Análisis Reloj Polar Vantage V2 – Más Ligero, Más Batería, Mejor

Es el momento de analizar con detalle la segunda generación del reloj pulsómetro de Polar de la gama más alta: el Polar Vantage V2.
Este modelo Polar Vantage V2 sigue siendo el tope de la marca en cuando a relojes multisport, con especial atención a la práctica del triatlón.
¿Qué novedades vamos a encontrar en este modelo? Por citar de forma rápida: es más ligero, su batería dura más tiempo y el conjunto de métricas de entrenamiento, recuperación, sueño son las más completas que ha equipado nunca un pulsómetro Polar. Hay alguna sorpresa más que te detallaré más abajo.
Echa un vistazo de forma resumida a lo más importante y su comparativa con modelos contra lo que debe competir en el mercado:

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- -
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- GARMIN FORERUNNER 745
- Peso: 47 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Puntos Referencia
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 16 h
- Valoración 9.1 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- POLAR VANTAGE V2
- Peso: 52 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico 10 LEDs
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- Sensor de Potencia Integrado - Tests Rendimiento
- Duración Batería con GPS: 40-100 h
- Valoración 9.3 / 10

- GARMIN FORERUNNER 945
- Peso: 50 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.4 / 10
ESPECIFICACIONES DEL POLAR VANTAGE V2
Aunque a simple vista se parecen mucho, hay algunas diferencias con la primera versión.
El pulsómetro Polar Vantage V2 es bastante más ligero que su predecesor, ya que ahora sólo pesa 52 gramos. Esto es un 21% menos, lo cual me parece realmente asombroso.
En la parte estética apenas hay cambios, con los 5 botones físicos dispuestos alrededor de la corona del reloj, si bien Polar anuncia que ahora la respuesta de estos botones se ha mejorado y resultan mucho más reactivos que antes.
Tendremos 3 combinaciones de color posibles:
- Bisel negro y correa también en negro.
- Bisel negro y corra en color gris oscuro.
- Bisel plata y correa en color gris claro en el exterior y lima en su interior.
Sí es ligeramente distinta la pieza de aluminio que forma la caja del reloj, con líneas algo más suaves que en la primera versión. Y las correas también presentan un diseño diferente, con mejor agarre y mayor flexibilidad.
En cuanto a la pantalla táctil, casi ningún cambio. Sigue siendo el panel táctil a color, con la resolución de 240 x 240 píxeles y, si lo deseamos, permite activar un modo de pantalla siempre encendida para consultar la hora o datos de entrenamiento con facilidad. Eso sí, como siempre, conlleva un consumo extra de batería.
El tamaño de la pantalla sigue siendo para mí una asignatura pendiente en toda la serie de relojes Vantage. Sigo viendo demasiado marco alrededor de la pantalla y creo que es posible montar una pantalla de más pulgadas en el mismo tamaño de reloj. Quizás en los próximos modelos de Polar…
En el sensor óptico tampoco hay cambios, aunque aquí hay poco por mejorar. El Polar Precision Prime equipado en este Vantage V2 es de los mejores sensores ópticos en el mercado actualmente.
Son un total de 10 LEDs, 4 electrodos y un acelerómetro dispuestos bajo la caja del reloj para captar las pulsaciones con la mayor precisión.
DIFERENCIAS ENTRE POLAR VANTAGE V2 Y POLAR VANTAGE V
En este reloj Vantage V2 se aprecia una evolución de la primera generación, con mejoras puntuales en algunos aspectos.
No falta nada respecto a la primera versión, por lo que si quieres conocer todo lo que incluye el Polar Vantage V, consulta su análisis completo aquí.
Entonces, ¿cuáles son las diferencias más importantes entre el Polar Vantage V2 y el Vantage V?
- El reloj Polar Vantage V2 ofrece las mismas 40 horas de uso con el GPS activado que el modelo inicial, pero ahora se pueden extender hasta las 100 horas con el modo de ahorro de energía, el mismo que fue presentado en el Polar Grit X.
- La resistencia al agua es ahora de 100 metros de profundidad, en el modelo anterior eran 30 metros. Más que suficiente, al menos para mí. 😉
- Incorpora la herramienta FuelWise, que realiza sugerencias y recomendaciones sobre cómo y cuándo ingerir alimento e hidratación para optimizar el rendimiento.
- Añade la función HillSplitter, mediante la cual es posible visualizar los tramos con pendientes pronunciadas para analizar las subidas y bajadas de forma independiente, sin necesidad de marcar laps de forma manual.
- Las rutas son ahora guiadas mediante indicaciones giro a giro, tomadas de la app de Komoot.
- Existen nuevos tests de rendimiento para los modos de running y carrera, con los que podrás estimar mejor tus capacidades. Te lo explico con más detalle a continuación.
NUEVOS TESTS DE RENDIMIENTO
Esta es una de las grandes novedades en el Polar Vantage V2 que no existía en el modelo anterior.
Se trata de unos tests pensados para evaluar el progreso en el estado de forma física y es aconsejable que se realicen cada cierto tiempo, de forma que se puedan comparar resultados.
Permiten establecer nuestras zonas de trabajo por potencia, algo hasta ahora poco habitual.
Están diseñados para ser seguidos paso a paso desde el propio reloj de manera sencilla, de forma que cualquier persona los puede realizar.
Existen 2 tipos de test para corredores. El que nos lleva al esfuerzo máximo, donde debemos correr hasta nuestro límite, y otro de tipo submáximo, donde correremos a tope pero nos detendremos antes de llegar a nuestro nivel de extenuación.
Ambos tests revelan en el Polar Vantage V2 una estimación más precisa de nuestro VO2 máximo, así como nuestra velocidad máxima aeróbica y la potencia máxima aeróbica.
En el caso del modo ciclismo, hay 4 tests disponibles de 20, 30, 40 y 60 minutos, que proporcionan datos de nuestra potencia media entregada y una estimación de VO2 máxima. En este caso deberemos llevar también un sensor de potencia para realizar el test.
Para terminar, hay un nuevo test que me ha resultado realmente curioso. Bautizado como Leg Recovery Test, te indica cuándo tus piernas vuelven a estar preparadas para realizar un entrenamiento de alta intensidad.
Para realizarlo no necesitas nada más que el reloj. El test te solicitará que realices una serie de saltos y en función de los resultados obtenidos te indicará si tus piernas ya están listas para un nuevo entrenamiento. Sorprendente, ¿no?
…Y TODO LO QUE YA LLEVABA EL MODELO ANTERIOR
Como te decía al empezar la review del Polar Vantage V2, no quiero repetir todas las características presentes en el primer modelo para no hacer el artículo demasiado largo, pero sí es importante conocer que todas las funciones siguen presentes en este reloj.
Te servirá para monitorizar tu actividad diaria, como pasos, pisos subidos o calorías, y además gracias a que cuenta con GPS, GLONASS, Galileo y QZSS tendrás ritmo, velocidad y rutas recorridas.
Tampoco falta la brújula para actividades de montaña ni el altímetro barométrico para determinar de la forma más precisa posible la altitud a la que nos encontramos o el desnivel realizado.
El seguimiento del sueño con Sleep Stages, la monitorización de tu capacidad de recuperación al dormir con Nightly Recharge, el entrenador personal adaptado a tu forma física FitSpark o la herramienta Recovery Pro para conocer cuando es el momento óptimo para salir a entrenar de nuevo están también presentes aquí.
POLAR VANTAGE V2 COMO SMARTWATCH
Además de las clásicas funciones que ya casi todos los pulsómetros y relojes deportivos incorporan, como ver mensajes y llamadas en el reloj, existen algunas novedades interesantes más en este Polar Vantage V2:
- Tendremos controles de la música que queramos escuchar en Spotify o cualquier otro reproductor de música que soporte modo offline.
- Previsión meteorológica según la ubicación a 2 días vista.
