Garmin Forerunner 935 – Análisis Del Pulsómetro Casi Perfecto

Analizamos hoy el pulsómetro Garmin Forerunner 935, tope de la gama Forerunner y situado en la parte más alta del segmento de los relojes deportivos.

Te Puede Interesar
La Gran Guía sobre los pulsómetros sin banda – Encuentra el mejor pulsómetro sin banda del mercado – ¿Has visto estos pulsómetros baratos con un rendimiento sorprendente?

Basta un vistazo rápido a sus características para tener la sensación de que estamos leyendo la ficha técnica del Fénix 5, pero con una estética más deportiva.

Imagen Garmin Forerunner 935 comparativa

Vamos a profundizar en el análisis para ver las diferencias entre ambos modelos, al igual que los parecidos razonables que presenta con el Garmin Forerunner 735XT, al que supera en prestaciones y que ahora queda como modelo orientado a triatlón de gama media-alta.

En la siguiente tabla puedes ver de forma resumida las principales diferencias entre cada modelo:

Comprar pulseomtro Garmin Forerunner 735xt
  • GARMIN FORERUNNER 735XT
  • Peso: 40 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro por GPS
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 14 h
Comprar Garmin Forerunner 920 xt
  • GARMIN FORERUNNER 920XT
  • Peso: 61 g
  • Banda Frecuencia Cardíaca
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h
RECOMENDADO
Comprar pulsometro sin banda Garmin Forerunner 935
  • GARMIN FORERUNNER 935
  • Peso: 49 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h
Pulsometro reloj deportivo garmin fenix 5
  • GARMIN FÉNIX 5
  • Peso: 85 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 100 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h

En la tabla se incluye también al Garmin Forerunner 920XT para apreciar las diferencias en prestaciones, puesto que es el modelo al que teóricamente sustituye en el catálogo de la marca.

 

DISEÑO Y PANTALLA

Antes incluso de hablar de su estética exterior, hay un detalle que llama la atención: si os habéis fijado, en la denominación oficial del producto desaparece la terminación XT después del modelo.

Garmin nos había acostumbrado a finalizar con XT el nombre de sus pulsómetros cuando quería vincular sus modelos a la práctica del triatlón. Que el Garmin Forerunner 935 no lleve las letras no significa que no sirva para triatlón, más bien todo lo contrario.

Logo Garmin Forerunner 935

Lo interpreto más bien como un intento por ampliar mercado y captar a usuarios provenientes del mundo del running y otros deportes.

En cuanto a su diseño, sigue la estética marcada por el Forerunner 735XT, con polímero reforzado con fibra para la caja y silicona en las correas de alta calidad y, al margen de la clásica versión en negro, colores vistosos y deportivos.

Para quien lo quiera comparar con el Fénix 5, es como si Garmin orientara el Forerunner 935 para un público que busca una estética más deportiva y casual, mientras que los materiales metálicos y el cristal de zafiro dan un aspecto más elegante al Fénix 5. Cuestión de gustos.

Diseño Garmin Forerunner 935

La pantalla del reloj es redonda, como es habitual en Garmin en los últimos tiempos a excepción del Forerunner 35, y realizada en cristal mineral. Cuenta con unas dimensiones externas de 47 x 47 x 14 mm de grosor, tamaño de visualización de 1,2 pulgadas y una resolución de 240 x 240 píxeles a 64 colores.

Esto permite una fácil lectura de los datos en cualquier situación y ambiente. Por supuesto, las pantallas son configurables totalmente por el usuario.

Configuración Garmin Forerunner 935

En cuanto a su peso, el Garmin Forerunner 935 detiene la báscula en unos impresionantes 49 gramos. Es un peso muy contenido para un reloj con unas grandes prestaciones en batería y sensor óptico incorporado, todo un logro de los ingenieros de Garmin.

La correa del Forerunner 935 se engancha al reloj mediante el sistema de anclaje QuickFit, que permite poner y quitar la correa en pocos segundos.

