Actualización de Métricas de Salud de Fitbit – ¡Muchas Mejoras!

Fitbit ha lanzado una importante actualización que trae nuevas métricas a modelos como la pulsera de actividad Fitbit Charge 4 o Fitbit Inspire 2 o al reloj Fitbit Versa 2.
La smartband Charge 4 resulta ser la más beneficiada de esta actualización, hasta el punto de que casi se asemeja al potente reloj Fitbit Sense en el apartado de cuidado de la salud, mostrando ahora indicador de temperatura y registro de oxígeno en sangre.

- FITBIT VERSA 2
- Peso: 32 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS (con smartphone)
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.2 / 10

- FITBIT CHARGE 4
- Peso: 35 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 7 días
- Música + NFC
- Valoración: 8.3 / 10

- FITBIT VERSA 3
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.5 / 10

- FITBIT SENSE
- Peso: 39 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Electrocardiogramas - Detección Infecciones
- Valoración: 8.9 / 10
Además, algunas de la mejores funciones Premium en la app que hasta ahora estaban reservadas a los usuarios de pago pasarán a ser gratuitas.
Y es que Health Metrics, que anteriormente formaba parte del servicio Fitbit Premium, ahora está disponible sin necesidad de pago.
NUEVAS FUNCIONES PARA LOS DISPOSITIVOS FITBIT
La noticia más importante para los usuarios de Charge 4, Versa 2 o Inspire 2 es que Fitbit incorpora el registro de temperatura corporal. La métrica de temperatura sólo se encontraba en el Fitbit Sense hasta ahora, por lo que esta es una gran nueva adición a la gama.
Y los usuarios de Charge 4 también podrán ver una lectura de oxígeno en sangre en la muñeca. Anteriormente, las lecturas del sensor de SpO2 sólo eran evidentes en el gráfico de variación estimada de oxígeno como parte del seguimiento del sueño del dispositivo.
FITBIT HEALTH METRICS ES AHORA GRATUITO
Fitbit Health Metrics es una sección de la aplicación de Fitbit que muestra datos biométricos recogidos por todos los sensores que equipa cada modelo de Fitbit, y muchos no están disponibles en ninguna otra parte de la aplicación.
A partir de ahora, se mostrarán la frecuencia respiratoria y la variabilidad de la frecuencia cardíaca por primera vez, junto al resto de parámetros que ya eran mostrados en abierto.
¿Cuál es entonces la diferencia con la versión Premium? Aquellos que no pagan la suscripción solo pueden ver los datos de una semana, mientras que aquellos que pagan la cuota mensual pueden ver un mes completo.
NUEVAS FUNCIONES DE HEALTH METRICS
Pero los cambios no son únicamente para usuarios que no son Premium. Aquellos que ya usaban Health Metrics ahora verán la interpretación de los registros adaptados a su propio organismo, de forma que esto ayude a dar sentido a los datos.
Fitbit ha agregado un algoritmo que aprende de los datos del propio usuario en los gráficos de métricas de salud, para dar contexto sobre cuál es el ritmo natural habitual de nuestro cuerpo. Hasta ahora los resultados se comparan con tablas generales y esto podía dar lugar a conclusiones erróneas u oscilaciones importantes en los resultados.
Existen estudios sobre el COVID-19 que muestran cambios anormales en la frecuencia respiratoria y que pueden ser signos tempranos de una infección, por lo que mejorar el algoritmo de cálculo para aportar datos más precisos parece una buena idea para la detección de enfermedades.
La otra novedad es que Fitbit ha agregado la medición de glucosa en sangre a la aplicación, aunque esto tiene truco y no es tan espectacular como parece.
En realidad no hay ningún sensor en los dispositivos de Fitbit capaz de medir este parámetro. Lo que ha hecho Fitbit es crear un espacio en la app para poder apuntar el dato si el usuario se hace la medición de forma externa.
Esto actuará de manera similar a funciones como el seguimiento de la hidratación y la nutrición en la aplicación de Fitbit, que no están conectadas al dispositivo en sí, pero que pueden ser registradas y conservar el histórico en la app, para consultarlo junto al resto de métricas.
La función de seguimiento de glucosa de Fitbit también permitirá a los usuarios establecer rangos altos y bajos para el azúcar en sangre y también los síntomas relacionados. Y los usuarios podrán ver las tendencias a lo largo del tiempo, para ayudar a identificar patrones en el comportamiento del azúcar en sangre.

- FITBIT VERSA 2
- Peso: 32 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS (con smartphone)
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.2 / 10

- FITBIT CHARGE 4
- Peso: 35 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 7 días
- Música + NFC
- Valoración: 8.3 / 10

- FITBIT VERSA 3
- Peso: 36 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Valoración: 8.5 / 10

- FITBIT SENSE
- Peso: 39 g
- Seguimiento Actividad Diaria 24 h
- GPS
- Sensor Óptico Pulsaciones
- Resistencia al Agua 50 m
- Duración Batería 6 días
- WiFi + Música + NFC + Alexa
- Electrocardiogramas - Detección Infecciones
- Valoración: 8.9 / 10