- Nuevas combinaciones de colores, temas y watchfaces en pantalla, así como alguna nueva funcionalidad que afecta a los códigos de colores de las zonas de frecuencia cardíaca, y que podremos ver alrededor de la esfera en forma de resumen gráfico.
LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS ME GUSTA
- Reloj muy ligero y cómodo de llevar.
- Duración de la batería de hasta 100 horas con GPS en modo extendido.
- Conjunto de métricas de entrenamiento y recuperación muy completas.
- Incorpora tests de rendimiento para corredores y ciclistas.
- Marco de la pantalla poco aprovechado.
- Precio de salida algo elevado, mejor esperar a que vayan saliendo ofertas.
FECHA DE LANZAMIENTO DEL POLAR VANTAGE V2
La salida al mercado de este reloj fue el 14 de Octubre de 2020 a través de la página oficial de Polar, aunque hasta unos días más tarde no estuvo disponible en el resto de tiendas físicas y online.
Comprar Polar Vantage V2 AHORA - Ver Precio
Como siempre, recomiendo esperar a que los comercios online y principalmente Amazon comiencen a rebajar el precio para conseguir algún ahorro en su compra. En la página oficial de la marca el precio no suele bajar y casi siempre resulta más caro.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL POLAR VANTAGE V2? – OPINIONES
El Polar Vantage V2 se sitúa como el nuevo tope de gama de la marca, con permiso quizás del Grit X, del cual recibe algunas de las nuevas funciones.
Este modelo se enfoca a usuarios multideporte y triatletas, para los cuales tiene preparados modos deportivos personalizados.
Desde mi punto de vista, hay que analizar dos cuestiones para valorar la compra del Polar Vantage V2.
En primer lugar, si este tope de gama se adapta a lo que necesito. Si quieres tener métricas completas, las nuevas funciones que Polar ha ido desarrollando y practicas triatlón o varios deportes, puede ser tu elección. Si, por ejemplo, sólo practicas running, quizás un modelo más sencillo como el Vantage M te puede servir y es bastante más barato.
En segundo lugar, si ya has decidido que la serie Vantage V es la tuya, se plantea la duda de si adquirir la primera versión o este nuevo Polar Vantage V2.
Ya has podido ver las diferencias: más ligero, más batería, más métricas y algunos pequeños detalles adicionales.
Debes valorar si estas novedades las vas a utilizar, porque la diferencia de precio entre una versión y otra es considerable, al menos hasta que vayan apareciendo ofertas que los vayan igualando.
En mi opinión, y si el presupuesto no es un problema, creo que sí compensa elegir el Vantage V2, ya que el conjunto de métricas y los nuevos tests de rendimiento ofrecen un conjunto de funciones que me parecen muy interesantes para optimizar nuestra forma física.

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- -
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- GARMIN FORERUNNER 745
- Peso: 47 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Puntos Referencia
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 16 h
- Valoración 9.1 / 10

- POLAR VANTAGE V
- Peso: 66 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS
- Resistencia al agua 30 m
- -
- Sensor de Potencia Integrado
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 9.2 / 10

- POLAR VANTAGE V2
- Peso: 52 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico 10 LEDs
- GPS + GLONASS + Galileo + QZSS
- Resistencia al agua 100 m
- Navegación Giro a Giro
- Sensor de Potencia Integrado - Tests Rendimiento
- Duración Batería con GPS: 40-100 h
- Valoración 9.3 / 10

- GARMIN FORERUNNER 945
- Peso: 50 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + GALILEO
- Resistencia al agua 50 m
- Navegación Mapas
- Reproductor Música - NFC
- Duración Batería con GPS: 36 h
- Valoración 9.4 / 10
Te dejo un pequeño resumen en vídeo de todo lo que hemos visto sobre el reloj pulsómetro Polar Vantage V2. ¡Espero que te haya resultado de utilidad!