Garmin Quick Fit Forerunner 935

Y si quieres personalizar aún más tu Garmin Forerunner 935, la aplicación Face-It te permite configurar a tu gusto la apariencia de la esfera del reloj.

 

FUNCIONES DEL GARMIN FORERUNNER 935

Si hay que intentar resumir en una frase al Garmin Forerunner 935, se podría decir que es uno de los pulsómetros más completos que existen ahora mismo en el mercado. Así de rotundo y así de sencillo. No lo tiene todo, pero casi.

Voy a argumentar en las líneas siguientes esa afirmación, punto por punto.

Durante los entrenamientos, dispone de una enorme cantidad de datos a mostrar, todos configurables en varias pantallas a gusto del usuario: distancias, ritmos y tiempos de entrenamiento, seguimiento de objetivos, sesiones de entrenamiento avanzadas, planes de entrenamiento descargables, Virtual Partner y Virtual Racer.

Pulsometro sin banda garmin forerunner 935

Toda una batería de información que sería largo mencionarlos aquí todos.

Para quien necesita un nivel superior en los datos de sus entrenamientos, el Garmin Forerunner 935 cuenta con funciones avanzadas, algunas de ellas desarrolladas por FirstBeat:

  • Estado de entrenamiento: a través de los datos recogidos en tus entrenos de VO2 máximo y el umbral de entrenamiento, te indica si la rutina que estás llevando a cabo es efectiva para mejorar tu forma física y predice tus tiempos de carrera.
  • Carga de entrenamiento: teniendo en cuenta los datos de los últimos 28 días de entrenamientos de frecuencia cardíaca alcanzada y VO2 máximo, calcula el intervalo óptimo de entrenamiento para conseguir el objetivo fijado.
  • Training Effect: mediante esta función, el Garmin Forerunner 935 es capaz de cuantificar en qué medida tu entrenamiento está impactando en la mejora de tu condición física, tanto aeróbica como anaeróbica.

Función training effect forerunner 935

 

  • Altímetro barométrico: resulta interesante que el Garmin Forerunner 935 cuente con esta función, que nos dará unos datos de desnivel en nuestros entrenamientos mucho más precisos que un altímetro por GPS. Esta función no estaba presente en el anterior Garmin Forerunner 735XT y era una de las peticiones más demandadas, especialmente por los atletas de deportes de montaña.

Garmin Forerunner 935
Garmin Forerunner 935
Encuentra el Mejor Precio Disponible
  • Dispone de brújula electrónica, que complementa la función anterior y convierte al Garmin Forerunner 935 en un buen compañero de navegación. En cuanto a navegación por rutas, las funcionalidades son las mismas que ofrece el Fénix 5.
  • En combinación con una banda HRM-Run o HRM-Tri o el Garmin Pod Running Dynamics, añade además datos muy útiles sobre dinámica de carrera: tiempo de contacto con el suelo, ratio de verticalidad o longitud de zancada, que te ayudarán a mejorar tu técnica y ser más eficiente.

Comprar Garmin Forerunner 935 HRM Tri

Por supuesto podemos llevarlo como reloj de diario y aprovechar sus funciones de seguimiento de actividad diaria: contador de pasos, calorías, pisos ascendidos o monitorización del sueño. También dispone de alertas de inactividad que nos pondrán en marcha si llevamos un tiempo sentados.

Reloj garmin forerunner 935

El sensor óptico funciona realmente bien bajo cualquier tipo de condición, excepto en el agua, aunque en situaciones de cambios bruscos de ritmo puede ser algo lento en ofrecer los datos precisos. No obstante, el sensor se nota mucho más evolucionado a cada nuevo modelo que saca Garmin. En este caso, es el mismo que ya monta el Fénix 5 y las mejoras son evidentes.

Pulsaciones en la muñeca Garmin forerunner 935

Además, el sensor óptico queda totalmente insertado en la caja del reloj, de forma que ya no sobresale, resultando un grosor más fino en el total del pulsómetro y más cómodo de llevar.

