Análisis Reloj Garmin Forerunner 745 – Lo Último Para Triatletas

Si estás buscando el análisis más completo del reloj Garmin Forerunner 745, has llegado al lugar adecuado.
El pulsómetro Forerunner 745 es el modelo más reciente de Garmin dedicado en especial a la práctica del triatlón, aunque otros modelos como el Forerunner 945 o la gama Fénix 6 también integran perfiles para triatletas.
Este modelo sustituye al anterior Forerunner 735XT, que ya lleva en el mercado más de 6 años y necesitaba una actualización.
Echa un vistazo rápido a las características más importantes del Forerunner 745 y compáralo con otros modelos similares:

- GARMIN FORERUNNER 735XT
- Peso: 40 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 50 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 14 h
- Valoración 8.7 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 24 h
- Valoración 9.0 / 10

- GARMIN FORERUNNER 745
- Peso: 47 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Puntos Referencia
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 16 h
- Valoración 9.1 / 10

- GARMIN FORERUNNER 945
- Peso: 50 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.4 / 10
Como curiosidad, debes saber que las letras XT que acompañaban antes al nombre de los modelos para triatlón de Garmin, hace tiempo que ya no aparecen en sus modelos, pero no tengas dudas de que el Forerunner 745 sigue siendo el pulsómetro más específico para este deporte de la firma americana.
¿CÓMO ES EL RELOJ GARMIN FORERUNNER 745?
El reloj Forerunner 745 mantiene una línea estética bastante similar al resto de modelos X45, siendo más delgado y ligero que sus versiones precedentes.
El diámetro de la caja es de 43 mm, que se podría considerar un tamaño medio y adecuado a cualquier persona. Comparando por su tamaño con el resto de relojes de la serie Forerunner, queda justo entre el FR245 y el FR945.
La pantalla a color tiene un tamaño de 1.2 pulgadas y su resolución es de 240 x 240 píxeles, protegida por un cristal de tipo Corning Gorilla Glass DX. Este panel ya ha sido utilizado en otros modelos de Garmin, pero ahora la utilización de los marcos se ha reducido, de forma que la caja queda mejor aprovechada.
La navegación a través de los menús se realiza mediante los 5 botones físicos ubicados a ambos lados de la caja del reloj, en una fórmula también bastante habitual en Garmin.
Su peso está bastante ajustado y se queda únicamente en 47 gramos.
El pulsómetro Garmin Forerunner 745 está disponible en las siguientes combinaciones de colores:
- Bisel negro, caja negra y correa también de color negro.
- Bisel negro, caja y correa en color verde, que Garmin ha bautizado como Neo Tropic.
- Bisel en color negro con caja y correa rojo.
- Bisel negro con caja y correa en blanco.
Las correas son fácilmente intercambiables con el sistema QuickFit y se pueden encontrar en multitud de colores. Sólo debes tener en cuenta que el ancho válido para este modelo debe ser de 22 mm.
¿POR QUÉ EL GARMIN FORERUNNER 745 ES UN RELOJ PARA TRIATLÓN?
En primer lugar, vamos a aclarar el concepto sobre el que se basa el Garmin Forerunner 745.
¿A qué se refiere Garmin cuando dice que es un modelo pensado para triatletas?
Principalmente se basa en el hecho de que dispone de perfiles deportivos específicos para triatlón, en los que se puede cambiar de deporte con sólo tocar un botón, pero manteniendo la misma sesión de ejercicio y acumulando los registros.
Además, los perfiles deportivos de carrera, ciclismo y natación están muy evolucionados y permiten obtener métricas avanzadas que es complicado encontrar en otros modelos.
Por último, también la planificación de los entrenamientos tiene en cuenta a los triatletas y es posible programar sesiones complejas que incluyen las transiciones entre cada disciplina.
¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS?
Pese a que hay cambios y mejoras en el diseño y la pantalla, donde de verdad aparecen las mejoras significativas en el Forerunner 745 respecto a la versión anterior es a la hora de repasar sus funciones de entrenamiento y métricas de nuestro estado físico.
