Motivación Para Entrenar: 9 Consejos Que Me Funcionan

 

Son las 6:15 de la mañana y tu despertador está sonando.

Es hora de correr esos 8 kilómetros que te propusiste ayer, pero… está oscuro. Hace frío. El viento está azotando afuera. Y te acurrucas cómodamente debajo de tu manta más cálida.

Sólo necesitas 5 minutos más en la cama y te levantas.

Pasan esos 5 minutos. Luego 10. Luego 20. Empiezas a negociar contigo mismo. Quizás podrías hacer 5 kilómetros en lugar de ocho y aún te da tiempo.

Otro par de minutos. ¿Y no sería mejor salir a correr después del trabajo? Sí, eso es. Correrás después del trabajo. Problema resuelto.

Al menos hasta después del trabajo, cuando surge otra lista de excusas y tomas la decisión de dejarlo para mañana. Un entrenamiento perdido no dolerá, ¿verdad?

 

Todos hemos estado en esta situación, desde novatos hasta atletas profesionales, sin la motivación necesaria para ponernos en marcha y salir por la puerta.

A veces es comprensible: algunos días simplemente no se puede. Sin embargo, una vez que lo ocasional se convierte en rutina, es cuando necesitas replantear tu estrategia.

A todos nos ocurre, a mi el primero. Pero con el paso del tiempo he ido buscando formas de combatir ese problema, que he resumido en los siguientes 9 consejos para mantener tu motivación al entrenar.

Espero que te ayuden tanto como a mí.

 

1. ANOTA TODOS TUS ENTRENAMIENTOS

Una de las formas más efectivas de mantenerse motivado es llevar un diario de ejercicios.

Cuando realizas un seguimiento de tus entrenamientos, puedes ver el progreso que has conseguido: desde la cantidad de días que has corrido esta semana hasta el total de kilómetros y calorías que has quemado.

Igualmente, puede mirar semanas atrás en tu diario de entrenamientos y verás que ahora entrenas más tiempo y más duro: estás progresando.

Estos datos te ayudan a seguir adelante, pero tienen un peligro: anotar toda la información de cada sesión es otra tarea en peligro de ser descuidada con el paso del tiempo.

Ahí es donde las aplicaciones que todos los relojes pulsómetro y pulseras de actividad incorporan tienen un papel fundamental, ya que registran todos los datos automáticamente, desde la frecuencia cardíaca, ritmo o distancia hasta parámetros avanzados de dinámica de carrera que ni te imaginas.

suunto 5 con iphone

Son gratuitas y muy intuitivas, apenas debes hacer nada. Familiarízate con la tuya y conviértela en una herramienta indispensable.

 

2. COMPARTE TU PROGRESO

Además, estas mismas aplicaciones de las que acabamos de hablar te permiten compartir tu entrenamiento en redes sociales y comunidades deportivas.

Existe una gran cantidad de ellas, según la marca comercial, zona geográfica o tipo de deporte, en las que puedes encontrar gente que se encuentra en la misma situación que tú.

Unirte a ellos es un punto de apoyo enorme que te va a impulsar a salir a entrenar cada día.

Existen estudios que demuestran que al compartir tus entrenamientos, la probabilidad de lograr tus objetivos se incrementa.

¡Así que no seas tímid@!

 

3. ESTABLECE UN OBJETIVO ESPECÍFICO

¡Correr un maratón! ¡Hacer un kilómetro en menos de 4 minutos antes de final de año! ¡Acabar una carrera de montaña!

Ya sea que se trate de acabar una carrera o conseguir un ritmo determinado, un objetivo claro con una fecha de finalización es clave para mantenerse en el camino.

Es lo que te saca de debajo de esa manta en las frías temperaturas de invierno. Cuando sabes que tienes algo en el horizonte, o tienes una misión clara en mente, es mucho menos probable que te des la vuelta y te duermas por la mañana o te dejes caer en el sofá al final del día.

motivacion para hacer deporte en invierno

Sin mencionar que si te inscribes en una carrera, es probable que tengas que pagar por adelantado y a nadie le gusta malgastar dinero. ¿A que no?

 

4. NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO

Es un cambio simple, pero que puede producir grandes resultados.

Si normalmente entrenas por la mañana, intenta a veces salir por la noche. Si eres un guerrero nocturno, prueba alguna mañana también. O, si tu horario te lo permite, sal a entrenar al mediodía.

¿No puedes ajustar la hora del día? Entonces cambia el lugar donde entrenas. En lugar de tu trazado habitual, busca alguna ruta alternativa.

El cambio de escenario dará un impulso a tu cerebro y lo animará a atarse las zapatillas y ponerse en movimiento.

 

5. ESCUCHA MÚSICA: CREA UNA LISTA DE REPRODUCCIÓN QUE TE ACTIVE

Está demostrado que la música te hace entrenar más y más duro.