En cuanto al posicionamiento, el Garmin Forerunner 935 equipa tanto localización por GPS como por GLONASS, la red de satélites rusos, que permite mejorar la precisión.

Puesto que ampliar los sistemas de geolocalización se traduce en un mayor consumo de batería, se agradece la posibilidad de habilitar el sistema GLONASS sólo cuando las condiciones lo hagan necesario.

Comprar Garmin Forerunner 935 AHORA - Ver Precio

Por su parte, los segmentos Strava cada día gozan de mayor popularidad entre los usuarios   y Garmin no ha querido quedarse fuera de juego. El Forerunner 935 está preparado para los usuarios de Strava Premium y aporta con la compra 1 mes gratis de prueba para nuevos usuarios. Si aún no sabes lo que es Strava, pincha aquí para enterarte.

El Garmin Forerunner 935 es válido para cualquier deporte y, por supuesto, los triatletas estarán encantados con este modelo, pero no creas que sólo sirve para correr o nadar. Entre otras muchas disciplinas, viene preparado para ciclismo, golf, esquí, remo, senderismo o paddle surf.

Garmin Forerunner 935 triatlón

Con el Garmin Forerunner 935 en el agua, contaremos con datos de distancia, ritmo, número de brazadas o índice SWOLF, que mide la eficiencia de la técnica de nado. Contamos con modos de entrenamientos ya configurados tanto para natación en piscina como en aguas abiertas.

Para los ciclistas, la información que pueden extraer de sus entrenamientos también vale la pena. Al margen de los datos clásicos de distancias o velocidades, el Garmin Forerunner 935 informa del VO2 máximo y es posible ampliarla con datos de potencia y cadencia con el accesorio correspondiente.

Un detalle interesante para los ciclistas es que podrán usar cualquier accesorio de la serie Varia de Garmin. Luces para bicicleta inteligentes, un radar retrovisor o el sistema de pantalla proyectada Varia Vision son totalmente compatibles con el Garmin Forerunner 935 mediante ANT+.

Accesorios ciclismo Garmin Varia

 

BATERÍA DEL GARMIN FR 935

Otro de los puntos fuertes del Garmin Forerunner 935 es la duración de la batería.

En función del uso que le demos en cada momento, su batería dura:

  • En modo reloj convencional, hasta 2 semanas sin carga.
  • Activando el GPS durante los entrenamientos, disfrutaremos de hasta 24 horas de uso continuado, con el sensor óptico de pulsaciones también en uso.
  • Existe un modo UltraTrac, por el que el GPS toma la posición cada 60 segundos en lugar de cada segundo, con el cual la vida de la batería se extiende hasta las 50 horas de uso con el sensor óptico activo e incluso llega a las 60 horas si desactivamos el registro de pulsaciones.

Bateria Garmin Forerunner 935

El modo UltraTrac se recomienda sólo para actividades suaves como paseos o senderismo, donde los desplazamientos son tranquilos y la precisión en la medida del GPS apenas se verá afectada.

En todos los casos, son valores realmente buenos, útiles tanto para quien no quiera estar pendiente de cargar la batería del pulsómetro a menudo como para quien haga salidas o entrenamientos largos y necesite muchas horas de autonomía.

Hay que recordar que el peso del reloj no se ve afectado en absoluto por montar una batería de gran capacidad, y el resultado es un pulsómetro ligero y cómodo de llevar.

 

CONECTIVIDAD Y NOTIFICACIONES DEL FORERUNNER 935

Atentos porque aquí viene otra de las sorpresas agradables que nos trae el Garmin Forerunner 935: además de la conectividad por Bluetooth, dispone de conexión WiFi, con la que podremos cargar y descargar datos con facilidad.

En otros modelos, sólo las versiones tope de gama disponían de conexión WiFi, a veces con combinaciones de requisitos un poco extrañas. Por fin contamos de serie con este tipo de conexión, otra de las demandas que los usuarios de la serie 735XT echaban de menos.

Respecto a la conectividad, las posibilidades son amplias cuando sincronizamos el reloj con nuestro smartphone: podremos disfrutar de indicaciones vía audio, controlar el volumen de la música o realizar cargas automáticas de datos a Garmin Connect.

Garmin Forerunner 935 connect iq

Además. la función LiveTrack me parece especialmente útil: permite a tus amigos o familiares conocer en cualquier momento cómo marcha tu carrera o entrenamiento en tiempo real. Ya no sólo es interesante desde un punto de vista lúdico, sino que si por ejemplo realizamos salidas en bicicleta en solitario, es muy recomendable que otra persona tenga tu localización en todo momento por si surgiera un problema o caída en algún lugar.

Función parecida es GroupTrack, especialmente pensada para los grupos de ciclistas, mediante la cual podrás seguir en tu Garmin Forerunner 935 la posición del resto del grupo para unirte a ellos más tarde o si te has quedado descolgado.

Y por supuesto, a través de Garmin Connect desde tu ordenador o mediante Garmin Connect Mobile desde tu smartphone, puedes unirte a su comunidad virtual, compartir tus entrenamientos y progresos y publicarlo en las redes sociales.

App Garmin Connect mobile smartphone

 

LO QUE MÁS NOS HA GUSTADO

  • La lista de funciones y datos que es capaz de recoger el Garmin Forerunner 935 es realmente impresionante.
  • La duración de la batería es claramente uno de los elementos diferenciadores. Una capacidad alta de la batería en un reloj de tan bajo peso es sorprendente.
  • Monta el mismo sensor óptico que el Garmin Fénix 5, mejorado respecto a los primeros sensores ópticos de Garmin.
  • Dispone de WiFi incorporado.

 

LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO

  • No es posible almacenar música en el pulsómetro para reproducirla mientras entrenamos.
  • El tamaño de pantalla podría ser más grande si se aprovechara todo el espacio posible de la esfera. Seguro que en próximos modelos veremos esta mejora ya aplicada.

 

GARMIN FORERUNNER 935: OPINIONES

En conjunto, el Garmin Forerunner 935 es un pulsómetro realmente completo. El título del análisis «Casi Perfecto» puede parecer una cierta exageración, pero cuando se analiza la gran cantidad de funciones que aporta un modelo como éste, nos preguntamos dónde estará el límite de los fabricantes en cuanto a prestaciones.

De momento, a nosotros nos ha conquistado y se gana uno de los puestos de honor en nuestro Ránking de Pulsómetros.

Le faltan muy pocas cosas para tenerlo todo, por lo que parece que Garmin lo tendrá difícil en el futuro para seguir superándose, aunque seguro que nos vuelve a sorprender en sus nuevos lanzamientos de pulsómetros de gama alta.

Reloj pulsometro Garmin Forerunner 935

Pese a no ser un pulsómetro barato, el Garmin Forerunner 935 presenta una relación calidad-precio muy buena. Si lo comparamos con el Fénix 5, el Forerunner 935 cuesta entre 50-100 euros menos, tiene las mismas funcionalidades y además añade el WiFi. Es cierto que el acabado del bisel y correa no es el mismo, pero si este detalle no es importante para tí, en todo lo demás sale ganando este modelo.

Destaca el esfuerzo de Garmin en llegar a todo tipo de usuarios y no restringir este modelo sólo a triatletas. La idea es buena, puesto que corredores o ciclistas también van a sacarle mucho partido a todos los datos que presenta. El tiempo dará o quitará razones a Garmin en su nueva apuesta.

