Análisis Garmin Forerunner 35 – Pulsómetro Muy Equilibrado

Hoy vamos a hablar sobre el pulsómetro Garmin Forerunner 35, un modelo de Garmin que viene a cubrir un segmento de mercado muy necesitado de aire fresco: pulsómetros de gama media dotados con sensor óptico y registro de actividad 24 horas.
Garmin se las ha ingeniado para conseguir que el Forerunner 35 mantenga un precio contenido pero al mismo tiempo lo ha equipado con una gran cantidad de características que hacen que sea muy deseable.
Empecemos por la tabla comparativa con sus rivales directos:

- POLAR M200
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Excelente Relación Calidad - Precio
- Valoración 7.3/10

- TOM TOM RUNNER 3
- GPS
- Pulsómetro Integrado (según modelos)
- Seguimiento Actividad Diaria
- Varios Modelos a Elegir
- Valoración 7.9/10

- GARMIN FORERUNNER 35
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Características Muy Completas
- Valoración 7.4/10
Actualmente podemos comprar el Garmin Forerunner 35 por un precio bastante interesante, teniendo en cuenta que nos ofrece muchas características que nos ayudaran a sacar provecho a nuestro entrenamiento y que sólo encontraríamos en otros pulsómetros por precios mucho más elevados.
Comprar Garmin Forerunner 35 AHORA - Ver Precio
Veamos de manera detallada cada una de las funciones del Forerunner 35.
Diseño y Características del pulsómetro Garmin Forerunner 35
El Garmin Forerunner 35 tiene un peso de 37 gramos y unas dimensiones de 35.5 x 40.7 x 13.3mm de espesor, por lo que en realidad es un reloj muy ligero y no nos molestará a la hora de realizar nuestros entrenamientos, ni tampoco si queremos llevarlo puesto a diario.
Incorpora una pantalla monocromo que cuenta una resolución de 128 x 128 píxeles y un tamaño de 23.5 x 23.5 mm, con una contraste muy mejorado respecto a otros modelos de Garmin. La pantalla no es táctil, sino que cuenta con 4 botones que están ubicado alrededor del pulsómetro. Su manejo es extremadamente sencillo, en esto Garmin se ha esforzado para adaptarlo a cualquier tipo de usuario:
El botón que se encuentra en la esquina superior izquierda tiene como función encender una luz de fondo, la cual podemos ajustar para que se vea de colores diferentes e incluso se puede encender para ciertos modos de seguimiento. Además, este mismo botón tiene la función de poner a nuestro pulsómetro Garmin Forerunner 35 en modo reposo, esto nos ayudará a conservar la batería.
Más abajo tenemos el botón que nos permite desplazarnos cómodamente por el menú de nuestro Garmin Forerunner 35. Además, este botón nos permite ir al historial de seguimientos, programar alarmas y ajustar las demás configuraciones de nuestro pulsómetro.
En la parte de arriba a la derecha se encuentra un botón con el cual podemos elegir entre los múltiples modos de seguimiento que nos ofrece el dispositivo. Por ejemplo: aquí podremos elegir antes de empezar entre las diferentes modalidades de entrenamiento, ya sea para caminar, correr, hacer cardio, ciclismo o entrenamiento en interiores.
También dicho botón es el que nos muestra opciones tales como:
- Comprobar nuestro ritmo cardíaco en estado de reposo.
- Ver el número de calorías que hemos quemado.
- Observar los daos de entrenamientos y el tiempo de dichos entrenamientos.
- Ver las notificaciones que nos hayan llegado.
También podemos controlar la música que escuchamos, pues dispone de memoria interna con capacidad para un buen número de nuestras canciones favoritas.
Una vez en marcha, con el reloj Forerunner 35 disponemos de todas las funciones de una pulsera de actividad (pasos, calorías, control de la actividad, alertas de inactividad) y de un pulsómetro básico, a las que se añaden funciones interesantes como cálculo de los intervalos de entrenamientos, avisos de audio o perfiles ya definidos en función de la actividad física que vayamos a realizar.
Cuenta además con la función Virtual Pacer de Garmin, un buen compañero si vas a entrenar en solitario.
