Garmin HRM-Run, HRM-Swim y HRM-Tri: Comparativa Bandas Frecuencia Cardíaca

 

Hoy analizamos a fondo y comparamos las bandas de frecuencia cardíaca de Garmin: HRM3, HRM-Run, HRM-Swim y HRM-Tri.

Aunque los pulsómetros sin banda son cada vez más populares, existe todavía una fiel comunidad de usuarios que prefiere lleva la cinta de pulsaciones al pecho, y para ellos se dirige este artículo.

Veamos en primer lugar las principales características de cada una de estas bandas pectorales de ritmo cardíaco:

garmin hrm comprar
  • GARMIN HRM3
  • Peso 45 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 4 años
  • Sólo Pulsaciones
  • Running / Ciclismo Básico
comprar banda de pulsaciones garmin hrm run
  • GARMIN HRM-RUN
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 1 año
  • Métricas Avanzadas Carrera
  • Running / Ciclismo Avanzado
precio banda garmin hrm swim
  • GARMIN HRM-SWIM
  • Peso 72 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 18 meses
  • Registro Pulsaciones Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Básico
banda torácica garmin hrm tri pulsaciones
  • GARMIN HRM-TRI
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 10 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Avanzado
mejores bandas pulsaciones garmin hrm
  • GARMIN HRM-PRO
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+ - Bluetooth
  • Autonomía Batería 12 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running + Ciclismo / Dinámica de Carrera

 

¡Entremos ahora en detalles!

 

TIPOS DE BANDAS DE FRECUENCIA CARDÍACA DE GARMIN

La familia de bandas pectorales de pecho de Garmin está compuesta por 4 tipos diferentes de cintas, con diferentes prestaciones y orientadas hacia actividades deportivas diferentes:

  • Banda de frecuencia cardíaca Garmin básica: existen 2 tipos, Estándar y Premium.
  • Banda Garmin HRM-Run: enfocada para la práctica del running.
  • Banda Garmin HRM-Swim: apta para natación, con materiales específicos para resistir incluso el cloro de las piscinas.
  • Banda HRM-Tri: destinada a la práctica del triatlón, es válida para casi cualquiera de las actividades anteriores.

Es importante destacar que las bandas de frecuencia no son sólo válidas para pulsómetros que no disponen de sensor de muñeca para leer las pulsaciones, sino que también pueden sincronizarse con modelos de pulsómetros equipados con sensor, y sustituir la lectura del sensor si lo preferimos.

El debate sobre cuál de las dos formas de recoger las pulsaciones es más precisa sigue abierto, y existen multitud de usuarios que todavía confían más en la lectura que arroja una banda de frecuencia cardíaca.

Veamos ahora con más detalle cada una de estas cintas de pulsaciones Garmin, para que puedas decidir con facilidad cuál es la más adecuada para tus necesidades.

 

BANDAS DE FRECUENCIA CARDÍACA GARMIN ESTÁNDAR Y PREMIUM

Comenzamos por las bandas pectorales de Garmin más sencillas.

Se limitan a recoger las pulsaciones y transmitirlas a otro dispositivo mediante el protocolo ANT+, generalmente un pulsómetro de muñeca.

 

BANDA DE PULSACIONES GARMIN ESTÁNDAR

También conocida como banda HRM Classic, se encuentra ya casi en desuso, puesto que su correa semirígida no es demasiado cómoda y el hecho de que el módulo no sea desmontable para la limpieza la hacen poco práctica.

cinta frecuencia cardíaca garmin estandar

Es resistente al agua hasta una profundidad de 10 metros, aunque no transmite la frecuencia cardíaca bajo el agua.

Se alimenta con una pila tipo CR2032, que le proporciona una autonomía aproximada de unos 3 años.

 

BANDA DE PULSACIONES GARMIN PREMIUM o HRM3

El modelo Garmin Premium o llamada también banda HRM3, consta de dos piezas: por un lado la correa es de un tejido textil elástico, fácil de ajustar y sin costuras para minimizar las rozaduras. Por otro lado, el módulo central, una pequeña pieza que se acopla mediante dos clicks a la correa, y transmite las lecturas recogidas.

En conjunto, correa elástica y módulo no superan los 45 gramos de peso, por lo que una colocado y ajustado es fácil olvidarse de que lo llevas puesto.

banda cardíaca garmin premium

Esta versión es bastante más popular que la Estándar, pues es más cómoda de llevar y se puede lavar con facilidad tras cada uso, desmontando el módulo.

También se alimenta con una pequeña pila de botón de tipo CR2032, que le proporciona una autonomía de más de 4 años con un uso de 1 hora diaria.

Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM3
Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM3
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Una característica común a ambos modelos es su alcance de transmisión al dispositivo, que ronda los 3 metros como máximo.

 

BANDA GARMIN HRM-RUN

Mucha gente se pregunta cuál es la diferencia entre las bandas que acabamos de ver y la HRM-Run, puesto que mayoritariamente todas ellas se usan para correr.

Si los modelos anteriores únicamente daban información sobre las pulsaciones durante el ejercicio, gracias a la banda pectoral HRM-Run tendremos además 6 parámetros adicionales sobre nuestra dinámica de carrera, que nos ayudan a conocer mejor cómo nos movemos y cómo podemos mejorar.

hrm run banda para correr de garmin

Toma nota de toda la información que tendremos disponible en tiempo real:

  • Tiempo de contacto entre el pie y el suelo durante cada zancada: permite conocer los milisegundos que permanecemos tocando el suelo. Rebajar ese tiempo lo máximo posible mejora el rendimiento del corredor.
  • Equilibrio: la banda torácica HRM-Run es capaz de determinar si tenemos tendencia a pasar más tiempo en contacto con el suelo con un pie que con otro, lo que implica una cierta asimetría en nuestra técnica de carrera. Mide el porcentaje a izquierda y derecha, que debe ser del 50% idealmente. Valores diferentes nos indican qué lado deberemos corregir.
  • Longitud de cada zancada: mide en metros la distancia que damos a cada paso.
Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Run
Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Run
Encuentra el Mejor Precio Disponible
  • Oscilación vertical: mide en centímetros lo que nos levantamos del suelo en cada zancada. Un dato demasiado elevado implica poca eficiencia y un desgaste mayor de lo necesario.
  • Relación vertical: divide la oscilación vertical entre la longitud de zancada. Cuanto más pequeño sea este valor, indica que nuestro cuerpo rebota menos mientras recorrer una distancia mayor, lo que supone una mejora de eficiencia. Mejorar este parámetro es clave para rendir más.
  • Cadencia: número de zancadas que damos por minuto. Se suele decir que la mayor eficiencia en carrera ronda las 90, por lo que podremos conocer nuestro nivel y optimizarlo.
  • Otras métricas avanzadas: umbral de lactato, tiempo de recuperación y VO2 máximo estimado.

Si utilizas la banda de frecuencia cardíaca HRM-Run con cualquiera de los pulsómetros Garmin compatibles con ANT+ de la familia Fénix o Forerunner, podrás ver estas métricas en tiempo real mientras entrenas, lo que te permitirá en ese mismo momento conocer y modificar tu dinámica de carrera.

Funciona con una pila CR2032, que le asegura más de un año de autonomía con un uso continuado de una hora diaria. La sustitución de la pila es sencilla, no es necesario llevarla al servicio técnico.

cinta pulsaciones garmin hrm run

En conjunto, apenas pesa 59 gramos, por lo que una vez colocada correctamente te olvidas de que la llevas puesta.

La banda pectoral HRM-Run es muy aconsejable si buscas optimizar tu rendimiento al correr.

No todo se basa en entrenar más distancia y más rápido, sino que mejorar tu técnica de carrera hará que tu consumo energético sea menor y tu rendimiento sea mayor.

 

CINTA PECTORAL GARMIN HRM-SWIM

Como su propio nombre indica, la banda de frecuencia cardíaca Garmin HRM-Swim está diseñada para ser utilizada en natación, y tanto su diseño como sus funciones están orientadas a la práctica de deporte bajo el agua.

La correa de la HRM-Swim está fabricada en silicona antideslizante, que proporciona un agarre más estable al pecho. Es más ancha que las otras bandas HRM, para mejorar la sujeción.

Esta mayor adherencia a la piel, junto a un ajuste más firme al ser un material menos elástico, permiten que la banda HRM-Swim no se mueva mientras damos brazadas e incluso resista sin desajustes en los giros en piscina.

banda para nadar de garmin

Además, este material es el único de todas las bandas de Garmin resistente al cloro de la piscina. No es recomendable usar otro tipo de bandas en piscinas de cloro, pues acortarás la vida de la correa.

El peso del conjunto de correa y módulo alcanza los 72 gramos, pero una vez en el agua resultan inapreciables.

Su función más importante es que es capaz de registrar la frecuencia cardíaca bajo el agua mientras entrenamos, pero no es la única. Esto es lo que podremos hacer con ella:

  • Cuenta con datos de frecuencia cardíaca separados por cada intervalo de natación.
  • Permite conocer una estimación del VO2 máximo.
  • Proporciona el valor del umbral de lactato.
  • Sugiere un tiempo de recuperación en función de la intensidad del ejercicio y nuestra respuesta al entrenamiento.

Si disponemos de un pulsómetro Garmin compatible, como los Forerunner 735XT, 920XT, 935 o los Fénix 3 o Fénix 5, al salir del agua la banda pectoral HRM-Swim transmitirá los datos de forma inmediata al reloj y podremos visualizar cuál ha sido nuestra frecuencia cardíaca.

garmin hrm swim imagen

Si no contamos con ninguno de estos modelos, podemos sincronizar la banda torácica HRM-Swim con la plataforma gratuita Garmin Connect y analizar en el ordenador cómo fue el ejercicio.

Esta cinta de frecuencia cardíaca puede utilizarse tanto para nadar en piscina como para natación en aguas abiertas.

Es interesante saber que dispone de una modalidad multideporte en la que es capaz de recoger datos de carrera o ciclismo también. Si no necesitas datos muy avanzados, esta banda te puede servir.

Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Swim
Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Swim
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Como el resto de bandas de Garmin, utiliza una pila de tipo CR2032 como batería, con una autonomía de año y medio para un uso promedio de 3 horas semanales.

E igualmente, la banda HRM-Swim utiliza el protocolo ANT+ para conectarse a otros dispositivos. Esta característica la vamos a encontrar en todas las bandas de Garmin.

 

BANDA DE PULSACIONES HRM-TRI

Esta banda está específicamente diseñada para triatlón, de forma que es capaz de realizar un seguimiento de las 3 modalidades deportivas que lo componen: natación, ciclismo y carrera a pie.

Con la cinta torácica HRM-Tri tendremos todas las características de las bandas anteriores, unidas en un único dispositivo.

cinta pulsaciones garmin hrm tri

Así pues, cuenta con todas las métricas de carrera avanzadas de las que hablamos para la HRM-Run y también es capaz de registrar las pulsaciones bajo el agua.

Al igual que la HRM-Swim, una vez estemos fuera del agua transmite mediante ANT+ al pulsómetro los datos registrados.

Ojo con una pequeña diferencia: el material de la banda de frecuencia cardíaca HRM-Tri no es resistente al cloro, por lo que sólo es aconsejable su uso en aguas abiertas, no en piscina. Se puede dar el caso de que necesites tener ambas bandas, según tu nivel de exigencia, y de hecho se venden en pack a un mejor precio.

cinta pulsaciones garmin hrm tri

Resulta una banda muy compacta, su módulo es el más pequeño de toda la serie de bandas de pecho de Garmin, y su peso es de apenas 59 gramos.

Como el resto de bandas, se alimenta de una pila CR2032, que le proporciona una duración de unos meses, suponiendo una hora de entrenamiento al día.

Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Tri
Banda Frecuencia Cardíaca Garmin HRM-Tri
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Si bien es cierto que la autonomía de la HRM Tri es la menor de todas las bandas, hay que considerar las diferencias entre las funciones de cada dispositivo.

Echa un vistazo al siguiente vídeo, donde podrás comprobar los distintos usos que permite la banda torácica HRM-Tri:

CONSEJOS DE USO PARA LAS BANDAS GARMIN HRM

  • Para obtener todas las métricas que ofrecen estas bandas es necesario utilizar la app gratuita Garmin Connect, o su versión en plataforma para ordenador. Podrás ver con mucho más detalle todos los datos recogidos por la banda.
  •  También puedes emplear otras plataformas como Strava, aunque algunos de los datos pueden no ser mostrados. Nuestra recomendación es Garmin Connect, para asegurar una compatibilidad completa.
  • Ten en cuenta que el hecho de que las bandas Garmin HRM-Tri y HRM-Run no sean resistentes al cloro no significa que no sean lavables. Al contrario, es conveniente limpiar bajo el grifo y con una pequeña cantidad de jabón neutro la correa tras cada uso.

garmin hrm

  • Todas las bandas son capaces de almacenar hasta unas 20 horas de datos de tus entrenamientos, por lo que no estás obligado a descargar los datos cada vez que completas un entrenamiento o carrera.
  • Comprueba siempre antes de tu compra que el modelo de pulsómetro que tienes es compatible con la banda que has elegido.

 

ENTONCES, ¿QUÉ BANDA DE FRECUENCIA CARDÍACA GARMIN COMPRAR?

Ahora que ya sabemos lo que nos ofrece cada tipo de banda Garmin, en función de la actividad que vayamos a realizar nos conviene una u otra.

Aquí van nuestras recomendaciones:

  • Banda de frecuencia cardíaca Garmin Premium o HRM3: sólo si no tienes ningún interés en datos más allá de tus pulsaciones vale la pena. Por muy poco más tienes la HRM-Run y te ofrece muchas más funciones. Compara precios y decide si vale la pena este modelo o pasarte al HRM-Run.
  • Cinta pectoral Garmin HRM-Run: la mejor opción para los corredores. De hecho es el modelo más vendido de Garmin.
  • Banda de pulsaciones HRM-Swim: es tu única opción si nadas en piscina. Además, te sirve para natación en aguas abiertas e incluso para triatlón si te conformas con datos básicos de tu rendimiento.
  • Cinta de frecuencia cardíaca HRM-Tri: con la salvedad de que no sirve para piscina, incluye todo lo demás: métricas avanzadas para carrera y ciclismo y natación en aguas abiertas.

 

garmin hrm comprar
  • GARMIN HRM3
  • Peso 45 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 4 años
  • Sólo Pulsaciones
  • Running / Ciclismo Básico
comprar banda de pulsaciones garmin hrm run
  • GARMIN HRM-RUN
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 1 año
  • Métricas Avanzadas Carrera
  • Running / Ciclismo Avanzado
precio banda garmin hrm swim
  • GARMIN HRM-SWIM
  • Peso 72 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 18 meses
  • Registro Pulsaciones Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Básico
banda torácica garmin hrm tri pulsaciones
  • GARMIN HRM-TRI
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 10 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Avanzado
mejores bandas pulsaciones garmin hrm
  • GARMIN HRM-PRO
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+ - Bluetooth
  • Autonomía Batería 12 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running + Ciclismo / Dinámica de Carrera

 

Ahora que ya conoces todo sobre la gama de bandas de pecho de Garmin, llega el momento de decidir. ¿Con qué banda de frecuencia cardíaca Garmin HRM te quedas?

 

Te Puede Interesar
Descubre la banda de frecuencia cardíaca para el brazo Polar OH1 -Todo lo que debes saber sobre cómo lavar la banda de frecuencia cardíaca – ¿Conoces la cinta pectoral Polar H10?
9 Total Score
Bandas Garmin HRM-Run, HRM-Swim y HRM-Tri

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
6 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. Hola!Tengo un garmin fenix 3hr y querría saber si es compatible con una banda de la marca polar o suunto que tengan conexión Bluetooth?.Gracias y un saludo

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com diciembre 5, 2018 a 11:24 pm

      Hola Jose Manuel,

      Sí, podrías sincronizarlos sin problemas, puesto que el Fénix 3 HR cuenta con tecnología Bluetooth, además de ANT+ y WiFi.

      Saludos.

  2. Hola, muchas gracias por tu detallado review.
    Vengo de polar y me he pasado a Garmin. El polar H10 (actualizado con tecnologia Ant+) lo sigo manteniendo. Además uso Stryd para medir la potencia y demás datos en mis carreras. Ahi va mi pregunta: me quiero iniciar en triatlón. Me recomiendas que adquiera el HRM-Tri y deje de lado el Polar H10? Los datos de zancada y demás hasta ahora me los da el Stryd. Que pasa si adquiero el HRM-TRI se van a cruzar datos y será un lío, no? (Ya que no me gustaría dejar de usar el Stryd por el tema potencia). Muchas gracias.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com junio 4, 2019 a 3:38 pm

      Hola Espartak,

      ¿Recoges la información en la aplicación directamente o llevas también pulsómetro en la muñeca?

      Saludos.

  3. Si estoy en el proceso de conseguir un reloj Garmin y una HMR-Tri, de conseguir la HMR-Tri primero, ¿es posible utilizarla con un dispositivo móvil con Garmin Connect mientras tanto?

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 19, 2020 a 11:44 am

      Hola Raymond,

      No podrías hacerlo ya que la banda HRM-Tri sólo dispone de tecnología ANT+, la cual no es compatible con los teléfonos móviles.

      Garmin acaba de sacar al mercado la banda HRM-Pro, que además de ANT+ sí que incluye Bluetooth, con esa sí que podrías.

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo