Garmin Forerunner 645 / 645 Music – Análisis & Opiniones

Hoy vamos a analizar el pulsómetro Garmin Forerunner 645 y el Forerunner 645 Music, apuestas muy fuertes de la compañía americana para seguir creciendo.
El Garmin Forerunner 645 llega para sustituir al Forerunner 630, en el mercado desde finales de 2015 y que empezaba a necesitar una renovación.
Como siempre, empezamos con una comparativa del Garmin Forerunner 645 con otros modelos similares, para que te hagas una idea rápida de lo que ofrece:

- POLAR V800
- Peso 79 g
- GPS
- Banda Frecuencia Cardíaca
- Resistencia al agua 30 m
- Batería con GPS Activado: 13 h
- Valoración 8.6/10

- GARMIN FORERUNNER 645
- Peso 42 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Resistencia al agua 50 m
- Batería con GPS Activado: 14 h
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST HR
- Peso 74 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Resistencia al agua 100 m
- Batería con GPS Activado: 12 h
- Valoración 8.8/10
¿Listo para saberlo todo sobre el Garmin Forerunner 645? ¡Empezamos!
DISEÑO DEL GARMIN FORERUNNER 645
A primera vista el diseño del Garmin Forerunner 645 pinta realmente bien.
Lo que más llama la atención si lo comparamos con el Forerunner 630 es un aspecto mucho más cuidado y elegante.
Compara por tí mismo el diseño del 630:
Y ahora vuelve a echar un vistazo al Garmin Forerunner 645:
Si bien en cuanto a funciones sigue siendo un pulsómetro deportivo de gama media-alta, ahora Garmin se ha preocupado también de que no sólo lo llevemos puesto para entrenar, sino también como reloj de diario.
Para ello, el bisel liso en acero inoxidable, la mejora de los materiales usados en su construcción y la variedad de colores de las correas juegan su papel, dándole un aire más sobrio pero al mismo tiempo realmente bonito.
El cristal que protege la pantalla es del tipo Gorilla Glass 3. Si bien no alcanza la calidad de una lente de zafiro, ofrece una muy buena resistencia a los golpes y rayaduras.
En ambos modelos la pantalla es idéntica, de 1.2» y un diámetro de 30.4 mm, con una resolución de 240 x 240 píxeles, ofreciendo toda la información de una forma clara y amplia, todo ello sin ser un reloj excesivamente grande. Esto se consigue con un mejor aprovechamiento de la superficie de la esfera, lo que hace que sea un modelo idóneo para cualquier tamaño de muñeca.
Llama la atención que la pantalla no es táctil, sino que todos los menús se manejan desde los 5 botones laterales del reloj, situados 3 de ellos a la izquierda y 2 a la derecha de la esfera.
Como ya es habitual en los modelos de Garmin, las pantallas son totalmente personalizables por el usuario y disponen de la función de página rodante automática, de forma que si has configurado más de una pantalla se van mostrando alternativamente sin necesidad de manipular la pantalla.
En cuanto a los colores de la correas, el Garmin Forerunner 645 está disponible con correa en color gris oscuro y un tono gris claro, mientras que el Garmin Forerunner 645 Music marca diferencias con correa en color gris oscuro y otra en color rojo.
Como en otros modelos, el Garmin Forerunner 645 posee correas intercambiables mediante el sistema de cambio rápido QuickFit.
DIFERENCIAS ENTRE GARMIN FORERUNNER 645 Y 645 MUSIC
Exteriormente se trata del mismo dispositivo, salvo por mínimas diferencias que resultan casi inapreciables:
- En la versión Forerunner 645 Music el peso es 0.4 gramos mayor.
- En el Forerunner 645, los 5 botones exteriores tienen un acabado en acero inoxidable, mientras que en la versión 645 Music el acabado de los botones es negro. Una forma sutil de distinguir el modelo base del Music incluso en el color negro, que es común a ambas versiones.
Por supuesto, la gran diferencia radica en la capacidad de almacenamiento interno para música del Garmin Forerunner 645 Music.
Mediante unos auriculares inalámbricos y a través del Bluetooth, podremos escuchar la música almacenada en el reloj.