Por supuesto, podrás recibir notificaciones de tu smartphone directamente en el dispositivo, así como compartir tus entrenamientos mediante Garmin Connect, accediendo a los comentarios, progresos y desafíos que otros usuarios de Garmin publiquen.
Sensor óptico integrado
En la parte trasera del Forerunner se encuentra ubicado el sensor de frecuencia cardiaca óptica Elevate de Garmin. Dicho sensor se encargará de registrar lecturas de nuestro pulso directamente desde la piel, ya sea que estemos monitorizando nuestra actividad diaria, mientras entrenamos o incluso mientras dormimos. Esto nos permite llevar un registro de nuestro estado físico y diseñar un plan de acción que nos permita mejorar y mantener la motivación en nuestros entrenamientos.
Otra función con la cual cuenta el Garmin Forerunner 35 es que podemos utilizarlo cómodamente en el agua ya que podemos sumergirlo hasta unos 50 metros. Sin embargo, este modelo de Garmin no cuenta con función de seguimiento de nuestro entrenamiento de natación.
Duración de la Batería del Garmin Forerunner 35
La duración de la batería de los pulsómetros es una de las principales características a valorar a la hora de comprar uno de estos dispositivos, y el Garmin Forerunner 35 aprueba con nota.
El pulsómetro Forerunner 35 nos proporciona al menos 9 días de batería en su uso como reloj de diario o como pulsera de actividad y un máximo de 13 horas de entrenamiento con el GPS activado.
De manera que no tendremos por qué preocuparnos por si la batería se nos acabará en medio de un entrenamiento. En promedio, haremos una carga semanal y será más que suficiente para la mayoría de los usuarios.
Lo que más nos ha gustado
- Posee tanto GPS como acelerómetro, lo cual nos permite tener datos claros (ritmo, tiempo y distancia, además de lectura en tiempo real de la frecuencia cardiaca) tanto en interiores como exteriores.
- El pulsómetro Garmin Forerunner 35 se puede programar con alertas de inactividad, para que nos vibre si llevamos un tiempo determinado sin movernos, de manera que nos indica que debemos como mínimo dar un paseo y mantenernos activos. Muy útil para quien pasa muchas horas delante del ordenador.
- Tiene una alta resistencia al agua, podemos sumergirlo hasta 50 metros de profundidad.
- La batería tiene una duración destacable para un pulsómetro, pudiendo llegar hasta los 9 días en modo reloj.
Lo que menos nos ha gustado
- No posee pantalla táctil. Aunque también es cierto que eso ayuda a que la pantalla se mantenga en mejores condiciones y que no todos los usuarios quieren esta funcionalidad.
- No posee la función de Modo Natación. Si bien podemos sumergirnos con nuestro Forerunner 35 en el agua con tranquilidad, no podremos llevar un registro preciso de la actividad física que hayamos realizado en este caso.
- No cuenta con detección automática de la modalidad a realizar, sino que hay que hacerlo manualmente.
Comprar Garmin Forerunner 35
Tanto si ya tenías decidido que éste era tu pulsómetro, como si has decidido comprarte tu Garmin Forerunner 35 tras leer este artículo, puedes echar un vistazo al mejor precio al que puedes encontrarlo en Amazon en estos momentos. Suele haber ofertas puntuales que valen mucho la pena.
Comprar Garmin Forerunner 35 AHORA - Ver Precio
Garmin Forerunner 35 – Opiniones
Garmin busca completar un hueco que tenía descuidado en el mercado con este modelo, ofreciendo al usuario la posibilidad de tener un pulsómetro con sensor óptico integrado por un precio asequible, al estilo del pulsómetro Tom Tom Runner 2 que ya analizamos.
Ha conseguido crear un modelo que servirá perfectamente para principiantes y para quienes buscan un reloj fácil de manejar pero sin renunciar a funciones de entrenamiento y registro de datos avanzadas.

