Análisis Banda Garmin HRM-Pro – La Familia Crece

Tenemos una nueva banda de frecuencia cardíaca en el mercado que vamos a analizar con detalle, la Garmin HRM-Pro.
Ofrece conectividad ANT+ y Bluetooth, gran precisión en el registro de las pulsaciones incluso bajo el agua y métricas muy completas no sólo durante los entrenamientos, sino también de actividad diaria, como pasos, calorías, minutos de intensidad diarios o medición del pulso las 24 horas del día.
La banda Garmin HRM-Pro viene a completar el catálogo de cintas pectorales de pulso de Garmin, que queda de la siguiente manera:

- GARMIN HRM3
- Peso 45 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 4 años
- Sólo Pulsaciones
- Running / Ciclismo Básico

- GARMIN HRM-RUN
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 1 año
- Métricas Avanzadas Carrera
- Running / Ciclismo Avanzado

- GARMIN HRM-SWIM
- Peso 72 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 18 meses
- Registro Pulsaciones Bajo el Agua
- Natación + Running / Ciclismo Básico

- GARMIN HRM-TRI
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 10 meses
- Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
- Natación + Running / Ciclismo Avanzado

- GARMIN HRM-PRO
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+ - Bluetooth
- Autonomía Batería 12 meses
- Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
- Natación + Running + Ciclismo / Dinámica de Carrera
En las próximas líneas te cuento con detalle cada una de las características de la banda Garmin HRM-Pro, para que puedas decidir si es lo que estabas buscando.
ESPECIFICACIONES GARMIN HRM-PRO
- Dimensiones de la correa: entre 60-142 cm de largo x 3 cm x 1,2 cm.
- Tamaño del módulo central: 2.9 x 5.1 x 0.8 cm.
- Peso del conjunto: 59 gramos.
- Resistencia al agua hasta 50 metros.
- Conectividad con protocolos Bluetooth y ANT+.
- Alcance máximo: 3 metros.
¿CÓMO ES LA BANDA GARMIN HRM-PRO?
La cinta está elaborada en un material textil muy cómodo, similar al utilizado en la HRM-Tri.
Se adapta con facilidad al contorno torácico y no tiene costuras ni zonas problemáticas que puedan causar molestias cuando lo llevamos puesto un tiempo.
El cierre se realiza mediante una pieza metálica que engancha el final de la banda. Bajo el punto de cierre queda una pequeña pieza de un material suave que evita que este gancho quede en contacto con la piel e impide que pueda causar incomodidad.
¿CON QUÉ DISPOSITIVOS SE PUEDE SINCRONIZAR?
La cinta de frecuencia cardíaca HRM-Pro dispone de conectividad por ANT+ y por Bluetooth, lo que amplía las posibilidades de sincronización con accesorios que dispongan de cualquiera de estas dos tecnologías.
Por supuesto podremos sincronizarla con un reloj pulsómetro, así como con ciclocomputadores o plataformas de entrenamiento para ciclismo como Zwift.
También se puede sincronizar con tu propio teléfono móvil, donde si tienes instalado Garmin Connect puedes enviar todos los datos del entrenamiento o la actividad del día.
Usualmente esto lo harías desde el pulsómetro o pulsera de actividad, pero si no puedes llevarlo puesto la banda GRM-Pro también recoge esa información y no se pierde.
Piensa por ejemplo en actividades como artes marciales, en las que no puedes llevar reloj. Toda esa actividad no podrías llevarla a Garmin Connect salvo que se almacene en la HRM-Pro y luego vincularlo a tu móvil.
O si no te gusta llevar reloj, no tienes por qué renunciar a saber cuántos pasos, calorías o tiempo activo has pasado a lo largo de día. La banda se encarga de recoger toda la información y volcarla a la aplicación Garmin Connect para su análisis.
MÉTRICAS AVANZADAS PARA CORRER
Si utilizamos la cinta pectoral HRM-Pro para correr, podremos ampliar de manera considerable las métricas de dinámica de carrera que tendremos disponibles.
