Cómo Ahorrar Batería En Tu Reloj Pulsómetro – 14 Trucos Que Alargan Su Autonomía

En este artículo quiero mostrarte unos cuantos trucos para ahorrar batería y cargar correctamente tu pulsómetro, de forma que el rendimiento de la batería se alargue todo lo posible.

Para todos nosotros, como deportistas y usuarios de un reloj pulsómetro, lo que nunca querríamos que nos sucediera es quedarnos sin batería en medio de un entrenamiento o competición.

Y seguro que a todos nos ha pasado ya alguna vez. Es frustrante perder las referencias que nos va marcando el pulsómetro en medio de una carrera o no poder conocer cómo hemos rendido en el entrenamiento de hoy.

como alargar la bateria del pulsometro

Si bien no te puedo garantizar que esto no te vuelva a ocurrir, espero que con los consejos que verás a continuación tengas siempre batería para rato.

¡Aviso! No te extrañes si algunos de los consejos parecen ir justamente en contra de lo que hasta ahora pensabas que era lo correcto para gestionar una batería. ¡Los tiempos y la tecnología de las baterías actuales han cambiado!

 

OPTIMIZA TU PULSÓMETRO PARA ALARGAR LA BATERÍA

Desde el propio menú del reloj vas a poder realizar ciertos ajustes que van a ayudar a que la batería dure todo lo posible.

Seguro que algunas ya las sabías, pero otras es posible que nunca se te hayan ocurrido y puedas mejorar la autonomía de tu reloj.

 

TRUCO #1: ACTIVA SÓLO GPS

Los pulsómetros más actuales equipan chips GNSS que son capaces de interactuar con diferentes sistemas de posicionamiento por satélite. El más conocido es el GPS, el sistema de satélites de Estados Unidos, pero existen también GLONASS (Rusia), Galileo (Europa), Beidou (China) o QZSS (Japón).

gps glonass reloj pulsometro

Si tu pulsómetro equipa varios de ellos, lo normal es que puedas elegir cuáles quieres que estén activos y cuáles no. Aunque en teoría cuantos más sistemas uses más precisos serán los datos, esto no siempre es así y además dispara el consumo de batería.

Por tanto, mi consejo es que dejes sólo el sistema GPS activo, para minimizar el gasto de energía.

No olvides que el GPS, junto a la pantalla y sensor óptico son los grandes devoradores de batería en tu reloj.

 

TRUCO #2: DESCONECTA TODAS LAS FUNCIONES QUE NO NECESITES

Cada día los relojes deportivos incorporan más funciones: reproducción de música, navegación por mapas, sensor óptico para registrar las pulsaciones, Bluetooth, WiFi, pagos mediante NFC, etc.

Esto es genial, pero cada una de ellas se come una pequeña parte de la autonomía de la batería, así que sólo activa aquellas que vayas a utilizar.

No tiene sentido mantener activas funciones o sensores que no necesitas.

 

TRUCO #3: REGULA EL NIVEL DE BRILLO DE LA PANTALLA

Recuerda que la pantalla nos consume gran parte de la autonomía de la batería, y si el nivel de brillo lo tenemos al máximo todavía más.

Así que hazte esta pregunta: ¿necesito de verdad llevar el nivel de brillo de la pantalla al máximo?

 

TRUCO #4: ¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN APAGARSE TU PANTALLA?

Si la pantalla es uno de los elementos que más consume, cuanto menos tiempo la tengamos en marcha menos consumo.

autonomia de la bateria del pulsometro

En muchos pulsómetros es posible configurar el número de segundos que la pantalla permanece encendida tras pulsar un botón o activar el panel táctil.

Reduce ese valor a un tiempo suficiente pero lo más reducido posible y bajarás consumo de energía.

 

TRUCO #5: ELIMINA LOS WIDGETS QUE NO UTILICES

En algunos pulsómetros, especialmente aquellos con una cierta tendencia a actuar también como smartwatches, hay muchos widgets que vienen ya incorporados en el reloj.

Nos indican la previsión del tiempo, el estado de pistas de esquí, calendarios personalizados o mil cosas más, que si no vamos a usar dan trabajo extra al procesador y consumen nuestra batería inútilmente.

Mediante la aplicación del móvil podrás acceder al listado de widgets y quitar del reloj los que no uses. Quédate sólo con lo que de verdad te sea útil.

 

TRUCO #6: UTILIZAR UNA ÚNICA PANTALLA DE DATOS

Si te resulta posible, intenta reunir todos los datos que consideres esenciales en una única pantalla en tu reloj.

Si lo consigues, evitarás que durante los entrenamientos el reloj esté constantemente rodando pantallas. Aunque mínimo, es un consumo de energía fácilmente evitable.

Los Mejores Pulsómetros en 2023
Los Mejores Pulsómetros en 2023
Encuentra el Mejor Precio Disponible

 

TRUCO #7: PRESCINDE DE LAS NOTIFICACIONES DEL MÓVIL EN EL RELOJ

Muchos relojes deportivos ya permiten recibir las notificaciones en el móvil. Puede ser útil en determinados momentos, pero es otra de las fuentes de consumo innecesario de batería.

¿Necesitas recibir notificaciones de todas las aplicaciones de tu móvil? Si las eliminas todas o dejas sólo las necesarias, aumentarás la autonomía de tu dispositivo.

 

TRUCO #8: UTILIZA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE DE LA BATERÍA DEL PROPIO RELOJ

Muchos modelos ya incorporan una función específica para cuidar de tu batería, que te permite elegir el tipo de consumo que quieres que haga el reloj.

Estas opciones habilitan o deshabilitan ciertas funciones y disminuyen la frecuencia con la que el GPS toma datos, variando entre 1 y 60 segundos según la opción escogida.

Así conseguimos alargar la duración de la batería durante el entrenamiento. Incluso los mejores sistemas nos permiten cambiar de una a otra opción con el entrenamiento ya iniciado, si vemos que nos vamos a quedar sin energía con el modo actual.

alargar vida bateria en el reloj

Suunto ha sido siempre el gran pionero en la gestión de la batería, aunque otras marcas como Garmin o Polar ya se han subido al carro con sus propios gestores de batería.

Otras marcas como Amazfit no poseen estos gestores, al menos por el momento, pero en cambio sus relojes salen de fábrica con mejores valores de autonomía.

Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu próximo pulsómetro deportivo.

 

CONSEJOS SOBRE CÓMO CARGAR LA BATERÍA DEL PULSÓMETRO

Antes de empezar, hay que hacer una aclaración muy importante: las baterías actuales son todas de iones de litio, también conocidas como ion-litio o de polímero de litio.

Tienen mejores rendimientos que las que usaban anteriormente, que eran de níquel o níquel-cadmio y lo que es más importante: las reglas que conocimos con ellas no se aplican a las baterías de litio.

Así que olvídate de todo lo que creías saber hasta ahora sobre cargar una batería. ¡Toma nota!

 

TRUCO #9: NO DEJES QUE LA BATERÍA LLEGUE AL 0%

Sí, sí, ya sé que antes decían que era bueno, pero era otro tipo de baterías.

Hoy en día no sólo no mejora la durabilidad de la batería sino que empeora su rendimiento, ¡así que ya sabes!

 

TRUCO #10: SIEMPRE QUE PUEDAS, MANTÉN EL NIVEL DE BATERÍA ENTRE EL 30% Y EL 80%

Es la zona donde estas baterías dan un mejor rendimiento.

No hace falta que te conviertas en un esclavo de tu pulsómetro y estés siempre vigilando el nivel de batería, pero si ves que te acercas al 30% de batería, es hora de cargarlo, no apures más.

 

TRUCO #11: NUNCA DEJES EL RELOJ CARGANDO TODA LA NOCHE

La mayoría de relojes pulsómetro necesitan entre 90 y 120 minutos para recuperar casi toda su autonomía.

Si lo dejas cargando toda la noche, vas a tener la batería del reloj sometida a una continua entrada de energía durante 6-7 horas adicionales que perjudican su capacidad.

 

TRUCO #12: MEJOR MUCHAS CARGAS CORTAS QUE POCAS CARGAS LARGAS

Parece un trabalenguas pero es muy sencillo.

Si estás un poco pendiente de mejorar la autonomía de la batería del pulsómetro, es mucho mejor que lo pongas a cargar cuando se acerque al 30% de batería y lo desconectes cuando se acerque al 80%.

trucos para cargar la bateria del reloj

Es cierto que lo pondrás a cargar antes de nuevo que si llegas al 100%, pero la batería te durará mucho más tiempo.

Siempre puedes hacer la excepción y cargar al 100% cuando de verdad lo necesites, como una salida larga o una competición de bastantes horas.

 

OTRAS PRECAUCIONES PARA AHORRAR BATERÍA EN TU RELOJ

Por último, aquí tienes algunas indicaciones generales que también te van a ayudar a que la batería de tu reloj dure lo máximo posible.

 

TRUCO #13: SI NO VAS A USAR EL PULSÓMETRO POR UN TIEMPO LARGO, DÉJALO A MEDIA CARGA

Las baterías de litio encuentran su nivel de menor desgaste con una carga del 50%, así que ese es el punto aproximado en el que debemos dejarlas si vamos a meter el pulsómetro en un cajón durante semanas.

 

TRUCO #14: EVITA TEMPERATURAS EXTREMAS

Este tipo de batería reduce su rendimiento de forma drástica por debajo de 0 grados y por encima de 40 grados centígrados.

Pese a que puede parecerte temperaturas extremas a las que nunca estés sometido, no es difícil que ocurra.

Evita dejar el pulsómetro por la noche en exteriores durante el invierno o tenerlo bajo el sol en verano. No es difícil alcanzar esas temperaturas y estaremos disminuyendo su capacidad.

 

Recuerda que las baterías de litio pierden inevitablemente capacidad con el paso del tiempo.

Se estima que cuando llevan unas 400 cargas habrán perdido un 20% de su capacidad máxima y, muy importante, esta capacidad nunca se recupera.

como hacer que la bateria del pulsometro dure mas

Así que si sigues estas indicaciones podrás reducir ese porcentaje de pérdida de rendimiento al mínimo. Así cuando quieras cambiarte de pulsómetro, que no sea porque su batería apenas te dejaba salir a entrenar.

Para terminar, te dejo una tabla con algunos de los pulsómetros con mejor rendimiento en su batería del mercado, para que puedas comparar. Cualquiera de ellas, junto con un poco de cuidado por nuestra parte a la hora de configurarlo y cargarlo, nos asegura horas y horas de entrenamientos.

pulsómetros más valorados
  • GARMIN FORERUNNER 245 / 245 MUSIC
  • Peso: 38.5 g
  • Pulsómetro Integrado 3ª Generación
  • GPS + GLONASS + Galileo
  • Resistencia al agua 50 m
  • WiFi - Métricas Avanzadas - Música
  • -
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 8.8 / 10
Comparativa con Polar Vantage V
  • SUUNTO 9 BARO
  • Peso: 81 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + QZSS + Beidou
  • Resistencia al agua 100 m
  • Navegación Rutas
  • Multideporte
  • Duración Batería con GPS: 24 h
  • Valoración 9.0 / 10
Polar Vantage V Analisis
  • POLAR VANTAGE V
  • Peso: 66 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS
  • Resistencia al agua 30 m
  • -
  • Sensor de Potencia Integrado
  • Duración Batería con GPS: 40 h
  • Valoración 9.2 / 10
pulsometro garmi fenix 6 reloj
  • GARMIN FÉNIX 6 PRO
  • Peso: 72 g - 83 g
  • Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
  • GPS + GLONASS + GALILEO
  • Resistencia al agua 50 m
  • Navegación Mapas
  • Música - Garmin Pay - WiFi
  • Duración Batería con GPS: 60 h
  • Valoración 9.6 / 10

 

Te Puede Interesar
Todos los pulsómetros ordenados por puntuación en el Ranking de Pulsómetros – Conoce a la Bestia: Garmin Fénix 6 – ¿Conoces los mejores pulsómetros baratos con un rendimiento espectacular?
Participa en los comentarios. Tu opinión nos interesa.

      Deje una respuesta

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      PulsómetroSinBanda.com
      Logo