Comprar pulseomtro Garmin Forerunner 735xt
  • GARMIN FORERUNNER 735XT
  • Peso: 40 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro por GPS
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 14 h
Comprar Garmin Forerunner 920 xt
  • GARMIN FORERUNNER 920XT
  • Peso: 61 g
  • Banda Frecuencia Cardíaca
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h
RECOMENDADO
Comprar pulsometro sin banda Garmin Forerunner 935
  • GARMIN FORERUNNER 935
  • Peso: 49 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 50 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h
Pulsometro reloj deportivo garmin fenix 5
  • GARMIN FÉNIX 5
  • Peso: 85 g
  • Sensor Óptico Integrado
  • GPS + GLONASS
  • Altímetro Barométrico
  • Sumergible hasta 100 m
  • Duración Batería con GPS: 24 h

 

COMPRAR GARMIN FORERUNNER 935

Si estás interesado en comprar el Garmin Forerunner 935, mira siempre antes en las distintas ofertas de los vendedores que aparecen en Amazon. Con cierta frecuencia aparecen precios rebajados en algunos de ellos y es posible aprovecharlos.

Garmin Forerunner 935
Garmin Forerunner 935
Encuentra el Mejor Precio Disponible

 

Para finalizar este análisis, os dejamos un vídeo con subtítulos en español donde podéis ver el funcionamiento del Garmin Forerunner 935. ¡Espero que esta review os haya sido de utilidad!

9.2 Total Score
Garmin Forerunner 935

Añade tu reseña  |  Read reviews and comments
28 Comentarios
Mostrar todo Most Helpful Highest Rating Lowest Rating Añade tu reseña
  1. Hola, estoy dudando entre comprar el 920xt o el 935. Creo que los dos son grandes relojes pero tras leer todo el articulo creo que casi no existen diferencias entre ambos relojes. Compito triatlón y a lo largo de la temporada si puedo tambien de forma complementaria hago cross de atletismo, carreras de btt y trail running. Me gustaría saber que opción seria la más adecuada para mi, o si me merece la pena gastarme un poco mas en el 935.

    • Hola Manuel,

      Para el uso que pretendes darle, cualquiera de los dos modelos te sirve. Por tanto, a la hora de decidirte se trata de ver si las diferencias justifican el sobreprecio a pagar por el Garmin Forerunner 935.

      El Forerunner 920XT es un modelo más antiguo, algo más pesado y que ofrece menos métricas de entrenamiento. Además, ten en cuenta que deberás usarlo con banda de frecuencia cardíaca si quieres registrar tus pulsaciones.

      En el Forerunner 935, más ligero y recién salido al mercado, cuentas además con métricas de entrenamiento avanzadas muy completas (debes valorar si las necesitas), y sobre todo lleva el último sensor óptico de Garmin, con lo que te evitas la banda de frecuencia al pecho.

      Ambos destacan por una duración de batería excelente, en eso no tendrás problema con el que elijas.

      Valora estas diferencias por la diferencia de precio que existe entre ambos modelos y tendrás tu decisión.

      Además, puedes echar un vistazo a este artículo si quieres ver más modelos de triatlón que te pueden servir:

      https://www.pulsometrosinbanda.com/mejores-pulsometros-triatlon-comparativa-analisis/

      Espero haberte ayudado.

      Saludos.

  2. Buenas Maverick75,
    Estoy mirando de adquirir el modelo 935.
    Hasta ahora he tenido el 920xt (muy contento con su rendimiento) pero se han estropeado los botones de «enter y back» al ser producto asiático lo tengo que enviar a algún SAT Garmin de Asia y la verdad creo que me quedaré sin reloj y perdiendo el tiempo….
    Tengo varios complementos garmin; sensor de velocidad para bici y cinta pulsómetro….
    Estoy preguntando por diferentes foros y a los compis con los que entreno pero ninguno me acaba de resolver una duda que tengo antes de hacer la compra, a ver si tú me sabes aclarar la cuestión.
    Ahí va,
    Entiendo por lo que has indicado en tu post que sin la banda específicas HRM-Run o HRM-Tri no podré obtener datos muy útiles sobre dinámica de carrera: tiempo de contacto con el suelo, ratio de verticalidad o longitud de zancada.
    Que la banda standar que tengo sólo me dará los mismos datos que el sensor óptico (matizando la máxima precisión de uno u otro)….pero entiendo que la info de la dinámica de carrera sólo me la proporcionaría la banda HRM no el dispositivo 935 en si.
    agradeciendo tu paciencia y respuesta, recibe un saludo
    Ruben

    • Hola Rubén,

      En efecto, es así como dices. Es el sensor situado en la banda el que amplía las métricas de entrenamiento.

      En cualquier caso, el Forerunner 935 ya lleva incorporada una buena batería de datos sobre el entrenamiento y sobre la respuesta de tu cuerpo al esfuerzo, gracias al software de FirstBeat.

      Espero haber aclarado tus dudas.

      Saludos.

  3. Buenas Maverick75,
    Aclarado el tema, muchas gracias.
    Saludos

  4. Buenas, teniendo un Garmin 735 y utilizándolo exclusivamente para correr ¿merece la pena cambiar al 935? a parte de la diferencias en batería, barómetro, wifi y memoria interna, no sé si ganaría en aspectos básicos que valoro como la pantalla, cobertura GPS, ligereza y métricas de entrenamiento.
    Gracias

    • Hola Sergio Pablo,

      Para un uso exclusivo en carrera a pie, vas a notar sólo unas pocas diferencias:

      – El peso aumenta en el 935 unos 9 gramos, casi inapreciable.
      – Tienen la misma cobertura de posicionamiento, con GPS y GLONASS.
      – La pantalla es del mismo tamaño prácticamente, aunque la resolución está mejorada en el 935 hasta alcanzar los 240 x 240 píxeles.
      – Sí es importante que el 935 monta un versión mejorada del sensor de pulso Garmin Elevate, el mismo que lleva el Fénix 5, que da mejores resultados.
      – Y en cuanto a métricas de entrenamiento, ambos son muy completos, pero el 935 aporta las métricas de FirstBeat, que arrojan mayor profundidad de datos sobre los entrenamientos y el estado de forma del usuario.

      A partir de estos datos, eres tú quien debe valorar si te vale la pena, aunque teniendo ya un modelo como 735, quizás yo lo aguantaría un tiempo más antes de cambiar a otro modelo que superara más ampliamente sus funciones.

      Espero haberte ayudado en tu decisión.

      Saludos.

  5. Hola. Estoy pensando comprarme el 935. Y tengo una duda. Quisiera sacarle el máximo provecho posible a toda la información que pueda ofrecerme. Y como no lo voy a utilizar para nadar, quisiera saber si el sensor running dynamics pod me va a proporcionar los mismos datos que la correa hrm-run. O por el contrario la correa me proporcionará algún tipo de información más. Muchas gracias

    • Hola Emepe,

      El Running Dynamics Pod de Garmin te va a dar las mismas funcionalidades y métricas de dinámica de carrera que la HRM-Run, por lo que la decisión de compra de una u otra va a depender exclusivamente de tus preferencias personales o por la ubicación.

      Como sabes, la banda HRM deberás llevarla atada al pecho, con los inconvenientes que eso puede suponer en caso de rozaduras, mientras que el Pod está pensado para engancharse de tipo clip en la cintura.

      En función de tus preferencias decidirás cuál te va mejor.

      Saludos.

  6. Buenas estoy pensando en comprarme un 935 , tengo un suunto ambit 3 , lo que hago es trail y ultras , será el gps tan efectivo como el de suunto ?

    • Hola Antonio,

      En un principio no deberías tener ningún tipo de problema, no se han reportado problemas en el GPS del Forerunner 935 sino más bien todo lo contrario.

      Con el paso del tiempo desde su lanzamiento ha habido alguna actualización de firmware que ha seguido mejorando su precisión, así que no temas por este asunto.

      Saludos.

  7. Hola, he visto por youtube un video de un Fenix 5 con problemas con el altimetro, parece lo mismo que paso con el Fenix 3 HR, en los comentarios a varios que les pasa lo mismo. Estoy pensando en comparar un 935 y me da miedo que le pase lo mismo, como por dentro son iguales.

    • Hola Toni,

      El Garmin Fénix 5 y el Forerunner 935 comparten la gran mayoría de sus componentes, por lo que si te preocupa este asunto, deberías pensar en algún modelo de otra marca, como el Suunto Spartan Wrist HR:

      https://www.pulsometrosinbanda.com/suunto-spartan-sport-wrist-hr-analisis-pulsometro/

      Sin embargo, también te puedo decir que son comentarios aislados, y que a la mayoría de los usuarios les ha funcionado correctamente.

      Según la importancia que le des a esos comentarios y lo crítico que sea para tí la precisión del altímetro, debes valorar si sigues adelante con la gama alta de Garmin o buscas alguna alternativa.

      Saludos.

  8. Tengo un 310xt q uso para ultras y empieza a fallar. En el 935 se pueden descargar tracks de wikiloc y seguirlos?

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com agosto 3, 2018 a 10:59 pm

      Hola Rubén,

      Sí, el Forerunner 935 permite trabajar con las rutas de Wikiloc a través de Garmin Connect sin problemas.

      Saludos.

  9. Muchas gracias. Si finalmente muere el 310 me lo plantearé. Estoy entre el 935 y el 245 que por lo que preveen tiene buena pinta y es algo mas barato.

  10. Hola lo primero saludarte y felicitarte por la página.
    Tras leerte me he decidido y me he comprado el Garmin 935.
    Quería preguntarte si es normal que se me desconecté el bluetooth constantemente y por lo tanto se me desvincula del teléfono móvil. Lo vuelvo a conectar manualmente y lo vínculo de nuevo al móvil pero al de un rato sin manipular el Garmin se vuelve a apagar el bluetooth el solo ¿es eso normal o es que tiene fallo?
    Los pasos también me los mide mal y al comienzo del día nunca se pone a cero, bueno ni al comienzo ni nunca. La única vez que los pasos los vi a cero fue el primer día.
    Te agradecería si me pudieras ayudar ya que todavía estoy dentro los primeros 15 días de compra y creo que lo podría devolver.
    Un saludo y gracias

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com enero 26, 2019 a 6:13 pm

      Hola ObjetivoIronman,

      Desde luego no es algo normal.

      Puedes atacar el problema desde el lado del reloj o el del teléfono, para tratar de solucionarlo.

      Por si el problema estuviera en el teléfono, comprueba que no pierde el Bluetooth o se desactiva, por ejemplo emparejándolo con otro dispositivo diferente por Bluetooth. Revisa que no tengas activada ninguna función de ahorro de batería o similar que desconecte el Bluetooth cuando el teléfono queda en reposo.

      Y por la parte del reloj, prueba a reiniciar el reloj a sus valores de fábrica y revisa que tengas instalada la última versión del firmware. En caso contrario, actualiza a la versión más reciente.

      Espero que alguna de estas medidas solucione tu problema.

      Saludos.

  11. Hola, he oído comentarios que aseguran que la cubierta del sensor de frecuencia cardíaca se suele estropear bastante al cabo de no mucho tiempo, incluso con un uso bajo. Los que lleváis tiempo con él, ¿habéis tenido este problema?, ¿qué os parece la durabilidad en general del reloj?
    Gracias y un saludo.

  12. Buena tarde

    Estoy interesado en adquirir mi primer Garmin multideporte, uso en este momento un Apple watch serie 3 que se me bloquea en alguna frecuencias cardíaca, y me aporta datos de distancia incorrectos, que me recomiendas para empezar a entrenar de forma correcta el Garmin 735XT o el Garmin 935? Que posibilidad hay que salga una nueva versión este 2.019 y deschooling algunos de los dos? Los deportes que más práctico son ciclismo y running pero estoy empezando en la natación. Gracias por tu aire

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com abril 11, 2019 a 8:37 pm

      Hola Hugo,

      Tanto el Garmin Forerunner 735XT como el Forerunner 935 son máquinas muy fiables y no vas a tener problemas con ninguno de los dos.

      Si el presupuesto no es problema, opta por el Forerunner 935, está algo más evolucionado y sus funciones son más completas.

      En cuanto a nuevos lanzamientos, se rumorea que puede llegar al mercado el Forerunner 945 a lo largo del año, pero por el momento no hay nada confirmado.

      Garmin es tan activo en el lanzamiento de productos que siempre tendrás a la vista un nuevo modelo a punto de salir. Por eso lo mejor es que valores si cualquiera de estos relojes cumplen con tus necesidades y adelante.

      Saludos.

  13. Compre el reloj y funcionaba perfecto pero al terminar mi entrenamiento se bloqueo, seguí las instrucciones del manual para desbloquearlo y ahora aparece un triangulo en medio color azul, no se que debe hacerse para ponerlo en marcha nuevamente.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com septiembre 4, 2019 a 6:43 pm

      Hola Iván,

      Existe un modo de reset pulsando unos 5-10 segundos el botón superior derecho. Después soltando y volviendo a pulsar el botón debería reiniciarse y desaparecer el problema.

      Suerte!

      Saludos.

  14. Buenos días, tengo un 920XT y lo utilizo para natación en aguas abiertas aunque aveces deja e funcionar porque pierde la señal GPS y tambien lo utilizo para Spining, me pregunta es la siguiente : Cuando lo utilizo para spining uso la banda de frecuencia Cardiaca y me funciona perfectamente , el problema es que no registra los Kilometros recorridos porque el reloj no se como enlazarlo con la Bici , si es por medio de sensor o vía Bluetooh, pregunto esto porque un compañero que tiene otro modelo de garmin tiene el sensor dela FC en el mismo reloj y no le hace falta la Banda , por o tanto el se conecta a la bicicleta para ver la distancia recorrida vía Bluetoo , es posible que el 920XT trabaje con la banda de FC y al mismo tiempo con el sensor de la bicicleta (si es que lo tiene) o la conexión a la bicicleta para registrar la distancia se puede hacer vía bluetoo, graicas, espero que alguien me ayude.

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com octubre 9, 2019 a 9:22 pm

      Hola Nicola,

      Es posible que puedas hacerlo, pero habría que ver características de la bici estática.

      En cualquier caso, de poder hacerse lo más probable es que sea mediante Bluetooth, es el protocolo más habitual.

      Saludos.

  15. Buenas,
    Quiero comprarme un reloj y dudo entre el fenix 5 y el 935. Leyendo tus análisis comentas que son muy parecidos, y por lo que veo ambos están sobre los 300€ aunque veo más cantidad de fenix ofertados por las distintas web/tiendas físicas mientras que es más complicado encontrar 935. Lo voy a utilizar para correr y me interesa todas las opciones, metricas, funciones avanzadas,… relacionadas con los entrenamientos. Estas opciones, métricas,… ,¿son realmente las mismas en ambos relojes?.
    Gracias por los análisis tan completos y saludos

    • Responder
      Jorge - PulsometroSinBanda.com noviembre 23, 2019 a 9:08 am

      Hola Andrés,

      De forma muy resumida, se podría decir que la diferencia entre el Forerunner 935 y el Fénix 5 son las calidades de los materiales utilizados en su construcción.

      En el Forerunner 935 son materiales más plásticos para un aspecto más deportivo, mientras que los materiales del Fénix 5 son más Premium.

      Para tu uso te vale cualquiera de los dos. Quizás te recomendaría el Fénix 5 porque comprando correas adicionales puedes tener un reloj con aspecto deportivo cuando quieras o con la correa que lleva de serie tienes un reloj que puedes llevar a diario perfectamente.

      Saludos.

  16. Gracias Jorge, me ha ayudado mucho tu respuesta. Casi con toda seguridad me decantaré por el fénix 5, a ver que tal.

    Saludos

    Deje una respuesta

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PulsómetroSinBanda.com
    Logo