Análisis Garmin Vivoactive 4 y 4S – Pulsómetro y Smartwatch En Uno

 

Hoy vamos con el análisis del Garmin Vivoactive 4, el reloj pulsómetro sucesor de uno de los modelos de más éxito en el mercado en los últimos meses.

A nivel personal debo admitir que el Vivoactive 3 ha sido siempre uno de mis relojes favoritos, por el equilibrio entre estética, funciones como smartwatch y características como pulsómetro para entrenamiento.

Así que la oportunidad de realizar la review del Garmin Vivoactive 4 me produce toda la curiosidad del mundo. ¿Seguirá siendo igual de bueno?

Empezamos como siempre con una comparativa entre el reloj Vivoactive 4 y modelos similares, para situarnos bien antes de entrar en detalles.

comprar garmin vivoactive 4
  • GARMIN VIVOACTIVE 4
  • 50.5 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • NFC - Música
  • Valoración 8.8/10
Diferencias Suunto 5 con Spartan Trainer Wrist HR
  • SUUNTO 5
  • 66 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
  • Resistente al agua 50 m
  • Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
  • Valoración 8.7/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • Resistente al agua 30 m
  • Más de 130 modos deportivos
  • Valoración 8.6/10
diferencias reloj garmin forerunner 245
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3º Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • Wifi - Métricas Avanzadas - Música
  • Valoración 8.8/10

 

Ahora sí, estamos listos para la review a fondo del Garmin Vivoactive 4.

Y tú, ¿estás preparado? ¡Comenzamos!

 

¿CÓMO ES EL GARMIN VIVOACTIVE 4?

Lo más destacado de su aspecto externo es que ahora está disponible en 2 tamaños, para llegar a mayor cantidad de público potencial. Te lo explico con más detalle un par de párrafos más abajo.

garmin vivoactive 4s

En cuanto a su aspecto, mantiene la caja redonda tan característica, con un diseño limpio y bien acabado.

Los materiales usados en el bisel son ahora de mayor calidad, elevando un poco más el toque premium del reloj. Según Garmin, éste es uno de los motivos del aumento de precio en el Vivoactive 4. Veremos si los usuarios valoran esta mejora.

como es el garmin vivoactive 4

Precisamente su diseño creo que es una de sus grandes bazas, pues consigue ser elegante y apto para llevarlo puesto a diario, al mismo tiempo que cómodo y deportivo para ser nuestro reloj de entrenamiento.

En la parte exterior tenemos 2 botones en la parte derecha, que ayudan en la navegación por los menús y son un buen complemento a la pantalla táctil del Garmin Vivoactive 4.

En la versión anterior teníamos un único botón, que mantiene sus funciones de comienzo, fin del entrenamiento o confirmación de opción en el menú. Ahora disponemos de un segundo pulsador con el que podremos marcas las vueltas durante el entrenamiento, volver atrás en el menú o acceder directamente al menú principal, dependiendo de la pantalla en la que nos encontremos.

pantalla táctil garmin vivoactive 4

La pantalla queda protegida por una lente de tipo Corning Gorilla Glass 3 contra pequeños arañazos en el cristal.

La carcasa está fabricada con un polímero reforzado con fibra y rematada con un bisel en acero inoxidable que le aporta su estética tan característica.

En cuanto a las correas, están fabricadas en silicona. Son de tipo Quick Release, de forma que son rápidamente desmontables y se pueden intercambiar en pocos segundos.

Garmin Vivoactive 4
Garmin Vivoactive 4
Encuentra El Mejor Precio Disponible

Como el resto de características son algo diferentes en función del tamaño del reloj, las veremos a continuación por separado. Sin embargo, es muy importante dejar claro que todas las funciones del reloj son comunes a los dos tamaños. No hay nada en un tamaño que el otro no tenga.

 

 RELOJ GARMIN VIVOACTIVE 4S

El Garmin Vivoactive 4S es el pequeño de la saga, y parece muy orientado al público femenino, no sólo por el tamaño sino por los colores disponibles, ya que tenemos disponibles diferentes correas de colores para este reloj.