Al crear una lista de reproducción de música que active tus resortes, estarás motivado para salir a la calle y escuchar tus canciones favoritas.

En mi caso, trato de incluir sólo música que escucho mientras hago ejercicio, porque si es una canción que he escuchado un millón de veces es probable que no tenga el mismo efecto.

 

6. DATE UNA RECOMPENSA

Un pequeño soborno nunca hace daño a nadie y además puede motivarte a calzarte las zapatillas.

Puede ser una mochila para llevar las cosas básicas, un pantalón extra cálido y acogedor que hace que el frío sea más llevadero o ese pulsómetro que acaba de salir al mercado y al que no le quitas ojo.

Los Mejores Pulsómetros de 2023
Los Mejores Pulsómetros de 2023
Encuentra el Mejor Precio Disponible

Consigue esa recompensa que te emocione y te haga salir a entrenar.

 

7. ALTERNA EL TIPO DE ENTRENAMIENTO

Si la idea de correr otros 10 kilómetros te llena de pereza, acorta tu entrenamiento pero aumenta la intensidad, o simplemente haz otro entrenamiento.

Convierte ese rodaje en unas series o un fartlek que hace tiempo que no haces y verás como apetece bastante más.

O a veces simplemente no quieres entrenar. Es normal, pero no significa que debas omitir por completo el ejercicio ese día.

Prueba un entrenamiento HIIT, haz ejercicios de fuerza en el gimnasio, refuerza tu core haciendo abdominales o haz una clase de spinning.

De hecho, este tipo de entrenamientos cruzados son muy beneficiosos para tu forma física y no tendrás la sensación de haber fallado en tu objetivo del día.

 

8. ENTRENA CON MÁS GENTE

Si sabes que tu amigo te está esperando a las 6:30 de la mañana donde siempre, seguro que ese día no fallas en tu entrenamiento.

La posibilidad de que te saltes el plan contigo mismo es mucho mayor que la de hacerlo frente a otra persona.

Además, os ayudáis mutuamente a manteneros motivados y os empujáis a nuevos objetivos.

no entrenes solo

¿No conoces a otros corredores? Encuentra un grupo para unirte, seguro que en tu localidad existen varios. Busca en Google o en redes sociales, son fáciles de encontrar.

Personalmente te diría que es el consejo más potente de todos, no lo subestimes.

¡Un abrazo desde aquí a Jose Ángel, mi compañero de entrenamientos! 😉

 

9. ¿QUIÉN MANDA AQUÍ?

A veces somos nuestros peores enemigos.

Somos los que nos convencemos de que hace demasiado frío, que es demasiado temprano o demasiado tarde. Nos convencemos de que estamos demasiado cansados, demasiado viejos o demasiado todo y cualquier cosa.

¡Venga ya! Eres fantástic@, eres fuerte y duro y nada te va a parar.

No dejes que esa vocecita en tu cabeza te diga que vuelvas a dormir o que te tires al sofá. Eres el jefe, después de todo. ¡Y vas a entrenar!

diario de ejercicios

Eso es.

Está decidido.

Conversación terminada. ¡Ponte las zapatillas!

 

Aquí tienes una lista de los relojes para entrenar más destacados a la venta en 2023, quizás sea la motivación para entrenar que te faltaba!

mejores relojes deportivos fitbit
  • FITBIT VERSA 2
  • 31 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.4/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • Resistente al agua 30 m
  • Más de 130 modos deportivos
  • Valoración 8.6/10
Diferencias Suunto 5 con Spartan Trainer Wrist HR
  • SUUNTO 5
  • 66 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
  • Resistente al agua 50 m
  • Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
  • Valoración 8.7/10
comprar garmin vivoactive 4
  • GARMIN VIVOACTIVE 4
  • 50.5 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • NFC - Música
  • Valoración 8.8/10

pulsómetros más valorados
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • Peso: 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3ª Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistencia al agua 50 m
  • WiFi - Métricas Avanzadas - Música
  • -
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 8.8 / 10
Comparativa con Polar Vantage V
  • SUUNTO 9 BARO
  • Peso: 81 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + QZSS + Beidou
  • Resistencia al agua 100 m
  • Navegación Rutas
  • Multideporte
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 9.0 / 10
Polar Vantage V Analisis
  • POLAR VANTAGE V
  • Peso: 66 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS
  • Resistencia al agua 30 m
  • -
  • Sensor de Potencia Integrado
  • Duración Batería con GPS: 40 h
  • Valoración 9.2 / 10
pulsometro garmi fenix 6 reloj
  • GARMIN FÉNIX 6 PRO
  • Peso: 72 g - 83 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + GALILEO
  • Resistencia al agua 50 m
  • Navegación Mapas
  • Música - Garmin Pay - WiFi
  • Duración Batería con GPS: 60 h
  • Valoración 9.6 / 10
Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo