Cómo Lavar la Banda de Frecuencia Cardíaca – Consejos y Trucos

En esta pequeña guía vamos a ver cómo lavar la banda de frecuencia cardíaca de nuestro pulsómetro para mantenerla siempre como el primer día.

Por cierto, si quieres más información sobre las cintas de frecuencia cardíaca, no te pierdas la guía que hicimos sobre la banda Polar H9, la banda Polar H10 y el análisis de las bandas HRM de Garmin.

Te Puede Interesar
La guía más completa sobre los pulsómetros sin banda pectoral – Descubre todos los pulsómetros baratos de menos de 100 euros – Elige tu reloj pulsómetro favorito entre esta selección de 2022

Sólo siguiendo unas pautas básicas muy sencillas tras cada entrenamiento, nuestra banda siempre estará en perfecto estado. Vamos a ver cómo limpiar la cinta de frecuencia cardíaca, cómo secarla y cómo guardarla hasta nuestra siguiente sesión.

Comprar Banda pulsometro

Aunque cada vez hay más modelos de pulsómetros con sensor óptico, hay personas que prefieren llevar la banda de frecuencia cardíaca para disponer de más datos de sus entrenamientos. Sea cual sea tu caso, ¡sigue leyendo!

 

¿Mal funcionamiento o falta de limpieza de la banda?

En ocasiones, aparecen ciertas irregularidades en el registro de las pulsaciones de nuestro entrenamiento, tales como picos anormalmente altos o bajos o retrasos en la toma de datos.

Aunque son muchas las posibles causas, una de las más habituales es la necesidad de limpiar correctamente la banda de frecuencia cardíaca.

Antes de pensar en posibles averías y enviar la pieza al servicio técnico de la marca, no cuesta nada hacer una adecuada limpieza de la cinta del pulsómetro para descartar que el problema haya sido por acumulación de suciedad.

Como limpiar banda pulsometro

Tras cada entrenamiento acabamos empapados en sudor y la banda de frecuencia cardíaca también. El sudor es una mezcla de agua y sales, que se van a ir depositando en todos los rincones de la banda.

Mientras que la propia banda está preparada para ello con materiales resistentes, la zona que rodea al emisor es mucho más sensible a esa acumulación de sales, y si no realizamos una correcta limpieza de la banda cardíaca, puede darnos lecturas dispares con el paso del tiempo.

 

¿Cuándo hay que lavar la banda del pulsómetro?

Aunque las recomendaciones de los principales fabricantes varían ligeramente, los consejos para lavar una banda de pulsaciones que Polar, Garmin, Tom Tom o Suunto suelen dar a sus clientes coinciden. Como norma general, si eliminamos los restos de sudor tras cada entrenamiento, recomiendan un lavado intensivo cada 5-10 días.

Vamos a ir un paso más allá y, con unas sencillas indicaciones, tendremos nuestra banda de frecuencia cardíaca siempre limpia y en buenas condiciones para entrenar.

 

Limpiar la cinta de pulsaciones en la lavadora

Lo primero y más importante, recuerda que tu banda de frecuencia cardíaca está compuesta por 2 piezas: la banda elástica que contiene los electrodos y que rodea tu pecho y el emisor (también llamado stick o pastilla), que se engancha a la banda elástica.

Como mantener banda pulsaciones Polar

Esta pastilla debes quitarla de la cinta y no mojarla, pues es sensible al agua. Puedes limpiarla suavemente con una toallita o paño húmedo, pero nada más. Tampoco entra en contacto con tu piel, con lo que no necesita una limpieza más profunda.

Tras cada entrenamiento, puedes hacer una limpieza sencilla secando el sudor de la banda o metiendo bajo el grifo la banda unos segundos.

Luego, más o menos una vez a la semana. para limpiar la banda en lavadora, métela en una bolsita de las que se usan para prendas delicadas y no uses programas de lavado de más de 40 grados, aunque si usas un programa de agua fría aún mejor. Y por último, evita usar detergentes demasiado agresivos, suavizantes o lejías.

Lavado en lavadora cinta pulsometro

Ni se te ocurra meter la banda en la secadora, resulta demasiado agresivo. Lo mejor es dejarla secar colgada en algún tendedero al aire, lo más extendida posible.

La mayoría de bandas del mercado permiten el lavado a máquina, entre ellas las más populares, como la familia HRM de Garmin, la cinta Polar H7, las bandas de Suunto y la banda con protocolo ANT+ de Geonaute de Decathlon.

 

Cómo lavar a mano la banda del pulsómetro

Si no te atreves a meter tu banda en la lavadora, no pasa nada, hay soluciones alternativas que te darán el mismo buen resultado.

Para mantener tu cinta de frecuencia cardíaca limpia como el primer día, lava la cinta del pulsómetro tras cada entrenamiento: tardarás sólo unos segundos y quedará impecable.

Como lavar a mano la cinta de pulsaciones

Para ello, utiliza agua fría para la limpieza de la cinta de pulsaciones, con un poco de detergente o lavavajillas neutro y suave. No necesitas usar mucha cantidad de producto, un exceso podría dañar la banda. Frota la cinta con una esponja suave enjabonada y aclara con agua abundante, para evitar que queden restos del detergente.

Y recuerda: sólo debes mojar la propia banda elástica, nunca el emisor, que debes mantener limpio y seco al margen.

 

Cómo lavar una banda con el emisor integrado

Existe un grupo de bandas de frecuencia cardíaca en las que el emisor o pastilla no se puede separar de la cinta.

Algunas de las más conocidas son la Garmin HRM-Run, Garmin HRM-Tri y Garmin HRM-Swim, específicas para running, triatlón y natación respectivamente. Aquí suele haber algo de confusión, porque es fácil pensar que sobre todo las bandas HRM-Tri y HRM-Swim se pueden meter en la lavadora, puesto que están diseñadas para funcionar bajo el agua.

Cintas pulsometro Garmin HRM Tri HRM Swim

Comprar Banda Garmin HRM AHORA - Ver Precio

Sin embargo, Garmin no recomienda el lavado a máquina de este tipo de bandas, por lo que vale la pena seguir el método del lavado a mano: quedarán perfectas sin afectar a su funcionamiento.

Si usas la banda en piscina o mar abierto, hay que tener en cuenta que tendrá restos de cloro de la piscina o sal del agua del mar que resulta muy corrosiva, por lo que hay que realizar una limpieza más en profundidad con abundante agua fría y jabón neutro para eliminarlos completamente.

 

Algunos consejos más para mantener tu cinta de frecuencia cardíaca

Un buen truco es terminar de limpiar la banda del pulsómetro con agua destilada para eliminar cualquier resto que pueda quedar en los sensores. Tendrás cinta de pulsómetro para años.

Otra forma muy práctica de mantener la banda del pulsómetro siempre limpia es ducharse con ella puesta tras el entrenamiento. Asegúrate de darle la vuelta al frotar para que se limpie por ambas caras. Luego puedes dejarla colgada en la mampara de la ducha unas horas para que se seque.

 

Cómo secar y guardar la banda de pulsaciones

Para terminar, te dejamos algunas recomendaciones más que te ayudarán a conservar tu banda de frecuencia cardíaca siempre en perfectas condiciones: 

  • Cuando pongas a secar la banda del pulsómetro, evita la exposición directa al sol, pues el material de la banda se irá degradando poco a poco.
  • No uses nunca la plancha para acabar de secar la cinta, los materiales que la componen no están preparados para ello.

Como mantener cinta pulsaciones Polar

  • Para guardar la banda del pulsómetro, no la dobles demasiado y menos aún la enrolles. El mejor sitio donde puedes dejarla es colgada en algún tipo de percha, de manera que esté lo más estirada posible.

Como guardar la cinta del pulsometro

  • Y como último consejo de mantenimiento, siempre que tu banda lo permita, quita el emisor cuando no la vayas a utilizar. De esta manera prolongarás la duración de la pila.

Esperamos que todos estos consejos te hayan sido útiles.

A continuación puedes consultar cuáles son las mejores cintas de frecuencia cardíaca que se encuentran a la venta en este año 2020. ¿Cuál eliges?

garmin hrm comprar
  • GARMIN HRM3
  • Peso 45 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 4 años
  • Sólo Pulsaciones
  • Running / Ciclismo Básico
comprar banda de pulsaciones garmin hrm run
  • GARMIN HRM-RUN
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 1 año
  • Métricas Avanzadas Carrera
  • Running / Ciclismo Avanzado
precio banda garmin hrm swim
  • GARMIN HRM-SWIM
  • Peso 72 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 18 meses
  • Registro Pulsaciones Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Básico
banda torácica garmin hrm tri pulsaciones
  • GARMIN HRM-TRI
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+
  • Autonomía Batería 10 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running / Ciclismo Avanzado
mejores bandas pulsaciones garmin hrm
  • GARMIN HRM-PRO
  • Peso 59 g
  • Conectividad ANT+ - Bluetooth
  • Autonomía Batería 12 meses
  • Métricas Avanzadas + Registro Bajo el Agua
  • Natación + Running + Ciclismo / Dinámica de Carrera
Pulsómetro Polar H7 comparativa
  • POLAR H7
  • Peso: 65 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
cambiar la pila de polar h9
  • POLAR H9
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad 5 kHz / Bluetooth / ANT+
  • Apto para Ciclismo y Natación
Pulsómetro Polar H10 comparativa
  • POLAR H10
  • Peso: 60 g
  • Colocación en el pecho
  • Sensor Pulsaciones de Electrodos
  • Conectividad Bluetooth / 5Khz
  • Apto para Ciclismo y Natación
Competencia Polar OH1
  • POLAR OH1
  • Peso: 17 g
  • Colocación en el brazo
  • Sensor Óptico Pulsaciones
  • Conectividad Bluetooth
  • Apto para Ciclismo y Natación

 

Recuerda que también puedes consultar la guía de los relojes pulsómetros más atractivos en 2022. ¡Échale un vistazo!

Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo