Garmin Instinct – Análisis Del Pulsómetro Todoterreno

Iniciamos el análisis del pulsómetro Garmin Instinct, un reloj destinado a actividades al aire libre y con una enorme capacidad de resistencia bajo cualquier ambiente.
Muy posiblemente estemos asistiendo al comienzo de una nueva saga de Garmin, cubriendo un nicho de mercado al que hasta ahora no llegaba, el de los relojes todoterreno.
Veamos en primer lugar la comparativa con otros modelos similares frente al Garmin Instinct:

- CASIO G-SHOCK
- 73 g
- -
- -
- Uso como reloj
- Resistencia al agua 200 m
- Sin Calificar

- GARMIN INSTINCT
- 52 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPs+GLONASS+Galileo
- Multideporte + Outdoor
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 8.6/10

- SUUNTO 9 BARO
- 81 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPS+GLONASS
- Multideporte
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 9.0/10

- GARMIN FÉNIX 5
- 85 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPS+GLONASS
- Multideporte
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 9.3/10
Ahora sí, vamos a profundizar en sus características principales, funciones y las posibilidades de conectividad que ofrece.
DISEÑO Y PANTALLA DEL GARMIN INSTINCT
El diseño del Garmin Instinct es uno de los aspectos más llamativos de este dispositivo.
El estilo es claramente deportivo, con un aspecto y unas líneas desconocidas hasta ahora en un modelo Garmin destinado al público generalista, y que recuerda mucho a uno de los relojes más populares ahora mismo en el mercado, el Casio G-Shock.
Y es que es muy probable que Garmin haya detectado un sector del mercado que no quedaba satisfecho por sus otros modelos y haya optado por cubrirlo con este Garmin Instinct.
El reloj Garmin Instinct presenta una pantalla monocromo con fondo negro y caracteres en gris, para una mejor visualización de los datos frente al contraste clásico negro/blanco, más difícil de leer al aire libre.
Esta pantalla cuenta con unas medidas de 23 x 23 mm y una resolución de 128 x 128 píxeles. La visibilidad de los datos, incluso con luz solar, es realmente buena.
La lente está construida en vidrio y reforzada posteriormente a través de diversos procesos químicos, que le confieren una dureza y resistencia a golpes y arañazos muy elevada.
Por su parte, tanto la carcasa como el bisel son de un tipo de polímero especialmente compacto, al que más tarde se le incorpora una fibra que aumenta su resistencia. Todo el conjunto de lente, carcasa y bisel alcanza los 15 mm de grosor, lo cual se mantiene en niveles ajustados.
El Garmin Instinct cuenta con 5 botones laterales, tres de ellos situados en la parte izquierda y las otros dos en la parte derecha, sobre un saliente algo mayor de lo habitual. Estéticamente puede resultar algo extraño, especialmente en las versiones distintas al color negro, donde resulta más visible.
Las correas del Garmin Instinct están fabricadas en silicona reforzada, y cuentan con el sistema de sustitución rápida QuickFit™. Su ancho es de 22 mm.
Cada detalle está cuidado en este reloj, y si nos fijamos en las correas veremos que van perforadas para permitir la máxima transpiración. Además, monta un doble pasador para asegurar un buen ajuste.
Como resultado de la unión de todos los materiales y técnicas empleadas en su fabricación, el Garmin Instinct ofrece unos parámetros de resistencia excelentes:
- Es capaz de soportar temperaturas extremas, tanto de frío como calor, sin que afecten a su funcionamiento.
- La resistencia de la lente del Garmin Instinct a golpes, arañazos y rayaduras es mayor que en el resto de relojes pulsómetro convencionales.
- Y en cuanto a su resistencia al agua, soporta presiones de hasta 100 metros de profundidad.
No en vano, el Instinct está diseñado y fabricado bajo el estándar militar norteamericano 810G, que somete al dispositivo a múltiples test de impacto y condiciones extremas de temperatura y humedad.
En cuanto a los colores disponible, el Garmin Instinct presenta 3 opciones: gris tundra, negro grafito y rojo fuego.
Comprar Garmin Instinct AHORA - Ver Precio
Y para terminar de comentar sus características generales, nos queda por hablar de su peso. Y es que son apenas 52 gramos, algo realmente sorprendente para el aspecto y robustez del Instinct, que hacía pensar que se trataría de un reloj pesado, y no lo es en absoluto.
FUNCIONES MÁS DESTACADAS DEL RELOJ GARMIN INSTINCT
Ahora que ya conocemos cómo es el Garmin instinct por fuera, veamos qué es capaz de hacer.
Al tratarse de un pulsómetro de la firma estadounidense, imagino que la mayoría de vosotros tenéis en mente la comparación entre el Garmin Instinct y el Garmin Fénix 5. Y no os falta razón.
Simplificando mucho, el Garmin Instinct es un Fénix 5 con pantalla algo menor y sin funciones deportivas avanzadas, como el VO2 máximo o las métricas de rendimiento de FirstBeat. Y a cambio, cuenta con funciones específicas para actividades al aire libre que no aparecen en el Fénix 5.
Vamos a comentar a continuación todas estas características del Garmin Instinct, separándolas por bloques para mayor claridad.
FUNCIONES GENERALES DEL PULSÓMETRO GARMIN INSTINCT
- En cuanto a sensores de posicionamiento, el Garmin Instinct cuenta con los sistemas GPS, GLONASS y Galileo.
- Dispone del sensor óptico Elevate bajo la caja del reloj, gracias al cual es posible registrar la frecuencia cardíaca directamente de la muñeca, sin necesidad de banda pectoral.
- Posee altímetro barométrico, acelerómetro, brújula de 3 ejes e incluso termómetro.
- El Garmin Instinct es capaz de registrar pasos, velocidad, ritmo, distancia, pisos subidos y calorías quemadas.
- Cuenta con monitorización del sueño y control de estrés.
- Cuenta con alerta de inactividad, que te invita a ponerte en movimiento algunos minutos si llevas demasiado tiempo sin moverte.
- La función MoveIQ permite identificar nuestro movimiento o inicio de cualquier ejercicio sin necesidad de pulsar ningún botón, para que todo quede registrado en nuestro historial de actividad.
FUNCIONES DEPORTIVAS DEL GARMIN INSTINCT
- Permite crear perfiles deportivos adicionales para tu entrenamiento con datos personalizados.
- También existe en el Garmin Instinct un planificador para sesiones de entrenamiento avanzado.
- Es posible establecer diferentes tipos de objetivos para ayudarte a planificar tus entrenamientos.
- Cuenta con zonas de frecuencia cardíaca configurables por el usuario, que pueden luego utilizarse en los entrenamientos para establecer alertas si sobrepasamos un determinado nivel.
- En el Garmin Instinct también contamos con los asistentes Virtual Racer y Virtual Partner, que nos permitirán competir contra nosotros mismos en los entrenamientos y añadir un extra de motivación a nuestra actividad.
En cuanto a los perfiles deportivos configurados, cuenta con un buen número de actividades outdoor, que veremos en el bloque siguiente.
Y respecto a los modos deportivos más populares, en el Garmin Instinct se han cuidado especialmente las actividades de running, ciclismo y natación.
Veamos qué podremos controlar si somos amantes de alguna de estas tres disciplinas deportivas:
Si eres aficionado al running, aquí van algunas pinceladas de lo que puedes hacer con el Garmin Instinct, además de todo lo que ya hemos comentado arriba:
- Modos de carrera disponibles: running, carrera en interiores, carrera en pista y running por montaña.
- Por supuesto, registros de tiempo, distancia y ritmo obtenidos con la precisión del GPS.
- Cuenta con datos de cadencia, para conocer el número de zancadas por minuto en tiempo real. Muy útil para mejorar nuestra eficiencia en carrera y mejorar rendimiento.
- Es posible realizar diferentes tipos de entrenamientos, como intervalos, series o fartlek, previamente programados en el reloj.
Para los ciclistas, en el Garmin Instinct encontrarán funciones como:
- Elegir entre perfil para ciclismo en carretera, bicicleta de montaña, en interiores o triatlón.
- Competir contra uno mismo en un track previamente guardado.
- Recibir alertas de tiempo o distancia, respecto a la meta previamente establecida.
- Medir la cadencia en tiempo real. Para ello necesitaremos un sensor de cadencia, que podrá sincronizarse mediante tecnología Bluetooth o ANT+.
Por su parte, para los usuarios que practican natación les será posible:
- Seleccionar un perfil según el tipo de nado, ya sea en piscina o en aguas abiertas.
- Detectar de manera automática el tipo de brazada para su registro, ya sea espalda, mariposa, estilo libre o braza.
- Obtener algunas métricas relevantes en esta disciplina, como el conteo o velocidad de las brazadas, la distancia, el ritmo, la longitud, y las calorías quemadas.
- Calcular el índice SWOLF de eficiencia en la brazada, para ayudarte a mejorar la relación entre el número de brazadas y la distancia que recorres en cada una de ellas.
FUNCIONES ESPECÍFICAS PARA ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Toma nota de los perfiles deportivos outdoor que ya vienen configurados en el Garmin Instinct. Si estás interesado en este pulsómetro, es muy posible que algunas de ellas estén entre tus favoritas: esquí, esquí de fondo, snowboard, senderismo, escalada, remo, kayak, paddle surf, salto en paracaídas e incluso actividades tácticas y de orientación.
Para todas ellas, hay un buen grupo de funciones y métricas específicas, algunas de las cuales sólo se encuentran en el Garmin Instinct:
- Navegación punto a punto en tiempo real.
- Cuenta con diferentes opciones de regreso al punto de partida, tanto de la forma más rápida posible como volviendo exactamente por el mismo sitio por el que has pasado. Ideal para excursionistas con facilidad para perderse.
- Gracias a su altímetro barométrico, el Garmin Instinct es capaz de establecer un perfil de altura, establecer la altura a la que nos encontramos en tiempo real e incluso determinar nuestra velocidad de ascenso vertical.
- Establece las coordenadas según los criterios de GPS, así como waypoints proyectados e incluso coordenadas en cuadrícula doble.
- Midiendo las variaciones en la presión atmosférica, es capaz no sólo de indicar el tiempo meteorológico actual sino que establece predicciones sobre el tiempo en las horas siguientes. Esta función es muy importante para actividades de larga duración, en las que nos alejamos mucho del punto de inicio.
- Cuenta incluso con información astronómica.
¿CUÁNTO DURA LA BATERÍA DEL RELOJ GARMIN INSTINCT?
Los registros de autonomía de la batería presentan buenas cifras.
Para un uso continuado como reloj, podemos extender su uso a más de 14 días sin problemas.
Si lo utilizamos para cualquier actividad deportiva, en la que llevamos el sensor óptico de pulso y el GPS activados, disponemos de hasta 16 horas de autonomía.
Pero además, Garmin ha introducido en su modelo Instinct el modo UltraTrac, que permite alargar la duración de la batería hasta las 40 horas, una cifra realmente buena.
Para quien no lo conozca, el modo UltraTrac actúa sobre el sistema GPS, de manera que en lugar de tomar la posición del usuario cada segundo, lo hace cada 60 segundos, lo cual genera un ahorro de batería considerable.
Realmente tiene mucho sentido que el Garmin Instinct cuente con el modo UltraTrac.
Muchas de las actividades de larga distancia, como el senderismo, no necesitan que se establezca la nueva posición del usuario a cada segundo, puesto que nos movemos despacio. Basta con fijar la nueva coordenada cada 60 segundos para determinar la distancia recorrida con una precisión más que aceptable.
CONECTIVIDAD DEL PULSÓMETRO GARMIN INSTINCT
El pulsómetro Garmin Instinctj se sincroniza mediante Bluetooth con la app gratuita Garmin Connect Mobile, disponible para iPhone y Android.
Aunque no es necesario para el uso del reloj, sí es muy aconsejable llevar la aplicación en el móvil, lo que nos permitirá ampliar las posibilidades de uso del Garmin Instinct y, sobre todo, visualizar de una forma clara e intuitiva todos los datos recogidos de nuestra actividad.
Otra aplicación para smartphone muy interesante que puedes sincronizar con el pulsómetro Instinct es Garmin Explore. Te permitirá planificar rutas, compartir ubicaciones, descargar mapas y muchas funciones más, para sacar todo el partido al aire libre al reloj.
Si eres amante de compartir tus entrenamientos, también podrás hacer la carga automática de tus actividades a la comunidad virtual de Garmin, donde podrás interactuar con otros usuarios.n
Si hemos sincronizado nuestro smartphone con el reloj será posible visualizar y responder de forma abreviada los mensajes de texto desde la pantalla del Garmin Instinct.
En cuanto a las llamadas telefónicas, pueden ser respondidas a través de un mensaje de texto predeterminado, aunque esta función sólo está disponible por el momento para Android.
Otras funciones que podremos realizar desde el Instinct sobre nuestro móvil son el control de la música o activar la función Buscar Mi Teléfono, si no sabemos donde lo hemos dejado.
En el Garmin Instinct también contamos con la tecnología ANT+, que permite sincronizar el reloj con otros dispositivos como sensores de cadencia, sensores de potencia y accesorios de Garmin como la cámara VIRB o las luces y radar de la serie Varia.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Diseño robusto y fiable, fabricado con materiales muy resistentes a agresiones externas.
- Peso muy ajustado.
- Infinitas posibilidades de uso, válido casi para cualquier tipo de usuario.
- Relación calidad-precio muy interesante.
- Pantalla monocromo y con resolución algo justa.
- No es compatible con Garmin IQ, por lo que no es posible instalar aplicaciones externas.
RELOJ PULSÓMETRO GARMIN INSTINCT – OPINIONES
Con este modelo, Garmin da un paso adelante muy interesante en su catálogo, introduciendo un dispositivo con un enfoque diferente.
Es muy posible que este Garmin Instinct sea el comienzo de una nueva serie de relojes pulsómetro todoterreno, y que más adelante veamos nuevas evoluciones sobre este modelo.
Hay que recordar que el Garmin Instinct está pensado para moverse por montaña o ser utilizado en actividades de trabajo pesado, por esa razón su estilo rompe con los modelos clásicos y estilizados que estamos acostumbrados a ver en el catálogo Garmin.
En un principio, este dispositivo está dirigido a los usuarios más aventureros que necesiten un reloj resistente a las actividades más exigentes.
El precio es otro aspecto muy interesante, pues está bastante ajustado. Lástima que para ello la pantalla se haya visto reducida en tamaño, falta de color y resolución, pero pensamos que es un peaje aceptable a pagar.
A cambio, Garmin ha tenido la habilidad de reunir un gran número de perfiles y funciones en este modelo, lo que hace que a efectos prácticos pueda ser usado por casi cualquier tipo de usuario.
Con este inteligente lanzamiento, ahora Garmin cuenta con un modelo con estética casi militar, un estilo con muchos adeptos, que en la práctica sirve para corredores, ciclistas, nadadores o amantes de la naturaleza por igual.
Sólo aquellos usuarios que deseen conocer las métricas más avanzadas sobre su rendimiento echarán funciones a faltar, y para ellos siempre están disponibles las series Forerunner o Fénix.
¿DÓNDE COMPRAR EL GARMIN INSTINCT?
Se encuentra disponible en las principales plataformas de comercio electrónico, por lo que no debes tener problemas para encontrarlo.
Recuerda que si has decidido adquirir el Garmin Instinct, pasado un tiempo desde su lanzamiento es mucho más sencillo encontrar descuentos respecto al precio de salida al mercado.
Por nuestra parte tienes en la tabla comparativa un acceso a la mejor oferta posible, actualizado en tiempo real con cada rebaja de precio que se produzca.
Compara siempre entre diferentes opciones antes de realizar la compra de tu Garmin Instinct, ¡puedes ahorrarte bastante dinero!

- CASIO G-SHOCK
- 73 g
- -
- -
- Uso como reloj
- Resistencia al agua 200 m
- Sin Calificar

- GARMIN INSTINCT
- 52 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPs+GLONASS+Galileo
- Multideporte + Outdoor
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 8.6/10

- SUUNTO 9 BARO
- 81 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPS+GLONASS
- Multideporte
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 9.0/10

- GARMIN FÉNIX 5
- 85 g
- Pulsómetro Sensor Óptico
- GPS+GLONASS
- Multideporte
- Resistencia al agua 100 m
- Valoración 9.3/10
Para finalizar este análisis, te dejamos con el vídeo oficial de presentación del Garmin Instinct. ¡Que lo disfrutes!