Garmin Edge 130 Análisis – Fiable, Sencillo y Económico

Analizamos hoy el ciclocomputador Garmin Edge 130, el ordenador para ciclismo de la gama básica de Garmin que viene a sustituir al Edge 20 y Edge 25, los cuales ya cuentan con varios años en el mercado.
Es indiscutible el terreno que ha ganado Garmin dentro del mercado de los ciclocomputadores, hasta el punto de situarse como una de las marcas de referencia entre los aficionados al ciclismo. Hoy entenderemos un poco mejor el motivo de su éxito examinando a fondo este Garmin Edge 130.
Veamos en primer lugar una pequeña comparativa del ciclocomputador Garmin Edge 130 con otros dispositivos similares:

- BRYTON RIDER 310T
- Peso: 56 g
- LCD monocromo 1,8''
- GPS
- -
- -
- Bluetooth / ANT+
- Duración Batería hasta 36 horas
- Valoración: 7.5 / 10

- POLAR M460
- Peso: 50 g
- LCD monocromo 1.8'' 128x128
- GPS
- Altímetro Barométrico
- -
- Bluetooth
- Duración Batería hasta 16 horas
- Valoración: 7.7 / 10

- GARMIN EDGE 130
- Peso: 33 g
- LCD monocromo 1.8'' 303x230
- GPS+GLONASS+GALILEO
- Altímetro Barométrico
- Navegación Por Líneas
- Bluetooth - ANT+
- Duración Batería hasta 15 horas
- Valoración: 8.1 / 10

- POLAR V650
- Peso: 120 g
- LCD Color 1.8'' 303x230
- GPS
- Altímetro Barométrico
- Navegación Por Líneas
- Bluetooth
- Duración Batería hasta 10 horas
- Valoración: 8.2 / 10
¿Preparados? ¡Comenzamos!
DISEÑO DEL CICLOCOMPUTADOR GARMIN EDGE 130
Se acabaron los dispositivos para ciclismo pequeños incluso en las gamas básicas. El Garmin Edge 130 cuenta con unas dimensiones de 41 x 63 x 16 mm y un peso de tan sólo 33 gramos, con un diseño compacto y ligero, pero al mismo tiempo con un tamaño de pantalla amplio para ver la información con facilidad.
La pantalla es monocromo, de 1.8 pulgadas y tiene una resolución de 303 x 230 píxeles. Con ese tamaño y resolución los datos se leen con claridad incluso si partimos la pantalla en varios campos, con un máximo de 8 a la vez. La ubicación y tipo de datos a mostrar es completamente configurable por parte del usuario.
Incluso en condiciones de luz intensa, como la exposición directa al sol, el brillo de la pantalla facilita la lectura desde cualquier posición.
La unidad del Garmin Edge 130 posee cinco botones de control para desplazarte a través de las pantallas de datos y los menús de navegación, todos ellos ubicados en los laterales y la parte inferior del módulo, y dejando el frontal totalmente diáfano para la pantalla.
La interfaz del dispositivo presenta un diseño similar a la ya vista en modelos como el Garmin 520 Edge, uno de los modelos más vendidos de Garmin, en cuanto a la configuración de los datos y los gráficos mostrados.
Sin embargo, el Garmin Edge 130 es capaz de exhibir hasta 8 datos simultáneos dentro de una sola pantalla, algo que otros modelos de rango y precio superiores no son capaces de hacer.
GARMIN EDGE 130 PACK
Garmin también pone a la venta un pack en el que junto al ordenador de ciclismo Garmin Edge 130 es posible conseguir la banda de frecuencia cardíaca para el pecho.
Este conjunto, denominado comercialmente Garmin Edge 130 Pack, sale a la venta por un sobreprecio de 30 euros respecto a lo que cuesta comprar únicamente el Edge 130.
Si necesitas también la cinta de frecuencia sale bastante más barato hacerse con el pack que comprarlo por separado.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL GARMIN EDGE 130
Ya mencionamos que este ciclocomputador ofrece las funciones de un dispositivo de gama media-alta, a pesar de que su precio es de los más accesibles entre los ordenadores para ciclismo de Garmin.
Veamos ahora algunas de las características más destacadas del Garmin Edge 130:
- Dispone de los sistemas de posicionamiento por satélite GPS, GLONASS y Galileo, que permiten obtener la ubicación, distancia recorrida o velocidad con gran precisión. Aquí la novedad es la incorporación del sistema europeo Galileo a los ya conocidos sistemas estadounidense y ruso.
- El Garmin Edge 130 posee acelerómetro y altímetro barométrico, gracias al cual los datos registrados sobre altitud y desnivel acumulado durante la ruta serán mucho más precisos.
- Precisamente gracias al altímetro dispondremos de gráficos de altitud durante nuestro recorrido.
- Junto a la banda de frecuencia cardíaca, registra tus pulsaciones y calcula los tiempos de recuperación. Además, incorpora el cálculo del VO2 máximo, para determinar la cantidad de oxígeno que tu cuerpo es capaz de transportar a los músculos.
- En cuanto a su resistencia al agua, posee una clasificación IPX7 que protege al dispositivo de lloviznas, lluvia, nieve o inmersiones accidentales de hasta 1 metro de profundidad en el agua durante 30 minutos.
- Dispone de alertas de sonido para las notificaciones móviles, así como avisos si te has desviado de la ruta prevista.
- Puedes configurar diferentes pantallas de datos, que van cambiando de forma automática para ofrecerte toda la información que necesitas sin necesidad de accionar ningún botón.
- Si sincronizas tu Garmin Edge 130 con tu teléfono móvil, entre otras cosas podrás visualizar los pronósticos meteorológicos e información del clima en tiempo real.
EN LA BICICLETA CON EL GARMIN EDGE 130
Ahora que ya hemos visto algunas de sus características, nos subimos en la bicicleta y veamos qué nos ofrece mientras pedaleamos:
- El Garmin Edge 130 permite registrar hasta 15 rutas realizadas o descargar las rutas más populares desde Garmin Connect.
- Una vez creada o grabada una ruta de navegación, con la función Virtual Partner podremos repetir esa misma ruta compitiendo contra nuestros tiempos anteriores al paso por cada punto, lo que aporta un extra de motivación al ejercicio.
Comprar Garmin Edge 130 AHORA - Ver Precio
- Cuenta con más de 100 waypoints precargados y permite almacenar hasta 100 horas de ruta en tu historial de actividades.
- El navegador incluye indicaciones precisas de los puntos de giro de tu ruta con avisos sonoros, así como la distancia aproximada entre un giro y otro.
- Equipa la función Back to the Start, mediante la cual el navegador del Edge 130 indica la ruta para volver al punto de inicio de tu recorrido.
- Es posible competir en tiempo real con otros miembros de la comunidad Garmin Connect.
- Podrás establecer alertas de tiempo o distancia, así como activar diferentes notificaciones en el momento que alcanzas una meta establecida.
- Es importante destacar que el Garmin Edge 130 es compatible con medidores de potencia mediante ANT+ y Bluetooth.
- Y por supuesto, es compatible con el resto de la gama de accesorios de Garmin Varia, como el radar y las luces frontales y traseras.
BATERÍA DEL GARMIN EDGE 130
La duración de la batería es uno de los parámetros fundamentales a considerar antes de comprar un ciclocomputador, y en este sentido el Garmin Edge 130 no decepciona.
Posee una batería de iones de litio que ofrece hasta 15 horas de autonomía, aunque lógicamente este dato puede variar de acuerdo al uso que se le dé al dispositivo.
Si bien existen dispositivos en el mercado con mayor autonomía, 15 horas en un valor suficiente para cubrir varias salidas en bicicleta con garantías.
En cuanto al proceso de carga, se realiza con facilidad mediante un cable USB incluido en la caja.
GARMIN EDGE 130: NOTIFICACIONES
Además de la tecnología ANT+. el Garmin Edge 130 cuenta con Bluetooth, mediante el cual es posible recibir alertas y notificaciones desde un smartphone sincronizado.
Mediante la emisión de sonido te informará de cualquier mensaje sin tener que sacar tu móvil.
En cuanto a software de apoyo, funciona con la aplicación Garmin Connect, en la que podrás guardar, clasificar y compartir tus datos. También es compatible con Strava, donde podrás competir o comparar tus resultados con otros miembros de la comunidad virtual incluso en tiempo real.
Posee otras funciones basadas en la conectividad como LiveTrack y Assistance, que permiten compartir tu ubicación exacta, ya sea para encontrarte con otros ciclistas o bien para que otras personas sepan siempre tu ubicación cuando salgas con la bicicleta. Un extra de seguridad que nunca viene mal.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
- Diseño compacto y ligero.
- La pantalla permite mostrar hasta 8 parámetros simultáneos de entrenamiento.
- Buena relación calidad-precio.
- Cuenta con estimación del VO2 máximo teniendo en cuenta tu histórico de entrenamientos.
- La autonomía de la batería se sitúa en la media de otros ciclocomputadores, no destaca especialmente.
- No dispone de entrenamientos por intervalos.
GARMIN EDGE 130 – OPINIONES
El ciclocomputador Garmin Edge 130 es realmente un muy buen dispositivo.
Completo, con funciones que hasta hace poco eran exclusivas de modelos que costaban el doble o el triple, como el VO2 máximo, la navegación, el sistema de posicionamiento Galileo o la posibilidad de sincronizar con multitud de accesorios y sensores.
Creemos que la aparición del Garmin Edge 130 es una gran noticia para todos los aficionados al ciclismo, pues coloca al alcance la gran mayoría características avanzadas que hasta hace poco no se veían en modelos de gama media.
Esperamos que esto abra la puerta en el futuro al resto de fabricantes a seguir la misma línea, en beneficio de todos los usuarios.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL GARMIN EDGE 130?
Ya sabemos que la política de precios de Garmin nunca ha sido la ser los más baratos del mercado, sino la de que sus productos se reconozcan por su calidad, fiabilidad e innovación.
Y el Garmin Edge 130 no se sale de este guión, aún siendo el modelo más asequible de la serie Edge de Garmin.
Para el 90% de los usuarios, las funciones que equipa serán más que suficientes, todo dentro de un módulo de unas dimensiones compactas pero con un buen tamaño de pantalla.
Sólo para ciclistas que necesiten un nivel de información sobre sus entrenamientos elevado, sería más recomendable optar por modelos superiores como el Edge 520 o el Edge 1000.
Para el resto, un dispositivo con todo lo que ofrece este modelo por este precio, nos parece una compra inteligente.

- BRYTON RIDER 310T
- Peso: 56 g
- LCD monocromo 1,8''
- GPS
- -
- -
- Bluetooth / ANT+
- Duración Batería hasta 36 horas
- Valoración: 7.5 / 10

- POLAR M460
- Peso: 50 g
- LCD monocromo 1.8'' 128x128
- GPS
- Altímetro Barométrico
- -
- Bluetooth
- Duración Batería hasta 16 horas
- Valoración: 7.7 / 10

- GARMIN EDGE 130
- Peso: 33 g
- LCD monocromo 1.8'' 303x230
- GPS+GLONASS+GALILEO
- Altímetro Barométrico
- Navegación Por Líneas
- Bluetooth - ANT+
- Duración Batería hasta 15 horas
- Valoración: 8.1 / 10

- POLAR V650
- Peso: 120 g
- LCD Color 1.8'' 303x230
- GPS
- Altímetro Barométrico
- Navegación Por Líneas
- Bluetooth
- Duración Batería hasta 10 horas
- Valoración: 8.2 / 10
Por último, puedes ver en este vídeo de menos de un minuto algunas de las funciones del Garmin Edge 130 de las que hemos hablado en este artículo. ¡Esperamos que te haya resultado de utilidad!
Lo de la duración de la bateria del Edge 130, según Garmin (15 horas aprox.), es una broma, ya que el mio no supera ni las 10 horas.