Ahora que Garmin ya es propietaria de Firstbeat, una gran cantidad de métricas fisiológicas y de salud de su algoritmo quedan disponibles en este modelo: carga y estado de entrenamiento, VO2máx, frecuencia respiratoria, pronóstico de tiempos de carrera, asesor de recuperación e indicador de rendimiento.
Muchas de estas métricas comenzarán a funcionar en el reloj cuando se hayan recogido suficientes datos de tus entrenamientos para comenzar a elaborar los cálculos.
Tampoco falta en el Garmin Forerunner 745 la última versión del chip de Sony de posicionamiento, que ofrece conexión a los sistemas GPS, GLONASS y Galileo.
Uno de los puntos débiles del anterior FR735XT era la ausencia del altímetro barométrico, que dejaba al reloj muy flojo en ese apartado. Esto se ha corregido en el Garmin Forerunner 745 y ya disponemos de las funciones de altitud y desnivel acumulado de una forma mucho más precisa.
Equipa la última generación del sensor de pulso Garmin Elevate, con precisión mejorada y capacidad para medir la frecuencia cardíaca a cada segundo.
Pensando en los triatletas, los ciclistas pueden acoplar un sensor ANT+ compatible para registrar también la potencia que imprimes a cada pedalada.
Y en natación dispone de métricas muy completas de entrenamiento, como distancia, tipo de brazada, conteo de vueltas, índice SWOLF, ritmo o registro de récords personales. Por supuesto con perfiles deportivos tanto para natación en aguas abiertas como en piscina cubierta.
Una de las grandes novedades son las sugerencias de entrenamiento diario. Ya fueron presentadas en el ciclocomputador Garmin Edge 1030 Plus, aunque lógicamente sólo para la práctica de ciclismo.
Estas recomendaciones se basan en los datos de VO2 máximo y carga de entrenamiento y sugieren el mejor entrenamiento para la siguiente sesión de acuerdo a tu forma física. Por el momento sólo están disponibles en los perfiles de running y ciclismo.
El reloj para triatlón Forerunner 745 también es compatible con Garmin Coach, de forma que puedes seguir los planes gratuitos de entrenamiento de Garmin, adaptados a los objetivos que desees.
Cuenta con una función similar a los mapas de calor de Suunto, mediante la cual puedes localizar las rutas más populares que realizan otros usuarios de Garmin Connect a tu alrededor.
También está disponible la función Body Battery, presente ya en otros modelos de Garmin, que estima tus reservas de energía en cada momento del día, para que puedas elegir los mejores momentos para entrenar.
Cuenta con conectividad ANT+ y Bluetooth para sincronizar con sensores de potencia o cadencia o accesorios de la serie Varia de Garmin. Por suerte hace ya tiempo que Garmin empezó a incluir Bluetooth en sus relojes además de ANT+, de manera que el rango de sensores y accesorios compatibles es ahora mucho mayor.
Gracias a estas tecnologías puede sincronizarse con la banda HRM-Pro, la cinta de frecuencia cardíaca de pecho más reciente de Garmin para ofrecer lecturas de pulso bajo el agua y métricas adicionales de dinámica de carrera, como longitud de zancada, cadencia o tiempo de contacto con el suelo, que ayudan a mejorar la eficiencia.
Dispone de medidor de la saturación de oxígeno en sangre, así como indicador de tus niveles de estrés. No podía faltar el sensor de moda para estimar la cantidad de oxígeno en la sangre, como casi cualquier nuevo dispositivo que sale al mercado.
También equipa la función ClimbPro, estrenada hace poco por Garmin en otros modelos, que ofrece datos detallados del perfil de ascenso en una ruta establecida. Muy útil para conocer perfectamente la dificultad que nos queda por recorrer y dosificar mejor el esfuerzo.
Dispone de navegación por rutas, que se pueden introducir de forma manual o importar desde aplicaciones externas como Komoot o Strava. Sin embargo, será siempre una navegación sencilla, sin mapas.
Aparece un nuevo modo de registro de entrenamientos en pista, denominado Track. Aquí Garmin intenta seguir la estela que ha dejado Coros en sus nuevos modelos, donde ha logrado crear una función realmente bien desarrollada.
En este Forerunner 745 no se han olvidado de cuidar y prevenir posibles accidentes, y cuenta con las funciones LiveTrack y detección de incidencias, que permiten conocer en todo momento la ubicación del usuario e incluso realizar una llamada de emergencia en caso de caída. Eso sí, deberás llevar el móvil cerca con el Bluetooth activado para que el reloj pueda realizar la acción.
