Reloj Smartwatch Amazfit GTR – La Review Más Completa

Bienvenidos a la review del Amazfit GTR, quizás el modelo más elegante de la marca china. Pero, ¿nos servirá también para hacer deporte, que es lo que nos gusta?
Con el auge que Xiaomi y Amazfit están teniendo entre los usuarios, han salido al mercado varios modelos en los últimos meses. De todos ellos el Xiaomi Amazfit GTR es quizás el modelo con un diseño más cuidado, materiales más nobles y una notable sensación de calidad.
Sin embargo, bajo esa piel elegante tenemos un pulsómetro con capacidad para acompañarnos en nuestra actividad diaria y en los entrenamientos.
Echa un vistazo primero a la tabla comparativa con otros modelos de Amazfit, por si no quieres leer el análisis completo del Amazfit GTR:

- AMAZFIT VERGE
- Peso: 46 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Memoria 4 Gb para música + apps
- Valoración 8.0 / 10

- AMAZFIT GTR 42 MM
- Peso: 25.5 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Reproducción música desde smartphone
- Valoración 8.2 / 10

- AMAZFIT GTR 47 MM
- Peso: 36 - 48 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Reproducción música desde smartphone
- Valoración 8.2 / 10

- AMAZFIT GTS
- Peso: 25 g
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Duración Batería hasta 45 días
- Valoración 8.3/10

- AMAZFIT STRATOS 3
- Peso: 59 g
- GPS + GLONASS + Galileo + Beidou
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Memoria 4 Gb para música + apps
- Valoración 8.6/10
Ahora sí, vamos con todos los detalles de este modelo.
AMAZFIT GTR: DOS TAMAÑOS Y MUCHOS COLORES
Respecto al diseño del Amazfit GTR, se trata de un smartwatch de aspecto elegante y enfocado al día a día, sin perder de vista un cierto carácter deportivo, aunque algo más limitado que en modelos como el Amazfit GTS o Stratos 3.
El diseño del exterior del GTR de Amazfit es sencillo pero eficaz. Su caja es completamente redonda e incorpora dos botones físicos en la parte derecha con los que moverse por los distintos menús, que ayudan al control del reloj junto a su pantalla táctil.
En función del modelo elegido, la caja del reloj utiliza diferentes materiales: aleación de aluminio, acero inoxidable o titanio. En cualquiera de los casos, materiales de calidad que le confieren al reloj un aspecto premium.
Como suele ser habitual en Amazfit, la marca dependiente de Xiaomi, la pantalla es uno de los elementos destacados del reloj.
Se trata de un panel táctil con tecnología AMOLED, cuyas características varían en función del tamaño del reloj, como ahora veremos. El rendimiento a pleno sol de la pantalla es realmente bueno en cualquier situación.
Las correas se pueden poner y quitar fácilmente en pocos segundos, por lo que puedes incluso hacerte con algunas no oficiales y más baratas para poder utilizar el Amazfit GTR en cualquier situación.
Si te decides a comprar alguna correa adicional, ojo a las medidas. Para el Amazift GTR de tamaño grande debes hacerte con las correas de 22 mm de ancho, mientras que el modelo más pequeño utiliza correas de 20 mm de ancho.
Y esta no es la única diferencia entre ambos tamaños, como ahora verás. Tras ver las características de ambos tamaños por separado te hablaré de cuáles son las diferencias entre el Amazfit 42mm y 47mm.
XIAOMI AMAZFIT GTR 42MM
El tamaño más pequeño es un Amazfit GTR con 42 mm de diámetro en la esfera del reloj.
Las dimensiones del reloj son 42.6 x 42.6 x 9.2 mm y su peso con la correa incluida es de 25.5 gramos.
En cuanto a las características de la pantalla, el reloj Xiaomi Amazfit GTR 42mm monta un panel AMOLED de 1,20 pulgadas y con una resolución de 390 x 390 píxeles.
Hay hasta 5 colores diferentes del Amazfit GTR 42 mm:
- Negro Cosmos: tanto la caja como la correa en color negro.
- Rosa Flor de Cerezo: este modelo orientado al público femenino es uno de los más vendidos.
- Blanco Luz de Luna: una combinación muy elegante, con la esfera en color blanco y la correa en un suave tono gris.
- Rojo Coral: esfera en color gris oscuro y correa en color rojo, le confiere un aspecto bastante deportivo.
- Amazfit GTR 42mm Glitter: esta es la versión más especial de la serie, pues incluye 60 inserciones de circonita austríaca alrededor de la esfera. Como es de suponer, la Glitter Edition del Amazfit GTR tiene un precio algo mayor al del resto de versiones.
Más orientado a un usuario con la muñeca estrecha, debes tener en cuenta que esta versión de 42 mm no sólo difiere en sus especificaciones técnicas del modelo más grande, sino que también tiene algunas pequeñas diferencias en su rendimiento que te explico más abajo.
AMAZFIT GTR ROSA 42 MM
Quiero dedicar un pequeño espacio en concreto a la versión del Amazfit GTR para mujer, por el enorme éxito de ventas que está teniendo este modelo.
Esta versión del Amazfit GTR en color rosa, conocida también como Cherry Blossom Pink, monta tanto la caja como botones y hebilla en un tono similar al oro rosa, mientras que la corona de la esfera y la correa están acabadas en un color rosa claro más discreto.
El aspecto final de este modelo es realmente bonito y está teniendo una gran aceptación entre el público femenino.
XIAOMI AMAZFIT 47MM
El modelo más grande está dirigido a un usuario con una muñeca más ancha o que prefiere llevar relojes de mayor tamaño.
Su diámetro de caja es de 47 mm, que si bien es mayor que el anterior, tampoco es excesivamente grande. Hay modelos en otras marcas que pueden llegar incluso a los 54 mm.
En el reloj smartwatch Amazfit GTR de 47 mm encontramos unas dimensiones de 47.2 x 47.2 x 10.75 mm, con un peso que varía entre 36 y 48 gramos según el tipo de correa que lleve el reloj.
Lógicamente, a mayor diámetro de esfera tendremos una pantalla mayor, que este caso alcanza 1,39 pulgadas y una resolución de 454 x 454 píxeles.
En cuanto a los colores del Amazfit 47mm, tenemos 3 opciones disponibles:
- Caja en aleación de aluminio y correa de piel marrón.
- Caja en acero inoxidable de color negro combinado con una correa de piel marrón.
- Amazfit GTR Titanium: esta versión especial monta una caja de titanio gris y correa también en color gris.
Puesto que se trata de unos de los materiales más premium que se utilizan en la actualidad, la variante Amazfit GTR Titanium cuesta unos 30 euros más que los otros modelos de 47 mm.
DIFERENCIAS ENTRE AMAZFIT 42MM VS 47MM
Ya hemos visto que entre ambos tamaños hay diferencias en el tamaño de la esfera del reloj, en las dimensiones generales del dispositivo y en su peso.
También su pantalla es distinta tanto en resolución como en pulgadas, como he comentado más arriba.
Pero aparte de todo esto, hay una diferencia importante a comentar en cuanto a la autonomía de la batería:
- El Amazfit 42mm soporta hasta 22 horas con el GPS activado, unos 12 días en uso normal y hasta 34 días con un uso básico, sin usar el Bluetooth.
- En cambio, el Amazfit 47mm alcanza las 40 horas de uso del GPS, 24 días con un uso normal y llega hasta 74 días en modo básico, que es una barbaridad.
Y es que el Amazfit 47mm monta un batería con casi el doble de capacidad que el Amazfit 42mm, lo que implica que la autonomía de uso del modelo mayor mayor es casi el doble que el pequeño.
En cualquier caso, los datos de autonomía son excelente incluso para el modelo pequeño. En este sentido, Amazfit no tiene rival en el mercado.
Este es un factor muy importante que debéis tener en cuenta a la hora de comprar el Amazfit GTR y decidiros por un tamaño u otro.
Y por supuesto también hay diferencia en el precio del Amazfit GTR según el tamaño. Por regla general la versión del Amazfit GTR 42mm resulta unos 20-25 euros más barata, según las ofertas vigentes en cada momento.
En cuanto al resto de características, ambos modelos equipan exactamente las mismas funciones.
CARACTERÍSTICAS DEL RELOJ AMAZFIT GTR
Veamos ahora qué funciones y sensores vamos a poder disfrutar en este reloj.
Puesto que se trata de un híbrido entre un smartwatch y un reloj con ciertas funciones deportivas, vamos a encontrar una relación bastante extensa de funcionalidades. Aquí van las más importantes:
- Sistema operativo Amazfit OS, desarrollado por la propia marca.
- Sistemas de posicionamiento por satélite GPS y GLONASS. Desconozco el chip que monta el Amazfit GTR, pero no es el más preciso del mercado ni mucho menos. Nos servirá si no necesitamos una gran precisión en los datos de nuestra actividad diaria y entrenamientos.
- Para el control de las pulsaciones desde la muñeca, equipa un sensor de frecuencia cardíaca BioTracker PPG, también un desarrollo propio de Amazfit. Si lo deseas puede registrar tus pulsaciones de forma continua durante 24 horas.
- En cuanto a su capacidad de sincronizarse con otros dispositivos como teléfonos móviles o auriculares inalámbricos, dispone de tecnología Bluetooth 5.0.
- Es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad. Esta característica ha sido utilizada para habilitar distintos modos de natación. Ojo con la correa que elijas, algunas no soportan muy bien el agua. Te recomiendo que si piensas nadar con el reloj te compres una correa básica para usar cuando practiques natación.
- Recuerda que el Amazfit GTR sólo es compatible con apps instaladas en smartphones con iOS 10 o superior o Android 5.0 o superior.
En general es bastante completo en su hardware, aunque me hubiera gustado que el chip NFC que incorpora fuera utilizable de China.
Hoy en día no se puede pagar con el Amazfit GTR fuera del país asiático, puesto que sólo funciona con entidades bancarias chinas. Es una pena porque hubiera sido un smartwatch mucho más redondo.
El otro aspecto a mejorar es la ausencia de espacio para almacenar y reproducir música desde el mismo reloj, aunque sí podrás controlar la música del móvil.
Modelos más veteranos como el Amazfit Verge o el Pace sí que disponían de esta función, muy útil para salir a correr sin necesidad de llevar en todo momento el smartphone encima.
¿SIRVE EL AMAZFIT GTR PARA ENTRENAR?
Dentro del amplio catálogo de relojes que ofrece Xiaomi, el Amazfit GTR no es el reloj que más enfoque deportivo tiene. Ese lugar parece reservado al Stratos 3 por derecho propio.
No obstante, sí que cuenta con funciones básicas para medir nuestra actividad diaria y realizar entrenamientos sencillos.
- Integra 12 modalidades deportivas que vienen ya configuradas en el reloj. Son las siguientes: running, carrera por montaña, cinta de correr, caminar, ciclismo al aire libre, bicicleta estática, natación en piscina o en aguas abiertas, escalada, esquí, elíptica o ejercicio indoor de gimnasio.
- El reloj también incluye otras funciones ya clásicas de la gama de Amazfit como la monitorización del sueño o el registro de la actividad diaria: recuento de pasos, calorías o pisos subidos.
- Dispone de alertas mediante vibración según tus pulsaciones, de forma que te avisa si superas determinados límites.
RELOJ AMAZFIT GTR COMO SMARTWATCH
El reloj Amazfit GTR tiene en su uso diario como smartwatch su gran punto fuerte.
Suma a todo lo que hemos visto hasta ahora todas estas funciones y tendrás una idea global de todo lo que puedes hacer con este Xiaomi Amazfit GTR:
- Visualización de mensajes y notificaciones entrantes en el teléfono, tanto llamadas perdidas como SMS o mensajes de tus redes sociales.
- Control remoto de la música reproducida en el smartphone. Puedes usar unos auriculares inalámbricos para escuchar tu música donde quieras.
Incluye muchas aplicaciones adicionales que te permitirán hacer todavía más cosas, como consultar la previsión del tiempo, establecer recordatorios de eventos o ejercicio o buscar tu teléfono desde el reloj haciéndolo sonar.
- Y dispones de algunas características más, como diferentes tipos de alarmas, cronómetro o brújula.
Se advierte con facilidad que es un reloj que cumple en este aspecto.
No obstante, como ya apunté antes, no tener NFC y no contar con reproducción propia de música son dos aspectos que restan ante otros modelos.
¿AMAZFIT GTR ESTÁ EN ESPAÑOL?
Hay algunos usuarios que me preguntan si este modelo tienes sus menús y pantallas traducidos al español.
La respuesta es sí, para España el Amazfit GTR está perfectamente adaptado al idioma, así como en muchas otras lenguas. En la configuración inicial puedes seleccionar el idioma que deseas.
Es cierto que hace años ocurría que los dispositivos de Amazfit no estaban traducidos a español y como muchos lo podías configurar en inglés, pero hace ya mucho tiempo que hay multitud de idiomas para elegir dentro de la configuración.
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL AMAZFIT GTR
- Su diseño polivalente permite llevarlo puesto para cualquier situación.
- La pantalla táctil AMOLED a color ofrece muy buen rendimiento.
- La duración de la batería es espectacular, de lo mejor del mercado.
- Muy buena relación calidad-precio, de lo mejor entre los smartwatches.
- La precisión del GPS no es la mejor.
- Una lástima que el NFC no funcione fuera de China.
AMAZFIT GTR – OPINIONES
Mi opinión sobre el reloj Amazfit GTR es muy diferente en función del enfoque. Porque esta es la pregunta que hay que hacerse: ¿cuál es el uso que le voy a dar al reloj?
Si lo quieres para entrenar, te sirve si le vas a dar un uso ocasional. Alguna salida a caminar, correr o nadar sin demasiadas pretensiones, donde no necesitas tener decenas de datos sobre tu rendimiento.
En cambio, creo que sí se adapta perfectamente a quien busca un reloj con un diseño elegante y un buen número de funciones como smartwatch ocultas bajo su apariencia.
Para este perfil de usuario es una opción muy recomendable. Porque además destaca por otra característica que no he mencionado hasta ahora: su precio.
La relación calidad-precio es excelente. Para los materiales premium que tiene, el diseño y acabados de calidad y sus funciones, especialmente la duración de la batería, no hay nada que se le acerque en el mercado.
No hay más que recordar que todo un Apple Watch Series 5, aunque con más funciones, hay que ponerlo a cargar todas las noches. En cambio, el Amazfit GTR dura 30-40 días con facilidad y cuesta la cuarta parte que el modelo de Apple.
¿VALE LA PENA COMPRAR EL AMAZFIT GTR?
En mi opinión me compraría el Amazfit GTR como reloj de diario y para que me sirva de registro de la actividad.
Luego con la app de Amazfit tengo de un vistazo en mi móvil un resumen completo de cómo me muevo durante el día, el ejercicio que realizo y todo tipo de detalles, incluyendo la calidad del descanso.
La gran ventaja es que tenemos todo esto bajo la apariencia de un reloj elegante, que podemos llevar para ir a trabajar, reuniones o eventos de cualquier tipo, pues su estética lo permite.
Me quedan más dudas a la hora de elegir este modelo como mi reloj deportivo. Se queda algo corto en cuanto a las posibilidades de configuración de entrenamientos y el hecho de que el GPS no sea demasiado preciso en determinadas situaciones es un punto en contra importante.
Si después de leer la review del Amazfit GTR decides comprarlo, puedes usar los botones de la siguiente tabla para ver el mejor precio actualizado de forma automática. Esto te ahorrará tiempo navegando por Internet.

- AMAZFIT VERGE
- Peso: 46 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Memoria 4 Gb para música + apps
- Valoración 8.0 / 10

- AMAZFIT GTR 42 MM
- Peso: 25.5 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Reproducción música desde smartphone
- Valoración 8.2 / 10

- AMAZFIT GTR 47 MM
- Peso: 36 - 48 g
- GPS + GLONASS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Reproducción música desde smartphone
- Valoración 8.2 / 10

- AMAZFIT GTS
- Peso: 25 g
- GPS
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Duración Batería hasta 45 días
- Valoración 8.3/10

- AMAZFIT STRATOS 3
- Peso: 59 g
- GPS + GLONASS + Galileo + Beidou
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- Seguimiento Actividad Diaria
- Memoria 4 Gb para música + apps
- Valoración 8.6/10
Si buscas modelos pulsómetros deportivos más completos, lee mi selección de los mejores relojes deportivos de 2023 y la guía de los 8 relojes deportivos de menos de 100 euros que he publicado en esta misma web.
Una excelente review sin embargo, como todas que he leído sobre los relojes Xiaomi Amazfit, no hablan sobre las carátulas. Hace unos años adquirí un Amazfit Stratos 2 por todas las características positivas que se reseñan aunado a que podías personalizarlo con excelentes carátulas, sin embargo fue grande mi decepción al ver que las carátulas mostraban una resolución muy pobre después de 10 segundos de tener habilitada la resolución alta. Para mí sería un gran acierto que Xiaomi Amazfit permitiera elegir si quieres mantener la carátula con una resolución alta aunque sacrifiques con ello el rendimiento de la batería. En este modo de resolución alta, con gusto cargaría el reloj cada semana con un uso normal sin tratar de llegar a los 24 días.
Gracias por tu opinión Sebastián, me alegro que ye haya gustado la review.