Cuenta con 4 GB de memoria interna, de los cuales quedan 3.5 GB útiles a disposición del usuario después de los requerimientos del sistema operativo del reloj. Con este espacio, es posible almacenar y reproducir hasta 500 canciones en el dispositivo.
Se trata del primer modelo de Garmin en introducir almacenamiento interno, y es de suponer que de ahora en adelante sucesivos modelos que salgan al mercado incorporarán esta funcionalidad de serie.
Tiempo más de que de sobra se ha tomado Garmin en presentar esta función, que ya lleva años introducida en pulsómetros de otras marcas. Más vale tarde que nunca.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
En el Garmin Forerunner 645, la última versión del sensor óptico Garmin Elevate será la encargada de registrar la frecuencia cardíaca desde la muñeca, descartando la banda de frecuencia cardíaca que todavía usaba el modelo 630.
No es ninguna sorpresa. Podemos casi asegurar que Garmin ha dicho adiós de una forma definitiva a los pulsómetros que necesitan una cinta de frecuencia cardíaca para registrar las pulsaciones.
Comprar Garmin Forerunner 645 AHORA - Ver Precio
Como los modelos más recientes de Garmin, el sensor óptico del Forerunner 645 queda integrado completamente en la caja del reloj, con lo que se elimina el saliente que quedaba bajo la esfera en otros modelos, resultando más cómodo al llevarlo puesto.
El Garmin Forerunner 645 y 645 Music es un modelo que se sitúa inmediatamente por debajo del Forerunner 935 y el Fénix 5.
Cuenta con muchas de sus funciones, como el posicionamiento mediante GPS y GLONASS o métricas de entrenamiento avanzadas, e incluso añade otras que éstos no poseen, como el sistema de pago por NFC mediante Garmin Pay, que ya fue presentado en el Garmin Vivoactive 3.
En cuanto a las disciplinas deportivas incluidas, cuenta con una gran cantidad de modos deportivos preconfigurados:
- Running
- Paseo / Carrera en cinta estática
- Ciclismo
- Ciclismo en interiores
- Natación en piscina
- Esquí
- Snowboard
- Esquí alpino
- SUP
- Remo
- Remo en interiores
- Paseo al aire libre
- Entrenamientos de fuerza en el gym, con conteo de repeticiones en cada serie.
- Cardio
- Yoga
- Máquina elíptica
- Más un modo genérico válido para otro buen grupo de actividades deportivas.
En las actividades en interiores, en las cuales no puede actuar el GPS, el Garmin Forerunner 645 es capaz de determinar parámetros como distancia, velocidad o cadencia mediante el acelerómetro interno, que se calibra de forma automática. Si bien no es tan preciso como el GPS, aporta datos valiosos sobre el entrenamiento.
Incluye métricas avanzadas sobre cargas de entrenamiento o efecto anaérobico, si bien no alcanza el nivel de sofisticación en este apartado del Forerunner 935 o el Fénix 5.
Entre las funcionalidades que sí están incluidas en el Garmin Forerunner 645, podemos mencionar:
- Estimación del VO2 máximo.
- Altímetro barométrico, brújula, termómetro y giroscopio.
- Predicción de tiempos de carrera en base a los entrenamientos y datos de frecuencia cardíaca registrados.
- Training Status, mediante el cual puedes evaluar si el entrenamiento que realizas mejora realmente tu forma física.
- Función Virtual Partner: pensada para exprimir toda tu motivación en un entrenamiento, te permite definir un ritmo objetivo y entrenar contra él. En pantalla podrás ver en todo momento en qué punto te encuentra del reto y darlo todo durante la sesión.
- Indicador del tiempo de recuperación tras cada sesión de ejercicio.
- Registro de cargas de entrenamiento, muy útil para no caer en el sobreentrenamiento.
- Posibilidad de descargar programas de entrenamiento y rutas para navegación, así como segementos de carrera o ciclismo, que puedes enviar desde Garmin Connect a tu dispositivo
Además, el Garmin Forerunner 645 es capaz de ampliar sus mediciones de rendimiento si lo usamos conjuntamente con una banda HRM-Run o HRM-Tri o con el Running Dynamics Pod. Con ellos, añade datos de cadencia, medición de la potencia en carrera, oscilación vertical o tiempo de contacto con el suelo, que te ayudarán a mejorar tu economía de carrera y mejorarán tu postura mientras entrenas.
Cuenta con todas las funciones para el seguimiento de la actividad diaria, algo ya habitual en cualquier pulsómetro que sale al mercado. Cuenta pasos, calorías consumidas, pisos subidos y monitoriza el descanso.
Especialmente útil resulta la alerta de inactividad: si contabiliza 60 minutos en los que no te has movido, aparecerá un mensaje en la pantalla que te animará a dar al menos un pequeño paseo para reactivarte.
El Garmin Forerunner 645 también realiza un recuento de los minutos de intensidad. Si te preguntes en qué consiste, se trata de los minutos con actividad moderada que realizas a lo largo del día sumado a los minutos de intensidad alta, que valen el doble. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de intensidad a la semana, y el reloj Forerunner 645 te ayudará a llevar la cuenta.
En cuanto a su resistencia ante el agua, es sumergible hasta 50 metros de profundidad. Está preparado para su uso en piscina, con un modo deportivo ya configurado, si bien no es apto para natación en aguas abiertas.
En el modo de natación en piscina, el Garmin Forerunner 645 mide distancia, tiempo, número de brazadas, e identifica el tipo de brazada entre las siguientes:
- Estilo libre
- Braza
- Mariposa
- Espalda
- Mixto
Es necesario en tu Forerunner 645 antes del primer entrenamiento configurar el tamaño de la piscina, para que pueda calcular correctamente el número de largos. En la siguiente sesión, si no cambios nada, tomará la configuración anterior, por lo que siempre entrenas en la misma piscina sólo deberás introducir este campo la primera vez.
Otra función interesante del Garmin Forerunner 645 es la posibilidad de interrumpir la música que estamos escuchando por los auriculares para recibir ciertos tipos de mensajes. Se pueden configurar a elección del usuario, y existen diferentes tipos:
- Alertas de vuelta: avisa al concluir una vuelta, de la distancia o duración previamente determinada por el usuario, informando de los valores alcanzados. Por defecto, es la opción elegida.
- Alertas de ritmo / velocidad: emite un aviso si se alcanzan determinados valores de ritmo o velocidad.
- Alertas de frecuencia cardíaca: muy útil, interrumpe la música para avisarnos de que hemos superado un determinado umbral de nuestra frecuencia cardíaca, previamente fijado.
CONECTIVIDAD DEL PULSÓMETRO GARMIN FORERUNNER 645
El Forerunner 645 es capaz de conectarse a otros dispositivos mediante ANT+ y también mediante Bluetooth. Como novedad, presenta la posibilidad de conectarse simultáneamente a dos dispositivos mediante Bluetooth.
Esto es especialmente útil cuando, además de llevar los auriculares Bluetooth sincronizados para escuchar música, queremos usar algún otro dispositivo para registrar métricas de entrenamiento, como bandas o pods, o nuestro propio smartphone para recibir notificaciones mientras entrenamos.
Y por supuesto, podremos usar el pulsómetro Forerunner 645 para ver las notificaciones, llamadas recibidas o mensajes que reciba nuestro teléfono.
Como ya es habitual en este tipo de pulsómetros, al sincronizarlo con nuestro móvil accederemos a la plataforma Garmin Connect Mobile, donde podremos ampliar la información registrada en nuestras actividades físicas.
Donde más posibilidades de personalización del pulsómetro Forerunner 645 se abren al sincronizarlo con nuestro smartphone es con el uso de Connect IQ. En este portal se encuentran disponibles cientos de aplicaciones, widgets, watch faces o segmentos de Strava que puedes descargar en el Forerunner 645.
BATERÍA DEL GARMIN FORERUNNER 645 / 645 MUSIC
Otra de las diferencias notables entre ambas versiones del Forerunner 645 es la duración de la batería a pleno uso de sus funciones.
En el caso del Forerunner 645, la batería dura hasta 7 días en modo reloj, mientras que con un uso continuado del GPS alcanza hasta 12 horas de funcionamiento.
En la versión Forerunner 645 Music, en modo reloj llega hasta los 7 días igualmente, pero si le damos un uso intensivo del GPS y la reproducción de música al mismo tiempo, la batería aguanta hasta 5 horas.