- POLAR M200
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Excelente Relación Calidad - Precio
- Valoración 7.3/10

- TOM TOM RUNNER 3
- GPS
- Pulsómetro Integrado (según modelos)
- Seguimiento Actividad Diaria
- Varios Modelos a Elegir
- Valoración 7.9/10

- GARMIN FORERUNNER 35
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Características Muy Completas
- Valoración 7.4/10
Quizás usuarios que deseen dar un paso más buscando más funciones opten por gastarse un poco más y consideren opciones como el Garmin Forerunner 235, algo más completo y dotado también de la tecnología de sensor óptico.
Para terminar, te dejamos un pequeño vídeo del Garmin Forerunner 35 en acción. ¡Que lo disfrutes!
Hola,
Quiero comprar un pulsómetro. De deporte, voy al gimnasio (hago pesas,…) y ando mucho. Me gustaría un reloj completo no muy centrado en las carreras. Estoy dudando entre este y el Polar M430. Cuál me recomendaríais? O hay algún otro mejor?
Buenas! Estoy buscando un reloj principalmente para hacer series en pista de atletismo, running en exterior y fuerza (pesas). He estado leyendo reviews y no sé cuál es la diferencia significativa del Garmin 35 y el 235 aparte del bluetooth, pues la diferencia de precio se nota. ¿Podrías indicarme si el 35 me sirve o se quedaría corto?
Mil gracias !!!
Hola Laura,
Te sirve perfectamente, pues equipa las funciones que necesitas.
La diferencia está en la complejidad de los datos que te muestra tras el entrenamiento, que son más completos conforme aumenta el nivel del pulsómetro, pero también su precio.
Si no quieres gastarte demasiado dinero, el Garmin Forerunner 35 es una buena opción para lo que necesitas.
Saludos.
Hola Alicia,
A falta de saber el presupuesto que piensas destinar a la compra del pulsómetro, por el uso que le quieres dar el Garmin Forerunner 35 sería una de las opciones a considerar.
Si quieres gastarte algo menos, otra muy buena opción es el Polar M200, del que puedes leer el análisis aquí:
https://www.pulsometrosinbanda.com/analisis-polar-m200-principiantes/
Otra opción, por un precio muy similar al Forerunner 35, sería que miraras el Tom Tom Runner 3 Cardio. Aquí tienes más información:
https://www.pulsometrosinbanda.com/tom-tom-runner-3-adventurer-analisis-comparativa/
Y quizás el menos indicado para tus necesidades sería el Polar M430, es algo más avanzado en sus planes de entrenamiento para running y quizás sean funciones que no vayas a utilizar, pero que sí que vas a tener que pagar. Además, al ser un modelo recién salido al mercado, su precio es el más alto entre todos los pulsómetros que hemos comentado:
https://www.pulsometrosinbanda.com/pulsometro-polar-m430-analisis/
Cualquiera de estos modelos va a cumplir sobradamente tus necesidades, así que en función de lo quieras gastarte y de la estética que más te guste estará tu elección.
¡Espero haberte ayudado!
Saludos.
Muchas gracias, me has ayudado mucho! Tienes razón en que para lo que yo quiero el Polar M430 es demasiado, me ha gustado el M200 que has comentado ya que a un precio más asequible tiene muchas de las funciones del M430 y las que faltan, quizás serían excesivas.
Me alegro de haberte ayudado Alicia! El Polar M200 estoy seguro que va a cubrir tus necesidades.
Si tienes cualquier otra duda, aquí me tienes!
Saludos.
Hola, me gustaría saber que memoria interna tiene para escuchar música a través de bluetooth
Hola Jose,
El Garmin Forerunner 35 no dispone de memoria interna para reproducción de música. Sin embargo, sí puedes controlar la música del reproductor de audio de tu teléfono móvil sólo presionando un botón (el de la derecha inferior).
Si el tema de la música es importante para tí y no quieres llevar encima el móvil, una buena opción es el Tom Tom Runner 3 Music, con capacidad para más de 500 canciones.
https://www.pulsometrosinbanda.com/tom-tom-runner-3-adventurer-analisis-comparativa/
Si tienes alguna duda más, aquí estoy!
