Reloj Pulsómetro Garmin Forerunner 55 – Análisis Y Novedades

Garmin ha presentado un nuevo modelo de pulsómetro para running dentro de su gama más económica.
El reloj Garmin Forerunner 55 reemplaza al Forerunner 45 y mantiene el mismo precio de salida, lo cual es siempre una buena noticia para todos nosotros.
Pese a ser el modelo más básico de la compañía, no pienses que se trata de un pulsómetro con pocas funcionalidades, sino todo lo contrario. Se trata de un modelo muy completo y que guarda una relación calidad-precio muy interesante.
Aquí puedes dar un vistazo rápido a sus funciones más importantes y compararlo con otros modelos similares:

- POLAR IGNITE 2
- Peso: 35 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Más de 100 perfiles deportivos
- Valoración 8.5/10

- COROS PACE 2
- Peso: 36 gramos
- GPS + GLONASS + Beidou
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Sensor Potencia
- Valoración 8.5/10

- GARMIN FORERUNNER 45 / 45S
- Peso: 33 - 39 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Garmin Coach
- Valoración 8.0/10

- GARMIN FORERUNNER 55
- Peso: 37 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Garmin Coach + Entrenamientos Adaptativos
- Valoración 8.4/10
NOVEDADES MÁS DESTACADAS
Garmin ha agregado varios algoritmos de seguimiento de deportes y sugerencias de entrenamiento diario para un soporte aún más completo, incluso introduciendo algunos algoritmos relativamente complejos como PacePro.
Veamos con detalle algunas de sus mejoras:
- Entrenamiento diario sugerido. Esta es una característica que Garmin ha elegido implementar en toda su gama poco a poco, probablemente en respuesta al FitSpark de Polar. Además de contar con Garmin Coach para guiarte en la preparación para una carrera, la sugerencia de entrenamiento diario registrará tus entrenamientos, evaluará tu nivel físico y tu fatiga y ofrecerá una sesión de entrenamiento adaptada específicamente a tu situación.
- Pronosticador de tiempo de carrera. En base a tu estado de forma física, el pulsómetro Garmin Forerunner 55 ofrece predicciones de tu tiempo de carrera para 5 y 10 km, así como media maratón y maratón.
- Tiempo de recuperación. Ofrece información sobre el tiempo mínimo recomendado que debe transcurrir hasta la siguiente sesión de entrenamiento.
- Función PacePro. Usando la app Garmin Connect para establecer previamente la ruta a seguir, sugiere un ritmo de entrenamiento adaptado al desnivel de forma que se cumpla el ritmo promedio deseado. El reloj sirve como guía del ritmo de carrera que debemos llevar en cada parte del terreno, acelerando en los descensos y ralentizando en las subidas.
- Nuevos perfiles deportivos, como HIIT, natación, Pilates o el modo de carrera en Pista de Atletismo, que mejora la precisión de la medición en ese tipo de trazado.
- Se incorpora la métrica de cadencia al resto de parámetros. Ahora podremos saber las zancadas que damos por minuto e incluso programar alertas para que nos avise si nuestra frecuencia decae.
- Páginas de datos de 4 campos. Esta era una limitación importante en el modelo anterior, que por fin se ve mejorada. Ahora se pueden configurar hasta 4 campos en pantalla a la vez.
- Seguimiento del ciclo menstrual.
- Edad fisiológica. Estima la edad de tu cuerpo en función de tu rendimiento y tu estado físico. Es otra forma curiosa de conocer cuál es tu estado de forma y observar su evolución con el entrenamiento.
- Mayor autonomía de la batería. La duración de la batería del reloj Forerunner 55 se ha incrementado de 13 a 20 horas con grabación GPS y de 7 a 14 días en el modo de uso como reloj. Es una mejora muy significativa que permite que nos olvidemos del cargador por una temporada.
- Mayor compatibilidad con Connect IQ. Con el Garmin Forerunner 55 ahora puedes descargar esferas de reloj, campos de datos, aplicaciones y widgets.
ESPECIFICACIONES DEL GARMIN FORERUNNER 55
Con una caja de 42 mm de ancho, el Forerunner 55 mantiene un tamaño más pequeño que el Forerunner 245 o el Forerunner 745. Por otro lado, en este Forerunner 55 desaparece la versión S con caja de 39,5 mm que sí existía en la versión anterior.
También se trata de uno de los relojes GPS más ligeros del mercado, con un peso de sólo 37 gramos.
En cuanto a su pantalla, monta un panel transreflectivo a color de 26 mm de diámetro y una resolución de 208 x 208 píxeles. No hay grandes sorpresas en este apartado y repite las mismas características que su predecesor.
Este pulsómetro Garmin Forerunner 55 está equipado con una correa de silicona de 20 mm y el ya clásico sistema de intercambio rápido de Garmin, lo que facilita el cambio de correas en pocos segundos.
Está equipado con los chips de posicionamiento por satélite GPS, GLONASS y Galileo.
Me ha sorprendido que el sensor óptico para registro de pulsaciones no es la versión más reciente de Garmin que fue presentada en el Garmin Venu 2. La explicación podría ser que el lanzamiento de este Forerunner 55 estaba programado para principios de 2021 y fue pospuesto a causa de la pandemia.
Toma nota de sus funciones relacionadas con el entrenamiento más destacadas:
- Garmin Coach. Es una aplicación que funciona en el ordenador o en el móvil, con la cual puedes crear un programa de entrenamiento personalizado para una carrera. Luego podrás transferir al Forerunner 55 las diferentes sesiones de entrenamiento programadas.
- Detección de accidentes y envío manual o automático de un mensaje de emergencia, siempre que tengas un móvil con Bluetooth sincronizado con el reloj.
Comprar Garmin Forerunner 55 AHORA - Ver Precio
- Función LiveTrack, que permite dar a conocer a otras personas tu ubicación en todo momento.
- VO2máx. Es quizás una de las métricas más importantes acerca de tu rendimiento físico. Puedes leer mucho más sobre ella en este artículo.
- También cuenta con conectividad Bluetooth y ANT+, por lo que es posible sincronizar el pulsómetro con bandas de frecuencia cardíaca de ambas tecnologías.
- Resistente al agua hasta 50 metros de profundidad.
En cuanto a sus funcionalidades como smartwatch, permite recibir notificaciones de tu smartphone en la muñeca, aunque no dispone de otras características como almacenamiento de música, navegación mediante mapas o Garmin Pay.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL GARMIN FORERUNNER 55
El reloj pulsómetro Garmin Forerunner 55 fue lanzado al mercado el 2 de junio de 2021, en 4 colores diferentes: negro, blanco, azul turquesa y gris.
Durante los primeros días es posible que sólo se pueda adquirir en la web oficial de Garmin, pero con el paso del tiempo estará disponible en el resto de comercios.
Echa un vistazo a la tabla comparativa de abajo para encontrar los enlaces a los mejores precios en Internet y ahorrarte horas de búsqueda.
GARMIN FORERUNNER 55 – OPINIONES
El pulsómetro Forerunner 55 se adapta perfectamente tanto a principiantes como a atletas ocasionales.
Aunque está principalmente dirigido a la práctica del running, su variedad de perfiles deportivos le hace apto para muchas otras actividades deportivas.
La gran pregunta es: ¿vale la pena comprar el Garmin Forerunner 55 o me voy a un modelo superior como el Forerunner 245?
La pregunta tiene sentido, ya que con todas las mejoras que incluye este modelo, se acerca aún más a las prestaciones del Forerunner 245 por un precio menor.
Así que la respuesta va a depender de lo que quieras hacer con él. Si necesitas seguimiento de rutas, el reproductor de música, quieres datos más avanzados de carrera o prefieres programarte entrenamientos complejos, puedes optar por el FR245.
Pero para una gran mayoría de los usuarios, el Forerunner 55 va a ser más que suficiente, y todo por una relación calidad-precio realmente buena.