Actualmente, en algunos pulsómetros de Garmin ya tenemos datos como la cadencia o la longitud de zancada medidos directamente por el reloj, sin necesidad de accesorios.
Si unimos nuestro pulsómetro Garmin a una banda HRM-Pro tendremos además datos como la oscilación vertical, tiempo de contacto con el suelo, potencia de carrera o vertical ratio, que es la relación entre oscilación vertical y longitud de zancada.
¿GARMIN HRM-PRO SIRVE PARA NATACIÓN?
Por supuesto que podemos utilizar la banda pectoral Garmin HRM-Pro para nadar.
La frecuencia cardíaca no se muestra en tiempo real en el reloj, sino que los datos se van almacenando en el dispositivo y luego se transmiten al reloj para integrarse en el diario de entrenamiento junto al resto de información.
Se pueden acumular hasta 18 horas de datos de frecuencia cardíaca en el módulo, por lo que ni siquiera es necesario descargarlo tras cada entrenamiento.
En el Manual de Usuario de la Garmin HRM-Pro indica que está pensada para natación en aguas abiertas y que sólo debe usarse en piscina de forma esporádica.
Por supuesto que el registro de pulsaciones lo hace igual de bien en uno u otro medio, pero los materiales con los que está construida la banda HRM-Pro no tienen una gran resistencia a los productos químicos que se echan en una piscina, así que mejor no exponer el dispositivo muchas veces a ese ambiente.
Si piensas practicar sobre todo natación en piscina, es mucho más recomendable la banda Garmin HRM-Swim.
DURACIÓN DE LA BATERÍA
El módulo o pastilla de la banda funciona con una pila de tipo botón, en concreto del tamaño CR2032.
En las especificaciones de la banda Garmin HRM-Pro indica que su autonomía es de aproximadamente un año, en función de la intensidad de uso que le demos.
En caso de agotarse la pila, la podremos cambiar nosotros mismos de forma sencilla. Sólo hay que sacar el módulo de la cinta y con un pequeño destornillador podremos sacar la tapa y acceder al compartimento de la pila para sustituirla.
Asegúrate bien al volver a cerrar de que no quedan restos de humedad en el interior y que la tapa ajusta perfectamente.
GARMIN HRM-PRO – OPINIONES
Se puede decir que el banda HRM-Pro es una renovación de la HRM-Tri, a la que se le añade la capacidad de sincronización por Bluetooth y la conectividad con ciertas máquinas de gimnasio o plataformas de ciclismo como Zwift como principales novedades.
Por tanto, si cualquiera de estas funcionalidades es crítica para tí, valdrá la pena sin ninguna duda comprar la banda Garmin HRM-Pro.
Si no es así, quizás puedes considerar cualquiera de las otras bandas, ya sea HRM-Run, HRM-Swim o HRM-Tri y ahorrarás algo de dinero, pues estas bandas llevan más tiempo en el mercado y suele haber buenas ofertas disponibles.
Echa un vistazo a la siguiente tabla, donde los precios de cada uno de los dispositivos se actualiza automáticamente si aparecen nuevos descuentos:

- GARMIN HRM3
- Peso 45 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 4 años
- Sólo Pulsaciones
- Running / Ciclismo Básico

- GARMIN HRM-RUN
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 1 año
- Métricas Avanzadas Carrera
- Running / Ciclismo Avanzado

- GARMIN HRM-SWIM
- Peso 72 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 18 meses
- Registro Pulsaciones Bajo el Agua
- Natación + Running / Ciclismo Básico

- GARMIN HRM-TRI
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+
- Autonomía Batería 10 meses
- Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
- Natación + Running / Ciclismo Avanzado

- GARMIN HRM-PRO
- Peso 59 g
- Conectividad ANT+ - Bluetooth
- Autonomía Batería 12 meses
- Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
- Natación + Running + Ciclismo / Dinámica de Carrera