Saludos.
buenas tardes, me gusta el forerunner 35, pero necesitaria saber cual tiene los numeros pantalla mas grande ya que la prebicia no me abandona.
gracias
Hola César,
Entre modelos de gama media, el Forerunner 35 que has mirado tú es buena opción, también puedes echarle un vistazo al Polar M200 y al Tom Tom Runner 3, que llevan datos bien visibles en la pantalla.
Otra posibilidad es ir a modelos como el Forerunner 235 o superiores, donde puedes configurar el número de campos que quieres que aparezcan en pantalla. Cuantos más incluyes más pequeños aparecen, pero si configuras la pantalla para que aparezcan sólo 2 campos los números salen bastante grandes.
Saludos.
Quisiera saber q pulsómetro me aconsejáis para niña de 13 años q practica triatlón
Hola Maria José,
En este artículo puedes echar un vistazo a algunos de los pulsómetros específicos para triatlón que te pueden servir, en función del nivel de detalle que necesite:
https://www.pulsometrosinbanda.com/mejores-pulsometros-triatlon-comparativa-analisis/
Sin embargo, al tratarse de una niña de 13 años, imagino que también habrá que tener en cuenta el tamaño del reloj, puesto que los pulsómetros de triatlón suelen ser bastante grandes.
Una opción alternativa puede ser el Suunto Spartan Trainer Wrist HR. Te puede servir para el control de las diferentes actividades de triatlón y tiene un tamaño más ajustado.
https://www.pulsometrosinbanda.com/suunto-spartan-trainer-wrist-hr-analisis/
Saludos.
Hola! Actualmente tengo un amazfit bip y no estoy del todo satisfecho con él. Soy un deportista ocasional que va más allá de un simple recuento de pasos y unas calorías mal contadas. Habitualmente practico actividades en gimnasio (pesas, spinning, eliptica, cinta de correr, pilates), así como deportes al aire libre (tenis, running y ciclismo). Me gustaría saber si el garmin forerunner 35 es para mí, no sé cuantos perfiles deportivos tiene ya que he visto que a priori no demasiados, de ahí mi pregunta: ¿Hay posibilidad de añadirlos o configurar perfiles que se adapten a las actividades que he enumerado con anterioridad? Muchas gracias de antemano. Tus artículos son muy útiles para mi! Saludos
Hola Jose,
Al margen de los modos deportivos que lleva instalados en Forerunner 35, siempre vas a tener la opción, mediante Garmin Connect, de personalizar nuevos modos deportivos.
Incluso desde el propio reloj podrás configurar, dentro de un modo deportivo, cuántos parámetros quieres que se muestren, cuáles y en qué posición, de modo que incluso puedes tomar un modo deportivo cualquier y personalizarlo para la actividad que necesites.
Me alegro que los artículos de la web te resulten útiles, ese es el objetivo.
Saludos.
Hola.
Ya se que tiene sensor en la muñeca, pero:
¿Es posible conectar banda de Frecuencia Cardiaca a este aparato?
Gracias.
Hola Iñaki,
Sí, por supuesto, puedes acoplar una banda de frecuencia cardíaca al reloj.
El Garmin Forerunner 35 soporta tecnología Bluetooth y ANT+, así que cualquier banda compatible con alguna de ellas funcionará sin problemas.
Saludos.
cuanto dura la bateria solo como reloj??????
Hola Gabino,
Usando el Garmin Forerunner 35 sólo como reloj, tiene una autonomía de unos 9 días.
Saludos.
HOLA! quisiera saber si el garmin 35 me serviria para hacer entrenamientos tanto en ruta como en pista
Hola Luis Fabián,
Con el Garmin Forerunner 35 puedes realizar entrenamientos tanto en pista como en ruta, pero debes saber que se trata de un modelo sencillo de Garmin, por lo que no tendrás funciones avanzadas.
Si tus necesidades para el entrenamiento no son muy complejas, te puede servir perfectamente.
Saludos.
Hola, queria preguntaros si el forerunner 35 para utilizarlo aparte de correr para alguna salida de trekking esporadica, si puede indicar la altura a tiempo real (altura a traves de gps entiendo). Gracias y Saludos !!
Hola Javier,
El Garmin Forerunner 35 no dispone de ese dato en tiempo real.
Saludos.