Por supuesto también hay versiones con colores neutros para cualquier persona con muñeca estrecha o con preferencias por los relojes no muy grandes.

Aquí van las especificaciones del Vivoactive 4S más importantes:

  • Diámetro de la caja: 40 mm.
  • Tamaño de la pantalla: 1,1 pulgadas.
  • Resolución de pantalla: 218 x 218 píxeles.
  • Ancho de la correa: 18 mm. Recomendada para muñecas con circunferencia entre 110-175 mm.
  • Peso: 40.0 gramos.

Tenemos 4 modelos del Garmin Vivoactive 4S, con las siguientes combinaciones de colores:

  • Bisel en color plata con caja y correa en color gris.
  • Bisel en color dorado con caja y correa en rosa.
  • Bisel en oro rosa con caja y correa en color blanco.
  • Bisel en color negro con caja y correa en gris oscuro.

colores vivoactive 4

Me llama la atención encontrar un diámetro de 40 mm en un pulsómetro deportivo hoy en día, cuando todos parecen enfocados en ofrecer pantallas cada vez mayores.

Pero en realidad la pantalla no es pequeña, sino que está mejor aprovechada la esfera y sobra menos sitio. Sin ir más lejos, un reloj tan potente como el Fénix 5S monta una pantalla de 1,1 pulgadas,  el mismo tamaño que este Garmin Vivoactive 4S.

 

PULSÓMETRO GARMIN VIVOACTIVE 4

El pulsómetro Garmin Vivoactive 4 es el mayor de la pareja.

Su diámetro es mayor que en el caso de la versión 3, buscando conquistar a aquellos usuarios que demandan relojes más grandes en la muñeca y pantallas mayores.

Realmente impresiona la capacidad de Garmin para lanzar al mercado modelos y variantes de los mismos con la intención de no dejar a ningún potencial comprador abandonado.

Aquí van las especificaciones del Vivoactive 4:

  • Diámetro de la caja: 45 mm.
  • Tamaño de la pantalla: 1,3 pulgadas.
  • Resolución de pantalla: 260 x 260 píxeles.
  • Ancho de la correa: 22 mm. Apta para muñecas con una circunferencia entre 135 y 200 mm.
  • Peso: 50.5 gramos.

En este tamaño sólo hay 2 combinaciones de colores a elegir:

  • Bisel en color gris oscuro con caja y correa en negro.
  • Bisel plateado con caja y correa en color gris piedra.

modelos garmin vivoactive 4

Poca variedad para el modelo que supuestamente tiene mayores ventas, aunque es de suponer que con el paso del tiempo aparecerá alguna opción adicional.

A destacar la pantalla de 1,3 pulgadas, lo que ya representa un tamaño considerable y que permite ver los datos con gran claridad.

 

RELOJES GARMIN LEGACY HERO

Hay un par de variaciones sobre el Vivoactive 4 que Garmin presenta bajo el nombre de Legacy Hero.

Curiosamente son modelos Vivoactive 4 tematizados según dos superhéroes de Marvel, pero Garmin ha evitado nombrarlos como Vivoactive 4, sino que directamente los bautiza como Legacy Hero.

Sus funciones son idénticas, sólo cambia el aspecto. Hay 2 modelos diferentes:

  • Legacy Hero Capitana Marvel: pensado como reloj de mujer, en diámetro de 40 mm. Bisel en acero dorado y correa en piel azul y marrón.
  • Legacy Hero First Avenger: inspirado en el Capitán América, la esfera es de 45 mm con bisel grabado en acero inoxidable plata y correa de piel marrón.

garmin legacy heroes

Ambos cuentan con inscripciones bajo la caja del reloj de una frase célebre de cada personaje, y la aplicación Garmin Connect que acompaña a estos modelos también está tematizada alrededor del universo Marvel.

Estos relojes me parecen una idea fantástica, que da aire fresco al mercado, pero que dudo que tengan un éxito masivo con el sobreprecio que llevan estos modelos.

Nada menos que 100 euros adicionales por la tematización me parecen excesivos si al final equipan las mismas funciones que el Vivoactive 4.

Aunque reconozco que me encantaría estar equivocado y que fuesen súperventas, para que el resto de marcas también fueran más creativas en sus próximos lanzamientos.

 

FUNCIONES DEL GARMIN VIVOACTIVE 4 COMO SMARTWATCH

Los relojes de la serie Vivoactive se han caracterizado siempre por ser los más orientados hacia el segmento «smartwatch», sin perder de vista su utilidad como pulsómetros de entrenamiento.

En el caso del nuevo Garmin Vivoactive 4 no es una excepción y cuenta con un amplio número de funciones inteligentes. Aquí van las más importantes:

  • Registra pasos, calorías, pisos ascendidos, distancia recorrida y tiempo que hemos estado activos.
  • Dispone de alertas de inactividad, que nos avisan si llevamos demasiado tiempo sin movernos.
  • Incorpora la función Body Battery, con la que puedes consultar la energía que te queda según los registros de VO2 máximo y frecuencia cardíaca. Hasta ahora esta función estaba reservada a la gama alta de Garmin.

body battery vivoactive 4s

  • Asigna objetivos de actividad a cada usuario según su historial, de forma que aprende y se adapta a tu ritmo.
  • El Vivoactive 4 monitoriza tu descanso y ofrece información del tiempo y las fases de tu sueño.
  • Se amplían las posibilidades de personalización del reloj, con múltiples watchfaces y widgets.

review garmin vivoactive 4

  • La reproducción de música ya no es opcional como en el modelo anterior. Todas las versiones lo llevan de serie tanto en el propio reloj, con capacidad hasta 500 canciones, como en streaming con las principales plataformas de música como Spotify, Deezer o Amazon Music.

garmin vivoactive 4 con spotify

  • Es posible realizar pagos directamente desde el reloj, gracias a la tecnología NFC. Utiliza su propio sistema de pago Garmin Pay, el cual ya es utilizado por algunas de las entidades bancarias más populares.
  • Dispone de previsión meteorológica.
  • Cuenta con una función para el seguimiento del ciclo menstrual, con alertas y avisos.
  • Existe una pantalla en el reloj creada expresamente para controlar todas las funciones relacionadas con el ámbito de la salud del usuario, para que podamos tener controlados todos los parámetros de un vistazo: pulsaciones, nivel de estrés, índice de respiración y la función Body Battery de la que acabamos de hablar.

datos de salud garmin vivoactive 4

 

FUNCIONES DEL VIVOACTIVE 4 COMO RELOJ DE ENTRENAMIENTO

Nos queda por ver cómo el Garmin Vivoactive 4 puede acompañarnos en nuestros entrenamientos.

Si bien no proporciona todas las funciones avanzadas que puede equipar un reloj de la gama Forerunner o Fénix, sí cuenta con muchas de ellas. Echa un vistazo porque es muy posible que sean más que suficientes para tí:

  • Equipa posicionamiento mediante GPS, GLONASS y Galileo mediante el nuevo chipset de Sony, que además proporciona un menor consumo de energía.
  • Posee el sensor óptico para el registro de las pulsaciones, situado bajo la caja del reloj, de la tercera generación Elevate, de desarrollo propio de Garmin. Es curioso que mientras otras firmas optan por sensores con múltiples LEDs e incluso electrodos, en Garmin siguen obteniendo muy buenos resultados con apenas 2 LEDs de gran tamaño.
  • Incluye la función PulseOx, capaz de determinar nuestro nivel de oxígeno en sangre 24 horas / 7 días a la semana.

garmin vivoative 4 medidor pulsaciones

  • Como es habitual en Garmin, tanto los perfiles deportivos como las pantallas de datos son completamente personalizables por parte del usuario.
  • Los planes de entrenamiento se pueden crear en Garmin Connect y descargar al reloj. Hay múltiples sesiones de entrenamiento avanzadas para elegir.
  • Registra el dato de VO2 máximo, importante para muchos usuarios para seguir su estado físico.