En cuanto a la carga, se realiza mediante un conector de 4 pines magnéticos en serie, un sistema que Garmin ya viene utilizando desde hace tiempo con buenos resultados.
¿Y EL PULSÓMETRO GARMIN FORERUNNER 640?
Todo apunta a que no habrá versión del Forerunner 640 con cinta de frecuencia cardíaca.
O mejor dicho, nada apunta a que Garmin siga trabajando en este tipo de tecnología, puesto que su apuesta es clara hacia los sensores ópticos, al igual que la tendencia del mercado.
Aunque en la presentación del Forerunner 645 no se ha mencionado, todo indica que no habrá un Garmin Forerunner 640 con banda. En cualquier caso, hay que recordar que Garmin no se ha pronunciado oficialmente sobre este asunto, por lo que no podemos descartarlo al 100%.
Aún así, si eres muy fan de las cintas de frecuencia cardíaca, siempre tienes la posibilidad de acoplar una banda compatible al Garmin Forerunner 645 y leer los datos de pulso desde ella.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO DEL GARMIN FORERUNNER 645 / 645 MUSIC
- Diseño elegante y buenos materiales de construcción.
- Capacidad de almacenamiento y reproducción de música desde el propio dispositivo.
- Métricas de entrenamiento avanzadas.
- Navegación por rutas, ya sean creadas en Garmin Connect o importadas de Connect IQ mediante Strava o similares.
- Posibilidad de emparejar 2 dispositivos a la vez mediante Bluetooth.
- Incorpora tecnología de pago Garmin Pay.
- No dispone de modos deportivos para triatlón ni actividades combinadas.
- No es posible utilizarlo para natación en aguas abiertas.
- Duración de la batería algo escasa en la versión 645 Music.
FECHA DE LANZAMIENTO GARMIN FORERUNNER 645
La fecha de lanzamiento del Garmin Forerunner 645 fue el 14 de Mayo de 2018.
La fecha inicialmente prevista era alrededor del primer trimestre de 2018, pero finalmente su salida se retrasó algunas semanas más.
PULSÓMETRO GARMIN FORERUNNER 645 – OPINIONES
Cambio estético radical en el Forerunner 645 respecto a su antecesor, y aún más en el plano técnico.
Es muy posible que Garmin haya detectado que el anterior Forerunner 630 estaba atrapado entre el Forerunner 235 y el Forerunner 735XT, quedándose a mitad de camino entre uno y otro tanto en prestaciones como en precio.
El pulsómetro Garmin Forerunner 645 se reinventa hacia un estilo diferente, con una estética menos sport y más llevadera, pero manteniendo un nivel muy elevado de prestaciones para el entrenamiento.
Parece un giro inteligente de Garmin, que cubre un segmento de usuario que busca un reloj avanzado para entrenar pero que además se siente a gusto llevando su pulsómetro puesto todo el día y para cualquier ocasión.
De hecho, en sus prestaciones se queda muy cerca del Forerunner 935 y Fénix 5 y, salvo que seas triatleta, es muy posible que tengas más que suficiente con el Forerunner 645.
Realmente Garmin sigue la estela iniciada por el Vivoactive 3, con una estética similar aunque en el caso del Vivoactive 3 con menores prestaciones para entrenar, pero que ha sido un auténtico éxito de ventas desde su lanzamiento.
Será toda una incógnita ver cómo responden los usuarios a la versión Forerunner 645 Music. Existe demanda por parte del usuario fiel a Garmin para poder escuchar su propia música mientras entrena, pero veremos si esos 50 euros de sobreprecio que hay que pagar por disponer de esta funcionalidad lo justifican.
COMPRAR GARMIN FORERUNNER 645
No nos extrañaría nada que después de leer todo lo que puede hacer este dispositivo, hayas pensado en comprar el Forerunner 645.
Si es así, nuestro consejo es comparar las diferentes ofertas que existen, pues es posible encontrar buenas oportunidades buscando un poco.
Ahora que portales como Amazon ya lo ofrecen en su catálogo, comienzan a aparecer precios por debajo del PVP recomendado por Garmin. Vale la pena esperar un poco y ahorrarse dinero. Esto es debido a que Amazon promueve la competencia entre anunciantes, lo que provoca que luchen por ofrecer el mejor precio al usuario.
Otra posibilidad sería ir ahora a por el modelo anterior. El Garmin Forerunner 630 aparece a menudo con descuentos importantes, y la aparición del Forerunner 645 no hace sino rebajar aún más su precio.

- POLAR V800
- Peso 79 g
- GPS
- Banda Frecuencia Cardíaca
- Resistencia al agua 30 m
- Batería con GPS Activado: 13 h
- Valoración 8.6/10

- GARMIN FORERUNNER 645
- Peso 42 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Resistencia al agua 50 m
- Batería con GPS Activado: 14 h
- Valoración 8.8/10

- SUUNTO SPARTAN SPORT WRIST HR
- Peso 74 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Resistencia al agua 100 m
- Batería con GPS Activado: 12 h
- Valoración 8.8/10
Todas las novedades que vayan apareciendo en relación al Garmin Forerunner 645, como actualizaciones de software o mejoras, aparecerán añadidas en este análisis.
Si no quieres perderte ningún detalle, guarda este artículo en tus favoritos o suscríbete a nuestra newsletter.
Y por si te has quedado con ganas de más, te dejamos un vídeo del Garmin Forerunner 645 creado por la propia marca. ¡Que lo disfrutes!
Bueno, pues me hubiera gustado que en los modelos nuevos hubieran adaptado la óptica para medir las pulsaciones bajo el agua para natación que es la asignatura pendiente, creo que no me equivoco, de todas las marcas.
Estoy con lo que dice Carmela. Que el reloj cuente las pulsaciones debajo del agua
Hola Carmela,
En efecto, es uno de los puntos a conseguir en los desarrollos técnicos de modelos futuros.
Junto a eso, otros detalles como pantallas que ocupen todo el diámetro de la caja (similar a lo que ocurre ya en algunos móviles) o la popularización de funciones como el pago por NFC en cualquier modelo creo que serán algunas de las claves por las que seguirá el mercado en los próximos años.
Saludos.
Hola, me quedo con la duda de la eficiencia del nuevo pulsometro óptico frente al de otros modelos o marcas, ya que los anteriores ópticos eran de lo peor del mercado. También en qué lleva de más el modelo básico sin música frente al 245 que saldrá pronto y valdrá bastante menos. Gracias
Hola Ouzde,
Salvo sorpresa, el sensor óptico que monte el Forerunner 645 será la segunda generación del Garmin Elevate, de diseño propio de Garmin.
Si bien la primera versión tenía cositas por pulir, la segunda generación que ya montaban el Fénix 5 y el Forerunner 935 ha mejorado mucho sus prestaciones, ajustando mejor los registros.
En cuanto a la comparativa con el 245, tendremos que esperar a conocer más detalles para hacer una valoración real.
Hablaremos de ellos y los pondremos cara a cara cuando ambos estén en el mercado.
Saludos.
Hola tengo problemas para vincular mi 645 music con un samsungS9 plus.
No consigo que se active rl Bluetooth en el reloj.
Como lo tengo que hace.
En un samsung S7 se sincroniza muy bien.
Necesito ayuda.
Gracias.
Hola Alfonso,
No me queda muy claro cuál es el problema.
Si consigues activar el Bluetooth en el reloj para conectarlo al S7, el proceso es el mismo para hacerlo en un S9, no hay ninguna diferencia.
Saludos.
Si uso el music sin música, la batería me durará las 12 hs del 645 común?. Gracias
Hola Miguel,
Sí, la batería debería darte el mismo rendimiento en ese caso.
Saludos.
Hola, queria saber que pulsometro me recomiendas, estoy entre el 645 y el vivoactive 3. Lo usaria para correr, hacer series, y para entrenamiento de fuerza.
Un saludo
Hola Joaquín,
Para lo que necesitas, te valen ambos modelos.
Hay una diferencia importante en el precio entre ambos, lo cual también es un tema a considerar.
Salvo por alguna consideración aparte, no sería necesario gastarse lo que cuesta el Forerunner 645, con el Vivoactive 3 tienes de sobra.
Incluso si quieres que lleve música integrada en el reloj, el Vivoactive 3 también dispone de una versión Music que lo lleva incluido.
Saludos.