Actualización de Firmware de COROS – Más Perfiles, Mayor Usabilidad

COROS está resultando una de las marcas más activas en los últimos meses.
Después del lanzamiento del Coros Pace 2, que me ha causado una muy buena impresión, ahora la firma lanza una nueva actualización de software con algunas mejoras interesantes.
NUEVOS MODOS DEPORTIVOS
Desde principios de Noviembre de 2020 ya están disponibles nuevos perfiles deportivos diseñados para deportes acuáticos y actividades al aire libre.
Toma nota de los perfiles que se incorporan al firmware del reloj:
- Remo
- Remo interior
- Aguas Abiertas
- Aguas Tranquilas
- Windsurf
- Speedwindsurf
No todas las actividades van a estar disponibles en todos los relojes COROS. Hay diferencias en función de las capacidades técnicas de cada modelo o por decisión estratégica de la marca.
El reparto de los nuevos perfiles entre los distintos modelos queda de la siguiente manera:
Los perfiles de remo, remo en interiores y aguas tranquilas se incorporan a todos los modelos COROS, excepto el Pace en su primera generación, que no tiene memoria suficiente.
Por contra, los modos de aguas abiertas, windsurf y speedwindsurf sólo quedan disponibles para los modelos de la gama alta, los pulsómetros COROS Apex Pro y COROS Vertix. y Vertix 2.
Vamos a ver con un poco más de detalle cada uno de estos nuevos perfiles.
REMO
Este perfil está pensado específicamente para la práctica del remo en exteriores. Si tu entrenamiento lo realizas en máquina de gimnasio hay un perfil dirigido a esta variante.
Para quien practique el remo en aguas abiertas, este modo deportivo incluye datos como el Ritmo, que por defecto marca las vueltas cada 500 metros, Distancia, Paladas o Distancia por Palada.
REMO EN INTERIORES
Este perfil es compatible con las máquinas de remo Concept2 a través de conexión Bluetooth.
Los datos en tiempo real incluyen Distancia, Paladas o Potencia.
AGUAS TRANQUILAS
El nuevo firmware de COROS adapta este perfil para actividades en lagos, estanques o el mar, en los que se pueden practicar deportes como paddle surf o piragüismo.
AGUAS ABIERTAS
Bajo esta denominación se incluye un perfil más dinámico que el anterior, que puede ser utilizado para multitud de deportes acuáticos en los que el denominador común es la velocidad a través de rápidas corrientes de agua.
Por tanto, deportes de descenso como kayak, canoa o rafting quedan cubiertos con este nuevo perfil en los relojes COROS.
Los datos mostrados en pantalla incluyen número de paladas, distancia por palada, elevación, velocidad o distancia.
WINDSURF
Los amantes de este deporte cuentan con un perfil propio, en el que tendrán datos como Distancia, Velocidad o Ritmo Cardíaco, junto a otras métricas tradicionales.
Recuerda que cualquiera de los modos deportivos de puede personalizar, añadiendo cualquier otra métrica que resulte relevante.
SPEEDWINDSURFING
Para su desarrollo, COROS se ha aliado con una de las webs más conocidas del mundo del windsurf y que además, son una autoridad en la práctica del speedsurfing: GPS-Speedsurfing.com.
Por si no conoces esta práctica deportiva, los speedsurfers se centran en lograr la velocidad más rápida posible sobre el agua.
COROS es la única marca de relojes multideporte que ofrece integración nativa para esta comunidad de deportistas, que cuenta ya con más de 25.000 miembros.
La sincronización directa con la plataforma de esta web permite a speedsurfers de todo el mundo competir por récords de velocidad y comparar sus registros de forma rápida y cómoda.
Este perfil cuenta con datos que incluyen detección de pasadas automática, velocidad más rápida o velocidad alfa 500.
OTRAS MEJORAS DE FIRMWARE
Además de los nuevos perfiles, COROS ha mejorado algunos aspectos de la presentación de datos y gestión de la información, para hacer más clara la usabilidad de su plataforma. Éstas son las mejoras introducidas:
- Nueva función de agrupación en la programación de entrenamientos, para facilitar la duplicación de intervalos.
- Permite la descarga directa de planes de entrenamiento desde la plataforma TrainingPeaks.
- Nueva pantalla resumen de datos clave, ubicada en la página de detalles del entrenamiento.
- Metrónomo incorporado.
- Opción optimizada «Heading Up» para la navegación de rutas, en aquellos modelos con mapas disponibles.
Hasta aquí las novedades presentadas por COROS en esta actualización de firmware. Algunas de estas novedades ya las habíamos visto en otras marcas como Polar o Garmin, pero también hay perfiles como el de speedwindsurfing que no existían hasta ahora.
Siempre es bueno que nuevas marcas se vayan abriendo camino en el sector de los pulsómetros deportivos, y COROS está haciendo muy bien las cosas en los últimos meses.
Echa un vistazo a su actual gama de relojes deportivos y compara entre ellos:

- COROS PACE 2
- Peso: 36 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + Beidou
- Resistencia al agua 50 m
- -
- Duración Batería con GPS: 30 h
- Valoración 8.5 / 10

- COROS APEX
- Peso: 50 - 55 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + Beidou
- Resistencia al agua 100 m
- -
- Duración Batería con GPS: 30 h
- Valoración 8.4 / 10

- COROS APEX PRO
- Peso: 59 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + Beidou
- Resistencia al agua 100 m
- Registro Saturación Oxígeno en Sangre
- Duración Batería con GPS: 40 h
- Valoración 8.5 / 10

- COROS VERTIX
- Peso: 76 g
- Pulsómetro Integrado Sensor Óptico
- GPS + GLONASS + Beidou
- Resistencia al agua 100 m
- Registro Saturación Oxígeno en Sangre
- Duración Batería con GPS: 50 h
- Valoración 8.7 / 10