¿Cómo Perder Peso Usando Un Pulsómetro?

 

Hace mucho tiempo dejó de ser sólo una tendencia para convertirse en una actitud y una necesidad. Hacer ejercicio y deporte es una recomendación habitual de los especialistas.

Y es que en la actualidad, evitar enfermedades cardiovasculares se ha convertido en un objetivo claro para millones de personas que quieren prolongar su vida con la mayor calidad. Desde luego, para lograr esa calidad muchas veces también es necesario adelgazar.

Adelgazar entrenando

Nadar, andar en bicicleta, caminar o correr, son algunas de las actividades que además de cuidar de la salud del corazón son una vía para quemar  todas las calorías que sobran.

¿Cómo medir los períodos en que debemos ejercitarnos sin excedernos? ¿Cómo evaluar y calcular la cantidad de esfuerzo que podemos realizar de acuerdo con nuestro estado físico? ¿Cómo adelgazar sin riesgos?

Te Puede Interesar
Ranking de Pulsómetros ordenados por puntuación – Encuentra el mejor pulsómetro sin banda al mejor precio – ¿Conoces todos estos pulsómetros baratos con un rendimiento espectacular?

Para eso ya existen dispositivos de gran ayuda, y uno de los más utilizados es el pulsómetro.

Regular la intensidad y la duración de tu ejercicio y el modo de equilibrar ambas es imprescindible para una mejor salud cardíaca y también para adelgazar.

 

EL PULSÓMETRO: UNA AYUDA INDISPENSABLE PARA ADELGAZAR

El pulsómetro es un dispositivo electrónico que evalúa la frecuencia de los latidos del corazón en tiempo real, y te indica las pulsaciones cardíacas por minuto.

Se trata de una correa elástica cubierta de electrodos que se adapta al pecho, en el caso de los modelos clásicos, o bien de un sensor óptico situado bajo la caja del reloj y que mide tus pulsaciones directamente de la piel.

funciones mas importantes polar h10

Los electrodos  o el sensor óptico registran los latidos del corazón y remiten la información al reloj colocado en la muñeca.

La frecuencia cardíaca es el número de veces en que tu corazón se contrae cada minuto para bombear la sangre a todo el organismo. Es así como se distribuye el oxígeno y los nutrientes necesarios.

Un pulsómetro es un aparato de gran utilidad en la vida diaria, sobre todo para aquellas personas que padecen alguna dolencia coronaria o que hayan sufrido un accidente cardiovascular o un infarto.

Igualmente es un monitor indispensable para facilitar la actividad deportiva de aficionados, de profesionales o de entrenadores personales.

Cuando desarrolles una rutina de ejercicios querrás evaluar tu progreso y el nivel de resistencia, y será ese el momento en que el pulsómetro se convertirá en un aliado esencial.

 

¿CÓMO SE COLOCA EL PULSÓMETRO?

En el caso de los pulsómetros tradicionales con banda, se coloca el transmisor bajo el pecho con una banda elástica que posee un par de electrodos, de forma que éstos queden en contacto con la piel.

Como el objetivo es que los electrodos detecten apropiadamente la frecuencia cardíaca es recomendable que los humedezcas ligeramente con agua antes de ajustar la banda bajo el pecho.

Como poner la banda del pulsómetro en el pecho

Coloca el receptor en la muñeca, enciéndelo y comienza a grabar antes del entrenamiento.

Al terminar el ejercicio detén el registro de los datos en el botón de parar.

Luego enjuaga con agua la banda del pecho para evitar que la sal del sudor deteriore los electrodos.

En el caso de los pulsómetros de muñeca, con sensor óptico, tan solo debes asegurarte que el reloj está bien sujeto, de forma de no se mueva mientras entrenamos.

¿Son fiables los pulsómetros sin banda?

No es necesario que apriete hasta hacer marca, sólo con colocarlo de manera que quede firme será suficiente.

 

¿CÓMO INTERPRETAR LOS DATOS DEL PULSÓMETRO?

Para la correcta  interpretación de los datos debes conocer cuál es tu frecuencia cardíaca máxima y tu frecuencia cardíaca en reposo.

Para detectar los datos en reposo tendrás que tomarla al despertar, antes de levantarte de la cama. Un ejemplo válido sería 55 latidos por minuto.

Por otro lado, para calcular la frecuencia cardíaca máxima existen distintas fórmulas pero una muy utilizada es la de restar tu edad al número 220.

Es decir, si tienes 40 años, restarás 220-40. El resultado sería 180 latidos por minuto de frecuencia cardíaca máxima.

Esta norma te explica que cuanto más joven seas, más pulsaciones por minuto obtendrás en un ejercicio aeróbico dentro de un nivel que no suponga riesgos para tu salud.

Para ser más claros, si tienes 60 años, resta ese número de 220 y entonces 160 serán las pulsaciones que como máximo deberás alcanzar durante un esfuerzo físico.