Y sólo quiero mencionar de pasada otro montón de funciones más obvias presentes en el reloj Forerunner 745: seguimiento actividad, registro del sueño, guía de respiración y relajación, control del ciclo menstrual o estimación de tu edad en función de la forma física.
USO DEL RELOJ FORERUNNER 745 COMO SMARTWATCH
En comparación con la versión anterior, casi todo es una novedad en este apartado.
Los 6 años que han transcurrido entre uno y otro modelo es mucho tiempo en este tipo de aspectos, donde los avances son muy rápidos y de una temporada a otra siempre hay novedades.
Aquí van las posibilidades que ofrece el pulsómetro Garmin Forerunner 745 como reloj inteligente:
- Notificaciones de llamadas, mensajes y alertas del calendario recibidas directamente en la pantalla del reloj.
- Incluye Garmin Pay, que permite realizar pagos directamente desde el reloj. Debes consultar si tu banco es una de las entidades incluidas en el acuerdo con Garmin, aunque las principales entidades en España sí están presentes.
- Cuenta con reproducción de música incluida, que podrás disfrutar de diferentes formas: o bien si están guardadas en la memoria integrada del reloj, con capacidad para más de 500 canciones, o bien utilizando alguno de los modos de reproducción offline de las principales plataformas de música, como Spotify o Amazon Music.
- Además de ANT+ y Bluetooth, existe una tercera forma de interactuar desde el Forerunner 745 con otros dispositivos, ya que dispone de Wi-Fi integrado. Es especialmente útil para descargar nuevas actualizaciones de firmware o aplicaciones de terceros que quieras instalar en el reloj, como veremos ahora.
- Y es que también incluye acceso a la tienda de Garmin Connect IQ, donde es posible descargar aplicaciones adicionales, así como widgets o personalizaciones de la esfera.
¿Y CUÁNTO DURA SU BATERÍA?
La duración de la batería depende en gran medida del uso que hagamos del reloj, como es lógico.
Si lo usamos principalmente como reloj con sus funciones de smartwatch, dura hasta 7 días. En cambio, si estamos entrenando con el GPS activado su autonomía es de 16 horas, que se reducen a sólo 6 horas si además escuchamos música.
Para conseguir más tiempo de batería podemos hacer uso del modo UltraTrac, que realiza tomas de datos de GPS espaciadas en el tiempo y consigue llegar a 21 horas de batería, aunque perderemos algo de precisión en los datos.
Comprar Garmin Forerunner 745 AHORA - Ver Precio
No son valores malos pero tampoco deslumbran, ya que hay modelos que ofrecen mejores valores en su autonomía. Puesto que se trata de un reloj para triatletas, dependiendo de la distancia elegida puede ser suficiente o no.
En modalidades de triatlón cortas como Sprint o Super Sprint será más que suficiente, pero quien se atreva con carreras como un Ironman puede encontrar su autonomía algo corta.
Si es tu caso, los modelos de gama alta de Garmin como el FR945 o el Fénix 6 cubrirán mejor tus necesidades.
DIFERENCIAS ENTRE EL GARMIN FORERUNNER 745 VS FORERUNNER 945
Esta es la comparativa más razonable que podemos hacer, pues son modelos de la misma generación y ubicados entre la gama media y alta de Garmin.
No le veo sentido comparar al Forerunner 745 con el anterior FR735XT ya que hay más de 6 años de distancia entre ellos y muchas cosas han variado desde entonces.
Puesto que la diferencia de precio entre el FR745 y el FR945 no es muy grande, es muy posible que tengas dudas entre uno y otro, así que aquí van sus diferencias más importantes:
- El peso del Forerunner 745 es de 47 g frente a 50 g del Forerunner 945. Además, el FR745 tiene la caja unos centímetros más pequeña, por lo que podría adaptarse mejor a muñecas más estrechas. Pero ojo, el tamaño de la pantalla de uno y otro es la misma, lo que cambia es que los marcos están mejor aprovechados.
- En el Forerunner 745 no hay mapas, aunque se puede realizar navegación por puntos de referencia. En cambio, en el FR945 la navegación cuenta con los mapas más completos a color de Garmin. En este sentido sí hay una gran diferencia entre uno y otro, así que depende del uso que le vayas a dar a esta opción para decidirte por uno u otro.
- En cambio, la función de sugerencias de entrenamientos sólo la incluye el Forerunner 745 y, al menos por el momento, no ha llegado al modelo superior.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL GARMIN FR745
- Multitud de funciones y métricas de entrenamiento.
- Por fin se incorpora el altímetro barométrico.
- Destaca la nueva función de sugerencias de entrenamiento totalmente adaptadas al usuario.
- Incluye pagos con Garmin Pay y música.
- La duración de la batería puede ser un poco justa para entrenamientos o carreras de larga distancia.
- Precio algo elevado.
GARMIN FORERUNNER 745 – OPINIONES
Si lo tengo que resumir en una única línea, se podría decir que este modelo es un Forerunner 945 reducido, tanto en funciones como en tamaño.
Lo cierto es que cada vez cuesta más definir la línea que separa la gama media, donde supuestamente se encuentra este Forerunner 745, de los topes de gama representados por el Forerunner 945 y Fénix 6.
El problema es que esa cercanía también se produce en el precio, de manera que lo que cuesta el Forerunner 745, al menos en su precio de lanzamiento al mercado, está peligrosamente cerca de lo que vale un Forerunner 945, siendo éste último más completo.
El precio es casi el único punto débil de este pulsómetro. Por lo demás, tanto en diseño como en funciones se ajusta perfectamente a la actual definición de pulsómetro de gama media-alta, muy completo y sin apenas aspectos negativos.
Recomiendo esperar a ofertas puntuales que hagan bajar su precio para que la relación calidad-precio sea más ajustada.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL FORERUNNER 745
No hubo un comunicado oficial por parte de Garmin informando de una fecha exacta, sino que poco a poco fueron apareciendo disponibles las diferentes combinaciones de colores, empezando por la que es completamente en color negro.
De forma aproximada, se puede decir que la fecha de lanzamiento del Garmin Forerunner 745 fue la última semana de Septiembre de 2020.
Primero se puso a la venta en la página oficial de Garmin, donde por cierto no recomiendo comprar ya que el precio siempre es más alto, y más adelante fue apareciendo en las diferentes tiendas físicas y portales de Internet que todos conocemos.
¿ES UNA BUENA COMPRA EL GARMIN FORERUNNER 745?
Puesto que el reloj apenas tiene puntos débiles, será el precio que paguemos por él lo que determinará si es una buena compra o no.
Además de lo que acabo de mencionar de la cercanía en precio del modelo superior, no hay que olvidarse de la competencia, donde vienen apretando muy fuerte modelos de otras firmas que en algunos casos resultan mucho más económicos.
Si tengo que recomendar alguna alternativa para quien no quiera gastarse tanto dinero, echa un vistazo por ejemplo al Coros Pace 2, también con muchas funciones dedicadas al triatlón y que cuesta aproximadamente la mitad de dinero.
Y no le quites ojo al anterior Forerunner 735XT, ya que sigue siendo un reloj muy sólido y que tras la salida al mercado del FR745 ha visto como su precio se ha reducido considerablemente.
Compara precios en la siguiente tabla, donde se muestran los precios más bajos con actualizaciones diarias de las nuevas ofertas que van apareciendo. Con un poco de suerte podrás ahorrarte bastante dinero!

- GARMIN FORERUNNER 735XT
- Peso: 40 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 50 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 14 h
- Valoración 8.7 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- SUUNTO 9 BARO
- Peso: 81 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- -
- -
- Duración Batería con GPS: 24 h
- Valoración 9.0 / 10

- GARMIN FORERUNNER 745
- Peso: 47 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Puntos Referencia
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 16 h
- Valoración 9.1 / 10

- GARMIN FORERUNNER 945
- Peso: 50 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.4 / 10
Hasta aquí la review del reloj pulsómetro Garmin Forerunner 745, donde hemos visto sus especificaciones más importantes y las diferencias con modelos similares.
Si te has quedado con ganas de más, te dejo el vídeo oficial de Garmin con el que fue presentado el Forerunner 745. ¡Que lo disfrutes!