Cintas de Correr, Electroestimuladores y Bicicleta Elíptica | Diseñadas para ser Utilizadas por Cualquier Persona

Cada vez hay más personas que o bien no pueden o no les gusta ejercitarse en gimnasio, cada uno por sus razones, pero también hay lugares donde la meteorología rara vez acompaña y no es fácil realizar deportes al aire libre, para solventar estos problemas hemos elegido 3 máquinas de cardio con las que podremos adquirir forma física, mantenerla la forma que ya tuviéramos o entrenarnos casi como lo haría un profesional antes de una competición.
Para conseguir cualquiera de estos 3 objetivos, debemos combinar estas 3 máquinas de cardio: cinta de correr, electroestimuladores y la bicicleta elíptica. Haciendo uso de las 3 y llevando una rutina de entrenamientos acorde al objetivo que queramos cumplir, conseguiremos un entrenamiento muy eficaz sin necesidad de salir de casa.
Otro factor fundamental al utilizar estas 3 máquinas es que son de bajo impacto, por lo que pueden ser utilizadas por personas de avanzada edad o cualquier usuario que sufra alguna molestica por ejemplo al correr sobre asfalto.
A continuación, os dejo una breve descripción de cada máquina para que las conozcamos un poco mejor.
Cintas de Correr
Las cintas de correr estáticas son muy beneficiosas para realizar ejercicios de cardio, son unas perfectas quema-grasas. Todos conocemos los beneficios de correr al aire libre, con las cintas de correr podemos conseguir los mismos beneficios e incluso más, gracias a su sistema de amortiguación con el cual conseguimos reducir el impacto. La amortiguación de las cintas de correr consigue absorber entre un 15% y un 40% del impacto.
Otro de los grandes beneficios de las cintas de correr es que podemos utilizarlas cualquier día y no tener que estar expuesto al calor o el frio y el viento, sin contar las zonas donde gozan de abundantes lluvias durante todo el año haciendo muy difícil el poder llevar una correcta rutina de entrenamientos. Si tenemos la suerte de tener una cinta de correr en casa, además de evitar las inclemencias meteorológicas, ahorraremos un tiempo valiosísimo al no tener que desplazarnos al gimnasio, esto también se puede convertir en ahorro a largo plazo.
Con una cinta de correr de gama media o gama alta, podemos realizar distintos tipos de entrenamiento, desde usarla como cintas andadoras, muy recomendables para recuperar lesiones y para personas de avanzada edad, hasta realizar entrenamientos de intensidad, carreras largas o entrenamientos explosivos de velocidad.
Las cintas de correr actuales traen una consola integrada con varios programas, las cintas de gama media y alta, además disponen de conexión wifi, Bluetooth, MP3 y la posibilidad de utilizar aplicaciones desde nuestro Smartphone o Tablet, para seguir rutas utilizando por ejemplo google maps y así seguir rutas que nuestra cinta de correr simulará a la perfección, adaptando la inclinación de forma automática, para hacerla lo más reales posibles.
Si queréis saber más acerca de ellas podéis visitar la web de cinta de correr ilovefit con análisis, recomendaciones y los mejores modelos para comprar tu cinta de correr.
Electroestimuladores
Utilizar electroestimuladores como complemento de nuestros entrenamientos es una muy buena idea. Los electroestimuladores son muy beneficiosos, su uso más común es para aliviar el dolor o para rehabilitar lesiones, pero en la actualidad no son lo fisioterapeutas los que más demandan este producto sino los deportistas.
Este aparato de electroestimulación se puede utilizar para recibir placenteros masajes y para recuperar el músculo después de duras jornadas de entrenamiento. En la actualidad cada vez son más personas las que utilizan los electroestimuladores para ejercitar los músculos, pues disponen de varios programas y funciones y una de ellas es la de entrenar la musculatura. Podemos utilizar un programa de entrenamiento de resistencia o de fuerza y explosividad.
Si decidimos adquirir un electroestimulador debemos ponernos en mano de profesionales, para que nos aconsejen en su compra y así podamos elegir un aparato de electroestimulación que cumpla con nuestras necesidades.
Combinar la electroestimulación muscular con una cinta de correr y una bicicleta elíptica, es una fórmula perfecta para todo tipo de usuarios, ya sean de avanzada edad o con jóvenes con muy buena forma física.
Si queréis saber más sobre el electroestimulador muscular, podéis visitar el enlace anterior dónde encontraréis los mejores modelos y análisis realizados por profesionales.
Bicicleta Elíptica
Las bicicletas elípticas han tenido una gran aceptación, esto no es ninguna coincidencia, ya que con una bicicleta elíptica conseguimos ejercitar la mayor parte de la musculatura, focalizando la mayor parte del esfuerzo en las piernas. Con una eliptica vamos a conseguir realizar movimientos dinámicos, gracia a esto conseguiremos quemar muchas calorías, por esta razón se ha convertido en una de las máquinas de cardio más usadas en la actualidad.
Estas bicicletas elípticas pueden ser plegables al igual que las cintas de correr, de este modo podremos utilizarlas en casa con la comodidad de poder recogerlas y guardarlas nada más acabar el entrenamiento. Con las bicicletas elípticas podremos realizar entrenamientos realmente duros, gracias a sus programas de entrenamiento que ajustarán la resistencia según nuestras necesidades y objetivos.
Estas máquinas de bajo impacto son sumamente aconsejables si sufrimos dolencias, que nos impidan correr o realizar ciertos giros de rodilla, gracias a su movimiento podremos realizar ejercicios muy similares a los que haríamos corriendo con un mínimo impacto.
Muy buena información