- POLAR IGNITE 2
- Peso: 35 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Más de 100 perfiles deportivos
- Valoración 8.5/10

- COROS PACE 2
- Peso: 36 gramos
- GPS + GLONASS + Beidou
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Sensor Potencia
- Valoración 8.5/10

- GARMIN FORERUNNER 45 / 45S
- Peso: 33 - 39 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Garmin Coach
- Valoración 8.0/10

- GARMIN FORERUNNER 55
- Peso: 37 gramos
- GPS + GLONASS + Galileo
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Garmin Coach + Entrenamientos Adaptativos
- Valoración 8.4/10
Para finalizar, te dejo un vídeo del Garmin Forerunner 55 en acción. ¡Ahora tú decides!
Tienen un error en el precio, el GARMIN FORERUNNER 55 cuesta 50$ más que el 45, den corregir, NO TIENE EL MISMO PRECIO QUE EL 45
atentamnte
J E TROCONIS GANIMEZ
joseeduardotroconis@gmail.com
OTRO SI:
Debió decir 50 $ más que el FORERUNNER 45
Hola Jose Eduardo,
Me refiero al precio de salida de ambos modelos, que es el mismo. Es cierto que ahora el Forerunner 45 se puede comprar más barato, lo cual es lógico.
Al menos, Garmin ha cambiado un poco su política de precios. Hasta ahora, cada nueva versión de uno de sus relojes tenía un precio superior al anterior.
Veremos si esto es sólo un espejismo o un cambio en su forma de fijar precios debido a la presión de la competencia.
Saludos.