Comprar Garmin Vivoactive 4 AHORA - Ver Precio

  • Dispone de brújula y altímetro barométrico para una lectura de desnivel y altitud más precisa.
  • Cuenta con memoria para 7 actividades deportivas y guarda datos de hasta 14 días de seguimiento de actividad.
  • Incrementa los perfiles de entrenamiento indoor. Además de fuerza, cardio o elíptica, añade yoga, pilates y control de la respiración. Muchos de estos perfiles cuentan con la novedad de que incorporan imágenes en movimiento de los ejercicios a realizar, para facilitar el seguimiento del plan de entrenamiento. El Garmin Vivoactive 4 es el primero de la firma en añadir estos gráficos, si bien otros modelos de Fitbit o Polar ya incorporaban ideas similares en sus modelos más recientes.

cardio con el garmin vivoactive 4

  • Entre los perfiles de entrenamiento al aire libre, dispone de running, paseo, ciclismo, esquí, esquí de fondo, snowboard, remo, golf o paddle surf.
  • Hacemos una mención especial al perfil de natación, que se ha mejorado de forma importante. En piscina, además de cuantificar registros e identificar el tipo de brazada, es posible registrar la frecuencia cardíaca mientras nadamos, algo impensable en este tipo de relojes hasta hace poco.
  • El Vivoactive 4 es capaz de detectar si sufrimos alguna caída o incidencia grave. Emitirá un mensaje de aviso para que le cancelemos la alerta y en caso de no hacerlo es capaz de realizar una llamada a través de nuestro móvil para dar aviso de que estamos en problemas. Eso sí, el móvil deberá estar dentro del alcance y con el Bluetooth activado.

garmin vivoactive 4 detección emergencias

  • Realiza una estimación de la cantidad de sudor perdido durante el entrenamiento, para ayudarnos a reponer líquido.
  • Me llama la atención la función de control de hidratación, mediante la cual podemos llevar una especie de diario del líquido que hemos ingerido mientras entrenamos. Suena a buena idea, pero en la práctica no me imagino a mucha gente parándose a anotar en el registro cada vez que para a beber. Pero bueno, ahí queda la idea, seguro que alguien la encuentra útil.
  • Se han añadido en el Vivoactive 4 un par de funciones relacionadas con la respiración. Una de ellas evalúa nuestra respiración al dormir e incorpora esa información a los datos del sueño para hacer el análisis más completo, mientras que la otra se trata de nuevos ejercicios de respiración guiada para diferentes actividades, más completas que lo que existía hasta ahora en otros modelos Garmin.

Puedes encontrar el listado completo de todas las funcionalidades del Garmin Vivoactive 4 en la página oficial de Garmin.

 

¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL GARMIN VIVOACTIVE 4?

La duración de la batería es diferente para el modelo Vivoactive 4S respecto al Vivoactive 4 por una simple cuestión de espacio.

Cuanto más grande es el reloj, más espacio se puede destinar a una batería de mayor tamaño y capacidad, y por tanto tendremos una mayor duración.

En el caso de los relojes Vivoactive 4, éstas son sus posibilidades:

  • Garmin Vivoactive 4S. Suponiendo el mayor consumo de batería posible, con el GPS y la reproducción de música activadas a la vez, podremos disfrutar de hasta 5 horas de autonomía. En el otro extremo, su uso se puede extender hasta 7 días si sólo lo utilizamos con sus funciones básicas como reloj.
  • Garmin Vivoactive 4. Con GPS y música su autonomía se alarga hasta las 6 horas, mientras que si lo usamos como smartwatch llega a los 8 días de uso.

Sin ser valores extraordinarios, su autonomía es más que suficiente para el cliente potencial al que se dirige.

 

NOTIFICACIONES EN EL GARMIN VIVOACTIVE 4

En el apartado de conectividad, el Vivoactive 4 cuenta con Bluetooth, ANT+ y WiFi, con lo que podremos emparejar bandas de frecuencia y sensores de potencia y velocidad, así como el Dynamics Pod.

A la hora de conectar nuestro móvil mediante Bluetooth con el Vivoactive 4, hay pocas novedades, por no decir ninguna. Es un lástima, pues la tendencia actual nos lleva a todos a utilizar el móvil para casi todo, y eso incluye también cualquier interacción con nuestro reloj de muñeca, tanto para entrenamientos como si lo llevamos a diario.

Sigue siendo posible recibir llamadas, mensajes de texto, whatsapps u otras redes sociales, pero sólo se pueden contestar algunos mensajes mediante pequeños textos predefinidos en los móviles Android. Sigue sin estar disponible esta opción para iOS.

recibir llamadas y mensajes vivoactive 4

Claramente este es un apartado a mejorar, donde Garmin lleva un tiempo estancado. Otros modelos permiten una interacción mucho mayor con el móvil, tecnología que por el momento Garmin no quiere o no puede incorporar a sus dispositivos.

Cierto es que Garmin se mueve más cómodo en los apartados más relacionados con la práctica del deporte, pero si apuesta por el concepto smartwatch debería hacer un esfuerzo mayor en este sentido. Estoy seguro que en próximos lanzamientos veremos novedades en este sentido.

 

LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO

PROS:
  • La idea de presentar dos tamaños de Vivoactive 4 deja contentos a todos los usuarios.
  • Diseño muy cuidado, válido para cualquier situación.
  • Equilibrio adecuado entre funciones como reloj deportivo, smartwatch y dispositivo para el seguimiento de la actividad diaria.
  • Por fin todos los modelos cuentan con reproducción de música de serie.
CONS:
  • Precio de salida algo elevado.
  • Pocas posibilidades de interacción con las llamadas y mensajes del móvil.

 

PULSÓMETRO GARMIN VIVOACTIVE 4 – OPINIONES

Si sólo pudiera escoger una palabra para definir el Garmin Vivoactive 4, sería equilibrio.

Equilibrio entre un buen diseño y prestaciones completas. También entre sus funciones como smartwatch y como pulsómetro para entrenar.

Si bien su precio de salida le daba una relación calidad-precio algo desajustada, con las ofertas y descuentos con los que se puede ir consiguiendo con el paso del tiempo le convierten en una muy buena opción.

Garmin Vivoactive 4
Garmin Vivoactive 4
Encuentra El Mejor Precio Disponible

Es cierto que las novedades que presenta el Vivoactive 4 no son deslumbrantes, pero sí complementan la buena base que tenía el modelo anterior y lo mejoran. Especialmente disponer de una pantalla algo mayor en el caso del Vivoactive 4 así como nuevas funciones de entrenamiento y el hecho de que la música ya no sea un elemento opcional, mejoran la valoración final.

En líneas generales la mayoría de las mejoras vienen en el área del seguimiento de actividad diaria, que siempre ha sido el punto fuerte de la gama de relojes Vivoactive. Es por ello que el Garmin Vivoactive 4 destaca sobre todo en este aspecto, pero sin descuidar las nuevas funciones para entrenamiento que van apareciendo en el mercado.

review completa vivoactive 4

Esto es lógico teniendo en cuenta que para obtener métricas deportivas avanzadas o para disponer de transiciones para triatlón existen las familias de pulsómetros Forerunner y Fénix, que se encargan de cubrir la demanda de ese tipo de usuarios.

Sin embargo, el enfoque generalista y equilibrado que encontramos en el Garmin VA4 resulta válido para un sector de público muy amplio, que busca un reloj bonito, fiable y con las últimas prestaciones del mercado a un precio asequible. En mi opinión, es ésta la principal explicación del éxito de esta gama, de la cual el Vivoactive 4 es un muy digno sucesor.

Muy posiblemente nos tendremos que acostumbrar a ver al pulsómetro Garmin Vivoactive 4 en lo más alto de las listas de más vendidos por una buena temporada.

 

¿VALE LA PENA COMPRAR EL GARMIN VIVOACTIVE 4?

Si ya tienes el Vivoactive 3, la verdad es que no hay diferencias muy impactantes. Salvo porque el tamaño más grande te resulte necesario, creo que no se justifica el cambio.

La base y las funciones más importantes ya estaban presentes en la tercera generación. Por cierto, también puedes plantearte hacerte con el Vivoactive 3 ahora que ha salido la versión más reciente y su precio ha bajado todavía más:

Garmin Vivoactive 3
Garmin Vivoactive 3
Encuentra El Mejor Precio Disponible

En cambio, si estás pensando en comprar el Vivoactive 4 como primer reloj pulsómetro o para jubilar un modelo muy antiguo, en mi opinión es una opción muy recomendable.

Te haces con un modelo con lo último en tecnología, muy completo y con un diseño para llevarlo en cualquier ocasión.

Tienes reloj para una buena temporada y posiblemente lo jubilarás porque te apetezca tener otro antes que porque haya dejado de funcionar.

Debes saber que el precio del reloj Garmin Vivoactive 4 desde su lanzamiento sufre ciertas oscilaciones debido a la competencia entre los diferentes vendedores y a las distintas temporadas de ofertas, por lo que mi recomendación sería comparar entre diferentes propuestas hasta encontrar la mejor opción.

Otra posibilidad es utilizar la siguiente tabla, donde se recoge el mejor precio para el Vivoactive 4 en cada momento con actualizaciones diarias. Así ahorrarás tiempo y dinero.

comprar garmin vivoactive 4
  • GARMIN VIVOACTIVE 4
  • 50.5 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • NFC - Música
  • Valoración 8.8/10
Diferencias Suunto 5 con Spartan Trainer Wrist HR
  • SUUNTO 5
  • 66 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
  • Resistente al agua 50 m
  • Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
  • Valoración 8.7/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • Resistente al agua 30 m
  • Más de 130 modos deportivos
  • Valoración 8.6/10
diferencias reloj garmin forerunner 245
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3º Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • Wifi - Métricas Avanzadas - Música
  • Valoración 8.8/10

 

Espero que el análisis del Garmin Vivoactive 4 te haya sido útil para decidirte.

Por si aún quieres más, te dejo el vídeo oficial de presentación, para que lo puedas ver en movimiento. ¡Disfrútalo!

 

Te Puede Interesar
Encuentra el pulsómetro sin banda perfecto para tí – Descubre todos los detalles sobre el Garmin Forerunner 245 – ¿Ya has visto todos los detalles sobre el pulsómetro Suunto 5?
8.8 Total Score
Garmin Vivoactive 4

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
12 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. Hol, me dejas una duda. En el grafico en el que comparas a los 4 pulsometros, indicas que tiene Pulsometro integrado, a secas, y del 245 que tiene el de tercera generacion, mientras que en el desarrollo de la nota, dices textualmente del Vivoactive 4: «Posee el sensor óptico para el registro de las pulsaciones, situado bajo la caja del reloj, de la tercera generación Elevate».?
    Cual tiene, el mismo del 245? o el viejo del Vivoactive 3?
    Saludos y gracias por la review, salvo ese detalle, fenomenal.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com octubre 20, 2019 a 7:08 pm

      Hola Joselo,

      Es el mismo sensor tanto para Forerunner 245 como para Vivoactive 4.

      En el momento que Garmin tuvo disponible su tercera generación del sensor Elevate ya empezó a montarlo en todos sus nuevos lanzamientos, incluidos estos dos modelos.

      Saludos.

  2. Buenas.
    En los comentarios de los usuarios que hay en amazon de los links de «mejor precio garantizado»destacan que la batería dura muy poco. Es cierto?
    Otra cuestión, he visto en amazon it que ofertan garmin venu. A simple vista parece que es el modelo vivoactive 4. Es el mismo modelo o es diferente.
    La última duda, va a ser mi primer reloj, vivoactive 3 music, o vivoactive 4 Lo usaría fundamentalmente para patinaje de velocidad. ¿Cúal me recomiendas?

    • Hola! Yo he comprado el polar ignite hace aproximadamente 4 meses y me ha decepcionado bastante, lo compré para jubilar el m400 y la verdad es que utilizo más el antiguo que el ignite. Estoy en el punto de que me estoy planteando venderlo y pasarme al garmin, y la verdad es que el vivoactive4 me ha llamado muchísimo la atención ya que el uso que le daría, principalmente, seria en el gym (para crossfit/peso libre) y alguna salida esporádica de running. Me recomiendas el cambio?

      • Responder
        Jorge - PulsometroSinBanda.com diciembre 8, 2019 a 11:17 pm

        Hola Lucía,

        Sin entrar en consideraciones de precios o del tiempo que tienes el Ignite, desde luego el Vivoactive 4 es un reloj superior en todos los sentidos y vas a salir ganando con el cambio.

        Saludos.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com noviembre 14, 2019 a 10:06 pm

      Hola Hoskargl,

      En efecto, la batería no es uno de los puntos fuertes de este reloj. No es que dure poco, sino que en comparación con otros modelos del mercado tiene un rendimiento algo menor.

      El Garmin Venu es muy similar pero con una pantalla de características diferentes, en el resto de funciones es idéntico.

      A los precios actuales comprar el Vivoactive 3 Music es muy buena opción, aprovechando la salida al mercado del Vivoactive 4.

      Saludos.

  3. buenas tardes corro entre 25 y 35 kms a la semana y voy a entrenamiento funcional 3 a 4 veces por semana actualmente polar m400, participo hasta en 21 kms dos o tres veces al año de forma totalmente recreativa, de acuerdo a estos pocos datos tengo 3 opciones polar vantage M, garmin forerunner 245 y garmin vivoactive 4 cual me sugiere tomando en cuenta mi actividad gracias de antemano

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com enero 4, 2020 a 11:11 am

      Hola Ernesto,

      Para las necesidades que planteas cualquiera de los 3 modelos te sirven perfectamente, así que podrías decidirte por una cuestión de estética y/o precio perfectamente y acertarías seguro.

      Por mi parte y como opinión personal, me quedaría con el Forerunner 245.

      Saludos.

  4. Hola
    Este Garmin es compatible con los entrenamientos que hay en la App de Garmin?
    El pulsómetro te calcula también el nivel de estrés?
    Yo hago paseos largos, bicicleta y zumba. Este reloj me irá de sobra no?
    Tengo el Forrunner 30 y se me ha quedado corto porqué no puedo acceder a los entrenamientos,
    y me gustaría saber también los pasos, si subo escaleras, el nivel de estrés y con las horas de sueño
    a parte de decir las horas de sueño ligero y profundo me gustaría saber si este Garmin también te dice si sueñas, como el Garmin fénix 5.
    Muchas gracias

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com enero 29, 2020 a 8:18 pm

      Hola Mercè,

      Sí, tienes integrado en el reloj el registro de nivel de estrés, actividad diaria y la monitorización del sueño.

      Para el tipo de actividades que realizas va a cubrir perfectamente tus necesidades.

      Saludos.

  5. Hola,

    Querria comprarme un reloj Garmin. Mis activiadades semanales son 2 dias de entrenamiento de fuerza en gym y 3 dias de carrera (35-45km). Tambien realizo series en pista. Me gustaria saber si el Vivoactive 4 se adapta a mis entrenamientos o es mejor elegir un Forerunner. En este ultimo caso, cual eligirias?

    Un saludo

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com noviembre 28, 2020 a 6:58 pm

      Hola Lucas,

      Tienes cubierto lo que necesitas con cualquiera de ellos, tanto el Vivoactive 4 como un modelo de la serie Forerunner que sea actual, como el 245 o el 745.

      Quizás ahora, por precios y ofertas, el Vivoactive 4 te saldrá mejor.

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo