – ASÍ SERÁ
Si echamos la vista atrás, recordarás que las primeras versiones del Vivoactive eran con formas cuadradas, pero que a partir del Vivoactive 3 ya ha quedado establecida la forma redonda para el bisel.
Esto no parece que vaya a cambiar en el Garmin Vivoactive 5. El motivo es que las ventas de la serie Vivoactive han sufrido un crecimiento muy importante con las series 3 y 4, que si bien no es únicamente debido al cambio en su forma, sí avalan la continuidad.
Como se suele decir: si algo está funcionando, ¡no lo toques!
Otro de los elementos que no va a cambiar en el reloj Vivoactive 5 es la variedad de tamaños. Esta fue una novedad en la versión anterior, con un tamaño estándar de 45 mm de diámetro y otro algo más pequeño para muñecas estrechas, de 40 mm de diámetro.
Al tamaño pequeño le añadieron la letra S al final del nombre para diferenciarlo, y podemos estar seguros que vamos a tener un Garmin Vivoactive 5S en el mercado muy pronto.
Se está especulando en algunos foros americanos con la posibilidad de un Garmin Vivoactive 5X, para ofrecer también un tamaño mayor. Esto ya lo está haciendo Garmin en la serie Fénix desde hace tiempo con buenos resultados, así que no lo descarto, aunque por el momento son sólo rumores.
El otro elemento importante es la pantalla. En este sentido veremos de nuevo una pantalla transflectiva a color MIP, que si bien es más que correcta, no alcanza el nivel de una pantalla AMOLED.
¿Podría equipar el pulsómetro Garmin Vivoactive 5 una pantalla AMOLED? Es muy poco probable, ya que hay ciertas características que se usan para marcar líneas rojas entre las diferentes series de relojes. Si a un Vivoactive 5 le ponemos una pantalla AMOLED, ¿qué sentido tiene entonces la existencia del Garmin Venu?
Entonces, ¿dónde podemos encontrar la mejora en su pantalla? No te preocupes porque hay bastante margen de mejora.
La resolución debe aumentar, mejorando la visibilidad de los datos en el panel. Quizás veamos también un mejor aprovechamiento de los márgenes, para dejar menos espacio perdido.
Igualmente, el conjunto bisel más pantalla va a ser más reducido, quedando un reloj más estrecho en su perfil. Así, será más cómodo al llevarlo puesto, especialmente cuando llevamos prendas de manga larga que se puede superponer al reloj.
CARACTERÍSTICAS MÁS ESPERADAS
En la versión anterior ya hubo un salto cualitativo muy importante, con la introducción de funciones clave como el pulsioxímetro, la mejora del registro del sueño, el parámetro Body Battery o el pago mediante NFC.
Así pues, podría parecer que hay poco que añadir al futuro Garmin Vivoactive 5, pero en realidad queda mucho trabajo por hacer.
Para obtener pistas de por dónde pueden venir las mejoras, hay que fijarse en las características presentadas en los lanzamientos más recientes de Garmin.
MAS MÉTRICAS DE ENTRENAMIENTO
Si bien en cuando a las funciones básicas de entrenamiento ya era un pulsómetro muy completo, el Vivoactive 4 sí quedaba bastante corto en cuando a las funciones avanzadas de rendimiento.
En el Garmin Vivoactive 5 ya debemos encontrar métricas como Tiempo de Recuperación, Carga de Entrenamiento o Training Effect, que se unan al VO2 máximo ya existente.
De nuevo ocurre que Garmin limita algunas de estas funciones para que sus relojes no se parezcan demasiado a los de la gama superior, pero teniendo en cuenta que los sensores que generan esas métricas ya están incorporados, no tiene sentido seguir ocultándolos por más tiempo.
NUEVOS SENSORES DE SALUD
Esta es una tendencia imparable en el mercado y en especial en la serie Vivoactive, que se orienta a un estilo de vida saludable y activo, no pueden faltar.
En el Garmin Vivoactive 5 se espera encontrar ya sensores de glucosa en sangre y de la temperatura corporal. Todos ellos contribuyen a evaluar el estado de salud del usuario, por lo que no descarto además la aparición de algún tipo de puntuación o evaluación general no sólo de la forma física, sino del estado de salud global.
Además, el sensor ECG para electrocardiogramas podría llegar al pulsómetro Garmin Vivoactive 5. Es uno de los sensores que más está costando de desarrollar de una forma correcta por parte de todos los fabricantes, pero que ya es una realidad en modelos como el Apple Watch Series 6 o el Fitbit Sense.
Algo menos probable veo el sensor de presión arterial. Pese a que no tengo dudas de que acabará llegando a todos los pulsómetros, por el momento su desarrollo va lento y no creo que llegue a tiempo para el reloj Garmin Vivoactive 5.
¿GARMIN VIVOACTIVE 5 LTE?
Esta es una posibilidad muy real, que sin embargo dudo mucho que podamos disfrutar en España.
Garmin ya ha desarrollado modelos de la serie Vivoactive con LTE, que permiten al reloj ser independiente del contacto con el móvil mediante Bluetooth.
Sin embargo, la aplicación del LTE depende de los acuerdos que Garmin consiga con las principales operadoras de telecomunicaciones en cada país. Mientras que en Estados Unidos esto ya es una realidad, en España estos acuerdos prácticamente no existen, por lo que creo que aún tendremos que esperar un poco más.
MÁS AUTONOMÍA EN SU BATERÍA
Esta característica es casi una obligación por parte de Garmin, ya que el Vivoactive 4 tiene aquí uno de sus puntos claramente mejorables.
La cuarta generación asegura unas 6 horas de uso con el GPS y música activados y unos 6 días en modo smartwatch.
No va a ser difícil que Garmin mejore estos valores y ofrezca un rendimiento en línea con otros modelos en el mercado, como los pulsómetros de Xiaomi o COROS, que están ganando claramente la batalla en este aspecto al resto de fabricantes.
ASISTENTE POR VOZ… POR FIN
Reconozco que esto no es un rumor del que se hable demasiado, pero sí es una preferencia personal que me encantaría ver en el Garmin Vivoactive 5.
Encajaría perfectamente en el enfoque de la serie Vivoactive contar con un asistente por voz como Alexa o Google Assistant para dotar al reloj de un rango de uso mucho mayor.
Quizás Garmin no tenga muchas ganas de participar en proyectos conjuntos con Google ahora que Fitbit forma parte de su núcleo, pero no veo descabellado un acuerdo con Amazon para integrar Alexa en el Garmin Vivoactive 5.
GARMIN VIVOACTIVE 5 – FECHA DE LANZAMIENTO Y PRECIOS
Y aquí viene la gran cuestión: ¿Cuándo será el lanzamiento del Garmin Vivoactive 5?
Hay rumores para todos los gustos, pero basándome en el historial de lanzamientos de Garmin, en las fechas en las que se han lanzado los anteriores Vivoactive y en toda la rumorología que circula por Internet, creo que la fecha de lanzamiento de primavera de 2023 es la más probable.
Garmin suele dejar un ciclo de vida para sus modelos de unos 2 años, que se cumplirá entonces para el caso de la generación anterior, lanzada a finales de 2019.
Además, coincide con una de las ferias del sector más importantes, en la que se presentan muchas de las novedades de las marcas deportivas.
El precio también es otra de las incógnitas, pero por la versión anterior todo apunta que estaremos en un rango de precios inicial entre 350-400 euros, en función del tamaño del reloj.
Afortunadamente, esos precios suelen descender un 10-15% a las pocas semanas de su puesta en el mercado, conforme las diferentes tiendas tratan de posicionarse con el mejor precio del mercado.

- FITBIT VERSA 3
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.5 / 10

- GARMIN VIVOACTIVE 4
- Peso: 50 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS + Galileo
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- Música + NFC
- Valoración: 8.8 / 10

- FITBIT SENSE
- Peso: 39 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Electrocardiogramas - Detección Infecciones
- Valoración: 8.9 / 10

- APPLE WATCH SERIES 6
- Peso: 30-48 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS + GLONASS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería hasta 24 horas
- Memoria Interna - NFC
- Electrocardiogramas
- Valoración: 9.0 / 10
Permanece atento a este artículo o guárdalo en tus Favoritos. Todas las noticias y actualizaciones que vayan surgiendo sobre el pulsómetro Garmin Vivoactive 5 las iré publicando aquí mismo al instante.