Hola! Tengo un forerunner 35 y no puedo configurar la fecha, esta un día adelantado, en el manual dice que se configura satelitalmente sincronizando el reloj al aire libre pero no funciona..
Hola Maria,
Así es, en teoría con la sincronización del GPS bastaría para que tanto la fecha como la hora quedaran correctamente configuradas, así que es muy extraño lo que comentas.
Puedes probar a restablecer el reloj a los valores de fábrica, aunque eso te hará perder el historial que tengas acumulado en el Forerunner 35.
Saludos.
Hola!! Llevo varias semanas utilizando el Garmin Forerunner 35 y una cosa que hecho en falta es saber el porcentaje de la batería. Es posible poder ver el porcentaje de la batería en el reloj o en la aplicación del teléfono?
Gracias. Un saludo.
Hola Andrés,
Según la versión de firmware que tengas instalado, es posible que manteniendo pulsado 2-3 segundos alguno de los botones del reloj te muestre el dato.
Si esto no te funciona, siempre tienes la opción de instalarte un Watch Face de los que muestran el estado de la batería en su pantalla. Hay varios para elegir.
Saludos.
Hola Jorge. Muchas gracias por la información que me has dado. He probado lo primero, mantener pulsado varios segundos algún botón y no ha resultado
Y respecto a la opción de instalar un watch face, he estado mirando de ponerlo y resulta que el Garmin Forerunner 35 no es compatible con Connect IQ, por lo que no se le puede cambiar la pantalla.
«Mi gozo en un pozo» 🙁
Gracias, un saludo.
Hola:
¿dura mas la batería de los pulsómetros con banda que sin ella o no tiene nada que ver?
De los pulsómetros con gps ¿Cuáles serían los mejores por duración de la batería?
Gracias
Hola Jorge,
No es una cuestión de si llevan banda o sensor óptico, sino de la capacidad de la batería, que se mide en mAh (miliamperios).
Tampoco es exclusivo de una marca, aunque algunas como Suunto en sus nuevos modelos Suunto 5 y Suunto 9 han desarrollado mejor que nadie sistemas de optimización de batería excelentes.
Como regla casi general, a mayor gama (y precio) mejores prestaciones de batería tienen.
Por decirte algún modelo que destaque por ello, el Suunto 9 o el Garmin Fénix 5 Plus tienen duraciones de batería extraordinarias.
Saludos.
buenas qe tal es la toma de pulsaciones del garmin 35 es lo que mas e interesa pulsaciones sin banda
Hola Antonio,
Los sensores ópticos han evolucionado muchísimo en los últimos tiempos. Ahora ofrecen datos muy fiables, que son utilizados por cientos de miles de personas a diario sin problemas.
En el caso del Forerunner 35, utiliza el sensor óptico desarrollado por Garmin que está teniendo buenos resultados, así que puedes estar tranquilo.
Y siempre puedes acoplar una banda de frecuencia cardíaca si deseas mayor precisión.
Saludos.
Hola buenas, necesito saber si tiene la opción para entrenar series, de poner alarmas por tiempo de por ejemplo 2 minutos, y por distancia, por ejemplo cada kilómetro y medio. Es importante para mí, si no, no lo quiero. Muchas gracias
Hola Ana,
Sí, las sesiones de entrenamiento por intervalos de distancia o tiempo están integrados en el Forerunner 35, te sirve perfectamente para lo que buscas.
Hola, se puede estar viendo en tiempo real el ritmo promedio de todo la carrera? es decir, no el ritmo del momento, sino el ritmo desde el momento que inicié la actividad hasta ese momento en que lo consulto?
Hola César,
Sí, por supuesto.
Cuando configuras los datos que quieres tener en pantalla, hay varios tipos de ritmos que puedes ver:
– Ritmo: así a secas, se refiere al ritmo instantáneo que llevas en ese momento.
– Ritmo Vuelta: es el ritmo que llevas en la vuelta actual, sea la que sea que hayas configurado. Usualmente es 1 kilómetro.
– Ritmo promedio: es el ritmo medio de todo el entrenamiento que estás realizando. Ése es el ritmo por el que me preguntabas.
Espero haberte ayudado.