Pero si tienes 20 años, podrás llegar a las 200 pulsaciones por minuto en tu rutina de ejercicios.

Es importante que tengas en cuenta que todas estas indicaciones son aproximadas. Si quieres calcular tus rangos de frecuencia cardíaca puedes utilizar la fórmula de Karvonen para una mayor exactitud, aunque lo mejor es siempre realizarse una prueba de esfuerzo con espirometría de gases, que aportará datos fiables sobre tus capacidades físicas.

prueba de esfuerzo de gases

 

¿CÓMO USAR EL PULSÓMETRO PARA PERDER PESO?

Si lo que deseas es adelgazar y quemar grasa tendrás que efectuar un ejercicio de una cierta intensidad y que dure un mínimo de tiempo.

De acuerdo con la recomendación de los nutricionistas, para comenzar a perder peso, tendrás que ejecutar los ejercicios de tu preferencia por al menos 30 minutos.

Algo muy importante: Tienes que combinar la intensidad con el tiempo del ejercicio, para que nunca sobrepases las pulsaciones recomendadas.

De acuerdo con los expertos, si quieres quemar grasa, debes mantener tus pulsaciones por minuto entre 149 y 162. Recuerda que esta es una cifra aproximada, lo mejor es que determines en primer primer lugar cuál es tu zona de trabajo en la que quemas grasas.

Una adecuada frecuencia cardíaca o un número de latidos apropiado, te ayudará a conseguir tus objetivos de adelgazar.

Como usar el pulsómetro para perder peso

Para quemar grasa, tendrás que estar entre un 60 y 70% de tu capacidad máxima. Si cuando haces ejercicio te encuentras a menos de ese porcentaje, igual quemarás grasa, pero no será tanta como deseas.

Ahora bien. ¿Cómo calcular el 60-70% de nuestra frecuencia cardíaca máxima?

Pues ya te explicamos arriba cómo medir tu frecuencia cardíaca: restando 220 menos tu edad.

De modo que una vez calculada la frecuencia cardíaca máxima, solo tienes que calcular el 60 o 70 por ciento.

¿Cómo lo haces? Sencillamente hay que multiplicar los latidos por minuto por 60 y dividirlo entre 100. Por ejemplo, 190 por 60 entre 100. El resultado sería 114. De allí deberás calcular el 60 o 70 por ciento, aunque algunos entrenadores recomiendan no exceder ese 60%.

Aumentar las pulsaciones hasta ese porcentaje permitirá usar la grasa como combustible.

Como has notado, emplear correctamente el pulsómetro es como tener un entrenador personal en cada sesión de ejercicios.

Este dispositivo te ayudará a entrenar con la intensidad apropiada, y siguiendo las indicaciones que te hemos ofrecido en este artículo, también lograrás la anhelada meta de adelgazar.

Terminamos con una selección de los mejores pulsómetros que existen en el mercado, para que puedas elegir cuál se ajusta mejor a tus condiciones:

 

mejores relojes deportivos fitbit
  • FITBIT VERSA 2
  • 31 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS
  • Resistente al agua 50 m
  • Valoración 8.4/10
polar vanatge m
  • POLAR VANTAGE M
  • 45 g
  • Pulsómetro Integrado 9 LEDs
  • GPS + GLONASS
  • Resistente al agua 30 m
  • Más de 130 modos deportivos
  • Valoración 8.6/10
Diferencias Suunto 5 con Spartan Trainer Wrist HR
  • SUUNTO 5
  • 66 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS-GLONASS-Galileo-QZSS
  • Resistente al agua 50 m
  • Running - Ciclismo - Natación - Triatlón
  • Valoración 8.7/10
comprar garmin vivoactive 4
  • GARMIN VIVOACTIVE 4
  • 50.5 g
  • Pulsómetro Integrado
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistente al agua 50 m
  • NFC - Música
  • Valoración 8.8/10

pulsómetros más valorados
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • Peso: 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3ª Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistencia al agua 50 m
  • WiFi - Métricas Avanzadas - Música
  • -
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 8.8 / 10
Comparativa con Polar Vantage V
  • SUUNTO 9 BARO
  • Peso: 81 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + QZSS + Beidou
  • Resistencia al agua 100 m
  • Navegación Rutas
  • Multideporte
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 9.0 / 10
Polar Vantage V Analisis
  • POLAR VANTAGE V
  • Peso: 66 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS
  • Resistencia al agua 30 m
  • -
  • Sensor de Potencia Integrado
  • Duración Batería con GPS: 40 h
  • Valoración 9.2 / 10
pulsometro garmi fenix 6 reloj
  • GARMIN FÉNIX 6 PRO
  • Peso: 72 g - 83 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + GALILEO
  • Resistencia al agua 50 m
  • Navegación Mapas
  • Música - Garmin Pay - WiFi
  • Duración Batería con GPS: 60 h
  • Valoración 9.6 / 10
Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo